Saladillo | Fiestas y Caminos

viernes 20 de junio de 2025
Tags Posts tagged with "Saladillo"

Saladillo

Como cada fin de semana, la Provincia de Buenos Aires tendrá una cargada agenda de propuestas culturales y gastronómicas. Marcos Paz celebrará la 12° Fiesta de la Chakana; Mercedes, la 25° Fiesta Nacional de la Torta Frita; Alberdi, la 11°Fiesta Provincial de la Harina; Guaminí, la 4º Fiesta del Pejerrey; Brandsen, la Fiesta del Pastelito: Saladillo, la Fiesta de la Empanada al Disco; y La Plata, el 2° Festival de la Cerveza Capital.

A continuación, los detalles de cada Fiesta popular bonaerense de este fin de semana:

MARCOS PAZ
12º Fiesta de la Chakana
ENTRADA GRATUITA
Fecha, hora y lugar: Sábado 10, a las 10:00, en el Paseo de la Estación.
Descripción: Feria de artesanos, shows artísticos, maestros de las raíces originarias y productores locales. Entrada gratuita. Organiza la Comunidad de Sikuris de la Chakana de Marcos Paz con el acompañamiento de la Municipalidad de Marcos Paz.
Más información: www.instagram.com/municipiomarcospaz/www.facebook.com/municipiomarcospaz

MERCEDES
25º Fiesta Nacional de la Torta Frita
Fecha, hora y lugar: Sábado 10 y domingo 11, desde las 10:00; en el Parque Municipal Independencia.
Descripción: Bajo el lema “25 años haciendo la torta frita más grande del mundo”, la fiesta promete dos jornadas colmadas de identidad, tradición y propuestas para toda la familia. Valor de la entrada: en puerta General (+12 años) $4.000 y Jubilados $2.000. https://mercedes.boleteriadigital.com.ar Menores de 12 años con ingreso gratuito. Estacionamiento no incluido en el precio. Organiza la Comisión de Agrupaciones Gauchas de Mercedes con el acompañamiento de la Dirección de Turismo Municipal y la participación de la Subsecretaría de Turismo del Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, a través del programa RECREO.
Más información: www.instagram.com/turismomercedesoficialwww.facebook.com/dirturmercedeshttps://turismo.mercedes.gob.ar

ALBERTI
11º Fiesta Provincial de la Harina
ENTRADA GRATUITA
Fecha, hora y lugar: Domingo 11, a las 10:00, en el predio de la Estación de Ferrocarril Galpón Cultural.
Descripción: Masterclass con El Yeti de “Bruta Cocina”, show gastronómico en vivo con Patricio Latorre y Eduardo Rosa, charlas de cocina y nutrición, tallarinada del barrio San Lorenzo, ballets folklóricos y espectáculos musicales, desfile tradicionalista y visitas guiadas. Además, se podrá disfrutar del sándwich más grande del mundo junto a elaboradores locales. Entrada gratuita. Organiza la Secretaría de Gestión Cultural y Promoción del Patrimonio de la Municipalidad de Alberti con la participación de la Subsecretaría de Turismo del Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, a través del programa RECREO.
Más información: www.instagram.com/albertiturismo/www.facebook.com/albertiturismo

BRANDSEN (Gómez)
3º Fiesta del Pastelito
Fecha, hora y lugar: Domingo 11, desde las 10:00, en el predio de la Estación de Gómez.
Descripción: Danzas folklóricas, tributo a Soda Stereo, artesanías, emprendedores, gastronómicos y los infaltables pastelitos caseros. Entrada gratuita. Organiza la Municipalidad de Brandsen.
Más información: www.instagram.com/brandsen.municipio/www.facebook.com/municipalidadbrandsen

OLAVARRÍA (Colonia Nievas)
147° Aniversario de Colonia Nievas/Fiesta de la Kerb
Fecha, hora y lugar: Domingo 11, a partir de las 11:00, en la plaza Juan José Naviliat.
Descripción: Celebración de la misa en la capilla San Miguel Arcángel con posterior procesión, apertura de los patios de comida con puestos de gastronomía típica y foodtruck, y de la muestra de artesanos y emprendedores. A las 14:00 se presentará la banda escuela “Hugo Bazzano”, a las 14:30 se hará el acto protocolar y luego habrá danzas tradicionales. Actividad gratuita. Organizan la Sociedad de Fomento, la Comisión de la Capilla San Miguel Arcángel y la Municipalidad de Olavarría.
Más información: http://www.olavarria.gov.ar/colonia-nievas-festeja-su…/www.instagram.com/olavarria.va/www.facebook.com/olavarria.va

