Paso de la Patria | Fiestas y Caminos

jueves 23 de enero de 2025
Tags Posts tagged with "Paso de la Patria"

Paso de la Patria

default

Paso de la Patria vivirá este fin de semana la Fiesta Provincial del Estofado. Hasta el momento, hay más de 30 equipos de diferentes puntos de la provincia de Corrientes anotados para competir en el concurso gastronómico.

La celebración se realizará en el médano municipal (ingreso por calle Belgrano esquina Córdoba) el próximo 1 y 2 de junio con entrada gratuita y habrá otras propuestas para los presentes como doma y jineteada, elección de embajadora, expo feria con artesanos y shows de bandas en vivo.

En su quinta edición, hasta el momento, se anotaron 33 equipos de Caá Catí, Virasoro, Santa Ana, Saladas, San Cosme y San Luis, entre otras comunas. La inscripción está abierta hasta el sábado, a las 10.

«Se exige que los grupos tengan 2 integrantes como mínimo y 4 como máximo. Además, deben especificar el tipo de carne que utilizarán para la cocción: puede ser de pollo, de cerdo o de vaca», indicó Ramiro García, coordinador de la fiesta a República de Corrientes.

Los concursantes deben llevar sus ingredientes y la organización les cederá un espacio para que se instalen con su stand. Pueden anotarse en la Secretaría de Turismo (25 de Mayo 452), de 8 a 12.30. La inscripción tiene un costo de $ 10.000.

Respecto al concurso, contará con jugosos premios: el primer puesto se llevará un horno eléctrico, anafe a gas, paellera de hierro, juego de cuchillos y cuchara y un alojamiento para 4 personas por 2 noches en Capresstur; para el segundo lugar, será una olla de 40 litros, anafe de hierro, paellera, kit de moldes para pastas, manga para rellenos y alojamiento para 2 personas por 2 noches en Capresstur; y el tercer puesto será adjudicado de una máquina de pastas caseras, cacerola de 60 litros, colador, kit de moldes para pastas, manga para rellenos y alojamiento para 2 personas por 2 noches en Capresstur.

Grilla de artistas

Sábado 1 de junio

• – Ángel Piciochi.
• – La Previa.
• – Consuelo Castillo.
• – Los Originales.
• – Sebastián y Joaquín Cabrera y su Conjunto.
• – Los del Río.
• – La Rumba.

Domingo 2 de junio
• – Los Chaque Che.
• – Los Románticos.
• – Horacio Torres y su Conjunto.
• – Ariel Gauna y su Nueva Propuesta.
• – Los Andariegos del Chamamé.

Paso de la Patria, provincia de Corrientes, se prepara para celebrar una nueva Fiesta Provincial del Estofado. Se trata de la edición número 5, que se llevará a cabo los días 1 y 2 de junio en las inmediaciones del Médano Histórico de la villa turística.

El evento contará con entrada libre y gratuita y se extenderá durante dos jornadas llenas de actividades gastronómicas y culturales. Además del estofado, los asistentes podrán disfrutar de un festival folclórico, la elección de una embajadora, una exposición con puestos de comerciantes, auspiciantes y gastronómicos, así como actividades ecuestres de destrezas gauchas, como la doma y la jineteada.

El evento se llevará a cabo en el Médano Histórico, con entrada por la calle Belgrano esquina Córdoba. La Fiesta es organizada por la comuna local, con el apoyo del Gobierno provincial y la Cámara de Prestadores de Servicios Turísticos de la localidad.

Inscripciones y premios:
Las inscripciones para participar en el concurso gastronómico están abiertas hasta el 1 de junio a las 10:00. El valor de inscripción es de $10.000. Las inscripciones se pueden realizar en la Secretaría de Turismo de la Municipalidad de Paso de la Patria, ubicada en 25 de mayo 542, en horario de 8:00 a 12:00.

Los premios del concurso son los siguientes:
1° Premio: Horno Ken Brown de 68 litros, anafe a gas, paellera de hierro, juego de cuchillos y chaira, cuchara espumadera, alojamiento para 4 personas (2 noches).

