artistas | Fiestas y Caminos | Page 10

sábado 18 de octubre de 2025
artistas

15 1515

Al final cantó y ante 22 mil personas, los organizadores habían aclarado que su presentación era un «bonus track» a la tradicional cartelera del Festival de la Doma y el Folklore que contó con la presentación de Abel Pintos, Soledad, entre otros…

La polémica se agigantó porque la jóven artista del pop cantó temas en ingles en el Festival de la Doma y el Folklore. Varias agrupaciones tradicionalistas se opusieron a su show, y ahora redoblan las críticas tras la presentación de la artista en Jesús María.

LLuvia de reproches para Lali Espósito, tambien de colegas como Axel quien disparó «con total sinceridad, como yo soy, soy un tipo súper sincero, no soy careta para nada. Creo que lo de Lali Espósito sí estuvo equivocado», y agregó: «con la mano en el corazón, tiene una carrera como cantante un poco breve todavía para tener un peso artístico para subirse a un escenario histórico, como es ese, y uno respeta tanto como yo, que nunca he ido al de Jesús María»

Fiestas y Caminos, el primer sitio de noticias de Fiestas Populares Argentinos, adelantó en forma exclusiva la presentación de Lali Espóstivo en Jesús María, ahora queremos escucharte por eso en Twitter @fiestasycaminos podes votar, la encuesta está on line, te preguntamos ¿te pareció una falta de respeto el show de Lali Espósito en Jesús María?.

Todas las opiniones on line, compartimos tus comentarios, por eso somos la primera comunidad 3.0 de Fiestas Populares.

0 1691

La edición número 44 de esta celebración se vive a pleno en Ingeniero Luiggi, localidad ubicada en el norte de la provincia de La Pampa.

La Fiesta del Caballo es organizada por el Club Social y Deportivo Costa Brava de Ingeniero Luiggi y es uno de los festivales más importantes de la provincia en cuanto a concurrencia de público y espectáculos musicales.

La Fiesta comenzó este viernes con una jineteada para no invitados, veinte montas a sorteo y rueda de petisos. Además, en el escenario mayor se presentó «La noche de los jóvenes», con folclore en el escenario mayor. Subieron los artistas invitados Mauro Acosta, Grupo Confluencia, Yaperos, Grupo Emerger, Yuyo Gonzalo, Dúo de Guaminí, Chamenpa, Amalaya, Brian Gutierrez, Savia Roots y Sabroso, que dieron un cierre a puro baile y cuarteto cordobés.

Para este sábado se espera la la presentación de la Banda Municipal de Ingeniero Luiggi, la Banda del Ejército Argentino y General Acha, Los Pampitas, Los Caldenes y el cierre a cargo del cantante Luciano Pereyra.

La Fiesta Nacional del Caballo y la Tradición finalizará este domingo con el Los de Castex, Carlos Ramón Fernández, Nacho y Daniel, Jerónimo y el humor de Capuchón González y la elección de la Reina Nacional.

FiestaNacionaldelcaballo

Y la gran atracción central con la competencia de montas a caballo. Las tropillas participantes de este año son Fogón de los Gauchos, de Pringles; La Revoltosa de Antavé, de Pedro Leite; Pago Chico, de Arroyo Corto de Javier Alonso; La Pampeana de Amado, Los Vaguales de Elisegui, Rionda, Pablo Danguise y Julio Mendizabal.

verSRJM-Caballos-Criollos-2016-Slide-750x200

 

0 923

Entradas agotadas para la presentación del cantante puertorriqueño el martes 9 de febrero de 2016, no te pierdas la programación completa de la 49º edición del Festival de Peñas de Villa María

Además de la presentación de Ricky Martin, se vivirá el regreso de Chayanne, Abel Pintos, Jorge Rojas y Lali Espósito, y los debuts de Raphael y Amaia Montero.

festival-de-peñas-2016
Programación completa: Festival de Penas de Villa María

Viernes 5: Abel Pintos, Lali Espósito, Soledad y Sergio Galleguillo.

