Municipalidad de San Rafael | Fiestas y Caminos

miércoles 06 de diciembre de 2023
Tags Posts tagged with "Municipalidad de San Rafael"

Municipalidad de San Rafael

0 670

En medio de la pandemia de coronavirus, las celebraciones y actividades han tenido que adaptar su estilo y acondicionarse al mundo de la virtualidad. En este marco, luego del Almuerzo de las Fuerzas Vivas, San Rafael tendrá su segunda gran celebración por esta vía con la Fiesta de la Flor de la Vid.

El sábado 21 de noviembre a las 20, desde la Bodega Chaglasian se hará la Fiesta Provincial de la Flor de la Vid, la cual se transmitirá en vivo a través de las redes de Caminos del Vino de San Rafael.

Desde hace varios años, San Rafael celebra el inicio de la floración de la vid con esta propuesta. Esta vez será desde la virtualidad para que todos puedan disfrutar de la fiesta desde casa. Al festejo se suma Guadal, una banda sanrafaelina conformada por los DJs Pablo Lucarelli y Juani Sánchez. Protagonizan una propuesta musical actual con proyección internacional.

La organización está a cargo de la Mesa de Enoturismo, perteneciente a la Cámara de Comercio, Industria y Agropecuaria de San Rafael, contando además con el apoyo del Ministerio de Cultura y Turismo de Mendoza, Municipalidad de San Rafael, Fondo Vitivinícola, PEVI y la Cámara de Turismo de San Rafael.

Además, durante la transmisión los usuarios podrán recorrer virtualmente las instalaciones y paisajes de las diferentes bodegas del Sur mendocino, conociendo sus vinos y riquezas turísticas. Los espectadores podrán disfrutar de una experiencia sensorial más amplia, escuchando música al mismo tiempo que visitan viñedos y bodegas, todo en una misma noche. La experiencia de la Fiesta involucrará todos los sentidos: solo habrá que sumar una copa de vino en casa.

La pandemia ha obligado a todas las industrias, incluidas la del turismo y la cultura, a reinventarse para seguir llegando a su público. En ese sentido, las propuestas virtuales son la “nueva normalidad” para asistir a eventos, visitar lugares y vivir experiencias nuevas. Con ese objetivo, la Fiesta Provincial de la Flor de la Vid es la primera actividad vendimial que podrá ser vista desde cualquier parte del mundo, ofreciendo una noche de música, hermosos paisajes y los mejores vinos para disfrutar.

 

0 644

San Rafael, provincia de Mendoza, ya palpita la 33 Fiesta Provincial del Turismo y el Vino que se desarrollará en el parque Hipólito Yrigoyen durante los días 10 y 11 de noviembre. Autoridades organizadoras pronostican una mayor convocatoria que la del año pasado y confirmaron los músicos que participarán.

Además de la reconocida banda “Miranda”, que ya había confirmado su presencia, “Kapanga” regresará a San Rafael y desplegará toda su fiesta arriba del escenario. Los organizadores del festival tuvieron varias alternativas para elegir y finalmente optaron por el grupo bonaerense así como también lo hicieron por la banda liderada por Ale Sergi y Juliana Gattas.

Hemos logrado instalar una fiesta que sea buena para todos los sanrafaelinos y por supuesto también como destino turístico poder seguir creciendo. Sabemos que es un trabajo mancomunado y creo que a eso se debe el éxito que está teniendo y las posibilidades que vamos a tener para ofrecerle al público”, expresó el vicepresidente del Ente Mendoza Turismo (Emetur), Lucas Quesada.

Es que la organización del evento ha sido un esfuerzo conjunto entre el Gobierno de la Provincia, la Cámara de Turismo local, la Municipalidad de San Rafael y prestadores privados.

“El estado Nacional se compromete, por segundo año consecutivo, con la fiesta, en este caso aportando para el viernes 10 la presencia de Kapanga”, anunció por su parte el concejal electo Francisco Mondotte quien añadió que “desde el sistema de medios de la Nación será trasmitido el evento en vivo a través de la televisión pública para todo el país”.

Por otro lado, el director de Cultura del Municipio, Diego Rodríguez Caligaris, resaltó igualmente la labor mancomunada que se ha llevado acabo para la organización de este importante evento y señaló, “las bandas de afuera hacen que estos eventos sean mucho más populares y al mismo tiempo eso potencia a los artistas sanrafaelinos que van a estar en la previa porque distintas personas de nuestra comunidad, que quizá no los conocen, van a poder escuchar a estos artistas que ya que ya tienen muchísima trayectoria”.

