Monte Hermoso | Fiestas y Caminos

jueves 12 de junio de 2025
Tags Posts tagged with "Monte Hermoso"

Monte Hermoso

Este fin de semana largo se vivirá a pura fiesta en la Provincia de Buenos Aires. Los municipios bonaerenses tienen una agenda repleta de actividades: aniversarios, concursos, festividades gastronómicas y culturales. General Madariaga celebrará la 51° Fiesta Nacional del Gaucho; Mercedes, la 47º Fiesta Nacional del Durazno; La Costa 54° Fiesta Nacional de la Corvina Rubia en Mar de Ajó, y Las Flores, la del Cordero Deshuesado en el Paraje Rosas.

Además, la localidad de Los Cardales en Exaltación de la Cruz festejará 121 años de fundación mientras que Berisso y Monte Hermoso realizarán la Fiesta de la Cerveza.

A continuación todas las celebraciones populares de este fin de semana largo:

GENERAL MADARIAGA
51º Fiesta Nacional del Gaucho
Fecha, hora y lugar: Del jueves 7 al domingo 10, en diferentes horarios, predio de la Fiesta Nacional del Gaucho, avenida Caseros y avenida Rivadavia.
Descripción: Desfiles institucionales, tradicionalistas y de las aspirantes a Flor del Pago y Buenas Mozas, Noche de los Fogones y espectáculos folklóricos. Entrada arancelada. Organizan la Asociación Fiesta Nacional del Gaucho con el apoyo de la Municipalidad de General Madariaga. Programación detallada en: www.turismo.madariaga.gob.ar/fiesta-nacional-del-gaucho
Más información: www.instagram.com/fiestanacionaldelgauchowww.facebook.com/Fiestadelgauchomadariaga

MERCEDES
47º Fiesta Nacional del Durazno
Fecha, hora y lugar: Del viernes 8 al domingo 10, desde las 19:00, Complejo Cultural La Trocha.
Descripción: Propuestas musicales, artesanías, gastronomía, productores locales, patio cervecero, juegos y entretenimiento para todo público. Música en vivo con artistas locales, teatro, performances de los talleres culturales y experiencias culturales variadas. Entrada gratuita. Organizan los productores locales y la Municipalidad de Mercedes.
Más información: www.facebook.com/dirturmercedeswww.instagram.com/turismomercedesoficial

LA COSTA (Mar de Ajó)
54° Fiesta Nacional de la Corvina Rubia
Fecha, hora y lugar: Del viernes 8 al domingo 10, en diferentes horarios y espacios de la ciudad.
Descripción: Artistas nacionales y regionales, feria gastronómica y de artesanías, y elección de la soberana. El concurso de pesca, que entregará un millón de pesos como primer premio, se realizará el domingo 10, de 09:00 a 14:00, desde la bajada de la calle Yunque hacia el sur. Quienes quieran participar pueden comunicarse al (2257) 52-1634 o (2257) 42-5033. Entrada gratuita. Organiza la Asociación Fiesta Nacional de la Corvina Rubia con el apoyo de la Municipalidad del Partido de La Costa.
Más información: www.instagram.com/fiestanacionalcorvinarubiamda
www.facebook.com/FiestaNacionalCorvinaRubiaMda

EXALTACIÓN DE LA CRUZ (Los Cardales)
121º Aniversario de Los Cardales
Fecha, hora y lugar: Sábado 9 y domingo 10, por la tarde, Plaza Mitre.
Descripción: Propuestas gastronómicas, artistas y bandas locales y el show de Los Totora. Entrada gratuita. Organiza la Delegación Municipal de Los Cardales y la Municipalidad de Exaltación de la Cruz.
Más información: www.instagram.com/muniexaltaciondelacruzwww.facebook.com/Muniexaltaciondelacruz

LAS FLORES (Paraje Rosas)
9º Fiesta del Cordero Deshuesado
Fecha, hora y lugar: Domingo 10, desde las 09:00, Paraje Rosas.
Descripción: Competencia de deshuese, concurso Mi Mejor Cordero, espectáculos artísticos con entrada gratuita. Almuerzo criollo con tarjeta arancelada. En caso de lluvia se posterga para el domingo 17. Organiza el C.E.P.T. Nº 37 y la Municipalidad de Las Flores. Programación detallada en: www.facebook.com/profile.php?id=100057463277249
Más información: www.facebook.com/lasfloresmunwww.instagram.com/lasfloresmun

