Cobertura especial: el Salón de Productos Regionales, una tentación en el Poncho...

Cobertura especial: el Salón de Productos Regionales, una tentación en el Poncho 2025

| 3:20 pm
0 376

Catamarca continúa viviendo a pleno la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho y, como cada año, en Fiestas y Caminos, primer sitio web de fiestas populares del país, te contamos todos los detalles de la celebración más grande del invierno.

En esta edición número 54 hay un espacio que se está ganando todas las visitas y es el Salón de Productos Regionales, un lugar donde los aromas, colores y sabores del Noroeste Argentino se reúnen en una experiencia sensorial única, y cada producto lleva consigo el sello de la tradición, el trabajo artesanal y la identidad de los pueblos.

Emprendedores y emprendedoras de distintas localidades —desde Santa María y Andalgalá hasta Siján, Pomán y Valle Viejo— ofrecen una diversidad de delicias que incluyen vinos artesanales, licores, dulces, conservas, frutos secos, condimentos, panificados y hasta yuyitos del monte para el mate.

Entre los productos más buscados por visitantes catamarqueños y turistas se destacan las nueces confitadas y los alfajores de nuez, elaborados de forma artesanal y perfectos para regalar o acompañar una buena merienda. También son muy requeridos los dulces en almíbar, jaleas y gaznates, elaborados en casas de familia con recetas transmitidas de generación en generación.

Un párrafo aparte merecen las emblemáticas capias de Santa María, elaboradas con harina de maíz capia —una variedad ancestral que solo se cultiva en esa región— y rellenas con dulce de leche casero, claro y suave. Estos alfajores regionales conviven con otras especialidades como los rosquetes, las empanadillas dulces con arrope, las masitas de leche y el tradicional “vasito de turrón”, una exquisitez hecha con clara de huevo batida, azúcar y arrope de uva, coronado con nuez. Dulzuras que no solo endulzan el paladar, sino que transmiten memoria, paisaje y afecto.

En el rubro de bebidas, las bodegas familiares de Siján ofrecen vinos como el patero, la mistela y el bonarda, todos de elaboración artesanal. El vino patero dulce y el licor de nuez se han convertido en verdaderos favoritos del público, por su sabor intenso y auténtico. Otro de los más buscados es el lemoncello.

El salón también sorprende con conservas y condimentos gourmet provenientes de Valle Viejo. Entre los más solicitados se encuentran la mermelada de manzana con ají picante, los tomates secos con aceitunas negras, el ají con cebolla en oliva, y una selección de especias ahumadas como cúrcuma, merquén y pimentón.

Con precios accesibles y la atención cálida y personalizada de productores de toda la provincia, este espacio no solo invita a descubrir sabores únicos, sino también a conocer el relato detrás de cada elaboración: familias que trabajan la tierra, cosechan sus propios frutos, producen a pequeña escala y defienden con orgullo su herencia cultural.

El Salón de Productos Regionales es una invitación a celebrar con el paladar. Puede visitarse todos los días hasta el 27 de julio, hacia el final de la caminería central del Predio Ferial.

NO COMMENTS

Leave a Reply