Jorge Rojas | Fiestas y Caminos | Page 2

miércoles 10 de septiembre de 2025
Tags Posts tagged with "Jorge Rojas"

Jorge Rojas

2 1742

El intendente Javier Noguera informó que la 47º edición del Festival Nacional del Limón de Tafí Viejo, será el jueves 7 y viernes 8 de septiembre.

La decisión fue tomada por la Comisión Directiva del Club Villa Mitre (Chacabuco y Cochabamba), institución encargada de organizar la velada y prestar el escenario, para aprovechar la temporada seca y evitar inconvenientes por la lluvia.

Considerada como una de las festividades más importantes de la ciudad, cada año apuesta a una cartelera con destacados artistas. Noguera adelantó que “nos encontramos cerrando con un listado que va desde Jorge Rojas pasando por Los Manseros Santiagueños. Será una oferta cultural mejor que la del año pasado”, y agregó que, «es una ceremonia que se dedica a honrar a los pioneros de la actividad citrícola de la localidad tucumana».

Por segundo año consecutivo, la actual gestión municipal acompañará al club organizador y se aspira nuevamente a la televisación nacional del evento.

Fiesta Nacional del Limón

0 1166

Desde este lunes 22 y hasta el sábado 27 de mayo se lleva a cabo la novena edición de la Fiesta de la Cultura Nativa. Se trata de un festival que se realiza en el paraje de La Merced, ubicado en el municipio salteño de Santa Victoria Este y que es organizado por el cantante Jorge Rojas, con la colaboración del Ministerio de Cultura del gobierno provincial de Salta.

En la Casa de la Cultura de Salta Rojas había manifestado que uno de los sueños más grandes es dar continuidad a esta Fiesta: “Es muy grato poder dar visibilidad y, a partir de ahí, todas las ideas y los proyectos que se cumplieron fue gracias a este encuentro solidario. Que pueda ser visible y tratado con esta coordinación completa ha dado por resultado que se hayan cumplido muchos objetivos

Fiesta de la Cultura Nativa2Durante los días en que se celebre la Fiesta de la Cultura Nativa se realizan jornadas solidarias de salud, educación y cultura; habrá torneos deportivos, muestras de artesanías, cabalgatas y el tradicional festival de música.

“Desde el lunes 22 se llevarán a cabo jornada de salud, en la escuela se están preparando muchas actividades. Además, habrá clases destinadas a artesanos, desfiles, cabalgatas y contaremos con la presencia del “Chango” Spasiuk que dará una charla de música integral para los músicos del chaco salteño”, dijo Rojas y agregó: “Además, habrá torneos deportivos, de fútbol, de vóley y destrezas del lugar”.

Fiesta de la Cultura Nativa

 

0 2593

Hoy a las 19 dará comienzo la 48ª edición de la Fiesta Provincial del Trigo en Tres Arroyos, que se realizará hasta el domingo 12, con la gran expectativa que todos los años genera la celebración popular.

Entre las principales novedades con respecto a las características históricas de esta actividad, se encuentra la no elección de la reina. La ausencia de esta actividad, que refleja una postura similar a la adoptada en otras fiestas del país, dio lugar a la organización de un desfile inclusivo con hombres y mujeres de la ciudad que se llevará a cabo el domingo por la noche.

En el escenario Juan Pesalaccia, como es habitual en la primera jornada de la Fiesta, se concretará la noche del rock y el espectáculo central es la actuación de Guasones prevista para las 22.45. En forma previa y con posterioridad se presentarán bandas locales. La entrada al sector de plateas hoy es libre y gratuita, mientras que se debe adquirir una entrada para los recitales y shows que tendrán lugar entre mañana y el domingo, con Karina la Princesita, Carlos Baute y Jorge Rojas, como principales artistas.

Uno de los atractivos tradicionales constituye el encendido de los fogones y su funcionamiento, con la posibilidad de compartir un choripán o el delicioso asado. También distintas entidades atenderán los quioscos.

Entre mañana y el domingo 12 estará habilitado además el escenario de la danza, en el Centro Cultural La Estación, otro de los espacios para recorrer y apreciar.

Por otra parte, la Mesa Redonda dará lugar al debate el sábado a las 18 en el Teatro Municipal, con la participación de funcionarios, dirigentes y especialistas técnicos que evaluarán temas vinculados con la producción agropecuaria.

