Municipalidad de Baradero | Fiestas y Caminos

miércoles 16 de julio de 2025
Tags Posts tagged with "Municipalidad de Baradero"

Municipalidad de Baradero

El Día de la Independencia se celebra en Baradero, provincia de Buenos Aires, con la Fiesta del Locro y la Empanada. Será la edición número 16 del tradicional evento, que tendrá lugar el miércoles 9 de julio, a partir del mediodía, en el predio de la Estación de Alsina (Ruta 9, km 127).

Cómo cada año, la celebración contará con el desfile criollo de Centros Tradicionalistas, bajo la organización de Alfredo Melgarejo y con la presencia de Marcelo Galván en animación y Emilio Gómez en guitarra.

Además, se podrá disfrutar de shows de artistas en vivo, feria de artesanos y emprendedores, carros gastronómicos y exhibición de autos de colección, entre otras propuestas.

Mientras que el locro casero y las empanadas recién horneadas serán protagonistas, en una jornada a pura tradición.

Cabe destacar que, organizada por la Municipalidad de Baradero, la Fiesta del Locro y la Empanada es de entrada gratuita.

Santa Coloma, partido de Baradero, se prepara para celebrar con todo una nueva edición de su tradicional Fiesta del Mondongo y la Torta Frita. Se trata de la número 18 y se llevará a cabo el próximo 1° de mayo.

La cita será desde las 9 de la mañana en el kilómetro 303 de la Ruta 41, en coincidencia con el Día del Trabajador. Allí, el Grupo de Trabajo Santa Coloma junto a la Municipalidad de Baradero organizaron una jornada que combina gastronomía artesanal, música en vivo y actividades recreativas.

Los asistentes saborearán el clásico guiso de mondongo preparado en forma casera, acompañado de las tradicionales tortas fritas. A su vez, habrá paseos de artesanos, exposición de autos y motos, servicio de cantina y un sector de food trucks.

Cómo nació la Fiesta del Mondongo y la Torta Frita

“Esto es un pueblo tan chiquito, tiene 200 habitantes… La ciudad cabecera es Baradero y la Fiesta surgió de querer reflotar un poco la vivencia de lo tradicional y del pueblo que se estaba quedando con la cerrada del ferrocarril. Como le pasó al 80% de los pueblos chiquitos, se quedó sin ferrocarril y se quedó sin actividad el pueblo”, contó Daniel Pérez, uno de los organizadores de la Fiesta del Mondongo y la Torta Frita, sobre los orígenes de la misma en diálogo con Rubén Suárez en Poné Noticias, programa de Radio Con Vos.

Y continuó: “Entonces había que reflotarlo de alguna manera. En su momento a Oscar Scollo, del lado municipal, y Lidia Giménez, que era la enfermera del pueblo, se les ocurrió hacer un almuerzo para empezar a juntar gente para que vaya a conocer el pueblo. Incluso mucha gente de Baradero no lo conocía, porque la realidad si no tenés un familiar o un conocido no vas. Y fueron 200 personas, pero se iban después del mediodía. Entonces surgió la Torta Frita como pretexto para que se quedasen a la hora del mate”.

Así la fiesta fue creciendo y “el año pasado pasaron alrededor de 18.500 personas con medio día de lluvia; y el anterior anduvimos alrededor de 22 mil personas”, detalló Daniel Pérez en el programa radial.

La entrada a la Fiesta del Mondongo y la Torta Frita es libre y gratuita, permitiendo que tanto vecinos como turistas puedan disfrutar de la oferta cultural. Cabe destacar que desde la organización recomiendan llevar reposera y mesa de camping para disfrutar de las actividades. Y, además, advierten sobre la escasa señal de internet en la zona, por lo que sugieren considerar medios de pago en efectivo.

 

Para los amantes de la gastronomía y las tradiciones, llega uno de los eventos más esperados en la provincia de Buenos Aires: la 17º Fiesta del Mondongo y la Torta Frita. Se trata de una propuesta que se realiza en Baradero, donde se pueden disfrutar de diversas actividades.

El evento será el próximo miércoles 1 de Mayo, a partir de las 09:00, en el Pueblo Turístico Santa Coloma, al que se puede acceder por la Ruta 41 kilómetro 303. Organizado por el Grupo de Trabajo Santa Coloma y la Municipalidad de Baradero, es de entrada libre y gratuita.

Habrá gastronomía, artesanías, espectáculos, patio cervecero juegos e inflables. Además, como se acostumbra año a año, estará presente el encuentro de autos y motos.

La Fiesta del Mondongo y la Torta Frita fue creada para dar a conocer el pueblo de Santa Coloma que cuenta con 180 habitantes y en su primera edición se prepararon 150 porciones de mondongo y 1000 tortas fritas. Año tras año el evento fue creciendo y en la actualidad convoca a más de 10 mil personas.