MONTE HERMOSO
Fiesta de la Cerveza – Inauguración de la Temporada 2023/2024
Fecha, hora y lugar: Del viernes 8 al domingo 10, desde las 20:00, Plaza Parque.
Descripción: Vuelve la fiesta de la cerveza para inaugurar la nueva temporada: food trucks, beer trucks, patio de comidas y shows en vivo. Entrada gratuita. Organiza la Municipalidad de Monte Hermoso. Programación en: montehermoso.gov.ar/sitio/eventos/fiesta-de-la-cerveza
Más información: www.instagram.com/p/Cz7Tpnprn5Awww.facebook.com/MonteHermosoCiudad

BERISSO
3º Fiesta de las Cervezas Artesanales 2023
Fecha, hora y lugar: Del viernes 8 y sábado 9, a partir de las 17:00; domingo 10, desde las 10:00, Parque Cívico de Berisso, avenida Montevideo y Calle 14.
Descripción: Cerveza artesanal de producción local, patio gastronómico, bandas en vivo. Entrada gratuita. Organiza Asociación de Cerveceros de Berisso con el acompañamiento del Municipio de Berisso. Programación detallada en: www.instagram.com/p/C0H-N5Xuoso/?hl=es&img_index=1
Más información: www.facebook.com/cervecerosberisso

BERAZATEGUI (Ranelagh)
4° Festival Nacional de Cortometrajes de Ranelagh
Fecha, hora y lugar: Sábado 9 y domingo 10, desde las 18:00, Estación de Ranelagh, avenida Sabin entre 362 y 363.
Descripción: Cine bajo la luna con premios a la producción audiovisual. Temática libre, con duración de hasta 20 minutos. Entrada gratuita. Organiza la Municipalidad de Berazategui.
Más información: www.instagram.com/culturabewww.facebook.com/CulturaBe?locale=es_LA

LOBOS (Zapiola)
Fiesta Patronal de Zapiola
Fecha, hora y lugar: Viernes 8, desde las 17:00, predio Padre Daniel Rimoldi.
Descripción: Misa, procesión por las calles del pueblo, desfile de centros tradicional instas, servicio de cantina y cierre de la jornada con artistas en vivo. Entrada gratuita. Organiza las instituciones locales con el acompañamiento del Municipio de Lobos.
Más información: https://municipiodelobos.gob.ar/agenda/index.php

Monte Hermoso se prepara con todo para recibir del 22 al 24 de septiembre a miles de adolescentes y familias en la 29° Fiesta Nacional de la Primavera.

Las actividades se concentrarán en Plaza Parque General San Martín. Habrá dos escenarios; Patio Gastronómico con 18 puestos de beer y food trucks; y una Feria de Emprendedores con más de 25 stands.

El artista de música urbana FMK, Santiago Motorizado, Cruzando El Charco, Soldadores Sin Careta y Barrio Viejo del exfutbolista Daniel Osvaldo, serán las propuestas musicales.

Además, en el marco de la fiesta se lanzará el 11° Enduro de Monte Hermoso, uno de los eventos más esperados del mes de octubre.

A continuación, el cronograma de la 29° Fiesta de la Primavera en Monte Hermoso:

VIERNES 22
*13 hs. Apertura Patio Gastronómico.
*De 14 a 19 hs. en el escenario secundario: DJ en vivo/ Competencia de Freestyle/ Gonzi Mathi.
*19 hs. Soldadores sin Careta en el escenario principal.
*20 hs. Barrio Viejo, liderada por Daniel Osvaldo, en el escenario principal.

SÁBADO 23
*12 hs. Apertura Patio Gastronómico.
*De 14 a 19 hs en el escenario secundario: DJ en vivo/ La Biyuya en vivo/
Competencia del Puerto Freestyle.
*18 hs. Lanzamiento 11° Enduro de Monte Hermoso en el Centro de Convenciones con pilotos, organizadores y autoridades.
*19 hs. Manu dal Santo en el escenario principal.
*20 hs. FMK en el escenario principal.

DOMINGO 24
*12 hs. Apertura Patio Gastronómico.
*De 14 a 19 hs en el escenario secundario: DJ en vivo/ Carboxilados e Hipoacústico en vivo.
*19 hs. Santiago Motorizado en escenario principal.
*20hs. Cruzando el charco en escenario principal.