El almuerzo ejecutivo, el acto oficial y el desfile son alternativas tradicionales del día domingo. Se invita en cada edición a funcionarios del gobierno nacional y provincial, para que se sumen a este gran encuentro que tiene a Tres Arroyos como anfitrión.

Por otro lado, los vendedores ambulantes, artesanos y otros espacios de venta concentrarán la atención de las familias, que recorrerán las calles del predio ubicado en derredor de la ex estación del ferrocarril, donde actualmente funciona el centro cultural.

fiesta trigo2

El Programa

Jueves
– 19.00: Apertura oficial de la 48ª Fiesta Provincial del Trigo, en avenida Ituzaingó y Matheu
– 19.30: Charla «Los desafíos de la agricultura», en el salón de la Cooperativa Agraria, avenida San Martín 1050. Organiza el Centro Regional de Ingenieros Agrónomos de Tres Arroyos (CRIATA)
– 19.45: Inauguración del Salón Provincial de Artes Visuales en Pequeño Formato Mariquita Sand, en el Centro Cultural La Estación, avenida Ituzaingó 300. Apertura de la muestra costumbrista coordinada por Malena Berruetta, también en el Centro Cultural La Estación
– 20.00: Charla «Los daneses y el trigo en las pampas bonaerenses», a cargo del profesor Martín Adair, en La Estación
– 20.30: Apertura del escenario mayor Juan Pesalaccia. Noche de rock; Zamba de los trigales a cargo del Ballet municipal. Actuación de bandas locales.
– 22.45: Guasones
– 24.00: Bandas locales

Viernes
– 18.00: Misa en el escenario mayor Juan Pesalaccia, presidida por el monseñor Carlos Azpiroz, obispo coadjunto de Bahía Blanca, en el marco del Encuentro zonal de Jóvenes Cristianos. Participación del grupo de rock cristiano Sigo Vivo
– 19.30: Apertura escenario de danza en el Centro Cultural La Estación
– 20.30: Apertura Escenario mayor Juan Pesalaccia. Zamba de los trigales, a cargo de la Academia El Caldén. Actuación de artistas locales
– 22.30: Karina la Princesita

Sábado
– 11.00: Charla organizada por la Cámara Económica de Tres Arroyos, en su sede de avenida Moreno 467. Serán disertantes el licenciado Martín Pollera, sobre «Situación socioeconómica de la provincia»; y el licenciado Sebastián Álvarez Hayes, sobre «Parques Industriales y su radicación»
– 14.00: Carrera 10k Fiesta del Trigo. Categorías: infantiles, damas, caballeros y juveniles. Largada: frente al escenario mayor
– 18.00: Mesa Redonda Agropecuaria en el Teatro Municipal
– 18.00: Espectáculo para niños Rock & Walsh, a través del Programa Festejar de Cultura Nación, en el escenario mayor Juan Pesalaccia. Entrada libre y gratuita.
– 19.30: Escenario de danza en La Estación
– 20.30: Apertura del escenario mayor Juan Pesalaccia; Zamba de los trigales a cargo de Danzares; Entrega de premios peón rural, maestra rural y agricultor pionero.
– 21.00: Jorge Vázquez. Homenaje a la Mujer
– 22.20: Destino San Javier
– 23.30: Carlos Baute

Domingo
– 09.30: Carrera de Regularidad tradicional de Verano Tres Arroyos-Claromecó, con la organización del Club Quilmes. Largada en avenida Ituzaingó y Matheu.
– 13.00: Almuerzo oficial en la carpa de la Escuela Técnica N°1
– 16.30: Acto central en el palco oficial. Entrega de la Espiga de Oro. Desfile de carrozas y maquinarias
– 19.30: Escenario de danza en La Estación
– 20.30: Apertura del escenario mayor Juan Pesalaccia. Zamba de los trigales a cargo de Generaciones
– 21.00: Estrega de premios de carrozas y vidrieras alegóricas
– 21.15: Desfile Show
– 22.00: Show humorístico de Sebastián Almada
– 22.40: Entrega de premios de stands de la muestra comercial e industrial
– 23.00: Jorge Rojas

Jorge Rojas Gira Uno Mismo 2014 18-01-14 Sanagasta, La Rioja.  Festival Chayero Sanagasteño. Fotografia Anibal Mangoni

0 1612

La Comuna de Montes de Oca, Santa Fe, se prepara para una nueva edición de la Fiesta Provincial del Asador, que tendrá lugar los próximos 28 y 29 de octubre en el Campo de Deportes del Atletic Club Montes de Oca. Como es habitual el cierre de la fiesta será con un número artístico de renombre y en este caso será Jorge Rojas el encargado del mismo. Fiestas y Caminos te trae toda la información del evento gastronómica más importante de la región, que sumará este año una jornada más a su calendario.