Sábado 6: Raphael, Jorge Rojas, el Chaqueño Palavecino y se realizará la elección de la Reina Nacional de Peñas.

Domingo 7: Chayanne, Amaia Montero y Luciano Pereyra.

Lunes 8: Damián Córdoba, Ulises Bueno, Chipote y el Toro Quevedo.

Martes 9: Ricky Martín y Fabricio Rodríguez.

La animación volverá a estar a cargo del histórico conductor Miguel Borsatto.

Venta de entradas
Las ubicaciones estarán disponibles desde el viernes 4 de diciembre a través de www.edenentradas.com.ar y puntos de venta en la ciudad Córdoba: Obispo y Deán Funes, 9 de Julio 451, Patio Olmos, Terminal de Ómnibus y Paseo Rivera Indarte.

En el interior, en sedes del Correo Argentino de Río Cuarto, San Francisco y Marcos Juárez.

En Villa María se venderán en San Martín 133, sede del correo y en el Ente de Deporte y Turismo (Buenos Aires y Costanera).

Precios: 
Viernes: de 300 a 1600 pesos.
Sábado: de 350 a 1850 pesos.
Domingo: de 500 a 2700 pesos.
Lunes: anticipadas a 80 y 120 pesos. Luego de las primeras 2000 vendidas, pasan a 120 y 170 pesos.
Martes: entradas agotadas.

verSRJM-Caballos-Criollos-2016-Slide-750x200

1 2309

Los Nocheros cerrarán los festejos por el 131 aniversarario de la Ciudad el próximo domingo 6 de diciembre, víspera de feriado nacional, como broche de la Fiesta de la Omelette Gigante 2015.

Este año sera record, porque se utilizarán 17 mil huevos, 1.000 de ellos destinados para celíacos. superando los 15 mil de la edición anterior en la elaboración de la omelette gigante. 

Las actividades de la Fiesta se realizarán en el Parque Municipal Fortunato Chiappara con entrada libre y gratuita, como confirmó la titular del área de Cultura del Municipio, Carina Maura. .

El viernes 4 -día de la fundación de la ciudad- sólo se realizarán los actos protocolares, así como la bendición y habilitación de los natatorios ubicados en el parque. Las actividades del sábado 5 comenzarán con la habilitación de una muestra fotográfica, mientras que a las 19, en el anfiteatro Ulises Parayre del parque, comenzará el recital de Los Creadores, seguido por el show del humorista Carlos Sánchez y un gran baile popular con la banda bahiense Tachame la Doble.

El domingo 6, a las 9, habrá una misa de campaña, seguida por el desfile de los caballeros de la Cofradía Mundial de la Omelette Gigante. Este año la gigantesca omelette insumirá 17 mil huevos. La comida se servirá de manera gratuita, sobre el mediodía.

nocheros

El show de cierre de los Nocheros comenzará a las 20:30 del próximo domingo, luego del  desfile cívico militar, y la elección de la nueva reina de la ciudad. 

No te lo podes perder, sino presta atención a los ingredientes que llevará la omelette gigante: 17 mil huevos, 100 kilos de jamón y varios kilos de diversos condimentos serán necesarios para el deleite de los 8.500 comensales que, venidos de todas partes e incluso desde el exterior, eligen ese día para visitar la colonia francesa más grande del país.

Entre un valle rodeado por los cordones serranos de Cura Malal y Bravard, al sudoeste de Buenos Aires y a 580 km de la Capital Federal, se erige Pigüé, ciudad de 13.000 habitantes, que más allá de su particular fiesta anual promete en cualquier época del año una estadía con variadas opciones.

La preparación del gigantesco plato se realizará al aire libre, en el Parque Municipal, e involucra a 16 equipos de 4 personas llamados «cofrades», quienes vestidos con saco y camisa blancos, pantalón y zapatos negros, corbata amarilla y un gorro de cocinero de casi medio metro de alto, se disponen a romper los huevos y a cortar las baguettes de 3,5 metros de largo y 30 kilos de peso.