SALADILLO (Álvarez Toledo)
2º Fiesta de la Empanada al Disco
ENTRADA GRATUITA
Fecha, hora y lugar: Domingo 11, desde las 11:00, en el Álvarez Toledo.
Descripción: Sabores, música y tradición con una gran variedad de empanadas caseras elaboradas en el momento. Remate de objetos de época, bandas en vivo, danzas, artesanos y food truck. Entrada gratuita. Organizan las Instituciones locales y la Municipalidad de Saladillo.
Más información: www.instagram.com/munisaladillo/www.facebook.com/munisaladillo

LA PLATA
2º Festival de la Cerveza Capital
Fecha, hora y lugar: Sábado 10 y domingo 11, desde el mediodía, en el Estadio Único Diego Armando Maradona.
Descripción: Con la presencia de más de 30 emprendedores locales, 240 variedades de cervezas artesanales, bandas en vivo y gastronomía. Organiza la Municipalidad de La Plata y la Asociación de Cerveceros Artesanales Platenses.
Más información: www.instagram.com/fiestascervecerasplatenses/www.instagram.com/laplata.capital/www.facebook.com/MunicipalidadDeLaPlata

GUAMINÍ (Lago Cochicó)
4º Fiesta del Pejerrey
Fecha, hora y lugar: Domingo 11, de 10:00 a 16:00, en la Villa Turística Cochicó.
Descripción: Nueva edición con concurso de pesca embarcada pejerrey de mayor longitud. Habrá más de 30 millones de pesos en premios. Los sorteos de los diferentes premios se realizarán a las 18:00. Cierran el evento los artistas regionales Manu y Juan con la canción de Cochicó. Actividad arancelada. En caso de mal tiempo, el evento será reprogramado. Organiza la Municipalidad de Guaminí.
Más información: www.instagram.com/municipalidad.guamini/www.facebook.com/municipalidad.guamini

Para alegría de los bonaerenses, este fin de semana llega la Fiesta de la Galleta de Piso a Saladillo. Se trata de la 5° edición del evento, que se realizará el sábado 5 y domingo 6 de abril, desde el mediodía, con entrada libre y gratuita en la plaza principal.

Más de veintisiete instituciones ofrecerán deliciosos menús con la galleta de piso como protagonista. Se podrá degustar en diversas preparaciones, desde rellena o como base de exquisitas «bruschettas».

Además, la celebración cuenta con artistas invitados como El Polaco, Los Reyes del Cuarteto, A vos te parece; Fabián Petta; NO; Brotes del Salado, Carlos Ramón Fernández; Que reviente la comisión y Modo After.

También habrá foodtrucks, feria de artesanos y emprendedores, y master class de cocina a cargo del chef Luis Toto Liera, profesor del ITGAS.

Organizada por la Municipalidad de Saladillo, panaderías locales con la participación de la Subsecretaría de Turismo del Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, a través del programa RECREO, la Fiesta de la Galleta de Piso es de entrada gratuita.

Su origen se remonta hace más de 100 años. En 1918 la panadería La Estrella, de la familia Onis –fundada en 1912-, envió en barco para una competencia a la Ciudad de Milán, Italia, una lata con galletas que obtuvieron el Primer Premio Mundial, Medalla de Oro, que aún se conserva en Saladillo. Y, en 2019, al cumplirse 100 años de ese hecho trascendental se creó la fiesta en homenaje al panificado emblema del lugar.

Este fin de semana panaderos, emprendedores, artesanos e industrias locales se reunirán en un gran festejo en Saladillo: la Fiesta de la Galleta de Piso. Se trata de la 4° edición del evento que homenajea a los inmigrantes que comenzaron a cocinar este manjar bonaerense hace más de 100 años en la ciudad.

La Fiesta, organizada por el Municipio de Saladillo, se llevará a cabo el próximo sábado 6 y domingo 7 de abril, desde el mediodía, en la Plaza Principal. Se trata de una actividad con entrada libre y gratuita.

A lo largo de estas dos jornadas, vecinos y visitantes podrán disfrutar de esta celebración única que contará con la presencia de 13 panaderías locales que ofrecerán más de 13 mil galletas de piso.