En la noche del viernes 28 de octubre se realizará el Concurso de Comidas al Disco de Arado, donde el ganador clasificará a la Fiesta Nacional de las Comidas al Disco de Arado en Yacanto (Pcia. de Córdoba), ya que Montes de Oca pasa a ser subsede de dicha fiesta a partir de este año. Con relación a los espectáculos musicales será una Mega Noche de Cumbia Santafesina, con el show de diferentes grupos zonales para cerrar con las actuaciones estelares de Sergio Morán, Coty y Los Lirios.

El sábado por su parte, será el turno del Tradicional Concurso de Costillares a la Estaca, donde los ganadores clasifican a la Fiesta Nacional del Asado con Cuero en Viale (Pcia. de Entre Ríos). Además estarán presentes los campeones nacionales de las últimas 3 ediciones de dicha fiesta asando 5 vaquillonas deshuesadas con parrillas muy novedosas que llamarán mucho la atención.

fiesta-del-asador-montes-de-oca

Durante la tarde de esta segunda jornada habrá peña folklórica en el sector de asadores y a partir de las 18 horas actuarán en el escenario mayor diferentes ballets y artistas locales y regionales. También actuarán Ricardo Palavecino, el humor del Gringo De Boever, Los Campedrinos y Gustavo Remesar (El carnicero del soñando), ganador del Soñando por Cantar. Como broche de Oro actuará Jorge Rojas con un show espectacular y una puesta en escena de primer nivel internacional, en el que hará un repaso por su amplio y exitoso repertorio de canciones.

Las entradas anticipadas ya se pueden adquirir a través de Ticketek, también en los puntos de ventas de cada localidad, y en la Comuna de Montes de Oca se podrán adquirir en 6 cuotas sin interés comprando con tarjeta Visa o Master del Banco Macro.

El precio de las mismas es de $ 100 para el día viernes 28 de octubre y $ 280 para el sábado 29 en el caso de la entrada general. Para el sector de plateas numeradas se debe adicionar $ 120 al valor de la entrada general.

Es importante destacar que habrá traslados desde toda la zona hasta Montes de Oca para que nadie se pueda perder este gran evento que se aproxima.

Habrá importante presencia de artesanos, además de juegos infantiles y expositores durante las dos jornadas.

montes-de-oca-asador

0 4057

Catamarca ya palpita la edición 2016 de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho. Desde la Secretaría de Cultura de Catamarca se informó la cartelera de artistas nacionales que desfilarán por el escenario Jorge «Negro” Herrera a lo largo de once noches en la 46º edición, que tendrá su acto de apertura el jueves 14 y que se desarrollará hasta el domingo 24 de julio. Fiestas y Caminos, el primer sitio de noticias de Fiestas Populares Argentinas, te cuenta todo lo que tenés que saber sobre este evento que es considerado la “Expresión Cultural más importante de Catamarca”.

De acuerdo a lo establecido por la organización, el jueves 14 se efectuará, en instalaciones del Predio Ferial y con entrada libre y gratuita, la apertura con el acto oficial y protocolar que contará con la presencia de las autoridades provinciales y nacionales, con la presencia de las responsables de las Secretarías de Cultura, Patricia Saseta, de Turismo, Natalia Ponferrada. En esa noche, se prevé, además, que la parte protocolar empalme directamente con la artística, que cerrará con la presencia del reconocido conjunto santiagueño Los Carabajal. También se llevará a cabo la presentación de la Reina Nacional del Poncho.

A partir del viernes 15 y hasta el domingo 24, los catamarqueños podrán disfrutar de las tradicionales noches con el calor festivalero que despliega el Poncho, con una importante grilla de artistas nacionales y la participación de los más destacados cantores locales.

Si bien aún resta definir los días de actuación, la presencia de los artistas nacionales ya confirmados por la Secretaría de Estado de Cultura son: Jorge Rojas, Paola Arias, Manseros Santiagueños, Kapanga, Sergio Galleguillo, Lito Vitale, Coplanacu, Juan Falú, entre otros, y el cierre con el conjunto jujeño de Los Tekis. En el caso de los artistas provinciales, el próximo viernes 10 de junio cierra el período de presentación de propuestas, las cuales serán evaluadas y posteriormente se dará a conocer la grilla con aquellos que tendrán su lugar este año. No obstante, se estima que más de ciento cincuenta propuestas artísticas formarán parte de la programación que ofrecerá en su edición 2016 el escenario mayor de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho. En esta ocasión, la cartelera se estima tendrá un 80 % de artistas de Catamarca.

