reinas | Fiestas y Caminos | Page 2

sábado 18 de octubre de 2025
reinas

2 2006

Este sábado 1 de julio a las 21, en el Parque de las Naciones, presentarán las candidatas a reinas de la Fiesta Nacional del Inmigrante en Oberá, Misiones.

Las catorce candidatas, junto a la Paisana Argentina del Centro Cultural Argentino, serán presentadas oficialmente ante la sociedad, en una velada a puro brillo, color y emoción.

Uno de los momentos más importantes dentro de los que se viven en el marco de la Fiesta Nacional del Inmigrante, que este año llega a su 38a edición.

Catorce Colectividades, catorce Reinas. Todas y cada una de ellas, candidatas al Cetro Nacional de la Fiesta Nacional del Inmigrante que hoy lleva Erika Bohn.

El costo de las tarjetas es de 350 pesos, con cena incluida. Habrá show musical y luego baile con el DJ Víctor Pérez (RATTA).

Desde 1980 se festeja la Fiesta Nacional del Inmigrante o de las Colectividades en Oberá. Este año el evento tendrá lugar del 7 al 17 de septiembre.

Las Candidatas
Colectividad Polaca: Yamila Aracely Cjzinsvinski de 19 años, es oriunda de Leandro N. Alem, estudia el 2º año de la carrera de Tecnicatura en Enfermería en el IPESMI

Colectividad Rusa Belarusa: Florencia Niewiarowicz Dieminger, 22 años y pertenece a la segunda generación de rusos nacidos en Oberá. Su ascendencia es materna. La joven cursa la carrera de Ciencias Económicas.

Colectividad Paraguaya: Flavia Pamela Aquino tiene 21 años, es de Oberá, cursa el 4º año del profesorado de matemática en el Instituto Arias de Saavedra y su ascendencia proviene de sus abuelos y madre paraguaya.

Colectividad de los Países Árabes: Victoria Ortíz, de 25 años, es oriunda de Posadas, estudiante de la carrera de abogacía y su ascendencia es por parte de su abuelo materno de origen palestino.

Colectividad Brasilera: Marikena Belén Acosta tiene 20 años, es de la ciudad de Oberá, estudia Tecnicatura Superior en Actividades Físicas. Su Ascendencia es por parte de su abuelo paterno.

Colectividad Española: Florencia Asul Bueno tiene 20 años, es oriunda de Posadas pero reside en Oberá donde cursa la carrera de de Técnico en Medios Audiovisuales y Fotografía en la FAyD. Su ascendencia española le llega por parte de tatarabuelos maternos.

Colectividad Italiana: Maira Araceli Fini, es oriunda de Concepción de la Sierra, tiene 21 años, es profesora de educación Física y su ascendencia italiana es por parte de su abuelo paterno.

Colectividad Portuguesa: Agustina Aymara Goncalvez Santiago tiene 20 años, es oriunda de Oberá pero vive desde niña en Candelaria. Estudia la carrera de Contador Público Nacional en la UNaM, y su ascendencia viene por parte de sus bisabuelos paternos.

Colectividad Alemana: Antje Belén Benítez Baumann tiene 23 años, es oriunda de Montecarlo. Estudia Turismo en Posadas. Es profesora de danzas clásicas, españolas y alemanas. Practica Tiro con arco y Badminton.

Colectividad Suiza: Estefanía Gemink Operman es oriunda de Eldorado, tiene 22 años y estudia la carrera de Diseño Gráfico en la Facultad de Arte y Diseño (UNaM). Su ascendencia es por parte de sus abuelos maternos.

Colectividad Japonesa: Melina Mieli Kelm Mori, tiene 18 años, es oriunda de Jardín América y estudia Licenciatura en Seguridad e Higiene en la Facultad de Ingeniería (UNaM). Su ascendencia le llega desde varias generaciones del lado materno. Es nieta de Mori Makio y bisnieta de Mori Yoshie, quienes colaboran en la colectividad desde hace años.

Colectividad Ucraniana: Micaela Belén Mielniczuk es de Oberá, tiene 24 años. participó en el ballet de la Colectividad Ucraniana, y en distintas áreas de la organización de la Fiesta del inmigrante. Estudia la carrera de Contador Público Nacional en la Fac. de Ciencias Económicas (UNaM). Su ascendencia le llega por parte de su bisabuelo paterno.

Colectividad Checa: Tania Sapoznik tiene 21 años, es oriunda de la localidad de San Vicente, alumna del Profesorado de Nivel Inicial en el Instituto Carlos Linneo y su ascendencia checa es por parte de su bisabuela materna.