Luego, en una sartén de 4,30 metros de diámetro, puesta al fuego y ya caliente, vierten 30 litros de aceite y ponen a dorar 100 kilos de jamón picado, 3 kilos de cebolla de verdeo, 4 kilos de perejil y 5 kilos de ciboulette.

0 1462

Será la protagonista de la noche central de la 44ª edición el próximo domingo 13 de diciembre en General Madariaga, escenario de esta Fiesta que comenzará el viernes 11.

La Fiesta Nacional del Gaucho se realiza desde 1972. Esta tradicional celebración se convirtió en un clásico del calendario cultural argentino que moviliza a miles y miles de personas que visitan General Madariaga, ciudad de la provincia de Buenos Aires, que se encuentra muy cerca de los balnearios de Pinamar (27 kilómetros) y Villa Gesell (46 kilómetros) y a solo 3 horas de la Capital Federal.

El show comenzará el viernes 11 de diciembre con el “Abriendo Tranqueras”, seguirá el sábado 12 con la “Vuelta al pago” y finalizará el domingo 13 con “Cantos, potros y guitarras”.

Gaucho2015

Programación. Viernes: Brisas del Norte como show principal; Sábado: Leandro Lobato,; Domingo: gran cierre con Soledad Pastorutti. Además el viernes y el sábado habrá bailantas populares con la presentación de Diamante II y Amorina, respectivamente.

El desfile de carrozas alegóricas será el sábado mientras que el domingo será el turno del Desfile de Gala tradicionalista. Previamente, el sábado 5 de diciembre, se realizará la noche de fogones populares en las calles de la ciudad y el domingo 6 tendrá lugar el desfile de presentación de las Buenas Mozas postulantes a Flor del Pago en el polideportivo municipal de General Madariaga.

Con vistas a esta fiesta, el sábado 14 de noviembre tendrá lugar el pre-festival folklórico “Buscando nuevos valores”, un certamen en el que participan artistas de buena parte de nuestro país.

4 1567

ricky-martin1El artista ya dio indicios, el lugar esta elegido, lo mas importante es que el boricua recorrerá el interior del país y brillará en escenarios de Fiestas Populares Argentinas.

Ricky Martin adelantó a Cadena 3 que quiere realizar una gira por Argentina a principios de 2016 presentando los clásicos de siempre y los éxitos de su último disco “A quien quiera escuchar”.

“Además de los shows en las principales ciudades como Buenos Aires, Rosario y Córdoba, entre otras, quiero tomarme un mes y medio para visitar las provincias, ir a los pueblos”, adelantó el boricua.

rikymartin8

Este declaraciones segun fuentes consultadas por fiestasycaminos hiceron que varias organizaciones de Fiestas Populares Argentinas se interioricen para contratar Riky Martin, una de ellas ya tiene todo acordado, pero en breve lo comunicaremos, cuando sea oficial… 

Atención fanáticas, Riky Martin será protagonista de al menos una Fiesta Popular Argentina, y como no podía ser de otra manera te enterastes en el primer sitio de noticias de Fiestas Populares.

 

 

 

 

 

0 2222

La 45º edición de esta tradicional Fiesta en Bariloche se desarrollará del 11 al 16 de agosto. Todos los detalles…

divididos1

El escenario central, que estará ubicado en el tradicional Centro Cívico, contará con la presentación de destacados músicos, de la talla de Divididos, Fito Páez y Axel. En tanto, como todos los años, se desarrollarán eventos como concursos de hacheros y de tortas, el Desfile del Pulover; y la elección de la Reina.