En tanto, el Municipio les otorga galletas de piso a 23 instituciones que estarán participando y cada una de ellas presentará un menú acompañado por la galleta, como bondiola braseada, bondiola al disco, lechón desmenuzado, pollo al verdeo, buschettas, entre otros.

Asimismo, los asistentes podrán disfrutar de foodtrucks con diversas ofertas gastronómicas, 120 emprendedores con múltiples propuestas, bandas locales de distintos géneros y talleres de danzas.

La galleta, que se cocina en el piso del horno de barro, nació en 1918, cuando la panadería “La Estrella”, de la familia Onis, envió en barco hacia la ciudad de Milán, Italia, sus productos dentro de envases de lata con condiciones precarias de conservación para participar de un concurso. Aquella lata de galletas obtuvo el «Diploma al Mérito con Medalla de Oro», que aún se conserva en Saladillo. En 2019, cuando se cumplieron 100 años de aquel logro, se creó la fiesta que homenajea a este panificado tradicional del sudoeste bonaerense.

Todos los shows de la 4° Fiesta de la Galleta de Piso de Saladillo:

Saladillo, Provincia de Buenos Aires, se prepara para celebrar la 4° edición de la Fiesta Popular “Listo el Pollo” en la localidad de Del Carril.

El esperado evento, organizado por la Municipalidad de Saladillo y las instituciones locales de Del Carril, se llevará a cabo el 1 de octubre en el Parque Recreativo a partir de las 11:30, con entrada gratuita.

Habrá emprendedores, artesanos, danzas, música, comida, peloteros, food trucks y servicio de cantina a total beneficio de las instituciones de Del Carril. Y contará con las presentaciones de Gustavo Madeja, Fran Leal & Mateo Arroyo, Maximiliano Exequiel, Coqui & Los Auténticos, Agustina Velasco, Mario Fernández, Cape La Minga, Francheros y Suena Mi Cumbia.

Este año participarán los Bomberos Voluntarios de Del Carril, Club Defensores, Jardín de Infantes Nº 902 “Tambor de Tacuarí”, Biblioteca Municipal “Dr. Víctor Freiberg”, Escuela de Educación Primaria Nº 30 ·Gervasio Posadas”, El Redomón, Unidad Sanitaria “Dr. Esteban Delle Cave”, Capilla Madre Purísima, Centro de Jubilados, Escuela de Educación Secundaria Nº1, Escuela de Educación Primaria Nº 29, Escuela de Educación Primaria Nº 8 “Juan Bautista Alberdi y Club Social y Deportivo de Del Carril.

0 1343

Este 21, 22 y 23 de febrero, Saladillo (provincia de San Luis) se viste de fiesta porque tendrá lugar la 40° edición del Festival Provincial de la Guitarra. El evento cultural que fue reprogramado por las condiciones climáticas se desarrollará en el anfiteatro del Parque Las Américas a partir de las 22:00.

El festival de la Guitarra que cuenta con el apoyo del Gobierno de la provincia de San Luis tiene una nutrida grilla de artistas. El viernes 21 se presentarán los ballets locales Raíces de Mi Esperanza y Renacer de Mi Pueblo, además del ballet de adultos Raíces Cuyanas que llegará desde La Toma.

En cuanto a los espectáculos musicales, desde el municipio informaron que se presentarán los grupos Tradición Chamamecera, Los Cantores del Manantial, Supervien, Estrellitas Gemelas, Los de Córdoba, Los Zorzalitos, Renacer Puntano – Chueco Alaniz, Dúo Ángeles, David Argüello y Ángel Ruiz. El cierre de la primera noche del festival será a puro baile con Villa Caravana.

El sábado 22 estarán la Agrupación Gaucha Carlitos Escudero e hijos, el Ballet Renacer de Mi Pueblo, Javier González y sus Bagualeros, La Savia, ADN Folklore, el Ballet Raíces de Mi Esperanza, De Ahícito, el Ballet Reencuentro, Las Voces del Rocío, el Ballet Nuevo Amanecer, Los Chamameceros del Recuerdo, Grupo Andanzas, Tamy Carp, y para concluir la segunda jornada de festival, se presentará el Grupo Kábala.

En el último día del Festival Provincial de la Guitarra, domingo 23, se presentarán Sergio Daniel, el Grupo Nostalgia, Los Rancheros y Los Aventureros de la Cumbia. Además, se desarrollarán actividades de destrezas criollas.

Las entradas anticipadas en taquilla tendrán un valor de $200.

 

Seguinos en las redes