Colectividad Nórdica: Chantal Birriel Vuori, de 23 años, oriunda de Oberá, cursa la carrera de Estilista y su tiene su ascendencia por parte de sus bisabuelos paternos.

La Paisana Argentina: Integra el Centro Cultural Argentino y oficia como la Anfitriona en la Fiesta Nacional del Inmigrante, por lo tanto no compite por el Cetro Nacional. Ella es Luciana Yoryelina Avalos, es de Oberá y tiene 19 años.

fiesta inmigrante reinas presentacion

0 1529

Ante 15.000 espectadores la representante del departamento de Maipú, Victoria Colovatti, fue coronada como la reina nacional de la Vendimia 2017. Como Virreina resultó electa la representante de San Carlos, Romina Méndez Pattaro.

La elección fue del público, quien por primera en la historia de la fiesta de la Vendimia pudo elegirlas. En una emotiva elección que fue acompañada entusiastamente por el público, las candidatas obtuvieron 50 votos y 40, respectivamente.

Victoria Colovatti tiene 20 años, representó a Ciudad de Maipú durante la elección de su departamento y fue la primera reina departamental elegida de cara a la Fiesta Nacional de la Vendimia 2017, en el espectáculo que se llamó “Maipú, álbum de historia y vida”.

Victoria Colovatti 2

La nueva soberana, que dice que soñó con ser reina nacional de la Vendimia, ya tuvo corona en 2013: ese año la eligieron en Jujuy reina nacional de los estudiantes.

Pero anoche vivió su día más feliz: recibió la corona soñada el día de su cumpleaños, y el público le cantó luego de terminado el Acto Central.

Victoria estudia psicología y está por comenzar tercer año. “Me gusta el psicoanálisis, pero todavía no me decido qué seguir”, aseguró en su primera entrevista a Los Andes.

Su mamá Fernanda, su abuela Chiquita, sus hermanos Julián y Bautista y todo su barrio ahora la esperan ansiosos para felicitarla y celebrar su coronación anoche en Teatro Griego Frank Romero Day.

Victoria Colovatti 7

“El hecho de haber sido Reina Nacional de los Estudiantes me permitió vivir de cerca todo, porque participé como invitada en todas las actividades importantes: la Vía Blanca, el Carrusel y en el Acto Central. Pero presentarme para Vendimia no me terminaba de convencer, me tiraba un poco abajo la exposición que tienen las chicas, más que nada por mi forma de ser. Pero siempre soñé con representar a mi departamento”, había asegurado.

“Para mí sería cumplir un sueño llevar la corona a mi departamento después de 11 años”.

Ahora que cumplió su sueño, Victoria quiere aprovechar el año para hacer acciones solidarias.

Sobre las protestas contra la elección de reinas, su opinión es clara: “No se cosifica a la mujer poniéndole una corona. Al menos en la Vendimia. Acá evalúan que sepas expresarte frente al público, la simpatía hacia la gente, que seas solidaria… No es sólo la belleza lo que elige la gente”.

Victoria Colovatti 6

Victoria Colovatti 4 Victoria Colovatti 5

0 1910

Este miércoles 11 comienza la 35 edición de la Fiesta Nacional de los Pescadores, una celebración tradicional del puerto de Mar del Plata que quedará formalmente inaugurada a las 21.30 con el corte de cinta y la colada de fideos. A las 22, en tanto, se dará comienzo la elección de la nueva Reina Nacional de los Pescadores.

Además, como ocurre todos los años, se entregará un reconocimiento a distintas personalidades de la ciudad por su tarea social y aporte a la comunidad. En este caso se distinguirá al locutor y conductor, Ricardo Pérez Bastida, por su amplia trayectoria, y al camarógrafo de Crónica TV, Raúl “Paisa” Grienti.

Por otra parte, el lunes se conocieron las doce finalistas a Reina Nacional de los Pescadores que por segundo año consecutivo no utilizarán traje de baño para desfilar. Desde la organización explicaron que “lo que se busca en realidad no es una chica por su belleza sino que sepa representar a Mar del Plata y el Puerto, para poder promover las bondades turísticas de Mar del Plata a lo ancho y largo del país. Es por eso que se las capacitó durante estos días para que puedan conocer la historia de la ciudad y el sector”.

Las jóvenes –que realizaron el curso online “Experto en Mar del Plata”, que brinda de manera gratuita el Ente Municipal de Turismo- fueron elegidas entre más de 50 aspirantes por un jurado que tuvo en cuenta su la oratoria de ellas y no sus cualidades físicas.