También se prevé que los días lunes 18, martes 19 y jueves 20, se integren al Escenario Mayor las propuestas ganadoras del Certamen Pre Poncho Joven que se instrumentó en todo el ámbito provincial, además de artistas de distintos géneros brindando al público una variedad de propuestas de elevada calidad para disfrutar esas jornadas.

Asimismo, se informó que el inicio de las jornadas festivaleras será para las 19 horas, previéndose que el espectáculo se extenderá hasta las 3 de la mañana. Las entradas para las distintas noches de festival, con excepción de la primera –que es libre y gratuita- se pondrán a la venta, a un precio accesible y popular, incluyendo promociones, que oportunamente se informarán al respecto.

Este año y de manera excepcional no se realizará el tradicional Salón de la Cultura, producto de la notable y destacada presencia y propuestas de artesanos y la reciente instalación de la Fábrica de Alfombras, hasta que se concluyan los trabajos de remodelación que se llevan a cabo en la Manzana de Turismo. No obstante, se fortalecerán acciones y se instrumentarán espacios alternativos con espectáculos destinados a la gente en El Museo del Poncho, el escenario perteneciente al Ministerio de Producción, y se diagramarán actividades paralelas en instalaciones de la Casa de la Cultura.

fiesta del poncho catamarca4

Festival del Ponchito
Además, la Secretaría de Estado de Cultura, a través de la Dirección de Acción Cultural, anuncia el tradicional Festival del Ponchito se realizará entre el 18 y 22 de Julio, ocasión en la cual cientos de chicos tendrán su oportunidad de subir al Escenario Mayor a mostrar sus trabajos y las diferentes expresiones culturales, en el horario previsto de 11 a 16 horas.

El Ponchito es el festival de los más chicos y este año volverá a realizarse en el mismo escenario donde se realiza el Festival Mayor, en el Predio Ferial. Tal como ya viene sucediendo en años anteriores, la organización del Ponchito trabaja desde una mirada equitativa de integración de la niñez y adolescencia de los sectores vulnerables y distanciados de la ciudad capital.

Cabe recordar, que también se encuentran abiertas las inscripciones hasta el viernes 10 de junio, previendo la presentación de propuestas para artistas de entre 5 y 15 años.

«Poncho Diseño”
La Secretaría de Estado de Cultura, a través de la Dirección de Industrias Culturales, sumará también en este año una atractiva muestra artesanal denominada «Poncho Diseño”, en la que se ofrecerá una selecta oferta de artistas, diseñadores y emprendimientos vinculados a las industrias culturales. Allí, se desplegarán diferentes espacios que ofrecerán una amplia gama de productos de diseño en nuevas tendencias que, en muchos casos, combinan identidad con vanguardia.

Esta iniciativa posee abierta las inscripciones para emprendedores, la cual cerrarán el próximo viernes 10 de junio.

Poncho Diseño se propone como un espacio impulsado por la Dirección de Industrias Culturales con el objetivo de mostrar, en un evento tan visitado como la Fiesta del Poncho, las nuevas tendencias en diseño que producen creativos de Catamarca y de todo el país.

fiesta del poncho catamarca5

Cartelera

Jueves 14
Los Carabajal.

Viernes 15
Canto 4
Roxana Carabajal
Paola Arias

Sábado 16
Los Sacheros
Guitarreros
Tahuaira

Domingo 17
Manseros Santiagueños
Florencia Paz
Canto Leguero

Lunes 18
Coplanacu
La Yunta
Juan Falú
Martes 19
Los Bonys
Brisas del Norte

Martes 19
Los Bonys
Brisas del Norte

Miércoles 20
Sergio Galleguillo
Fabricio Rodríguez
Los Chazas

Jueves 21
Lucio Rojas
Diableros de Orán

Viernes 22
Kapanga
Cuatro Cuerdas
Los Caldenes

Sábado 23
Jorge Rojas
Lito Vitale
Grupo Vocal Norte

Domingo 24
Los Tekis
Oficial Gordillo
La Copla

fiesta poncho

Seguinos en las redes