Bragado | Fiestas y Caminos

martes 03 de octubre de 2023
Tags Posts tagged with "Bragado"

Bragado

0 371

Este fin de semana la Provincia de Buenos Aires tendrá numerosas celebraciones para disfrutar en familia. En Mercedes se realizará la Fiesta Nacional del Salame Quintero; en Bragado, la del Agricultor; en General Madariaga, la del Mejor Reservado; en Leandro Alem, la Fiesta en Homenaje al Caballo; en Pinamar, la de la Pescadilla; en Chacabuco, la del Alfajor; la de la Galleta de Campo en el Pueblo Turístico de Azcuénaga, ubicado en San Andrés de Giles; y la Fiesta de la Kerb en Coronel Suárez.

Lo que tenés que saber sobre estos esperados eventos bonaerenses:

GENERAL MADARIAGA
39º Fiesta Provincial del Mejor Reservado
Fecha, hora y lugar: Viernes 9 al domingo 11, desde las 09:00, en el Campo Hípico, Av. Catamarca y Colón.
Descripción: Fiesta folklórica con peña y baile, espectáculos de payadores, pialada de terneros, exhibición de enlazadores, pruebas de riendas y montas especiales. Entrada arancelada. Organiza el Centro Tradicionalista Gauchos de Madariaga con el apoyo de la Municipalidad de General Madariaga.
Más información: www.facebook.com/Fiesta-Provincial-del-Mejor-Reservado-1219696941426829www.facebook.com/TurismoMadariaga

MERCEDES
47º Fiesta Nacional del Salame Quintero
Fecha, hora y lugar: Viernes 9, de 17:00 a 23:00; sábado 10 y domingo 11, de 11:00 a 22:00, en el sector nuevo del Parque Municipal Independencia.
Descripción: Actividades para toda la familia en un entorno natural con elaboración a la vista del salame quintero,degustaciones, espectáculos en vivo, juegos, paseo de artesanías y microemprendimientos, patio cervecero, cantinas solidarias y picadas. Además, se realizarán visitas guiadas por los principales atractivos de Mercedes. Entrada arancelada, menores de 12 años y personas con discapacidad ingresan sin cargo.
Más información: Dirección de Turismo de Mercedes – www.instagram.com/turismomercedesoficial

BRAGADO (Irala)
30° Fiesta Provincial del Agricultor
Fecha, hora y lugar: Viernes 9, a las 21:30; sábado 10 y domingo 11, desde las 10:00, en la localidad de Irala.
Descripción: Espectáculos musicales de artistas locales, prueba de riendas, entrevero de tropillas, desfile cívico-institucional, muestra de maquinaria agrícola y el Paseo Criollo. Programación completa en: www.facebook.com/profile.php?id=100082726982003 Entrada gratuita. Organiza la Delegación de Irala con el apoyo de la Municipalidad de Bragado.
Más información: www.instagram.com/fiesta.del.agricultor.iralawww.facebook.com/profile.php?id=100082726982003

LEANDRO N. ALEM (Vedia)
20º Fiesta en Homenaje al Caballo
Fecha, hora y lugar: Sábado 10 y domingo 11, en el Hipódromo Municipal de Vedia.
Descripción: La fiesta comenzará el sábado, por la mañana, con el acto oficial en el Monumento al Caballo y espectáculos con artistas locales. En tanto que el domingo, se llevará a cabo el desfile criollo por las calles de la ciudad, y las destrezas criollas en el predio del Hipódromo. También contará con la presencia de la Escuadra Ecuestre Montando del Lado Bueno, el Ballet Distrital, y la presentación de Guillermo Fernández, Peteco Carabajal y Los Auténticos Decadentes. Entrada gratuita. Organiza la Comisión de Festejos Municipal de Leandro N. Alem
Más información: Municipalidad de Leandro N. Alem – www.facebook.com/municipioleandroalemwww.instagram.com/municipioalem