La intendenta de San Carlos de Bariloche, María Eugenia Martini, destacó el trabajo realizado en torno a los festejos, destacando que se trata de una “fiesta de los barilochenses” además de ser una herramienta de promoción turística para la ciudad. “Muchísimos argentinos nos visitan por lo que genera esta fiesta”, aseguró. La jefa comunal destacó que se logró “jerarquizar” la Fiesta, y que se contó con la colaboración de la Secretaría de Turismo de Río Negro y el Ministerio de Cultura de la Nación.

fitopaez2Gran programa, para esta edición se espera la presencia de Divididos, Fito Páez, y Áxel, quien participará del cierre de la Fiesta. También se logró la incorporación de Juan García Susini, Matías Carrica, Victoria Bernardi y Diana Amarilla, finalistas del programa televisivo Elegidos. Las murgas y artistas locales serán protagonistas en el escenario, como es el caso de Mosca Roseta, Rockalípticos, Pelusa en el Pupo, Tu Mambo, Edgardo Lanfré, Oke Trío y Jazmín de Luna.

 

La conducción de los eventos contará con la participación de locutores y periodistas locales, mientras que en la elección de la reina estará presente Mariano Peluffo.

Por su parte, el secretario de Turismo Fabián Szewczuk destacó la buena participación en los concursos ya que, en el de tortas, se cuenta con 22 inscriptos. También anunció que el miércoles 12 de agosto se realizará un show de tango en el Teatro La Baita, oportunidad en la que se podrá colaborar con Cre Arte a partir de un bono contribución.

axel1

Programación 45º Fiesta Nacional de la Nieve

Martes 11 de agosto

By Pass
20 hs: Presentación a la prensa de las 16 candidatas

Miércoles 12 de agosto

SCUM:
17 hs: Concurso de Tortas

Teatro La Baita
21 hs: Show de Tango (entrada libre y gratuita, con bono contribución a voluntad a beneficio de CreArte)

Jueves 13 de agosto

By Pass:
17 hs: Desfile del Pulover con las 16 candidatas

Iglesia Catedral
20 hs: Encuentro Coral de la Nieve

Viernes 14 de agosto

Centro Cívico:
15 hs: Show artístico, grupos de baile y bandas locales: Murgas, Pelusa en el Pupo, Mosca Roseta, Rockabillycos
21 hs: Divididos

Sábado 15 de agosto

Centro Cívico:
15 hs: Show artístico, grupos de baile y bandas locales: Murgas, Anahí Mariluan, Fran Lanfré, Oke Trío
19 hs: Desfile y elección nueva Reina Nacional de la Nieve
21 hs: Fito Páez
22 hs: Los Elegidos (Juan García Susini, Matías Carrica, Victoria Bernardi y Diana Amarilla)

Domingo 16 de agosto

Puerto San Carlos:
11 hs: Concurso de Hacheros

Centro Cívico:
15 hs: Show artístico, grupos de baile y bandas locales: Murgas, Che Groove

Calle Mitre:
17 hs: Desfile central Reina de la Nieve y del Montañés

Centro Cívico:
18 hs: Show especial Escuela Municipal de Arte La Llave
19 hs: Tu Mambo
20 hs: Jazmín de Luna
21 hs: Axel

0 1093

Carlos Stegelmann, organizador del Corrientes Tango Festival nos cuenta como será esta Fiesta del 2×4 que contará con el show de Raúl Lavié entre otros artistas de primer nivel.

TANGOFESTIVALCORRIENTES

(Especial para Fiestas y Caminos, @NataliaRomatv) ¿De qué se trata Corrientes Tango Festival, contanos un poco?
Carlos Stegelmann: Esto es un gran desafío para nosotros, es la tercera edición que estamos llevando adelante, hay un grupo de artistas, especialmente correntinos que hace muchos años vienen sosteniendo, esta actividad este género, que es el tango en nuestra Provincia.

¿El desafío que nos contas es por la música en sí?
CS: Sí, porque como es de público conocimiento, nuestra Provincia tiene su propia música, que es el chamamé que orgullosamente el correntino lo lleva adelante, con mucho orgullo, mucha fuerza. Nosotros nos propusimos, llevar adelante esta idea de organizar este Festival y lo estamos logrando, con mucho esfuerzo, pero lo estamos logrando y nos pone felices.