1 567

En septiembre llega a Monte Hermoso una nueva edición de la Fiesta Nacional de la Primavera. Es por eso que desde el Municipio dieron a conocer quiénes serán los artistas que brillarán en el escenario de la ciudad balnearia este año.

La 29° edición de esta celebración se realizará del viernes 22 al domingo 24 de septiembre. A lo largo de las jornadas habrá bandas en vivo, competencias de Freestyle, Patio Gastronómico, Paseo de Artesanos en Plaza Parque y el lanzamiento del 11° Enduro de Monte Hermoso, entre otros atractivos.

Entre los artistas confirmados se encuentra la banda «Soldadores Sin Caretas«, oriunda de Bahía Blanca, y «Barrio Viejo«, liderada por el ex jugador de fútbol Daniel Osvaldo. Ambas bandas tocarán en el escenario principal el viernes 22.

Al día siguiente será el turno del reconocido cantante y compositor FMK, quien estará presente por primera vez esta ciudad. FMK es uno de los artistas más importantes del género urbano y autor de grandes éxitos como «Tranquila», que lanzó con María Becerra, y «Un finde», hit que tiene junto a Ke Personajes y el productor Big One.

El cierre de esta fiesta, que se realizará el domingo 24, estará a cargo de Santiago Motorizado, líder de la banda «El Mató a un Policía Motorizado» y un gran referente del rock nacional de los últimos años. Ese mismo día también estará la banda de la ciudad de La Plata «Cruzando el Charco», quienes harán vibran al público con sus mejores canciones como «Terminales» y «Lo nuestro tiene magia», entre otras.

La tradicional Fiesta Nacional de la Primavera, que reúne a cientos de estudiantes de la región del sur bonaerense y familias, es organizada por la comuna de Monte Hermoso con entrada libre y gratuita.

 

85 2894

Comenzó lo que para muchos es la estación más linda del año y la localidad de Monte Hermoso, provincia de Buenos Aires, se prepara para celebrarlo con todo: del 23 al 25 de septiembre tendrá lugar allí la Fiesta Nacional de la Primavera, evento que convoca a miles de vecinos y turistas todos los años.

La Fiesta, que se realiza desde el año 1993 y cada edición convoca a más personas de diferentes puntos del país, celebra este año su 28° aniversario y contará con bandas populares, DJs y eventos de Freestyle.

El punto central es la Plaza Parque Libertador General Don José de San Martín, donde se llevan a cabo los fogones “de la amistad” y se levanta una carpa gigante que funciona como un gran comedor.

Asimismo, en el anfiteatro de Monte Hermoso se realizan shows de reconocidos artistas, mientras que la playa es otro lugar de reunión, el más elegido para juegos y actividades deportivas.

Cabe recordar que, tanto en 2020 como en 2021 Monte Hermoso no planificó celebraciones oficiales, aunque los jóvenes se congregaron igual para celebrar en las playas.

Finalmente, en anteriores ediciones de la Fiesta Nacional de la Primavera, organizada en la localidad de Monte Hermoso, acudieron bandas como No Te Va Gustar, Estelares, Kapanga, El plan de la mariposa y Guasones.

Este año el cronograma de artistas incluye: el viernes 23 las actuaciones de Fósforo y la MH y Soldadores sin Careta; el sábado 24, Del puerto Freestyle, G-tana y El Kuelgue; y el domingo 25 El Motin de Aranjuez y Las Pastillas del Abuelo.

Además, se podrá disfrutar de Patio Gastronómico en la Plaza Parque y paseo de artesanos.

12 2532

Monte Hermoso ya está organizando una nueva edición de la Fiesta Nacional de la Primavera y el eje central serán las bandas que tocarán en la Plaza Parque General San Martín y que se podrán disfrutar de manera libre y gratuita.

Para este año, la localidad bonaerense confirmó que serán parte del esperado evento: Las Pastillas del Abuelo, El Kuelgue, Fósforo y la MH.

Para Monte Hermoso, la Fiesta de la Primavera es uno de los eventos más esperados y convocantes. Este año está programada para el 23, 24 y 25 de septiembre. Sin lugar a dudas, esta será una edición que nadie querrá perderse, ya que en los últimos años no pudo llevarse a cabo debido a la pandemia de Covid-19.

Como en otras ocasiones, si bien todavía restan definir detalles, las actividades artísticas principales se focalizarán en la plaza parque General San Martín, donde funcionarán el escenario principal y los ya conocidos Fogones de la Amistad, donde instituciones locales realizan un patio de comidas con distintas alternativas para quienes se acerquen, tanto a la mañana como a la noche.