CORONEL SUÁREZ (Santa María)
Fiesta de la Kerb
Fecha, hora y lugar: Desde el viernes 9 hasta el domingo 11, en distintos espacios físicos del pueblo.
Descripción: Los festejos comenzarán el viernes 9, a las 21:00, con la 5º Feria Gastronómica en el Centro Cultural Héctor Maier Schwerdt. Previo a la Fiestas Patronales se podrá disfrutar de la gastronomía y espectáculos típicos. El sábado 10, a las 16:00 desde la Plaza Andenkenplatz, tendrá lugar el recorrido histórico-arquitectónico mientras que el domingo 11, a las 14:30 será el desfile cívico institucional con guiada a la Iglesia Natividad de María Santísima. Durante las dos jornadas se podrá visitar el Museo del Centro Cultural “Hector Maier Schwerdt”. Además, se realizará la primera edición de la Carrera Pedestre “Veteranos de Malvinas” y habrá torneo de kosher, artesanías, servicio de cantina, ventas de kreppel, grupos de bailes. Entrada libre y gratuita. Organizan instituciones locales y la Municipalidad de Coronel Suárez.
Más información: Subdirección de Turismo de Coronel Suárez – www.instagram.com/suarezturismowww.facebook.com/suarezturismo

PINAMAR
12º Fiesta de la Pescadilla
Fecha, hora y lugar: Sábado 10, de 12:00 a 23:00, en el predio de Av. Bunge y Av. Intermédanos. Domingo 11, de 07:00 a 18:00, en el Frente Marítimo (desde Av. del Mar y del Caracol hasta Ulises y Playa) y Predio Av. Bunge y Av. Intermédanos.
Descripción: Patio gastronómico con cocina marítima como protagonista. Además, comidas rápidas saladas y dulces, feria de artesanías, charlas técnicas, puestos de comercios e instituciones, exhibición de vehículos y venta de accesorios relacionados al mar: motos de agua, botes de pesca, cañas, redes, mediomundos, trasmallos, sillas anfibias. El domingo, de 10:00 a 15:00, ocurrirá el Torneo de Pesca con entrega de premios a las 16:00. Inscripción arancelada. Organizan el Club de Pesca Pinamar y la Municipalidad de Pinamar.
Más información: Club de Pesca Pinamar – (02254) 482278 – www.facebook.com/club_de_pesca_pinamar-105109798639916

CHACABUCO (Rawson)
5º Fiesta del Alfajor en Rawson
Fecha, hora y lugar: Domingo 11, de 11:00 a 19:00, en la plaza General San Martín de Rawson.
Descripción: Más de cincuenta pasteleros locales, la elección del mejor alfajor, cocina en vivo, clase abierta y gratuita sobre elaboración de alfajores a cargo de Gladys Olaza, charla sobre manipulación de alimentos, espectáculo de Kuki Errante, Rodolfo Rubiolo, Erika y David Palermo; danzas con Folklore Rawson Taller de Folklore. Se premiará al mejor alfajor y al mejor stand. Entrada gratuita. Organiza el Centro de Educación Agraria Nº 29 con el acompañamiento de la Municipalidad de Chacabuco.
Más información: www.instagram.com/fiesta_del_alfajor

SAN ANDRÉS DE GILES (Azcuénaga)
5º Fiesta de la Galleta de Campo
Fecha, hora y lugar: Domingo 11, desde las 11:00, en el predio de la Estación del Pueblo Turístico Azcuénaga.
Descripción: Exposición y venta de galletas de campo elaboradas en horno a leña, paseo de artesanías, espectáculos en vivo, y gran servicio de cantina. Entrada gratuita. Organiza la Municipalidad de San Andrés de Giles, adhiere la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica Pastelera de la Ciudad de la Plata y su Zona de Influencia (A.E.H.G).Más información: www.facebook.com/MunicipioSAGwww.instagram.com/municipiosag

 

0 1290

Bragado, provincia de Buenos Aires, ya vive una nueva Fiesta del Caballo. Desde hoy y hasta el domingo, la ciudad celebra la 46° edición, esta año a nivel Nacional según el decreto firmado por el Presidente Mauricio Macri hace unos días. Fiestas y Caminos te acerca la información sobre este gran evento donde habrá fogones, destrezas criollas, desfiles y jineteada, y que contará con las actuaciones de Roxana Carabajal, Soledad y Destino San Javier.

Jueves
20,00: conferencia tradicionalista en el Palacio Municipal

Viernes
18,30: encendido de fogones. Inauguración de la muestra artesanal “Ana Bartolomé” en el Centro Cultural Florencio Constantino. Paso Comercial.
21,30: Roxana Carabajal en escenario mayor

Sábado
10,00: Parque Lacunario- Campo de Jineteada “Don Abel Figueron”
1er clasificatoria para Palermo 2018: Concurso de Aperos de usos tradicionales y caballos de trabajo.
Aparte campero.
Parada India.
Clasificatoria “Doma Argentina”.
Escuadra Albiceleste de la Policía de la Pcia. De Buenos Aires.
Entrevero de tropillas.
18,00: Desfile de las postulantes a Reina de la Fiesta Provincial del Caballo 2017 por las calles de la ciudad.
21:30: Gran espectáculo artístico en escenario central. Elección de la Reina 2017. Cierre a cargo de Soledad.

