peña folklórica | Fiestas y Caminos

jueves 17 de abril de 2025
Tags Posts tagged with "peña folklórica"

peña folklórica

0 1502

La Comuna de Montes de Oca, Santa Fe, se prepara para una nueva edición de la Fiesta Provincial del Asador, que tendrá lugar los próximos 28 y 29 de octubre en el Campo de Deportes del Atletic Club Montes de Oca. Como es habitual el cierre de la fiesta será con un número artístico de renombre y en este caso será Jorge Rojas el encargado del mismo. Fiestas y Caminos te trae toda la información del evento gastronómica más importante de la región, que sumará este año una jornada más a su calendario.

En la noche del viernes 28 de octubre se realizará el Concurso de Comidas al Disco de Arado, donde el ganador clasificará a la Fiesta Nacional de las Comidas al Disco de Arado en Yacanto (Pcia. de Córdoba), ya que Montes de Oca pasa a ser subsede de dicha fiesta a partir de este año. Con relación a los espectáculos musicales será una Mega Noche de Cumbia Santafesina, con el show de diferentes grupos zonales para cerrar con las actuaciones estelares de Sergio Morán, Coty y Los Lirios.

El sábado por su parte, será el turno del Tradicional Concurso de Costillares a la Estaca, donde los ganadores clasifican a la Fiesta Nacional del Asado con Cuero en Viale (Pcia. de Entre Ríos). Además estarán presentes los campeones nacionales de las últimas 3 ediciones de dicha fiesta asando 5 vaquillonas deshuesadas con parrillas muy novedosas que llamarán mucho la atención.

fiesta-del-asador-montes-de-oca

Durante la tarde de esta segunda jornada habrá peña folklórica en el sector de asadores y a partir de las 18 horas actuarán en el escenario mayor diferentes ballets y artistas locales y regionales. También actuarán Ricardo Palavecino, el humor del Gringo De Boever, Los Campedrinos y Gustavo Remesar (El carnicero del soñando), ganador del Soñando por Cantar. Como broche de Oro actuará Jorge Rojas con un show espectacular y una puesta en escena de primer nivel internacional, en el que hará un repaso por su amplio y exitoso repertorio de canciones.

Las entradas anticipadas ya se pueden adquirir a través de Ticketek, también en los puntos de ventas de cada localidad, y en la Comuna de Montes de Oca se podrán adquirir en 6 cuotas sin interés comprando con tarjeta Visa o Master del Banco Macro.

El precio de las mismas es de $ 100 para el día viernes 28 de octubre y $ 280 para el sábado 29 en el caso de la entrada general. Para el sector de plateas numeradas se debe adicionar $ 120 al valor de la entrada general.

Es importante destacar que habrá traslados desde toda la zona hasta Montes de Oca para que nadie se pueda perder este gran evento que se aproxima.

Habrá importante presencia de artesanos, además de juegos infantiles y expositores durante las dos jornadas.

montes-de-oca-asador

1 3972

El 30 de agosto se rinde homenaje a la patrona de la ciudad, Santa Rosa de Lima y se celebra en distintos puntos del país.

Bragado (Provincia de Buenos Aires)

Recordatorio a la patrona de la ciudad, Santa Rosa de Lima. Tradicional procesión por las calles de la ciudad, distintas actividades cívicas y culturales.

Purmamarca (Jujuy)

Purmamarca honra a su Patrona con actos litúrgicos, misachicos acompañados por bandas de sikuris. Desfile, feria de artesanos quebraderos y, al medio día, degustación de exquisitas comidas regionales.

Santa Rosa (Mendoza)

Fiesta Patronal en Honor a Santa Rosa de Lima y Aniversario de la Creación del Departamento Santa Rosa. Novena en honor a Santa Rosa de Lima. Gran peña folklórica, cabalgata participativa, destrezas criollas, carreras cuadreras. Apertura y espectáculo artístico de la Carpa Cultural Santa Rosa de Lima. Vuelta ciclística.

Santa Rosa

Caepe Malal – Tricao Malal (Neuquén)

Festividad religiosas en honor a Santa Rosa de Lima. Durante toda la noche Peña folklórica con canto, baile y comidas regionales.

Colonia Santa Rosa (Salta)

Desfile de gauchos, ferias regionales y festival folklórico.

Santa Rosa de Tastil (Salta)

Festividad religiosa y baile ritual de “suris” con erkes.

Colonia Rosa (Santa Fe)

Salvas, misa y procesión, exposición artesanal en la plaza San Martín, feria de platos. Tradicional almuerzo y cantata popular en el salón comunal, con canciones de los antepasados de los pobladores y del folklore nacional. Juegos infantiles en la plaza.

Seguinos en las redes