2° Premio: Olla de 40 litros, anafe de hierro, paellera para 20 porciones, kit de 3 moldes para pastas, manga para rellenos, alojamiento para 2 personas (2 noches).

3° Premio: Máquina para pastas caseras, cacerola de 60 litros, colador, kit de 3 moldes para pastas, manga para rellenos, alojamiento para 2 personas (2 noches).

Grilla de artistas

Sábado 1 de junio:
– Ángel Piciochi.
– La Previa.
– Consuelo Castillo.
– Los Originales.
– Sebastián y Joaquín Cabrera y su Conjunto.
– Los del Río.
– La Rumba.

Domingo 2 de junio:
– Los Chaque Che.
– Los Románticos.
– Horacio Torres y su Conjunto.
– Ariel Gauna y su Nueva Propuesta.
– Los Andariegos del Chamamé.

La ciudad correntina de Paso de la Patria se prepara con todo para una edición renovada de la Fiesta Nacional de la Pesca del Dorado, que se desarrollará del 16 al 20 de agosto, sumando así dos días al festival.

Entre las novedades, está la decisión de que todas las actividades del torneo y el festival se concentren en el predio Expo Dorado, por avenida costanera General San Martín. El sector abarca la zona de la playa Bahía Punta Mitre desde calle Paraguay hasta avenida Brigadier Ferré, y desde calle Belgrano hasta el río Paraná.

La concentración de embarcaciones para el torneo del sábado 19 de agosto está prevista en el parque cerrado que se encuentra dentro del predio en la playa Bahía Punta Mitre.

El comienzo es a las 9 con la largada de lanchas, que se podrá observar desde el predio en la zona de avenida Costanera General San Martín y calle Lapacho.

La competencia finalizará a las 17; es decir que a diferencia de otros años en los que la pesca duraba cinco horas, en 2023 se amplía a ocho.

El ingreso al predio y al festival los días miércoles 16 y jueves 17 será de entrada libre y gratuita y para los días viernes 18, sábado 19 y domingo 20 el costo total será de $1.000, que se abonará una única vez mediante un precinto válido como entrada para los tres días del evento.

El festival de la pesca del Dorado iniciará todos los días a las 17, con presentaciones de DJ’s y luego se presentarán los artistas seleccionados para cada noche de espectáculo. La grilla artística del evento cuenta con un varieté de estilos musicales, que van desde el chamamé, folclore, cumbia, samba y rock.

El sábado 19, en el marco especial de la Elección de la Embajadora de la Fiesta Nacional del Dorado, Hernán Drago acompañará con su presencia a los conductores, Virginia Acosta y Rocha Gauto. El gran evento finalizará con la nueva implementación del Tributo Dorado, una mención de reconocimiento a artistas correntinos significativos que son leyenda del espectáculo y cultura musical. En esta oportunidad, la mención especial será para la gran leyenda chamamecera, «Bocha» Sheridan.

0 753

Como cada año, Paso de la Patria, provincia argentina de Corrientes, se prepara para transformarse en la meca para quienes disfrutan de la pesca deportiva con uno de los eventos turísticos más importantes del país: la Fiesta Nacional de la Pesca del Dorado.

Serán tres jornadas a pleno, del 16 al 18 de agosto, con actividades para todos los gustos. Estuvieron presentes durante el lanzamiento de la edición 56° de la celebración el subsecretario de Turismo, Pedro Cassani; el subsecretario de Inversión y Promociones Turísticas, Klaus Liebig; el intendente de la villa turística, Guillermo Osnaghi; el director de Turismo de la Municipalidad de Corrientes, Héctor Dávila; el responsable de Prefectura Naval Argentina de Paso de la Patria, prefecto Diego Ramírez; el director de Recursos Naturales de la Provincia, Carlos Bacque; el fiscal general de la Pesca, Javier Francescoli; el fiscal informático, Carlos González; el jefe del departamento de Deportes y encargado de la pesca de costa, Pablo Starchevich; concejales y demás autoridades .

La competencia de pesca deportiva, embarcada y con devolución, se realizará el domingo 18, por un lapso de cinco horas de duración, entre las 9 y las 14. Habrá también un Torneo de Pesca Variada de Costa, con devolución, de gran atractivo para todas las familias.