Domingo
8,30: Concentración de jinetes en la calle Entre Ríos y Rivadavia.
10,00: Apertura con danzas tradicionales. Peñas locales y zonales. Desfile criollo y conmemorativo. Animan: Carpio/García/Curiale/Torres/Scarcelli/Falcón/Membriani/Escurdia.
13,00: Almuerzo criollo en la laguna de Bragado.
14,00: Gran jineteada con los mejores jinetes de nuestro país 2 ruedas de 25 caballos elegidos con basto y encimera.
Broche de oro: Los Mulos de Pereyra.
Tropillas: Fogón de Pringles; Tolosa Hnos. de Pringles; Rionda de Sancti Spiritu; Julio Mendizabal de Collman.
21,30: Gran espectáculo artístico. El Chacarero Cantor. Cierre a cargo de Destino San Javier.

Por otro lado, la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de Bragado recuerda a la población que ante la nueva edición de la Fiesta Nacional del Caballo y en virtud de efectuar los trabajos de armados de puestos y fogones, se encuentra restringido el tránsito en diferentes puntos de la ciudad, como ser Mitre entre Del Busto y Pellegrini, Pellegrini entre Alsina y Almirante Brown y Belgrano entre Alsina y Almirante Brown.

A partir de las 08,00 horas del día de mañana jueves 12 el acceso al Parque Lacunario General San Martín será por su entrada normal, Acceso Mar del Plata pero éste tendrá un solo sentido de circulación, convirtiéndose en único camino de salida el camino de tierra que conecta con la localidad de Mechita.

Esta programación sufrirá una modificación el día domingo 15, entre las 10,00 y las 17,00 horas, que ambos caminos serán de acceso con el fin de hacer ingresar de manera más fluida las personas que llegan a la laguna desde el desfile.

El día viernes a las 08.00 horas personal policial realizará cortes al tránsito en las siguientes arterias:
• Pellegrini e Italia * Belgrano e Italia * Mitre y Belgrano * Pellegrini y Brown * Rivadavia y Mitre * Rivadavia y Alsina * Del Busto y Mitre * Del Busto y Alsina y *Belgrano y Brown.

En todos estos cortes no se puede acceder con ningún tipo de vehículos, incluyendo motos y bicicletas. El personal que trabaja en los puestos o en los fogones estará debidamente identificado, quien no cuente con esa identificación no podrá ingresar a trabajar, sí las personas que ingresan a disfrutar de la fiesta.

Por último, recordar que el día domingo 15 a partir de las 07,00 horas personal de transito con la grúa de acarreo realizará recorridas en las calles donde pasará el desfile criollo, liberando el recorrido de vehículos que estén estacionados en las arterias Pellegrini, Olavarría, Rivadavia, Pasaje Eva Perón, Pellegrini, Almirante Brown, Rivadavia y Alsina hasta 12 de Octubre. Por este motivo se ruega a los vecinos no estacionar en las calles mencionadas desde las 07,00 horas del día domingo hasta la finalización del desfile, aproximadamente a las 15,00 horas.

Por motivo de llevarse a cabo jornada de Confirmación en la Iglesia San Martín de Porres, la calle Rivadavia será cerrada en su totalidad entre Ferroviarios Argentinos y Juan Manuel de Rosas, Olavarría pasará a ser doble mano en el tramo entre San Martín y Rivadavia para permitir que las personas que concurren a la parroquia lleguen a ella sin problemas. Habrá inspectores y colaboradores de la Fiesta del Caballo indicando en las esquinas.

El día domingo a las 18,00 a la altura de Maestros Argentinos se cortará el tránsito del Acceso Juan Domingo Perón en su mano con dirección a la ruta 46, solo permitiendo el paso de micros, volviendo a solicitar a la población su colaboración respecto de la restricción a la circulación de vehículos que circulen a modo de esparcimiento.