Asimismo, Rodríguez anunció a los artistas que se presentarán. El día viernes desde las 18 estarán las bandas sanrafaelinas de corte folclórico al principio del encuentro para celebrar el Día de la Tradición; Emanuel Contalba y la Melga. Posteriormente y acercándose al pop y rock previo a la presentación de Kapanga estará Dr. Kumalo y Frank Morris.

Para el sábado estarán presentes en el escenario “Banda de Conciertos para Ver y Escuchar”, “Nozion Siete” y “Sueño Inomoral”, como parte de la gran previa que dará paso a la presentación de la afamada banda Miranda.

Fuente consultada: diariosanrafael
 

0 1285

El Sistema Federal de Medios y Contenidos Públicos y la Secretaría de Cultura y el Ente Mendoza Turismo, la Municipalidad de San Rafael y la Cámara de Turismo del departamento, quienes organizan la Fiesta Provincial del Turismo y el Vino, decidieron que este año la esperada celebración, por primera vez en su historia, no coronará a una reina. “Ya es un hecho. Queremos empezar a dejar de lado el concurso de belleza, en donde se elige a una persona por su belleza y no mirando otras cosas que son importantes”, explicó la semana pasada Gonzalo Tortosa, presidente de la Cámara de Turismo.

Falta casi medio año para la elección de la Reina de la Vendimia 2018, y en Mendoza ya se levantó la polémica sobre lo que podría ocurrir también con el tradicional concurso. Con el de San Rafael ya son 34 los certámenes de belleza que se han disuelto en el país. La Comisión Nacional Coordinadora de Acciones para la Elaboración de Sanciones de la Violencia de Género tiene un mapa en el que están marcados con un puntito violeta. Se llama “Ciudades sin reina”. Cada vez son más, pero todavía quedan cientos por Argentina.

La Consavigse ha expresado reiteradamente respecto de la manifestación de violencia simbólica contra las mujeres que implican los eventos denominados ‘concursos de belleza’ o ‘elecciones de reinas’ en el marco de festividades tradicionales en distintas ciudades del país”.

 

Su titular, Perla Prigoshin sigue invitando “a las autoridades y la ciudadanía de todas las localidades de nuestro país en las que con motivo de alguna fiesta tradicional se realicen este tipo de concursos a pensar otras alternativas que no impliquen premiar a las mujeres por su ‘belleza’ (concepto que responde a un modelo impuesto a través de los medios por empresas internacionales de cosmética, indumentaria) o su nivel cultural, sino distinguirlas tomando como parámetros el compromiso con sus congéneres y el trabajo por una sociedad sin violencia hacia las mujeres y con equidad de género”. “El concurso está vinculado al resto de las violencias”, asegura.

Cabe destacar que la bonaerense Chivilcoy fue la primera ciudad argentina, en 2014, que decidió no autorizar concursos de belleza para elegir reina en su Fiesta del Carnaval, ni en ningún otro evento. Durante 2016, se sumaron con ordenanzas similares las ciudades de Villa Gesell, Viedma, Villa La Angostura y Coronel Suárez.


Fuente consultada: Clarín y La voz

 

0 937

Este año San Rafael celebra su 33 Fiesta Provincial del Turismo y el Vino. La misma, todos los años, cuenta con shows artísticos, patios de comida y artesanía, así como también con la elección de la Reina del Turismo y el Vino.

Recordemos que a esta fiesta se le dio la categoría de festejo provincial y se estableció por ley a San Rafael como sede fija del evento. Esta edición se llevará a cabo los días 10 y 11 de noviembre en el predio del parque Hipólito Yrigoyen.

Lo polémico es que este año Sistema Federal de Medios y Contenidos Públicos y la Secretaría de Cultura y el Ente Mendoza Turismo, la Municipalidad de San Rafael y la Cámara de Turismo del departamento, quienes organizan dicho evento, decidieron que la Fiesta Provincial del Turismo y el Vino este año no coronará a una reina -como lo venía haciendo año tras año-.

Gonzalo Tortosa, el presidente de la Cámara de Turismo, fue quien comunicó la noticia y destacó la impronta de la misma: «Ya es un hecho. Queremos empezar a dejar de lado el concurso de belleza, en donde se elige a una persona por su belleza y no mirando otras cosas que son importantes», compartió en Acequia TV.

Luego se refirió al protocolo social de la misma: «Nuestra reina no tiene un rol social importante como lo tiene la Reina Nacional de la Vendimia». «La Reina de la Vendimia, en cambio, tiene una acción social. Esto no pasa en este caso», agregó.

«Vamos a centrarnos en el turismo y en las tradiciones», destacó y remarcó el cronograma de shows:
Miranda estará actuando la noche del 11 de noviembre, mientras que los sanrafaelinos podrán disfrutar de la gastronomía y oferta turística de los diferentes departamentos de la provincia.


Fuente consultada: mdzol

Seguinos en las redes