Municipalidad de Bariloche | Fiestas y Caminos

viernes 24 de marzo de 2023
Tags Posts tagged with "Municipalidad de Bariloche"

Municipalidad de Bariloche

0 64

Bariloche ya comenzó a palpitar el evento más dulce del país: la Fiesta Nacional del Chocolate, que se realizará una vez más durante uno de los fines de semana largos más esperados del año. Del jueves 6 al domingo 9, plena Semana Santa, se desarrollarán un sinfín de propuestas lúdicas y chocolatosas para disfrutar en familia.

El jueves 6 a las 16 se inaugurará el Paseo del Chocolate, el cual podrá disfrutarse también el viernes y sábado, todos los días hasta las 20. Como siempre los más pequeños contarán con un pasaporte simbólico e irán recorriendo distintas propuestas con juegos y chocolate a lo largo de la calle Mitre. Al concluir las consignas, se graduarán en la “Universidad del Chocolate” donde recibirán un diploma y se podrán sacar fotos en el portal de la Fiesta. La actividad es libre y gratuita.

El viernes 7, de 16 a 20 en el Centro Cívico estará la Casa del Conejo para sacarse fotos y saludarlo personalmente. Y a las 18 se preparará la barra de chocolate: la fiesta tiene como tradición la preparación de la barra más larga del mundo. Cada año, el objetivo es superar la que se realizó en la edición anterior. Este año, entre los maestros chocolateros construirán una barra de 215 metros de largo y dos toneladas, que nacerá en los Arcos Chocolatosos del Centro Cívico. La misma luego será distribuida entre el público. Después de las 20 habrá además shows en el Centro Cívico.

El sábado 8 tendrá lugar en La Baita el “Festival Musical del Chocolate”, con la presentación de dos shows infantiles: el primero a las 17:00 con “Las Magdalenas”, y el segundo a las 19:00 “Los Mellis en Concierto”. Estas actividades también serán gratuitas pero requerirán de una inscripción previa.

El domingo a las 17 habrá chocolate caliente para todos en el Paseo del Chocolate como cierre de una super Fiesta. Se estima que a lo largo de las actividades se distribuyan más de 12.000 huevos de pascuas, más las dos toneladas que pesa la barra gigante de chocolate.

Esta celebración es organizada por la Cámara de Chocolateros de Bariloche, el Ente Mixto de Promoción Turística de la ciudad (EMPROTUR), la Municipalidad de Bariloche y el Gobierno de Rio Negro. También cuenta con la especial y dedicada colaboración del Instituto Superior de Educación Técnico Profesional (ISETP).

0 168

Bariloche recibió durante el fin de semana largo por Semana Santa a más 20.000 personas que se acercaron a disfrutar de la Fiesta Nacional del Chocolate, que nuevamente contó con la elaboración de la barra más larga del mundo.

El evento, que se desarrolló del 14 al 17 de abril, tuvo como epicentro la calle Mitre. El cronograma invitaba a los visitantes a hacer paseos, ver desfiles, entrar a casas de chocolate enormes, visitar la Universidad del Chocolate y, finalmente, tomar chocolate caliente para despedirse.

Los menores tenían innumerables actividades para divertirse. Cada chocolatería tenía una sorpresa distinta: algunas obsequiaban huevos, otras dejaban que los niños fueran quienes los decoraran. Entre los juegos estaban “cata a ciegas”, la “kermesse chocolatera”, los “juegos interactivos” y el rincón de arte.

Además, el teatro La Baita se inundó de música de la mano del grupo Mekache, que viajó desde Buenos Aires y brindó dos funciones de rock de forma gratuita. Más tarde, en el mismo lugar estuvo el cantante Manuel Wirzt, quien también es mago y actor.

Pero la atracción principal llegó el viernes cuando unos 150 maestros se reunieron en la calle y, con el objetivo de batir su propio récord, lograron hacer la barra más larga del mundo: midió 210 metros. A vista de todos los visitantes, los cocineros pusieron manos a la obra y al finalizar la repartieron libremente.

La Fiesta Nacional del Chocolate es la más icónica de Bariloche, la cual ayuda a sostener su fuente económica principal: el turismo. Es organizada por la Cámara de Chocolateros de la Ciudad, el Ente de Promoción de Turismo EMPROTUR, la Municipalidad de Bariloche y la Provincia de Río Negro.

0 227

Bariloche se prepara para recibir a miles de turistas de cara a Semana Santa en la celebración más dulce del país: la Fiesta Nacional del Chocolate.

El tradicional evento llega con muchas propuestas y novedades. Del jueves 14 al domingo 17 de abril, abrirá a las 14 horas, el Paseo del Chocolate en la calle Mitre. De esta manera, los turistas podrán visitar la Casa del Conejo en el Centro Cívico y quienes se acerquen podrán sacarse fotos en una casa de chocolate.

Como todos los años el Centro Cívico se verá decorado para la ocasión con intervenciones artísticas en huevos de pascuas gigantes especialmente decorados, y todas las chocolaterías ofrecerán en cada esquina una sorpresa distinta.

Cabe destacar que la fiesta tiene como tradición la preparación de la barra de chocolate más larga del mundo, que se realiza en vivo, por 150 maestros, sobre la calle Mitre. Este año se llevará a cabo el viernes 15, con el objetivo de batir su propio récord, llegando a los 210 metros de largo. La misma luego será distribuida gratuitamente entre el público.

La Fiesta Nacional del Chocolate que se celebra en Semana Santa es organizada por la Cámara de Chocolateros de la Ciudad, el Ente de Promoción de Turismo EMPROTUR, la Municipalidad de Bariloche y la Provincia de Río Negro.

Seguinos en las redes