Con precios congelados y promociones, Río Negro lanza la Temporada de Invierno...

Con precios congelados y promociones, Río Negro lanza la Temporada de Invierno 2025

| 4:35 pm
0 190

Este miércoles 11 de junio, la Provincia de Río Negro presentará su temporada de invierno 2025 en Buenos Aires. La cita será en el salón de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), donde se dará a conocer la tentadora oferta de sus principales destinos con la nieve, los centros de esquí y el avistaje de ballenas como protagonistas.

En este marco, Marisol Martinez, Subsecretaria de Turismo de Río Negro, anticipó en Poné Noticias, en Radio con Vos, todo lo que se está preparando. “Nosotros siempre decimos que Río Negro tiene todo, no solo la Cordillera. Nos destacamos porque es una provincia que tiene cuatro regiones: estepa, mar, valle y cordillera”, comenzó resaltando la funcionaria, para agregar que el foco estará puesto “en los destinos consolidados de Río Negro como es el caso de Bariloche, El Bolsón y la costa”.

Además de la indiscutible belleza de la provincia, uno de los puntos que se destacará, para incentivar el turismo, será el tema precios. “El miércoles van a estar los referentes de cada municipio que van a detallar cuáles son las estrategias de cada destino teniendo en cuenta el contexto complejo que estamos atravesando. Los que trabajamos en turismo, más allá de promocionar los atractivos y lo que se puede hacer, tenemos que salir también a ofrecer tarifas y paquetes promocionales que hagan competitivo un destino”, explicó Martinez en diálogo con Rubén Suárez.

En este sentido, por ejemplo, referentes de turismo del municipio y del sector privado de Bariloche van a estar presentando “Bariloche Sale”, una iniciativa que incluye precios congelados y descuentos de hasta un 40% en alojamiento, gastronomía y excursiones. “Van a detallar mucho más sobre esto… los pases al Cerro Catedral y muchas cuestiones que tienen que ver con facilidades y descuentos para esta temporada de invierno”, adelantó la Subsecretaria de Turismo.

Pero, además de la ciudad del chocolate, Río Negro cuenta con otros hermosos lugares que se vienen posicionando, como es el caso de El Bolsón. “Tiene un centro de esquí en el Cerro Perito Moreno que se llama Laderas, que también están trabajando en diferentes paquetes accesibles. Tanto de la Cámara de Turismo de El Bolsón y de Laderas van a venir las autoridades a detallar todo”, contó la funcionaria y agregó: “El Centro de Ski Laderas es un concepto más familiar. Se trabaja en todo lo que tiene que ver con la promoción pensando en principiantes y en grupos familiares. La verdad que va a ser muy interesante lo que se va a presentar el día miércoles”.

Mientras que, pasando a la costa de la provincia, se podrá disfrutar de la temporada de avistaje de fauna marina, haciendo foco en la presencia de la Ballena Franca Austral. “La temporada de ballenas es desde agosto hasta mediados de octubre. La verdad que es una experiencia única. Quienes hacen esa excursión no se arrepienten porque es un momento maravilloso salir al encuentro de las ballenas y de los delfines”, aseguró Martinez, quien agregó que es importante destacar que se habla de “avistaje de fauna marina” porque las personas que vayan al Golfo San Matías – Bahía de San Antonio, Las Grutas, Puerto del Este – van a poder avistar distintas especies según la época, durante todo el año.

La temporada de invierno genera un impacto económico clave en la provincia de Río Negro. Todos los detalles de las propuestas se conocerán este miércoles en Buenos Aires, donde además habrá degustaciones de platos regionales y se realizarán sorteos de pases para los principales centros invernales de la región.

 

NO COMMENTS

Leave a Reply