Un dato novedoso es que por primera vez, entre las más de cincuenta chicas que se inscribieron para participar de la preselección, se anotaron nativas de otros países (Bolivia, Italia y Estados Unidos), con más de dos años de residencia en el Partido de General Pueyrredon.

“Año a año se va modificando y aggiornando el reglamento y en esta oportunidad ya no se habla de jóvenes solteras puesto que si una joven es casada puede participar y también se abrió la convocatoria a aquellas jóvenes madres que estén interesadas en ser representantes de nuestro Puerto. Tal es así, que en esta edición pudieron sumarse varias chicas que antes no podían hacerlo por el reglamento”, contó la coordinadora Lorena García.

El jurado que las preseleccionó estuvo compuesto por Paula Rivera (en representación del Director Provincial de Delegaciones Turísticas, Nicolás Casas), Gustavo Balderramos (en representación del Jefe de Prefectura Naval Mar del Plata, el Prefecto Mayor Gustavo Campanini) y Jorge Della Chiesa, miembro de la Comisión de Festejos San Salvador.

También participaron María Liberati (representante de María López), Norma Demaria, representante de Inti Huatana; Roberto Salvini, patrón de pesca y Miranda Facio, 34º Reina Nacional de los Pescadores. El presidente del jurado es Jorge Vicidomini, miembro de la Sociedad de Patrones Pescadores, en representación de Luis Ignoto, Presidente de la entidad.

fiesta-nacional-de-los-pescadores-en-mar-del-plata

0 1684

A pedido del Gobierno de la Provincia de Santa Fe, en la próxima edición de la Fiesta del Sol en Romang no se realizará la elección de la Reina, por considerarlo un tipo de violencia de género en el plano simbólico.

La Subsecretaría de Políticas de Género solicitó a municipios y comunas “eliminar cualquier tipo de actividad pública, que permita y/o apoye y/o promocione y/o cree concursos de belleza y de elección de reinas, princesas y/u otras expresiones similares sobre las mujeres, cualquiera sea su edad en el territorio santafesino”.

Tal costumbre de los certámenes de belleza en todo el ámbito provincial se terminará por entender que «la iniciativa impulsa la igualdad y apunta a eliminar la violencia que supone la promoción de estereotipos físicos».

Romang se prepara para su gran Fiesta Provincial del Sol que tendrá lugar los días 13, 14 y 15 de enero y contará con las actuaciones de La Mosca, La Mancha de Rolando, La Groupera, Amadeo Campos y su Trío, Los Tekis, Amapola, Los Bam Band, y artistas y DJ locales.

Las entradas anticipadas ya están a la venta y tienen un costo de $300 para sábado y domingo, mientras que en boletería por día costarán $ 200.

fiesta-del-sol-romang

0 1490

Conoce a todas las postulantes, el domingo 7 de febrero General Roca tendrá nueva Reina…

El próximo viernes 5 de febrero y el sábado 6 será el desfile de las aspirantes a Reina. El domingo, la misma noche de los shows de La Sole y Los Nocheros entre otros, llegará la elección de la nueva soberana.

Todas las postulantes a Reina Nacional de la Manzana

1 – ROMINA ALEJANDRA ROSSI de Villa Regina
2 – SOL ELISABETH SERAFINI de Cervantes
3 – SOFIA MARIN de Darwin
4 – MARIA AGOSTINA COSTANZO de Luis Beltran
5 – DAIANA AYLEN YAÑEZ de Fernandez Oro
6 – MAYRA ALEJANDRA ALI de Chichinales
7 – MICAELA ARIANA CAMPOS de Gral. Conesa
8 – LUANA AILIN SILVA de General Roca
9 – CAMILA ANABEL VILLALOBOS de Cinco Saltos
10 – CAMILA BELEN FERNÁNDEZ de Cipolletti
11 – ELEANA CASANDRA NESCHISI de Ingeniero Huergo
12 – EMILCE RODRIGUEZ de Coronel Belisle
13 – ANNA FIORELLA SALUZZI de Lamarque
14 – NOGUÉ MICAELA MERCAPIDEZ de Rio Colorado
15 – LUCIA MADARIAGA BRAUN Allen

5491 94717

Fue elegida entre siete candidatas en la trigésima edición de esta tradicional celebración en el Hoyo, provincia del Chubut.

Aylén Azocar, de 17 años, fue elegida como nueva reina de la 30º Fiesta Nacional de la Fruta Fina de El Hoyo y Elizabheth Ulanowikcz (20) como virreina.

