destrezas gauchas | Fiestas y Caminos

martes 28 de noviembre de 2023
Tags Posts tagged with "destrezas gauchas"

destrezas gauchas

0 1001

La localidad de Cayastá, provincia de Santa Fe, se prepara para celebrar este fin de semana la 44° edición de la Fiesta Provincial de la Yerra, encuentro que contará con actividades para toda la familia.

El programa del sábado 23 y el domingo 24 de junio incluye destrezas gauchas, desfiles de agrupaciones, participación de danzas folklóricas y una peña chamamecera con conjuntos locales. Una fiesta completa con todas las tradiciones gauchas para toda la familia.

La Fiesta de la Yerra es celebrada cada año en conmemoración de la primera marcación de animales del Virreinato del Río de la Plata, que se realizó en Santa Fe. Es organizada por la Asociación Conmemorativa de la Primera Yerra, una de las tres instituciones de la ciudad de Cayastá creadas por Agustín Zapata Gollán, con el objetivo de mantener vivas las tradiciones. “La particularidad de esta fiesta es que se hace en el predio de lo que fue Santa Fe La Vieja, en los corrales que fueron de Juan de Garay” explicó Carlos Kaufmann, referente de la institución, y resaltó que el lugar se mantiene con la arboleda autóctona preservada como en 1573.

No es una fiesta más, tiene un profundo sentido histórico” subrayó Kauffman, “Se conmemora como se hizo la ciudad de Santa Fe, que después dio lugar a la provincia y a la Argentina en sí misma, porque desde acá se fundó Buenos Aires”.

Las actividades comenzarán el sábado 23 a partir de las 11, con las destrezas gauchas y los certámenes de pialada. Además, se realizará una exposición de rodeo criollo (se mantiene sin cruza de aquellos vacunos que arribaron con los españoles).

El domingo es para las jineteadas en sus tres categorías: Clina Limpia, Gurupa Surera y Bastos con Encimera. Vale destacar que el evento, es clasificatorio para la final del mes de Noviembre en el marco de la Fiesta Provincial de la Doma. También desfilarán por el pueblo las agrupaciones gauchas, que se suman a la fiesta desde diferentes puntos de la región: San José de Rincón, Santa Rosa de Calchines, Cayastá, Helvecia, Cayastacito, Monte Vera y Llambi Campbell.

Se podrá disfrutar de un almuerzo criollo (vaca con cuero) y de las actuaciones de grupos chamameceros locales que darán el toque musical a la jornada. La entrada para ambos días es de 200 pesos.

 

0 2536

En el distrito de Exaltación de la Cruz de la Provincia de Buenos Aires se celebra cada año el recordatorio del episodio histórico que tuvo a ese emblemático pueblo bonaerense como protagonista: la batalla de la Cañada de la Cruz. Y este fin de semana es una de esas oportunidades. Fiestas y Caminos te acerca todo lo que tenés que saber sobre este evento donde se podrá disfrutar además de destrezas gauchas y paseo de artesanos.

El domingo 3 de julio, la Municipalidad de Exaltación de la Cruz organiza una variada oferta de actividades para conmemorar el Aniversario de la Batalla de la Cañada de la Cruz, un programa ideal para quienes disfrutan de la historia, el campo y la tradición gaucha.

Las actividades comienzan a las 9 horas con una cabalgata desde la Rotonda de Parada Robles hasta el Monolito ubicado a la vera de la Ruta N° 8, km 84, en el Paraje Puente Fierro.

A las 11 se realizará el acto protocolar en el sitio donde se libró la batalla y posteriormente una demostración de danzas folclóricas a cargo del taller municipal de la Delegación de Cultura de Parada Robles.

Recreación histórica de la Batalla de la Cañada de la Cruz1

A las 12:30 tendrá lugar en un campo que está enfrente (Puente Fierro) la representación histórica a cargo de la Asociación Civil y Cultural de Recreación Histórica Argentina, quienes desarrollarán un impactante espectáculo para aprender sobre nuestra historia y disfrutar en familia.

Una vez concluida la representación, comenzarán las destrezas criollas a cargo del Centro Tradicionalista de la Familia Caballero. También habrá un servicio de cantina a beneficio del Centro de Día de Puente Fierro y un paseo artesanos.

Fue un 28 de junio de 1820 que en el paraje «Puente Fierro» lindero a la actual Ruta N° 8 durante la primera guerra civil, se enfrentaron a orillas de la Cañada de la Cruz el General Soler, Gobernador de Buenos Aires al mando de 2000 hombres, contra el General Estanislao López, Gobernador de Santa Fé al mando de 1500 hombres. Con un saldo de casi 200 muertos el General López sale victorioso dejando en evidencia el poderío de las tropas del interior sobre Buenos Aires.

La localidad de Parada Robles está ubicada en el Km. 77 de la Ruta Nacional Nº 8, en el partido de Exaltación de la Cruz, Buenos Aires. Ha recibido también el nombre de Villa Preceptor Manuel Cruz y junto a Etchegoyen forman parte del Cuartel 4to. Dos rutas la cruzan, la Ruta Nacional Nro. 8 y la Ruta Provincial 192 que une Capilla del Señor con Luján.

Recreación de la Batalla de Cañada de la Cruz2

Seguinos en las redes