¿Con que se va a encontrar la gente en este Festival?
CS: se va a encontrar con cuatro noches, agregamos una más, el primero de julio, vamos hacer una tradicional y gran milonga, que va a tener de protagonistas a tres orquestas locales y una que viene desde Buenos Aires, que está pensado en muchos jóvenes correntinos y chaqueños que bailan el tango. Y el día dos arrancamos ya con toda la programación oficial del Festival.

¿Dónde lo hacen?, ¿la entrada es gratuita?
CS: Lo hacemos en el marco de un teatro maravilloso, que tenemos en Corrientes. La entrada se paga $50 por noche. El primero de julio la entrada es libre y gratuita, lo hacemos en un complejo, del 2 al 4 se paga ese arancel.

¿Nos podrìas adelantas que invitados va a ver en el Festival?
CS: Claro, el 2 de Julio, Raúl Lavié, el 3 de Julio, Claudia Pannone y el 4 de Julio, Ricardo “chiqui” Pereyra. Son los tres protagonistas de cada noche. Estamos realmente muy contentos por todo lo que está sucediendo, estamos logrando, ya tenemos en los hoteles, reservas de gente del Paraguay, más las provincias de nuestro querido país.

0 803

El popular artista, Sergio Galleguillo protagonistas de multitudiarias Fiestas por todo el país recibío la mención  ‘Hombres y mujeres de nuestra tierra’.  Julián Dominguez, Presidente de la Cámara de Diputados y precandidato a Gobernador de la provincia de Buenos Aires por el FPV,  estuvo a cargo de la condecoración que recibió el artista riojano.

Al finalizar el acto, «gallo” deleito a los presente con su música, mostrando parte de la tradicional fiesta riojana. Entre sus músicos se encuentran dos catamarqueños: Ariel Segura y Leo Eschmuller.

Esta celebración se desarrollo en plena definición de listas. “Voy a competir en las PASO y, si Dios y el Pueblo me acompañan, seré el próximo gobernador de la Provincia de Buenos Aires”, aseguró Julían Dominguez, quien como compañero de fórmula tiene al intendente de la Matanza, Fernando Espinoza.

 

 

1 2713

Mensaje de aliento que se repiten en todo el país, los seguidores de las Fiestas Populares que disfrutan de la Sole, nos envían a Fiestas y Caminos, el deseo de que la artista de Arequito, su hermana  Natalia, y todo el equipo se recupere tras el siniestro vial del último viernes, cuando el micro que los trasladaba fue embestido por un camión en la Autopista Rosario-Córdoba a la altura de la localidad santafesina de Carcarañá,

microlasole

Soledad, con lesiones mínimas, fue atendida en un centro de salud de Carcarañá, mientras que Natalia resultó derivada al Hospital Centenario de Rosario con traumatismo cervical leve.

Los primeros informes conocidos ya aseguraban que todos los involucrados en el accidente estaban fuera de peligro. El herido más grave resultó ser el conductor del camión, trasladado al Hospital de Emergencias Clemente Alvarez de Rosario, y también uno de los técnicos colaboradores de «la Sole».

Soledad Pastorutti se refirió en twitter al accidente: «Es muy difícil recuperarse. Estamos bien pero Miguel, un gran amigo, se llevó la peor parte. Pidamos por él y su familia«, y agregó: «gracias a Dios todos estamos con vida. Gracias a todos los profesionales que rápidamente actuaron y nos dieron contención. En estos momentos emociona la amistad y el don de buena gente. Solo puedo agradecer y decir #FuerzaTucu!!!».

 

 

2 1981

Es en la ciudad salteña de El Carril, el próximo sábado 9 y domingo 10 de mayo. Salta otra vez escenario principal de Fiestas Populares Argentinas. En este caso en El Carril, localidad salteña del departamento Chicoana a 37 km al sur de la Ciudad de Salta.