También fueron elegidas por el jurado Micaela Skiepco (18) como Princesa, Fernanda Zuñiga (17) como Miss Simpatía, Evelyn Fuentes (19) como Miss Elegancia, Belén Delgado (17) como Miss Producción y Fabiana Vera (17) como Miss Agroturismo.

elhoyo

Durante la segunda velada una tormenta pasajera provocó un desperfecto eléctrico. Sin embargo el show de cierre de “Los Caligaris” hizo vibrar al público.

En tanto en el acto formal se dedicó la actual edición de la celebración a la memoria del vecino y colaborador Mario Gabino Díaz.

0 1469

Fiestas y Caminos te presenta a las 8 candidatas, así empezamos a vivir la
Fiesta Nacional de la Fruta Fina del 8 al 10 de enero en el Hoyo, Chubut.

La Comarca Andina se prepara para una temporada con Fiestas Populares atractivas, y este será el punto de partida, con la edición número 30 de esta Fiesta Popular, una oportunidad especial para degustar y disfrutar de las delicias de la región, los frutos de la tierra del valle fértil.

Como cada año se elige a las nuevas embajadoras locales, otorgando los títulos de Reina, Virreina y Primera Princesa. Belén Valenzuela, la Reina saliente, hará entrega del cetro el sábado 9 de enero, y las candidatas son…

reinas
Gentileza Diario Jornada Chubut.

Las 8 postulantes a Reina Nacional de la Fruta Fina:  Fabiana Vera (17), Micaela Skiepco (18), Fernanda Zuñiga (17); Belén Delgado (17); Belén Coronado (18), Elizabeth Ulanowikcz (20), Ailén Azócar (19) y Florencia Ballon Lostra (19).

 

0 1134

La XXXI Fiesta Nacional del Sol y la Familia fue un éxito una vez más con la presentación estelar de Los Pericos, con esta celebración así se espera en San Bernaro el Verano 2016 que está a punto de comenzar…

La noche del sábado llegó uno de los momentos más esperados, la elección de la nueva soberana. Aldana Rypstra es la nueva Reina Nacional del Sol y la Familia; Ailín Arce ,Primera Princesa, y Anyelén Quiroga, Segunda Princesa.

Se vivieron noches mágicas sobre el escenario de la Plaza del sol y la Familia, que explotó de alegría con la presentación de Los Pericos, grupo liderado por Juanchi Baleirón que hizo cantar y bailar a todos con “Pupilas lejanas”, “Sin cadenas”, “Complicado y aturdido”, “Waitin’”, “Casi nunca lo ves”, “Eu vi chegar”, “Jamaica reggae”, “Párate y mira”, “Lindo día” y muchos otros hits.

Además una varieda grilla artística completo la Fiesta, que brilló con el desfile de moda conducido por Leandro Rud y Jimena Cyrulnik con la belleza en el escenario de Alejandra y Giuliana Maglietti, Melina Pitra, Sofía Macaggi, Flor Ventura, Alexia Toumikian y Laura Rivarola como figuras.

Revivi la XXXI Fiesta Nacional del Sol y la Familia en el Partido de la Costa

(Fotos: Gentileza San Bernardo Info) sabado-fiesta-sol-2015 (84)pericossabado-fiesta-sol-2015 (62) nuevareinasolcosta reina2 1-fiesta-del-sol-y-la-familia-prensa-720x340

0 3286

Ella es Maria Elisa Bruzzo la nueva Reina de la XIII Fiesta Nacional de la Naranja.  Conozcamos a la nueva soberana de Bella Vista, Corrientes

Debido a las malas condiciones del tiempo las actividades, show programados, de le Fiesta tuvieron que suspenderse, pero la elección 2015 de la Reina se llevó a cabo en un salón . Fue ahí donde en una emotiva celebración, María Elisa Bruzzo, de 22 años, 1,67 de estatura, estudiante de Licenciatura en Nutrición, se convirtió en la sucesora de Roxana Pintos para el reinado 2015/16.

nueva-reina-06

La Fiesta Nacional de la Naranja contó con la asistencia de Reinas Nacionales de Córdoba, Río Negro, Buenos Aires, Chaco al igual que otras soberanas correntinas de fiestas nacionales, zonales y departamentales. El escenario conducido por Ivana Blanco Vallejos y Gustavo Sánchez convocó al grupo rosarino Naranjalera y al humorista Gurí Molina.

Durante la velada se hicieron además tres homenajes: a los productores citrícolas Juan Carlos Achitte y Pedro Luís “Rubito” Mórtola (extinto) y al muy exitoso diseñador bellavistense Marcelo Péndola. Dichos recordatorios fueron entregados por los miembros de la Asociación de Citricultores, doctora Silvia Miñó e ingeniero Miguel Bruzzo, y por el intendente local escribano Walter Chavez.