0 938

Arranca una nueva edición de la Fiesta del Agricultor en la localidad de Irala, partido de Bragado, que se extenderá desde esta noche hasta el domingo 17 de septiembre.

El Secretario de Relaciones Institucionales, Alexis Camus junto a Gabriel Rossi y Héctor Bevilacqua informaron cómo quedó conformado el programa de actividades.

El viernes 15 a las 21 hs habrá Karaoke en la carpa y gran baile con la música de Walter Carrizo; el sábado 16 será la gran actuación del Chacarero Cantor a las 18:30 hs, previamente será en la Plaza Dorrego la prueba de riendas y carrera de sortija y a la 20:20 hs comenzará el Fogón criollo con comida artesanal.

También se hará la elección de la Reina y habrá shows en vivo con “Cristian y los estrelleros”, Cesar Mena, artistas locales y regionales y el cierre a cargo de “Nuevos Sueños”.

Mientras que el domingo comenzará la jornada 9:30 hs con prueba de riendas; a las 11.00 de la mañana se hará el izamiento de la bandera en presencia de las autoridades Municipales, luego será el almuerzo criollo y a las 14:30 empezará el desfile cívico institucional y de maquinarias agrícolas. A partir de las 16 horas comenzarán los show artísticos con el cierre a cargo de Los Iracundos.

0 3273

El 30 de agosto se rinde homenaje a la patrona de la ciudad, Santa Rosa de Lima y se celebra en distintos puntos del país.

Bragado (Provincia de Buenos Aires)

Recordatorio a la patrona de la ciudad, Santa Rosa de Lima. Tradicional procesión por las calles de la ciudad, distintas actividades cívicas y culturales.

Purmamarca (Jujuy)

Purmamarca honra a su Patrona con actos litúrgicos, misachicos acompañados por bandas de sikuris. Desfile, feria de artesanos quebraderos y, al medio día, degustación de exquisitas comidas regionales.

Santa Rosa (Mendoza)

Fiesta Patronal en Honor a Santa Rosa de Lima y Aniversario de la Creación del Departamento Santa Rosa. Novena en honor a Santa Rosa de Lima. Gran peña folklórica, cabalgata participativa, destrezas criollas, carreras cuadreras. Apertura y espectáculo artístico de la Carpa Cultural Santa Rosa de Lima. Vuelta ciclística.

Santa Rosa

Caepe Malal – Tricao Malal (Neuquén)

Festividad religiosas en honor a Santa Rosa de Lima. Durante toda la noche Peña folklórica con canto, baile y comidas regionales.

Colonia Santa Rosa (Salta)

Desfile de gauchos, ferias regionales y festival folklórico.

Santa Rosa de Tastil (Salta)

Festividad religiosa y baile ritual de “suris” con erkes.

Colonia Rosa (Santa Fe)

Salvas, misa y procesión, exposición artesanal en la plaza San Martín, feria de platos. Tradicional almuerzo y cantata popular en el salón comunal, con canciones de los antepasados de los pobladores y del folklore nacional. Juegos infantiles en la plaza.

0 810

El 13 y 14 de agosto se celebrará la XV Edición del Concurso anual de Chorizo Seco en Comodoro Py, localidad del partido de Bragado (provincia de Buenos Aires)

comodoro py

La tradicional festividad por la producción artesanal del chorizo seco cuenta con un paseo artesanal y cultural, visita al Museo Histórico “6 de Junio”, pruebas de riendas, gran almuerzo criollo y Paseo criollo e institucional. Además de ser elegidas las mejores piezas, hay entrega de premios y elección de La Flor del Pago.

El sábado 13 de agosto será el primer día del evento y la entrada para la festividad será libre y gratuita. Habrá ballet, poncho y bailará Miguel del Río. Lucila Alsina, Los Comodorenses, Los Carperos y Gustavo Andrade, son algunas de las importantes figuras convocadas.

chorizo seco

El domingo 14 de agosto habrá espectáculos gratuitos al aire libre y la entrada general será de 100 pesos y para los menores gratis.
Prueba de riendas, demostración de mansedumbre, almuerzo criollo, espectáculos con artistas zonales y encuentro de peñas son algunas de las actividades de la fiesta. A partir de las 15.00 horas será el paseo criollo e institucional y a las 17.00 habrá un escenario mayor en donde estaré el ballet Integrarte y cómicos en escena. Además se presentarán los postulantes del Concurso Nacional del Chorizo Seco.

Seguinos en las redes