El reconicodo artista Sergio Galleguillo subirá al escenario central la noche del sábado, que desde las 21 hs, comenzarán los shows musicales en la Estación Zuviría con artistas exclusivos como Los Huayra, Los Guitarreros y Los Guaraníes. Las entradas para esa noche costarán $ 150 las plateas y $ 100, las populares.

La Fiesta del domingo, día de destrezas gauchas, jineteada y doma, comenzará a las 14 horas, con la participación de 50 montas, 3 categorías con broche de oro junto a las tropillas:

“La Tradición”, de Ricardo Trossero de Sta. Fe
“El Cencerro”, de Franco Piccioni de Sta. Fe
“El Palenque” de Pablo Darfe
“La Vuelta del Martín Fierro” de Gerardo Sánchez de Guachipas
“El Cencerro” de Juan Rollari de La Ciénega.

Las entradas para el domingo costarán $70 y habrá $12.000 en premios.

El Secretario de Turismo, Fernando García Soria, destacó que la provincia de Salta acompaña estas iniciativas, manifestaciones que «mantienen vivas nuestras tradiciones y culturas y también brindan un espacio para los artistas locales». Por su parte, el jefe comunal Esteban D´Andrea,agradeció el apoyo del Gobierno de la Provincia para llevar a cabo el Carrileñazo año tras año, un “festival de todos los salteños”.

 

0 1828

La banda de rock-pop, oriunda de Capital Federal, cuenta con más de 40 giras por el interior del país, en su mayoría por Fiestas Populares Argentinas.

Zelen recorre el país, las Fiestas Nacionales, por eso ya es una buena costumbre ver a esta banda en los principales Festivales del país. Asi lograron compartir escenario con La Mancha de Rolando, Memphis La Blusera, Rata Blanca, Divididos, Almafuerte, No te va a gustar, Las Pastillas del Abuelo, Vox Dei, Kapanga, Tan Biónica, Guasones, Bersuit Vergarabat, y solistas como Patricia Sosa, Abel Pintos, Rally Barrionuevo y Javier Calamaro, entre otros.

Con cuatro discos grabados y seis video clips, Zelen disfruta de “10 años de historia transitando la ruta rockera…”, así la banda llego a escenarios ante multitudes en Fiestas Nacionales…

El primer álbum de la banda fue grabado en los estudios REC Music BA, agosto de 2006, con la co-producción de Flavio Essinger (exguitarrista de GIT, SUETER), y la participación de Ricardo “El Griego” Alonso (ex-baterista de Pappo’s Blues). De este disco se realizaron dos videoclips: Noches sin dormir -corte de difusión de la banda-, emitido en Much Music, Canal de la Música, y otras señales de Colombia y Uruguay; y un 2do video del tema Dicen que la noche. Ambos trabajos los realizó la productora Incas

Shows de Zelen en Fiestas Populares Argentinas:

zelen1La Banda: Alex Magro (Voz), Matías Savini (guitarra), Tomás Menéndez (guitarra), Alejandro Vergara (bajo), Alejandro Guidi (teclados), Lucía Rivero (coros) y Pablo “académico” Zeruffo (batería).

2015
Fiesta Nacional de la Fruta Fina (El Hoyo, CHU), Fiesta Nacional de la Frambuesa (Barker, BA)

2014
Motoencuentro Internacional de Diamante (ER), Fiesta Nacional del Ave de Raza (Rauch, BA), Rock al Campo (Facundo Quiroga, BA)

2013
Fiesta de los Pescadores (Mar del Plata, BA), Fiesta del Olivo (Cruz del Eje, CBA), Fiesta del Ternero y de la Yerra (Ayacucho, BA)