En cuanto a entretenimiento, todos los días habrá espectáculos musicales en el anfiteatro Pinín Palma, estando confirmada la presencia entre otros de El Mago y La Nueva, al igual que Toco para Vos.

Además se desplegará la Feria de artesanos y productores, como uno de los atractivos. En esta edición número 56, no se elegirá Reina y Princesas, como hasta la edición 2018. Ahora se elegirá una Embajadora Nacional.

Cada equipo que compita se conformará de hasta 3 pescadores por embarcación y cualquiera de los mismos podrá ser timonel, con la debida acreditación de Prefectura Naval Argentina y los 3 podrán pescar. Equipo mejor clasificado: Por sumatoria total de puntos obtenidos. Del 1º al 10º puesto. En caso de empate se define por sorteo. Pieza mayor: La de más extensión longitudinal. En el caso de empate se define por sorteo. Dama mejor clasificada: Por suma de puntos individuales. En caso de empate se define por sorteo. Pescador foráneo de más de 400 kilómetros (nacional o extranjero) mejor clasificado: Por suma de puntos individuales. En caso de empate se define por sorteo.

Los premios consistirán en trofeos para los ganadores de todas las categorías y serán sorteados entre todos los equipos inscriptos participantes: 1 auto 0 kilómetro, 1 lancha con motor 40 HP con encendido electrónico, 1 lancha con motor 25HP y 2 motos 110 cc.

0 1168

La villa turística correntina Paso de la Patria será sede de la segunda edición de la Fiesta Provincial del Estofado, una atractiva propuesta para toda la familia. La zona de los médanos se convertirá este sábado 8 y domingo 9 de junio en el escenario de la exposición y competencia gastronómica, con entrada libre el sábado, y domingo a un valor de $200 que servirá para costear parte de los gastos de organización.

Según información de La República, más de 100 equipos ya confirmaron su participación, mientras que el jurado estará compuesto por 20 personas, que recorrerán cada uno de los puestos de cocina para determinar quién será el ganador en esta edición. Además, durante ambas jornadas habrá destrezas criollas, la visita de tropillas y agrupaciones de distintos puntos de la provincia y de la región, una veintena de conjuntos musicales, exposición y ventas de productos regionales y la elección de la soberana de la fiesta, detalló José Romero, uno de sus organizadores.

De esta forma, la localidad, distante a 35 kilómetros de la ciudad capital, tendrá un atractivo particular este fin de semana, se trata de un evento privado que cuenta con el auspicio del municipio local y el acompañamiento del Gobierno provincial, a través del Ministerio de Turismo.

La fiesta es impulsada por un grupo de entusiastas cocineros paseños, quienes en oportunidad de participar de la Fiesta del Mbaipy, en El Sombrero, decidieron generar una actividad similar en su localidad, a fin de poner en valor aspectos culinarios, combinada con sabores tradicionales e ingredientes típicos. Recuperar las recetas de la abuela es la consigna para este encuentro, en el que la variedad en la preparación de los estofados será el condimento esencial.

La fiesta se nutrirá de espectáculos de doma y jineteada en varias disciplinas, que forman parte de este gran evento turístico y cultural en Paso de la Patria. Habrá, en consecuencia, peña bailable con la actuación de diferentes conjuntos chamameceros, dando lugar a un festival folclórico. Un total de 120 montas con los mejores jinetes del país y más de una decena de tropillas de Corrientes, Chaco y Santa Fe serán los grandes animadores.

En materia de números artísticos, se confirmó la actuación de Los Chaque Che, El Ángel de las Dos Hileras, Emiliano Cardozo y Los Cardocitos, Los Matuá Mercedeños, Los Reales, Tallarín, Mario Soto, La Pilarcita, Los Nuevos Vecinos, Gustavito, Vicky Sánchez, Los Amigos de Concepción, Quique y sus Triunfadores, entre otros.

El organizador anticipó que las inscripciones se pueden formalizar en la Dirección de Turismo de Paso de la Patria, ubicada en 25 de Mayo, hasta el 6 de junio. Allí además podrán inscribirse las postulantes a ocupar el cetro de embajadora. Para ello deberán tener entre 18 y 30 años de edad y residir en Paso de la Patria o en un radio no superior a los 150 kilómetros.

