Municipalidad de Saavedra | Fiestas y Caminos

jueves 12 de junio de 2025
Tags Posts tagged with "Municipalidad de Saavedra"

Municipalidad de Saavedra

La Provincia de Buenos Aires sigue de fiesta. Este sábado 1 de febrero la localidad de Espartillar, partido de Saavedra, celebrará la 24° Fiesta de la Carbonada y 4° Fiesta Provincial de la Carbonada, un evento que reunirá a vecinos y visitantes en torno al tradicional plato y una amplia propuesta cultural y gastronómica.

La jornada se llevará a cabo en la Plaza Centenario, a partir de las 20 horas, e incluirá una feria de emprendedores, artesanos y manualistas, junto a una variada agenda de espectáculos para toda la familia.

La carbonada será la protagonista indiscutible de la noche. Se trata de un guiso muy sabroso de Argentina, Uruguay, Chile y Perú. Tradicional muchas veces en las fiestas patrias, tiene su origen en Bélgica y fue adaptándose a las costumbres más profundas de la Argentina. Los asistentes podrán degustar este exquisito guiso preparado con carne, chorizo colorado, papas, batatas, zanahoria, morrón, arroz, tomate, choclo, arvejas, aceite, pimentón, pimienta, laurel, especias varias, y orejones de durazno.

Además, el evento contará con un paseo gastronómico que incluirá la participación especial del Corredor Gastronómico Distrital «Tradición y Sabores», ofreciendo delicias locales para completar la experiencia.

Bailes folklóricos y danzas a cargo de El Cencerro, ADN Folklore y Tikeyra; las presentaciones de Adrián Alonso, ventrílocuo y humorista; y de Los Reyes del Cuarteto, completan la propuesta.

Organizada por la Comisión de Cultura Espartillar, la Delegación Espartillar, y la Municipalidad de Saavedra con el apoyo del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, la Fiesta de la Carbonada tiene una entrada general de $6000 y los menores de 12 años entran gratis.

La localidad de Espartillar, ubicada en partido de Saavedra, se prepara para celebrar la Fiesta de la Trufa Negra Argentina – 3º TRUFAR. El evento se llevará a cabo en la sede del club Sportivo Belgrano los días 21 y 22 de junio, con actividades para curiosos y amantes de la gastronomía.

En la celebración bonaerense se podrá disfrutar de una feria gastronómica donde se exhibirán y venderán productos regionales, así como participar en clases magistrales de cocina impartidas por chefs reconocidos a nivel nacional e internacional. Entre los invitados especiales se encuentran Lele Cristóbal, Osvaldo Gross, Ana Irie, Valentina Salezzi y Carlos Valle, quienes compartirán sus técnicas y secretos culinarios.

Una de las atracciones más interesantes será la oportunidad de realizar visitas guiadas a la trufera local, un vasto bosque de más de 20.000 árboles distribuidos en 50 hectáreas, donde se cultiva la preciada trufa negra (Tuber melanosporum), conocida por su aroma inconfundible y su sabor único.

Las entradas para el evento estarán disponibles en la puerta del club Sportivo Belgrano. El costo es de $4.000 por persona para un día y $6.000 para ambos días. Es importante mencionar que la entrada general no incluye las visitas guiadas a la trufera, una experiencia adicional muy valorada por los visitantes.

Pero sí habrá demostraciones gratuitas de la búsqueda de trufas en la Plaza Centenario y recorridos guiados por la localidad.

Con juegos y sorteos de ReCreo, la Subsecretaría de Turismo de la provincia de Buenos Aires acompañará el eventom organizado por Trufas del Nuevo Mundo con el apoyo de la Municipalidad de Saavedra y RECREO itinerante.

La trufa negra es apreciada mundialmente como el “diamante negro” de la gastronomía debido a su valor económico y su versatilidad en la cocina. Este hongo subterráneo, de superficie rugosa y color oscuro, se utiliza tanto en preparaciones crudas como cocidas, destacándose en salsas, ensaladas, embutidos y platos gourmet.

La trufa negra cultivada en Argentina no solo satisface la demanda interna, sino que también se exporta a destinos internacionales como Europa, Estados Unidos y Asia. Su calidad y aroma distintivos han conquistado los paladares más exigentes y posicionan al país como un productor de alto nivel en el mercado global de trufas.

En Argentina, Espartillar es conocida por albergar el mayor campo productivo de trufas negras. Estas se cultivan en truferas, áreas específicamente preparadas para su desarrollo, y se cosechan durante el invierno con la ayuda de perros especialmente entrenados que detectan su aroma característico bajo tierra.

Seguinos en las redes