2012
Fiesta Nacional de la Corvina Negra (San Clemente del Tuyú, BA), Fiesta Nacional del Pacú (Esquina, CTES), Festival de Rock 2012 (Bella Vista, CTES), Motoencuentro Internacional (Villa Seguí, ER), Fiesta del Camarón y el Langostino (Bahía Blanca, BA), Motoencuentro Internacional de Diamante (ER), Fiesta Nacional del Ave de Raza (Rauch, BA), Fiesta Nacional del Inmigrante (Oberá, MNES), Fiesta de la Juventud (Esquina, CTES)

2011
Fiesta de la Corvina (Mar de Ajó, BA), Fiesta de la Frutilla (Coronda, SF), Fiesta Nacional del Inmigrante (Oberá, MNES), Fiesta Nacional del Ave de Raza (Rauch, BA), “Buscando la Banda in Concert, Abbey Road” (Olavarría, BA), Fiesta Nacional del Ternero (BA) y Día de la Yerra (Ayacucho, BA), Fiesta Nacional de la Boga (Concordia, ER), 6to Encuentro de MotoViajeros (Oberá, MNES), Fiesta Nacional del Té (Campo Viera, MNES), Festivales de Rock en Puán, Darregueira y Villa Iris (BA)

2010
Festival en Federación (ER), Motoencuentro Rosario del Tala (ER), “El Reto Invernal“ en Olavarría (BA), Baradero Rock (BA), Motoencuentro en Punta Lara (Ensenada, BA), Motofestival (Las Varillas, CBA), Motoencuentro “Homenaje a los Héroes de Malvinas” (Mar de Ajó, BA), Motoencuentro en Villa Seguí (ER), Motoencuentro “La Masa V” (General Rodríguez, BA), “Rock solidario en Campana” (BA), Petacas Rock (SF), Federación Rock (E. Ríos) y Rock in Lago de Concordia (E. Ríos)

2009
Motoencuentro Internacional de Diamante (ER), Motoencuentro de Basavilbaso (ER), Villa Gesell (BA), Rosario (SF), San Lorenzo (SF), y Fiesta Nacional del Ave de Raza (Rauch, BA)

2008
Las Grutas (RN), El Cóndor (RN) y Playas Doradas (RN), Rosario (SF), Roldán (SF), Fiesta Nacional de la Citricultura (Concordia, ER), Morón Rock (BA) y Chascomús Rock (BA), Víboral Rock Festival (Colombia).

0 984

Será este domingo 29 de marzo en la provincia de Santa Fe en el marco del VI Encuentro de la Cultura y su Pueblo en la localidad de Granadero Baigorria. Este sabádo suena La Bersuit.

Con entrada libre y gratuita en el Camping Municipal (Lisandro de la Torre y el río), ,desde las 11 hs el predio estará abierto para los vecinos de toda la provincia con servicios para toda la familia.

Conocé la programación de primer nivel del VI Encuentro de la Cultura y su Pueblo.

Escenario:
Viernes 27 : Amapola, Fredy, Kaniche y Coty
Sábado 28: Bersuit Vergarabat

Domingo 29: Los Nocheros
Más artistas locales y de la región…

0 1714

Corrientes disfrutará de Shows de Primer nivel, durante la Edicion 40º del “Surubí”, en la bella ciudad de Goya del 27 de abril al 3 de mayo de 2015.

Los ruidos de los motores de las lanchas pesqueras serán reemplazados durante la noche por música Pop; Folclore; Cumbia; Melodica y Rock argentino. Solistas, dúos y una banda brillarán durante las noches en el escenario mayor que se está montando en Goya.

El encargado de Abrir el Festival será Coty Sorokin el día miércoles 29 de Abril. Uno de los cantantes más reconocidos del género pop (en español). Con su voz y sus grandes éxitos como: “nada de esto fue un error”; “Tu Gloria”; entre otros, brillará y nos dará la bienvenida a los momentos musicales que nunca faltan en cada fiesta Goyense.