Durante la fiesta se ofrece miles de porciones de guiso de mondongo y tortas fritas a precios populares, para luego, con el dinero recaudado, colaborar con instituciones de Santa Coloma.

 

Este feriado 1º de mayo se disfrutará a pleno en la provincia de Buenos Aires. Santa Coloma, partido de Baradero, celebrará la edición 16° de la Fiesta del Mondongo y la Torta Frita.

La Fiesta se desarrollará desde las 09:30 horas, en el predio de la estación de trenes, Santa Coloma (Ruta nº 41, km 303).

Organizado por el Grupo de Trabajo Santa Coloma y la Municipalidad de Baradero, el evento contará con comidas típicas y espectáculos en vivo con artistas locales, además del tradicional paseo de artesanías, patio gastronómico y cervecero.

Además, como se acostumbra año a año, estará presente el encuentro de autos y motos.

La Fiesta del Mondongo y la Torta Frita fue creada para dar a conocer el pueblo de Santa Coloma que cuenta con alrededor de 200 habitantes y en su primera edición se prepararon 150 porciones de mondongo y 1000 tortas fritas. Año tras año la fiesta fue creciendo y en la actualidad convoca a más de 10 mil personas.

Durante la fiesta se ofrecen porciones de guiso de mondongo y tortas fritas a precios populares para luego, con el dinero recaudado, colaborar con instituciones de Santa Coloma.

1 3122

Luego de reprogramarse por mal pronóstico, Baradero (provincia de Buenos Aires) celebrará este domingo 29 de mayo la Fiesta del Guiso Carrero y el Pastel. El evento, que tendrá lugar en el predio de la estación de trenes de Ireneo Portela, comenzará a las 10 de la mañana y es totalmente gratuito.

Será un nuevo reencuentro que brindará propuestas gastronómicas tradicionales, destacándose el guiso carrero y el pastel, entre otras exquisiteces. También habrá bailes tradicionales y la actuación en vivo de numerosos artistas.

Además, el evento contará con exhibiciones y la participación de artesanos y emprendedores.

La celebración, organizada por la Delegación Municipal con el apoyo de la Municipalidad de Baradero, estaba prevista para el 25 de mayo, pero debió reprogramarse por pronóstico de mal tiempo.

0 2486

Villa Alsina, localidad del partido de Baradero – provincia de Buenos Aires, se prepara para celebrar la 10° edición de la Fiesta del Locro y la Empanada en el marco del Día de la Independencia.

La celebración que resalta características gastronómicas nacionales en homenaje a la fecha patria del 9 de julio, es organizada por la Municipalidad de Baradero a través de la Secretaría de Cultura, Turismo, Educación y Deporte en conjunto con la Delegación Municipal Alsina y la Unidad Sanitaria de Alsina, con el esfuerzo, compromiso y dedicación de todos los vecinos.

El evento, de entrada libre y gratuita, se celebrará este lunes en la Estación Alsina RN°9 Km 127.

Habrá números musicales, feria de artesanos, baile, servicio de cantina, y más.

El actor protocolar será a las 10:30 horas; mientras que el inicio de la fiesta será a las 12:00.

0 1420

La Fiesta del Mate, que la Municipalidad de Baradero realiza desde hace 13 años, durante el fin de semana largo del mes de octubre, será declarada “de Interés Provincial” por la Legislatura a partir de una iniciativa del diputado del GEN Jorge Santiago y en reconocimiento “a su gran atractivo, no sólo para esta localidad sino también para todos los municipios que integran la Región Turística del Noreste Bonaerense, y que participan activamente”.

El evento se desarrolla durante tres días, en los cuales se llevan a cabo espectáculos artísticos, actividades culturales, talleres de trabajo, concursos, feria de artesanos y emprendedores, exposiciones de coleccionistas de mate, patio de comidas y juegos infantiles, transformándose es una de las actividades más concurridas de la Provincia.

fiesta-mate3

Santiago fundamentó que “durante la fiesta, que va por su decimocuarta edición y se realiza en el Paseo del Puerto de Baradero, a orillas del río, se exponen gran cantidad de piezas cargadas de historias, acompañadas de charlas sobre costumbres y usos del mate a través del tiempo, sumando a ese atractivo los infaltables coleccionistas de mates y bombillas”.

El diputado, que también ocupa la Vicepresidencia II de la Cámara baja provincial, explicó que “el Corredor Productivo del Noreste de la Provincia de Buenos Aires aporta a sus artesanos y micro emprendedores que exponen toda su oferta productiva regional, contribuyendo al desarrollo de la economía local y de la zona”.

Para el legislador oriundo de Rojas, “este tipo de eventos contribuyen a la promoción de la actividad turística y cultural, generando alternativas de desarrollo sustentable tanto para el Partido de Baradero como para el resto de la Provincia, y es que solicito a mis pares, acompañen el presente Proyecto de Declaración”. NR

fiesta-mate

Seguinos en las redes