Necochea | Fiestas y Caminos

jueves 12 de junio de 2025
Tags Posts tagged with "Necochea"

Necochea

Después de tener que ser postergada por malas condiciones climáticas y tras casi una década de ausencia, llega a Necochea la semana que viene la Fiesta de los Pescadores. El tradicional evento se realizará en el estacionamiento de Puerto Gardella entre el miércoles 1 y el domingo 5 de mayo. Habrá gastronomía típica, artistas locales, actividades recreativas y números de renombre nacional.

Con entrada libre y gratuita, durante los 5 días de festejo el paseo contará con stands de platos típicos del mar, números musicales y de danza, actividades recreativas y algunas de las marcas que caracterizaron a esta celebración históricamente, como la ofrenda al mar o el juego del palo enjabonado; con excepción de la jornada del jueves 2, cuando las propuestas gastronómicas estarán abiertas al público, pero no habrá espectáculos.

Cada fecha comenzará alrededor de las 11 e irá aumentando su dinamismo a medida que vaya cayendo la noche, con parque de diversiones, corredor de Food Trucks, desfile de modas, exposiciones de autos antiguos, 4×4 y motos, entre otros atractivos.

Además, para que la gente no tenga que acercarse con su vehículo hasta el lugar, estará disponible a toda hora y sin costo alguno el colectivo de Puerto Gardella en la intersección de Avenida 10 y calle 63, trasladando hasta el lugar de la celebración a quienes lleguen en transporte público, a pie o decidan dejar sus autos estacionados sobre la arteria principal.

En cuanto a la grilla de espectáculos confirmada al momento, a las 11 del miércoles 1° se dará el acto inaugural, con la presencia de autoridades y la entonación del Himno Nacional Argentina; fecha que cerrará el grupo Los Leales desde el escenario principal alrededor de las 19.

El viernes 3 se retomará la agenda artística, cuando se espera que la presentación de la tandilense banda Rey Garufa ponga el broche final a la jornada.

Entre una multitud de artistas locales y de la región que colmarán con su talento el evento desde el mediodía de cada fecha, el sábado 4 de mayo tendrá como cierre a Los Palmae y el domingo 5 a Onda Sabanera.

Declarada de Interés Turístico por su significancia, la celebración es organizada por la Agrupación Marítimos Del Sudeste y cuenta con el respaldo de la comuna y del Consorcio de Gestión, entre otras entidades.

Las fiestas populares serán las protagonistas una vez más del fin de semana en los municipios bonaerenses.

Pergamino celebrará la 10° Fiesta Provincial de la Estaca; General Pueyrredón, la 13º Fiesta Provincial del Carnaval de Mar del Plata; Necochea, la del Girasol; y Mar Chiquita llevará adelante la 46º Fiesta Nacional del Potrillo. Además de múltiples festejos por los carnavales.

A continuación, los detalles de los eventos:

PERGAMINO (Acevedo). 10° Fiesta Provincial de la Estaca (arancelado)
Sábado 24, a las 16:00, Plaza 25 de Mayo de Acevedo.
Show en vivo de Facundo Toro y la presencia de Los Pampas, paseo de artesanías, exposiciones y el mejor asado a la estaca. Importantes premios. Entradas aranceladas: anticipadas $4.500, en puerta $6.000, menores -de 6 a 12 años inclusive- $2.500.

GENERAL PUEYRREDÓN (Mar del Plata). 13º Fiesta Provincial del Carnaval de Mar del Plata (gratuito)
Sábado 24, a las 17:00, frente al Museo del Mar.
En el marco del 150 aniversario de Mar del Plata, noche a pleno de carnaval con murgas, comparsas de todos los barrios, espectáculos en vivo y elección de él y la representante cultural de la fiesta.

NECOCHEA (Ramón Santamarina). 47º Fiesta Provincial del Girasol (gratuito)
Sábado 24, a las 12:00, y domingo 25, a las 08:30, en la plaza San Martín.
El sábado, almuerzo gaucho, jura de recados y desfile por las calles del pueblo. A partir de las 18:00, peñas folklóricas, elección de la Flor del Pago y bailanta familiar al aire libre. El domingo a las 08:30, izamiento del pabellón nacional, rueda categoría de gurupa para aficionados, almuerzo criollo para invitados, ruedas crina, gurupa surera y bastos de encimera.