Por las malas condiciones del tiempo, los Shows artísticos se suspendieron. De esta manera, lo anunciaron los organizadores:

La Comisión de la XIII Fiesta Nacional de la Naranja comunica que ante las inclemencias climáticas y los pronósticos desfavorables, SE SUSPENDE en su totalidad la edición 2015; no obstante se hace saber a la comunidad que se realizará la elección de reinas este sábado 10 de Octubre a las 22,00 horas en el edificio de Ruta 27 entre Catamarca y Santiago del Estero con entrada libre y gratuita.

4 3467

Florencia Rocío Tomé fue la elegida, es la Reina de la 52° Fiesta de la Flor, que se desarrolló durante este fin de semana en la ciudad bonaerense de Escobar con su tradicional desfile de carrozas.

La 52° Fiesta de la Flor fue presenciada por unas 60 mil personas en su paso por las calles hasta el predio donde se encuentran los pabellones de la muestra.

Florencia Tomé, la nueva Reina Nacional de la Flor, tiene 25 años y es de la localidad de Garín, provincia de Buenos Aires, y fue secundada en la elección por Catalina Andrea Velocci, de 22 y de Escobar, como primera princesa, y Lucía Tamara Cortes, también de la ciudad anfitriona y de 19 años, como segunda princesa. Además, se eligió como Miss Simpatía a Noelia Hylen Di Lorenzo, de Vicente López, y Miss Elegancia a Melisa Carullo, de Saladillo.

CarrozaJaponesaFiestadelaFlor

Además de la elección de la nueva soberana, también se otorgó el primer premio del concurso de carrozas. La ganadora fue de la Asociación Japonesa de Escobar, que repitió el logro de la edición pasada, en esta oportunidad con la figura de Doraemon, un personaje de animé internacionalmente conocido, a través del cual representaba la integración entre Oriente y Occidente. El segundo puesto fue para la carroza del Bioparque Temaiken, cuyo motivo fue alertar acerca de los perjuicios del tráfico ilegal de animales con un arreglo floral que ponía el foco sobre los reptiles: una boa constrictora y tortugas (especies autóctonas) hechas con gerberas y un cartel con la leyenda “Los animales silvestres no son mascotas”. El tercer puesto fue obtenido por La Escuela Bíblica Buenas Nuevas, que presentó un Jardín de Edén completo, con cascadas y figuras de Adán y Eva, con el cual desfiló junto a las otras 14 carrozas por las calles de Belén de Escobar anoche, ante unos 60 mil espectadores, según cálculos de los organizadores.

La Fiesta Nacional de la Flor, la mayor y más tradicional muestra de flores y plantas que presenta variedades de todo el país, abrió el 26 de septiembre y cerrará el 12 de este mes.

0 1917

Es Evelin Badaro, quien fue elegida entre 12 postulantes como la Reina de la 52º Fiesta Nacional del Dorado en Paso de la Patria, Corrientes.

“No esperaba este reinado” aseguró la flamente Reina, en la noche que también fueron coronadas María Laura Ibáñez y María Celeste Giache, como primera y segunda princesas respectivamente. El cierre de la noche estuvo a cargo de Nito Artaza y del Súper Hobby.

Evelin Badaro adelantó que estará “dedicada a full a todo lo que suceda en la Villa Turística”. La velada fue animada por la conductora Miryam Fleitas, la modelo Celina Rucci, y el locutor Marcelo Gómez Brown.

La elección contó con dos pasadas (sport y noche), y el jurado tuvo la difícil tarea de definir a las ganadoras. “Es la primera vez que me pasa todo esto”, dijo la bella jovencita de 21 años, recordando que no se dedica al modelaje pero evalúa hacerlo después de esta coronación.

Evelin estudia para administrativa cínica, una carrera que, según explicó, le permitirá trabajar en el sector de farmacias de clínicas y hospitales. “Ahora estaré a full con todo lo que suceda en la villa turística”, aseguró y, para desgracia de muchos, contó que está de novia. Justamente su pareja fue quien la incentivó a presentarse al certamen.

2 1966

Fiestas y Caminos te presenta a las aspirantes a Reina en la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho en Catamarca. La elección se realizará el 8 de julio de 2015, a partir de las 21.30 hs. en el Cine Teatro Catamarca; pero hasta que llegue el día, los catamarqueños podrán conocer y elegir a su participante preferida mediante la difusión de las chicas en la televisión local, en los medios de comunicación y en las pantallas “led” ubicadas en diferentes puntos del casco céntrico.

