Cámara de Chocolateros de Bariloche | Fiestas y Caminos

jueves 23 de marzo de 2023
Tags Posts tagged with "Cámara de Chocolateros de Bariloche"

Cámara de Chocolateros de Bariloche

0 46

Bariloche ya comenzó a palpitar el evento más dulce del país: la Fiesta Nacional del Chocolate, que se realizará una vez más durante uno de los fines de semana largos más esperados del año. Del jueves 6 al domingo 9, plena Semana Santa, se desarrollarán un sinfín de propuestas lúdicas y chocolatosas para disfrutar en familia.

El jueves 6 a las 16 se inaugurará el Paseo del Chocolate, el cual podrá disfrutarse también el viernes y sábado, todos los días hasta las 20. Como siempre los más pequeños contarán con un pasaporte simbólico e irán recorriendo distintas propuestas con juegos y chocolate a lo largo de la calle Mitre. Al concluir las consignas, se graduarán en la “Universidad del Chocolate” donde recibirán un diploma y se podrán sacar fotos en el portal de la Fiesta. La actividad es libre y gratuita.

El viernes 7, de 16 a 20 en el Centro Cívico estará la Casa del Conejo para sacarse fotos y saludarlo personalmente. Y a las 18 se preparará la barra de chocolate: la fiesta tiene como tradición la preparación de la barra más larga del mundo. Cada año, el objetivo es superar la que se realizó en la edición anterior. Este año, entre los maestros chocolateros construirán una barra de 215 metros de largo y dos toneladas, que nacerá en los Arcos Chocolatosos del Centro Cívico. La misma luego será distribuida entre el público. Después de las 20 habrá además shows en el Centro Cívico.

El sábado 8 tendrá lugar en La Baita el “Festival Musical del Chocolate”, con la presentación de dos shows infantiles: el primero a las 17:00 con “Las Magdalenas”, y el segundo a las 19:00 “Los Mellis en Concierto”. Estas actividades también serán gratuitas pero requerirán de una inscripción previa.

El domingo a las 17 habrá chocolate caliente para todos en el Paseo del Chocolate como cierre de una super Fiesta. Se estima que a lo largo de las actividades se distribuyan más de 12.000 huevos de pascuas, más las dos toneladas que pesa la barra gigante de chocolate.

Esta celebración es organizada por la Cámara de Chocolateros de Bariloche, el Ente Mixto de Promoción Turística de la ciudad (EMPROTUR), la Municipalidad de Bariloche y el Gobierno de Rio Negro. También cuenta con la especial y dedicada colaboración del Instituto Superior de Educación Técnico Profesional (ISETP).

0 707

Tras suspenderse el año pasado por la pandemia, este 2021 la Fiesta Nacional del Chocolate vuelve con todo a San Carlos de Bariloche, en una Semana Santa para disfrutar en familia de los atractivos de la ciudad y el talento de los maestros chocolateros.

El esperado evento comienza este lunes 29 de marzo, pero con las atracciones principales concentradas del 1 al 4 de abril en localizaciones al aire libre. Cuenta con la organización conjunta de la Municipalidad de San Carlos de Bariloche, el Emprotur, el Gobierno de Río Negro y la Cámara de Chocolateros de Bariloche, integrada por Mamuschka, Frantom, Rapa Nui, Del Turista, Riche Patagonia y Tante Frida.

La Fiesta Nacional del Chocolate es uno de los eventos más icónicos de la ciudad para grandes y chicos, pero con especiales atractivos para los más pequeños. Por eso, este año vuelven algunos clásicos de la celebración, como la Casa del Conejo en el Centro Cívico y el Paseo del Chocolate en la calle Mitre, con su llamativa decoración, huevos gigantes y estaciones para sacarse fotos.

También habrá nuevas sorpresas, como la Universidad del Chocolate (con circuitos de actividades para convertirse en especialistas del chocolate: Catas a Ciegas, Memotest Chocolatoso, Arte con Chocolate y otras propuestas), los Arcos de Chocolate y una serie de shows distribuidos en distintos puntos de la ciudad.

En cuando a eventos artísticos y culturales, este año los principales serán tres shows del reconocido grupo infantil Bigolates de Chocote en La Baita, la muestra “El Infinito” de Pablo Bernasconi en Soria Moria (Llao Llao), los shows locales de Paulino Carbajo, Cosmo Rodante y Pez al Revés, y muchos espectáculos más en escenarios repartidos por la ciudad y al aire libre.

Debido a la pandemia, cada evento tiene aforo controlado y un tiempo de permanencia específico por familia. Para poder ingresar al predio principal de actividades, en el centro de la ciudad, es necesario sacar una entrada online, que es gratuita, en https://fiestadelchocolate.com.ar/ . Solo hay que elegir la fecha y hora en la que se desea asistir, y se pueden sacar hasta 4 entradas por familia.

Seguinos en las redes