VEINTICINCO DE MAYO. Fiesta Provincial del Carnaval 2024 (arancelado/gratuito)
Domingo 25, a las 21:00, en el Corsódromo del Parque Laguna Las Mulitas, boulevar Valmarrosa.
Elección del embajador y embajadora Provincial del Carnaval, espectáculos en vivo de Les Jinetes y otros artistas. Durante la jornada no se realizará el desfile de los motivos. Entrada general arancelada. Ingreso gratuito para menores de 12 años, personas con discapacidad y diversidad funcional con un acompañante presentando el carnet (CUD) correspondiente.

MAR CHIQUITA (Coronel Vidal). 46º Fiesta Nacional del Potrillo (arancelado/gratuito)
Del lunes 26 de febrero al domingo 3 de marzo, a partir de las 17:00, predio Víctor Abel Giménez.
Siete jornadas a pura fiesta en un predio totalmente renovado con la incorporación del campo de jineteada. Elección de las y los representantes, tradicional desfile, torneo de polo y un campeonato provincial de jineteada en tres categorías. Sobre el escenario se presentarán Ulises Bueno, Sele Vera y Los Tabaleros. Paseo gastronómico, puestos de artesanías y emprendedores. Ingreso gratuito del 26 al 29/02. Entrada arancelada desde el 01 al 03/03. Compra de entradas vía WhatsApp al (223) 6904277

GENERAL PUEYRREDÓN (Mar del Plata). Noche de las Colectividades (gratuito)
Sábado 24, a las 18:00, Centro Cultural Victoria Ocampo.
En el marco de la 70º Fiesta Fallera Valenciana Marplatense, se realizará una jornada para vivir la cultura y las tradiciones de los 15 países representados en las 30 asociaciones que integran el Foro de Colectividades de la ciudad.

MAGDALENA. Carnaval en Atalaya/Carnaval en Bavio (gratuito)
Sábado 24, a las 21:00, rambla de La Alegría; y domingo 25, a las 21:00, Vieja Estación.
Comienza el día sábado en la localidad de Atalaya con la participación de las comparsas Los Amantes, La Sonora, y Los Bohemios. El domingo, en Bavio, las comparsas Sapucay, Arco Iris, Emperatriz y La Nueva Generación.

BERAZATEGUI. Festival de Música Popular (gratuito)
Sábado 24, a las 20:30, Complejo Cultural Municipal El Patio, calle 149 e/ 15 y 15 A.
Se presentarán Duratierra (Micaela Vita) y Quipu. Además, el domingo 25 a las 19:00, en la Estación de Ranelagh – av. Sabin e/ 362 y 363-, se realizará el Festival de Jazz, Cultura Colectiva y Feria Regala Cultura. En esta ocasión estarán Javier Acuña Sexteto, Raskoski Hot Club, y Carlos Michelini Cuarteto Eléctrico.

CAPITÁN SARMIENTO. Carnavales 2024 en Capitán Sarmiento (gratuito)
Sábado 24 y domingo 25, desde las 21:00, Juan Manuel de Rosas y av. Mitre.
Comparsas, murgas, manualistas, artesanías, elección de los tres mejores disfraces con importantes premios y elección de la mejor carroza y de la Reina o el Rey del Carnaval, quienes representarán a las instituciones locales.

NAVARRO. Carnaval 2024 (gratuito)
Sábado 24 y domingo 25, por la noche, plaza San Lorenzo.
Murgas y comparsas, ferias y emprendimientos, espectáculos en vivo y food trucks.

AVELLANEDA. Aguas Danzantes (gratuito)
De jueves a domingo, a las 19:00, Parque del Fútbol, Colón 950.
Espectáculo al aire libre, con un estilo musical diferente por días. Jueves: Sinfónica; viernes, Rock Internacional; sábado, Rock Nacional; y domingo, Bandas Sonoras.

CHASCOMÚS. Festival SOIJAr 2024 (gratuito)
Todos los días de febrero, desde las 19:30, Parque Libres del Sur.
Festival Federal de las Orquestas Infantiles y Juveniles que contará diariamente con conciertos al aire libre. Además, el sábado 24, se llevará a cabo el Concierto a la Alegría con la filarmónica del Festival «SOIJAr 2024», bajo la dirección del Maestro Ezequiel Fautario, interpretando la Novena Sinfonía de Beethoven celebrando el bicentenario de su estreno.

La localidad de Ramón Santamarina del partido de Necochea (Provincia de Buenos Aires) será escenario una vez más de la Fiesta Provincial del Girasol. Se trata de la 47º edición del evento y que tendrá lugar este sábado 24 y domingo 25 de febrero.