Las candidatas, ellas son: Nataly Gómez (Ambato), Juliana López Pastorelli (Andalgalá), Guadalupe Reales (Belén), Yuliana Costa (Capayán), Mercedes Vizcarra (El Alto), Aldana Araceli González (Fray Mamerto Esquiú), Daniela Contreras (La Paz), Fátima Escarlata (Paclín), Maira Batallán (Pomán), Valeria Argerich (SFV de Catamarca), Julieta Aguirre (Santa María), Eliana González Trejo (Tinogasta), Natalia Herrera (Valle Viejo), Claudia Campos (Ancastí), Carla Janet Fabián (Antofagasta de la Sierra) y Silvana Barot (Santa Rosa), son las 16 hermosas jóvenes que en representación de su departamento, competirán en la gran elección del 8 de julio para ser la reina de la Fiesta más importante de los catamarqueños.

La joven que resulte elegida será premiada por la Secretaria de Estado de Turismo con un contrato de trabajo, por el lapso de un año, para representar a nuestra provincia en todos los eventos y actividades que se la requiera como anfitriona de la Fiesta.

Antonella Tua  Reina Nacional e Internacional del Poncho 2014
Antonella Tua, Reina Nacional e Internacional del Poncho 2014.

Cabe destacar que todas las candidatas han sido capacitadas en oratoria, pasarela, expresión corporal, cuidados del cabello, comportamiento social, maquillaje, imagen y poses, por lo que se encuentran en óptimas condiciones para la elección. Además, el área Eventos, de la Secretaría de Turismo a cargo de la organización informo que todos los gastos de indumentaria, serán cubiertos, como así también, el maquillaje y peinado será provisto por la Empresa Bertoldi, que se suma al evento.

Por último, la Secretaría de Turismo, invita al público a presenciar la elección y apoyar a las candidatas, ya que el evento cuenta con entrada libre y gratuita (sujeto a capacidad de sala).

0 1073

Es la Nueva Reina de la Fiesta Nacional de la Noche más Larga, en la ceremonia que se llevo a cabo en la Sala Niní Marshall de la Casa de la Cultura.

Las postulantes desfilaron con dos atuendos diferentes que incluyeron ropa deportiva y de gala. Tras las pasadas y la deliberación del jurado fue elegida para ser soberana de la Fiesta Nacional Julieta Santamaria, de 18 años de edad.

Como primera princesa la elegida fue Evelyn Mariel Sanchez (18), y como segunda princesa Maria Belen Seia Barcos (21) de la ciudad de Rio Grande.

El evento, que contó con la conducción de Mirta Katzuba y Claudio Iommi, fue el inicio de una gran cantidad de actividades programadas para la edición 2015 de la clásica Fiesta Nacional de la Noche más Larga.

La Secretaría de Cultura y Educación agradeció a los comercios que colaboraron, como así también a todo el personal municipal involucrado en la organización y a quienes colaboraron para que cada detalle del evento fuera posible.

187 7584

La elegida es Florencia Demarchi (foto) quien recibió la distinción pasada la madrugada cuando fue anunciada como la Soberana de la 40º Fiesta Nacional del Surubí por “otra reina” Tete Coustarot y el locutor Arturo Cuadrado.

reinasurubi1La postulante Nº 1 Florencia Demarchi fue electa Reina. Como 1º Princesa, el jurado determinó a la postulante Nº 10 Paola Sofía Spessot, y como 2º Princesa, a la postulante Nº 2 Ana Paula Galarza.

En este marco de celebración, luego de la entrega de los atributos a la Reina y sus Princesas, se procedió a la invitación de autoridades y ex-presidentes de COMUPE a subir al escenario para anunciar el número de participantes definitivo que participará del Concurso Nacional del Surubí. Todo un record: 922 equipos participantes del Concurso Nacional de Pesca, transformándose en la nueva marca histórica. Más de 15 mil personas recorrieron la muestra Expo Goya 2015.

Luego del broche de la noche con la nueva reina, un show de fuegos artificiales acompañaron la celebración y el fiscal general Raúl Gonzalez Vilas hizo uso de la palabra, expresando: «Siento un orgullo enorme de ser parte de esta comisión. Será una jornada histórica, y pedimos la colaboración de todos los pescadores». Por su parte Pedro Sa, agradeció a todos los pescadores, sintiéndose «sorprendidos por lo que se está viviendo». Por último. el intendente de Goya Gerardo Bassi agradeció al público presente y pescadores. «Esto es fruto del trabajo de todo una comisión que puso toda su fuerza y empeño en llevar adelante nuestra fiesta mayor».

10 1404

Pamela Cabrera nos cuenta en primera persona su experiencia hasta llegar a ser Reina. Toda una historia que resume el amor por las Fiestas Populares y sus raíces….

