Instituto Fueguino de Turismo | Fiestas y Caminos

martes 18 de marzo de 2025
Tags Posts tagged with "Instituto Fueguino de Turismo"

Instituto Fueguino de Turismo

Por razones de seguridad ante una alerta meteorológica por fuertes vientos, la Fiesta Nacional del Invierno y la tradicional bajada de antorchas – que iba a realizarse el pasado martes 9 de julio – se realizará el próximo 13 de julio en la provincia de Tierra del Fuego.

El sábado las actividades iniciarán a las 13:00 en Cerro Castor, el centro de esquí más austral del mundo ubicado a 26 km. de la ciudad de Ushuaia, con demostraciones artísticas, degustaciones y juegos para toda la familia.

A las 17:00 iniciará el acto que contará con la transmisión de la Televisión Pública Fueguina, su canal de YouTube y web oficial, siendo el momento más esperado a las 18:00 con la tradicional bajada de antorchas.

El Instituto Fueguino de Turismo y el centro de esquí Cerro Castor, con el acompañamiento del sector público y privado, trabajan de forma articulada en una nueva edición de la Fiesta Nacional del Invierno. Se invita a la comunidad y a los turistas a disfrutar de esta jornada con entrada libre y gratuita que brinda la bienvenida al invierno con múltiples actividades y la tradicional bajada de antorchas como cierre.

“Este es un evento para toda la familia, donde podrán degustar sabores fueguinos de la mano de gastronómicos y comercios que brindarán degustaciones gratuitas, además de la posibilidad de participar en juegos, sorteos y muchas sorpresas más. Invitamos a todos a darle bienvenida al invierno y festejar juntos la temporada de hielo y nieve que ya tiene su fiesta nacional”, expresó el Director de Promoción Turística del INFUETUR, Martín Bianchi.

0 1220

Tierra del Fuego se prepara para festejar el próximo domingo la 44° Fiesta Provincial del Ovejero, una de las celebraciones más tradicionales que reunirá a cuidadores de perros ovejeros de las estancias fueguinas, de la provincia de Santa Cruz y localidades del sur de Chile.

Según informó el Instituto Fueguino de Turismo y la Comisión organizadora de la Fiesta Provincial del Ovejero esta edición se llevará a cabo el en el Potrero Pedro Pechar de la estancia El Roble, ubicado en el Km 25 de la ruta provincial 9.

Al respecto, Luis Castelli, presidente del INFUETUR, expresó que “estamos acompañando a esta tradicional fiesta fueguina, la cual permite conocer las costumbres y labores del campo, y continuar fortaleciendo la cultura e historia de la zona norte de Tierra del Fuego”.

Como cada año, la Fiesta se efectuará el primer domingo de marzo, iniciando a las 8 horas con la competencia que se extenderá a lo largo del día, donde cada ovejero debe guiar con sus perros a un grupo de ovejas por diferentes obstáculos. La competencia contará con la participación de ovejeros de distintas estancias fueguinas como así también de la provincia de Santa Cruz, y de diferentes localidades chilenas como Cerro Sombrero y Porvenir.

El público visitante podrá disfrutar de un día de campo con la posibilidad de comprar productos regionales, de artesanos y productores locales, y al mediodía podrán disfrutar de cordero a la estaca, ya que en el espacio de asador se prepararán alrededor de 70 corderos. Finalizando el día se realiza la entrega de premios y el reconocimiento a los participantes.

 

0 1112

La Fiesta Nacional de la Trucha reúne en cada edición a profesionales y aficionados de la pesca deportiva, en torno a un evento que se propone la puesta en valor de uno de los productos turísticos más destacados de la Patagonia. La 32° edición de este evento tendrá lugar en Tierra del Fuego del 20 al 23 de abril. Habrá jornadas de pesca, clínicas, conferencias, y espectáculos para los asistentes.

El Ente Oficial de Turismo Patagonia Argentina propicia la realización del evento y delega su organización, en esta oportunidad, en la Provincia de Tierra del Fuego. La Fiesta se llevará a cabo en Río Grande conjuntamente con el 9º Encuentro Nacional de Pesca con Mosca, y ambos eventos serán organizados conjuntamente por el Instituto Fueguino de Turismo y la Asociación Riograndense de Pesca con Mosca, en virtud de un convenio de colaboración firmado entre ambas instituciones.

La cita es del 20 al 23 de abril en el río Grande, uno de los mejores espejos de agua del mundo para la pesca de trucha marrón anádroma. En esta oportunidad, se estableció un cupo de 100 cañas permitidas destinadas a los pescadores locales, nacionales y de países limítrofes que se inscriban en el evento. Además de poder asistir a las tres jornadas de pesca, se podrá participar en conferencias, clínicas y charlas informativas brindadas por importantes personalidades reconocidas en el ámbito de la pesca con mosca. Como cierre, se realizará una cena show con premios y sorteos para los participantes.

Los interesados podrán inscribirse en la Asociación Riograndense de Pesca con Mosca mediante el siguiente correo electrónico: arpmosca@hotmail.com

Desde el Ente Patagonia Argentina se busca incentivar aquellas actividades que promulguen un efecto integrador y generador de beneficios para las comunidades locales, poniendo de relevancia en este caso, la pesca deportiva, uno de los atractivos más convocantes de la región a nivel mundial.

río grande tierra del fuego2

Seguinos en las redes