Temporada de invierno en Río Negro: diversidad de paisajes y experiencias únicas

Temporada de invierno en Río Negro: diversidad de paisajes y experiencias únicas

| 8:16 pm
0 129

El Gobierno de Río Negro presentó en Buenos Aires su Temporada de Invierno 2025, reafirmando su posicionamiento como uno de los destinos más atractivos del país durante los meses más fríos del año, con imperdibles como las ciudades de Viedma, San Carlos de Bariloche, Las Grutas, San Antonio Oeste y El Bolsón, el tren patagónico y el camino de la costa.

El lanzamiento tuvo lugar en el salón de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y contó con la presencia de del Secretario de Turismo de la Nación, Daniel Scioli; el Ministro de Gobierno, Trabajo y Turismo, Fabián Gatti; la Subsecretaria de Turismo de Río Negro, Marisol Martínez; el presidente de la Cámara Argentina de Turismo, Gustavo Hani; el presidente de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa, Ricardo Diab; los intendentes de Bariloche, Walter Cortés; de El Bolsón, Bruno Pogliano; y de Las Grutas, Adrian Casadei; secretarios y directores de turismo de los municipios, profesionales del sector, hoteleros, invitados y medios de prensa.

«Los protagonistas son los destinos de la provincia, por eso acercamos la oferta turística de cada localidad», destacó la subsecretaria de Turismo rionegrina, Marisol Martínez.

Durante la presentación, las regiones turísticas de la provincia tuvieron la oportunidad de exponer las propuestas que ofrecerán este invierno, destacando su diversidad de paisajes y experiencias únicas. Desde los centros de esquí en la cordillera hasta la observación de fauna marina en la costa atlántica, Río Negro se prepara para recibir visitantes con una amplia oferta que abarca montaña, mar, valles y estepa.

Entre los principales atractivos invernales se destacan:
– San Carlos de Bariloche, con sus clásicos centros de esquí, su gastronomía patagónica, cervecerías artesanales y propuestas culturales.

-El Bolsón, ideal para quienes buscan turismo de naturaleza, caminatas, ferias artesanales y cerros nevados.

– Las Grutas y la Costa Atlántica, con sus propuestas de avistaje de fauna marina, como ballenas, delfines y lobos marinos, y circuitos costeros con paisajes únicos.

– La región de los Valles, con actividades agroturísticas, rutas del vino, sabores regionales y paisajes de contrastes entre frutales e historia.

– La Estepa Rionegrina, que ofrece experiencias de turismo rural, astroturismo y travesías por escenarios únicos.

– La cordillera y el mar unidos a través del mítico Tren Patagónico, que conecta Viedma con San Carlos de Bariloche, atravesando todos los pueblos de la Estepa.

Con una variada agenda de actividades, promociones especiales y propuestas para todo tipo de público, Río Negro se consolida como un destino de invierno integral, combinando aventura, relax, naturaleza, cultura y gastronomía. Para más información sobre la temporada de invierno y las propuestas de cada región, se puede ingresar en www.turismo.rionegro.gov.ar.

 

 

NO COMMENTS

Leave a Reply