(Especial para Fiestas y Caminos, escribe Pamela Cabrera) pamela3Contando un poco mi historia, mi nombre es Pamela Cabrera tengo 22 años y soy de la ciudad de Brinkmann-Córdoba. La verdad que ser Reina me cambio la vida… Todo comenzó en el año 2012 representando a mi barrio cuando me eligieron como Reina de mi ciudad, a partir de ese momento comenzaron los viajes, comenzó un sueño… En el año 2013 me eligieron como Primera Princesa Provincial del Durazno (Pampayasta Sud-Córdoba) lo cual para mí fue un orgullo porque es el pueblo de mi abuela materna, los viajes siguieron y el 2014 fue maravilloso, en el mes de enero me eligieron como Segunda Princesa Nacional del Camping (San guillermo-Santa Fé), en el mes de Marzo fui electa como Segunda Princesa en la elección Miss Latina Córdoba, en el mes de Abril Primera Princesa Nacional de la Maquinaria Agrícola (Las Varillas-Córdoba) y el título que hoy me acompaña XVIII Reina Provincial de la Vaquillona Holando Argentino (Saturnino María Laspiur-Córdoba).

 

En este momento me pongo a pensar y es increíble lo que uno puede lograr con perseverancia, como dice el dicho PERSEVERA Y TRIUNFARAS. Siempre digo a las chicas que veo como postulantes de las fiestas que no se desanimen si no llegan a elegirlas, a mí me fue mucho tiempo lograr lo que quería y algo que es muy importante, no piensen que todo es la belleza, muchas veces las reinas son electas en las entrevistas, una reina no es solo una cara bonita, la inteligencia también cuenta. Mucha gente no conoce este mundo de coronas y los invito a que sean parte de esto que es tan maravilloso. Algo que no quiero dejar pasar, es que todo esto no hubiera sido posible sin la ayuda de mi familia, sobre todo de mi mamá (Ana Cler) y mi hermano (Rodrigo) ellos me acompañaron a cada lugar en el que estuve, cada kilómetro recorrido, además también no quiero dejar de nombrar a mi tía (Carolina) y mi abuela (Noemí) las encargadas de que siempre este bien vestida.

Las delegadas y delegados de las Fiestas también son importantes, muchas veces ellos son los que tienen que dejar a sus familias para llevarnos a nosotras. Ser Reina es una experiencia maravillosa, rica en amor y alegría, es pasión, es energía, es fuerza y sabiduría. Muchos piensan que es solamente tener que desfilar y presentarse en distintas fiestas del país pero puedo decir NO ES ASI, ser reina va más allá de tener que vestirse de gala y ponerse una corona, es un COMPROMISO. Hoy en día con todo lo que estamos viviendo como país hasta como mundo con las diferentes ideologías políticas, culturales, raciales hasta la discriminación te hace pensar que lindo sería que todos pudieran vivir lo que nosotras vivimos los fines de semana cuando nos encontramos con gente nueva que jamás vimos y todas estas diferencias no existen, seas reina, princesa o embajadora no importa cada fin de semana se disfruta haciendo nuevas amistades que muchas veces duran para siempre.

Es un mundo que ninguna quiere dejar y cuando llega el momento abunda la tristeza pero también la felicidad de saber qué hiciste lo mejor, que diste todo lo que podías y más para hacer conocer tu fiesta y eso es algo que nadie te lo puede quitar, los recuerdos quedan para siempre. Hoy me toca despedirme, me cuesta tanto aceptarlo pero esto es así, hay que dejarle lugar a una nueva soberana para que pueda seguir este camino o tal vez empezarlo. Por último quiero decirles a todas las chicas que quieren vivir este sueño que se animen!!! Si de verdad lo desean lo van a conseguir, les puedo asegurar que nunca se van a arrepentir pero como dije antes este mundo se vive con AMOR, RESPETO Y SABIDURÍA.

HASTA SIEMPRE! PAMELA CABRERA

1 1233

Sí, está confirmado…. Tete Coustarot conducirá “La Elección de la Reina” en la Fiesta Nacional de Surubí 2015 en Goya, Corrientes, del 27 de abril al 3 de mayo.

Continuan los preparativos. Evalúan a las candidatas para ser Reina. Es una evaluación que se tomará en cuenta para elegir a quien será la próxima Reina Nacional del Surubí, debido a las funciones que deberá cumplir la misma como promotora de Goya en el resto del país.

