Mar de Ajó celebra la 56° Fiesta Nacional de la Corvina Rubia
Del 14 al 16 de noviembre, Mar de Ajó será sede del clásico encuentro que celebra la pesca y la cultura costera: la Fiesta Nacional de la Corvina Rubia. La edición número 56° tendrá lugar en el Camping General Lavalle, ubicado en Yrigoyen y Av. Pueyrredón, y contará con actividades para toda la familia.
El tradicional evento, de entrada libre y gratuita, reunirá a vecinos y visitantes para disfrutar de shows musicales, feria artesanal, food trucks y diversas propuestas recreativas.
Como cada año, el gran atractivo será el concurso de pesca, que tendrá lugar el domingo 16 y repartirá nada menos que $20 millones en premios, consolidándose como uno de los certámenes más importantes de la región.
La inscripción tiene un valor de $100.000, con la posibilidad de abonarlo en dos cuotas. Quienes deseen obtener más información o inscribirse pueden comunicarse por WhatsApp al (2257) 50-9887 o a través de las redes sociales oficiales: Instagram (@fiestacorvinarubia_oficial) y Facebook (Fiesta Nacional Corvina Rubia MDA).
Cronograma de la 56° Fiesta Nacional de la Corvina Rubia
VIERNES 14
-14:00: Pre Escenario (música, shows y sorteos)
-20:00: Los Soñadores de Pavón (murga)
-20:45: Danza de Mi Tierra
-21:00: Eluney
-21:40: Presentación de Postulantes
-22:00: Melocotón
-23:00: Andy Delfino (tango)
-23:40: Sin Rumbo
SÁBADO 15
-13:30: Desfile institucional
-14:00: Pre Escenario (música, shows y sorteos)
-19:00: Los Soñadores de Pavón (murga)
-19:45: Zumba
-20:00: Los del Mar (folklore)
-20:30: Presentación de las representantes invitadas
-20:45: Los Juárez
-22:20: Elección de la Reina o Rey de la Corvina
-22:40: Outshine (danza)
-23:00: Faros
-23:40: Leo Luna
-00:30: Rolex
-01:30: Los Charros
DOMINGO 16
-09:00: Concurso de Pesca
-13:00: Corvinas asadas gratis
-14:00: Pre Escenario (música, shows y sorteos)
-19:00: Presentaciones
-19:45: Premios de Concurso de Pesca
-20:00: Gauchos de Güemes
-20:30: Km 33
-21:15: Nuevo Cohorte
-21:20: Las Cobras
-21:45: Claudio y Marisa
-22:10: Soncko Santiagueño
-22:40: Autóctonos
-23:30: Los Katy’s
-23:50: Sorteo de Moto “0 km”
-00:00: Choque de Cometas La Nueva Luna
El origen de la Fiesta Popular
La Fiesta Nacional de la Corvina Rubia comenzó como un encuentro de pescadores locales en homenaje a uno de los símbolos naturales de la región, un pez típico del litoral bonaerense. La historia se remonta a 1968, apenas dos años después de la inauguración del muelle de la Asociación de Pesca y Náutica de Mar de Ajó, que con sus 270 metros se convirtió en el más grande del Partido de La Costa. Fue allí donde un grupo de aficionados, motivados por la abundante captura de corvinas de aquel año, organizó el primer concurso de pesca de corvina rubia.
Aquella primera edición fue modesta y deportiva: se limitaba al concurso, la entrega de premios, una cena de gala y la elección de una reina. Pero sentó las bases de una tradición que, con el tiempo, trascendió las cañas y las redes para convertirse en una fiesta del pueblo entero.
En 1983, la Comisión Directiva del club reunió los antecedentes del evento, que ya se realizaba sin interrupciones, y elevó una solicitud para que el encuentro fuera reconocido como Fiesta Nacional. El pedido, respaldado por la Municipalidad de La Costa y el Ministerio de Economía de la Nación, destacaba “la trascendencia y jerarquía alcanzada por este acontecimiento”, convirtiéndola oficialmente en la primera Fiesta Nacional del Partido de La Costa.