Por su parte, el intendente local, Guillermo Osnaghi, manifestó que tienen enormes expectativas con esta fiesta, que en 2018 ya tuvo un éxito rotundo. Al mismo tiempo, agradeció el respaldo y el acompañamiento recibido de parte del gobernador Gustavo Valdés y el Ministerio de Turismo.

0 1045

Arranca la 54º Fiesta Nacional del Dorado, que se celebra desde hoy 18 al 21 de agosto en Paso de la Patria, Corrientes. Fiestas y Caminos te acerca la información sobre esta celebración que contará con propuestas musicales, deportivas, culturales, recreativas, exposiciones y muchas sorpresas.

En lo que respecta a la esencia de la Fiesta Nacional del Dorado, las competencias de pesca tendrán importantes premios en sus dos competencias: de costa y embarcada. Habrá artículos de pesca, camping y premios especiales para el Torneo de Costa.

En el caso de la competencia embarcada, entre los premios principales, se destacan 2 embarcaciones con motor fuera de borda. La inscripción tiene un valor de $3500 por equipo y está vigente una promoción especial para barras y clubes de pesca.

Vale decir que la Fiesta es organizada por la Municipalidad de Paso de la Patria, y cuenta con el apoyo del Gobierno de la Provincia de Corrientes a través del Ministerio de Turismo, el cual tendrá una presencia importante mediante un stand de informes turísticos en la Expo Dorado 2017.

El pasado miércoles 16 en el Salón Verde de la Casa de Gobierno de la Provincia de Corrientes se realizó la presentación formal de la 54º Fiesta Nacional del Dorado. Estuvieron presentes la Ministra de Turismo Provincial, Arq. Inés Presman; el intendente Armando Bordón por parte de la Municipalidad de Paso de la Patria y la coordinadora del área de turismo municipal, Tec. Ángeles Bernachea.

Fiesta Nacional del Dorado en Paso de la Patria3

Programa de Actividades 54º Fiesta Nacional de la Pesca del Dorado

Viernes 18:
18.00 hs. Festival Folclórico Anfiteatro Pinin Palma.
Actuación de grupos locales y regionales. Entrada libre y gratuita.
19.00 hs. Apertura de carpa para inscripción y habilitación del predio ferial.
Expo DORADO 2017.

Sábado 19:
08.00 hs Apertura de la carpa de pescadores e inscripción al Torneo Pesca de Costa y Embarcado.
11.00hs. Taller de pintura. Pintando al Paso. STAND DE TURISMO DEL PASO.
14.00 hs. Actividades Recreativas.Clases de Zumba – Taller de pintura para chicos.
14.30 hs. Inicio del Torneo de Costa. Lugar: Anfiteatro Pinin Palma.
17:30 hs. Entrega de Premios en el Anfiteatro Pinin Palma. Importantes Premios. Equipos de Pesca y Camping.
19.00 hs Festival Folclórico Anfiteatro Pinin Palma. Entrada libre y gratuita.

Presentación:
Grupo Dúo Los de Minetti
Latitud 27
La Rumbera
Los Huayra
Elección de la Reina Nacional del Dorado.

Domingo 20:
07.00 hs. Apertura parque cerrado.
Apertura de la carpa de pescadores e inscripción al torneo embarcado.
09.00 hs. Largada de embarcaciones. Desde la playa pelícano hacia aguas arriba.
09.30 hs. Inicio del Torneo de Costa. Lugar: Anfiteatro Pinin Palma. GRATIS
16.00 hs. Finalización del Torneo Embarcado.
17.00 hs Festival Folclórico Anfiteatro Pinin Palma. Entrada libre y gratuita.
21.00 hs. Cena de Pescadores. Lugar: Complejo Polideportivo.

Lunes 21:
17.00 hs. Festival Folclórico Anfiteatro Pinin Palma.
Actuación de grupos locales y regionales. Entrada libre y gratuita.
22.00 hs. Finalización de la 54º Fiesta Nacional de la Pesca del Dorado

Fiesta Nacional del Dorado en Paso de la Patria2

Seguinos en las redes