Once son las postulantes inscriptas que aspiran a ocupar el lugar que dejará vacante este año, la actual Reina Nacional del Surubí, Luciana Scófano. El próximo sábado a las 9 de la mañana, en la Dirección de Turismo, las jóvenes serán evaluadas desde el punto de vista cultural, por un jurado integrado a tal efecto. Se entrevistará a las jóvenes en aspectos relacionados a conocimientos sobre el mayor evento pesquero que se realiza en nuestra ciudad; también, sobre atractivos naturales de Goya, oferta turística en general, y temas de cultura en general.

Previamente a esta entrevista, las postulantes participan de distintas charlas sobre temas variados. Así, el lunes a la noche, en la sede de la Dirección de Turismo, las postulantes tomaron parte en una charla sobre aspectos turísticos de Goya que les ofreció el técnico Sebastián Candia Debiassio.

Mañana miércoles a las 17, en la Dirección de Turismo, el fiscal general del concurso de pesca, Raúl González Vilas les hablará sobre cuestiones referentes a la realización del concurso de pesca.

El jueves en esa misma repartición, a las 19, Mónica Rojas, junto al responsable de Eventos, Cristian Sabattini, y la actual reina Luciana Scófano, le explicarán y detallarán a las candidatas a Reina sobre las responsabilidades, funciones, deberes, y la experiencia que significa detentar el título de soberana de la fiesta. Y les comentarán aspectos relacionados a los viajes que realiza la Reina, en representación de la Municipalidad de Goya. También, les enseñarán cuestiones básicas atinentes al desempeño en los escenarios.

Si bien resta una confirmación, desde la Dirección de turismo se anticipó que el viernes se realizarían ensayos con vistas al certamen de elección de la reina.

7 2644

Caía la tarde en Ayacucho y la ansiedad florecía con la luna que se asomaba de fondo. Ayacucho esperaba a su nueva Reina y las 19 aspirantes sentían la necesidad de escuchar el resultado de la elección por parte del jurado.

La 43º Edición de la Fiesta Nacional del Ternero y Día de la Yerra se caracterizó por su emotividad y le puso “esa” dosis de suspenso que siempre es de esperar en cada elección. Tras subir las 19 aspirantes al escenario del Patio de Tierra, los conductores de la Festividad le pusieron fin a la espera y nerviosismo de las chicas.

Primero se escuchó el nombre de Abril Nino (2da Princesa) , posteriormente, Jimena Chavez (1era Princesa)  y, por último, LA REINA: Clara Islas. La elegida, además de coronarse, recibió un reconocimiento no sólo por parte del jurado, sino también, por parte de sus compañeras ya que, fue elegida por ellas como mejor compañera.

Clara se llevo todos los flashes en la tarde-noche ayacuchense y formará parte de la historia de la Fiesta Nacional del Ternero y Día de la Yerra.

Reina 1

0 1555

Belleza, elegancia… Fiestas y Caminos te presenta a Rocío Tonini y Camila Morales, la nueva Reina y Virreina de la Vendimia 2015.

En el primer acto oficial y ante una multitud las nuevas embajoras saludaron a los turistas y vecinos que se acercaron para conocerlas desde cerca. Este fue el caso de la ya tradicional Serenata Real.

Como sucede cada año, el Ministerio de Turismo se constituyó en sede para la recepción de las nuevas soberanas vendimiales, Rocío Tonini, quien representó al departamento de Junín, y Camila Morales, por Lavalle.

Una multitud aguardó paciente la salida al balcón de las próximas embajadoras de Mendoza, su saludo y v discurso, y el ameno contacto de quienes representarán a la Provincia en los eventos culturales y turísticos del país y el mundo.

rociotonini

Nuevas embajadoras de la cultura y el turismo de Mendoza
Toda una provincia se irá acostumbrando a estos nombres: Rocío Tonini y Camila Morales. Son quienes, sucederán en sus mandatos a Sofía Haudet y Agustina Cano, soberanas electas en 2014, que con calidez y mucha pasión por su provincia supieron conquistar el corazón de todos los mendocinos.

La nueva Reina Nacional de la Vendimia, Rocío Tonini, de tan sólo 18 años, representante de Junín, notablemente emocionada por la reciente elección y matices del Acto central, expresó “Estoy muy agradecida a todo mi pueblo. Voy a llevar el turismo de Junín a Mendoza y de Mendoza al mundo. Es un sueño que nace hoy y quiero disfrutarlo plenamente”.

Por su parte, Camila Morales, la joven lavallina de 20 años, se coronó Virreina, y manifestó “Esto es hermoso, aún no puedo creerlo. Me siento muy feliz de haber sido elegida Virreina y compartir con Rocío esta experiencia, con quien he cultivado una amistad que recién arranca y seguramente se fortalecerá por esta vivencia tan especial”.

Seguinos en las redes