El jueves 30 de abril será el turno de “Los Huayra”. Un Grupo folclórico bien norteño, más específicamente del Salta. Para muchos, son los Sucesores de “Los Nocheros” y, tras obtener merecidos reconocimientos en diferentes conciertos en todo el ámbito nacional, se afianzaron aún más en la música Folclórica de nuestro país.

El 1 de Mayo , La Banda Rosarina “Vilma Palma E Vampiros” se escuchará a metros de la Costanera Correntina. Referentes de la música en los 90`provocarán emoción y melancolía para las generaciones de su época. Una Banda que brilló y lo sigue haciendo con el paso del tiempo, marcando un “antes y un después” en la música argentina.

Y si hablamos de hacer historia y dejar un legado en la Historia de la Musica argentina, no pueden Faltar ellos “Los Pimpinella”. Joaquín y Sofía, el dúo que trascendió generaciones y conquista tanto a hombres como mujeres, cerrarán el sábado 2 de Mayo dando inicio a lo que será la última gala el domingo.
Y el Final va a ser a todo ritmo y color! “La Nueva Luna” icono de la música tropical pondrá el broche de oro a las bodas de Rubi de La Fiesta Nacional del Surubi. Un final donde sentirás y escucharas que no “te vas a arrepentir” y otros éxitos que suenan todos los sábados en los boliches argentinos.

Las entradas se pondrán a la venta a partir del 20 de abril, y puntos de expendio serán la Dirección de Turismo Municipal y las boleterías del predio Costa Surubí en horarios a confirmar.



 

0 1909

Horacio Guaraní, Soledad y Los Nocheros actuarán en la 26 edición de la Fiesta Nacional del Mate del del viernes 13 al domingo 15 de febrero en el Puerto Nuevo de Paraná , Entre Ríos.

Los inicios de la Fiesta Nacional del Mate se encuentran en las actividades culturales, en peñas populares que se realizaban en distintos barrios de la zona sur de Paraná, que se llevaban adelante con el esfuerzo de todos los que buscaban la colaboración de animadores, artistas y comercios. Motivados por tener un espacio institucional desde donde poder luchar en el desarrollo de actividades sociales, educativas y culturales, un grupo de vecinos de distintos sectores de la ciudad de Paraná, encabezados por Luis Pacha Rodríguez, conformaron el Centro Comunitario Solidaridad en 1984, entidad responsable de la organización de esta tradicional fiesta del mate.

fiestadelmateescenario
La intendente de Paraná, Blanca Osuna, destacó el espacio que los artistas tienen “desde esta capital de provincia”, definió la instancia del Pre-Mate como “un canal expresivo, que además de que se ha ido dando con cada vez más fuerza y más capacidad organizativa, entendimiento, más trabajo conjunto entre la asociación, el Municipio y la provincia”.

El ministro de Cultura y Comunicación, Pedro Báez, agregó que “es una fiesta que caracteriza e identifica a Paraná y que ha logrado una trascendencia enorme”.

0 1361

LA CANTANTE ESPAÑOLA  YA ESTA CONFIRMADA PARA ESTA FIESTA NACIONAL DE LA PROVINCIA DE ENTRE RIOS DEL 8 AL 11 DE ENERO.

El presidente de la Fiesta Nacional del Lago, Hernán Burna, confirmó la vuelta de artistas internacionales en la próxima edición de la Fiesta Nacional del Lago en la ciudad entrerriana de Federación.

La cantante española Rosana cerrrará la gala del sábado 10 de enero. Además Jairo y Uriel Lozana también son parte de la destacada programación. En los próximos días se confirmará la presencia de más artistas nacionales de primer nivel.

reinasfederacion

La la tradicional elección de la Reina Nacional del Lago es otro de los atractivos de esta Fiesta Nacional que se prepara para vivir a pleno cuatro  días de playas, lago, actividades náuticas, pesca, y shows musicales con la tradicional procesión náutica,

El Anfiteatro Juancho Garcilazo y el Lago Salto Grande son los escenarios destacados de esta celebración que viste de gala a la ciudad entrerriana de federación

Seguinos en las redes