Las actividades comenzarán el sábado a las 12:00, jornada en la que habrá almuerzo gaucho, jura de recados y desfile por las calles del pueblo. A partir de las 18:00, se desarrollarán las peñas folklóricas, elección de la Flor del Pago y bailanta familiar al aire libre.

Mientras que el domingo, a partir de las 08:30, será el izamiento del pabellón nacional, rueda categoría de gurupa para aficionados, almuerzo criollo para invitados, ruedas crina, gurupa surera y bastos de encimera.

Todo el cronograma de la 47º Fiesta Provincial del Girasol:

Sábado 24:
12 horas | Almuerzo gaucho
15 horas | Jura de recados
15.30 horas | Desfile por las calles del pueblo
18 horas | Escenario mayor: artistas invitados, peñas folklóricas, elección de la flor del pago, bailanta familiar al aire libre

Domingo 25:
8.30 horas | Izamiento del pabellón nacional, rueda categoría Gurupa para aficionados, almuerzo criollo para invitados. Gran contrapunto de tropillas invitadas. Rueda Crina, rueda Grupa Surera, rueda Bastos con encimera

Gran broche de oro recado completo:
Capaz de campo | Gustavo Cardenau y Julio Francois
Apadrinadores | Cacho Capareli, Ezequiel Bustos, Pirucho Juliano y Nicolás Eloyza.
Animador | Federico Cañadas
Payador | Facundo Quiroga
Gran servicio de cantina (prohibido hacer fuego)
Paseo de artesanos y emprendedores
Organiza | Asociación civil «Entre Retamamas y Girasoles» y Delegación Municipal
Coordina | Pablo Magallán 2262-512270

0 1144

Necochea vivirá este fin de semana una nueva edición de la Fiesta de la Soga Gaucha. El pasado 11 de noviembre fue el Día Provincial del Soguero y por eso se había organizado el evento de Juan N. Fernández para ese fin de semana, pero que debió reprogramarse por mal tiempo y finalmente se realizará este sábado 3 y domingo 4 de diciembre.

Se trata de la 8° edición, y tendrá lugar en el predio Paseo El Galpón, a partir de las 08:00. Entre las actividades programadas, habrá taller de soguería, exposición de sogueros de la región, juegos gauchescos, desfile tradicionalista, puestos gastronómicos, feria de artesanías, elección de la nueva soberana y espectáculos artísticos.

Dirán presente las agrupaciones folklóricas Tapecue Yvaga, Estrella del Peregrino, La Fortinera, Peña El Encuentro, Amigos de la Tapera, Facundo Chávez y Lucas Oviedo.

Cabe destacar que la tradicional Fiesta, organizada por la Asociación Civil Soga Gaucha de Juan Nepomuceno Fernández con el acompañamiento de la Municipalidad de Necochea, es de entrada libre y gratuita.

0 1170

Este fin de semana llega la primera edición de la Fiesta Tradicionalista de la Espuela y el Rebenque en la localidad de La Dulce, en el partido de Necochea, Provincia de Buenos Aires. Fiestas y Caminos te trae toda la información sobre esta celebración que fue declarada de Interés Municipal.

Por iniciativa de la Sociedad de Fomento del Pueblo de Nicanor Olivera, con la colaboración de la Agrupación La Encimera y el apoyo de la Municipalidad de Necochea, la fiesta se realizará el día 19 en la plaza del pueblo y el 20 en el campo de doma.

Los asistentes podrán disfrutar de variados espectáculos, puestos artesanales y servicio de cantina, al tiempo que habrá 40 mil pesos en premios.

La entrada general tendrá un costo de $150 y será a beneficio de la Asociación de Fomento Pueblo Nicanor Olivera y Unidad Sanitaria La Dulce.

El sábado, la actividad comenzará a las 17 horas con un desfile cívico y criollo por la avenida Nº 33, la principal del pueblo, y luego será la apertura del escenario con la presentación de cantantes y grupos de baile.

Mientras tanto el domingo 20, las actividades se concentrarán desde las 8.30 en el campo de doma, donde se izará la Bandera Nacional y luego habrá tiro al lazo contra el campo y prueba de riendas; almuerzo y sobremesa gaucha; rueda de bastos con encimera y gran Broche de Oro Bastos con encimera.

Informes Fiesta: (02262) 1541-1633/15644728
Informes Puestos: (02262) 1555-8070
Coordinación Jineteadas: (02262) 1565-9196 1561-7315

Seguinos en las redes