La amplia playa será otro de los escenarios principales de la celebración, en la que chicos, jóvenes y adultos aprovechan a pasar las horas tomando mate, jugando a la pelota, con fogones y guitarreadas.

Desde el gobierno local adelantaron que se preparan nuevas y variadas actividades para todas las edades y se sumarán eventos específicos en distintos escenarios naturales.

Esta Fiesta año a años congrega a jóvenes de toda la región que suelen copar los hoteles y campings de Monte Hermoso durante todo el fin de semana, por lo que ya se consagró como un verdadero clásico de la ciudad.

1 483

Luego de que la Provincia de Buenos Aires anunciara que Monte Hermoso es uno de los 31 municipios bonaerenses donde ya se inmunizó a más del 90% de los inscriptos y donde se podrá vacunar libremente a todos los mayores de 18 años, el intendente Alejandro Dichiara contó que ya piensan en la próxima temporada de verano para la localidad balnearia y, en este marco, en la realización de la Fiesta de la Cerveza.

«Estuvimos charlando con la secretaría de Turismo, y la idea es ir preparándonos para el fin de semana largo de diciembre con la Fiesta de la Cerveza. Proyectamos actividades al aire libre como preludio de lo que va a ser la mejor temporada de los últimos 30 años», dijo en declaraciones a Radio Provincia.

En ese sentido, el jefe comunal señaló que el balneario es un municipio pionero en temporadas y actividades veraniegas y destacó que esperan con ansias la paulatina apertura al turismo «para que se mueva nuestra economía».

La Fiesta de la Cerveza de Monte Hermoso se celebra todos los años coincidencia con la inauguración de la temporada, siendo organizada por la Asociación de Desarrollo y Promoción Turística de Monte Hermoso (A.De.Pro.Tur). Food trucks, beer trucks y recitales al aire libre hicieron de esta celebración ya un clásico del balneario bonaerense.

0 1633

La provincia de Buenos Aires ofrecerá este fin de semana una serie de actividades turísticas que incluyen fiestas populares, aniversarios y encuentros deportivos, entre otros. La primavera invita a salir y a disfrutar del aire libre a través de diferentes propuestas como la Fiesta Nacional de la Flor en Escobar; la celebración de la Primavera y del Estudiante en Monte Hermoso; la Festividad de la Galleta de Campo en Oliden (Brandsen) y la Fiesta del Buñuelo en Navarro, según el cronograma de la Subsecretaría de Turismo, que dirige Ignacio Crotto, del Ministerio de Producción, a cargo de Javier Tizado.

En Escobar se realizará la esperada 54º edición de la Fiesta Nacional de la Flor, que tendrá lugar desde el 23 de septiembre al 8 de octubre, a partir de las 9 hs., en el predio de la Sociedad Civil Fiesta Nacional de la Flor (Mateo Gelves nº 1050/51). Habrá diferentes actividades y espectáculos. Entre ellos además de contar con la Elección de la Reina Nacional de la Flor, la elección de la Reina Nacional Infantil del Capullo, desfile de carrozas; exposición de flores y plantas, arte floral, paisajismo, exposición industrial y comercial, espectáculos de ballet, bandas musicales, cantantes, artistas invitados y talleres.

En Monte Hermoso se llevará a cabo desde hoy 22 al 24 de septiembre en la Plaza Parque y en el Centro Cultural Monte Hermoso la 25º Fiesta Nacional de la Primavera y del Estudiante. La misma contará con 5 bandas en vivo, la elección de la Reina Nacional, patios de comida, actividades deportivo-recreativas. Además, habrá asadores criollos y diversas propuestas gastronómicas

En Bolívar se realizará este sábado a las 16 hs la 19º Maratón Dino Hugo Tinelli, fiesta popular deportiva que congrega a competidores provenientes de distintos puntos del País.

San Andrés de Giles tendrá la Peña de los Pueblos y Algo Más el 24 de septiembre, de 11 a 19 en el Complejo Municipal Museográfico y Cultural (25 de Mayo y Mitre). Habrá números musicales, puestos de artesanos y grupos invitados provenientes de San Antoni de Areco y Carmen de Areco.

Por otro lado, del 23 al 26 de septiembre, en distintos espacios físicos de la ciudad, se celebrará el 139º Aniversario de Maipú, con un festival de música, acto protocolar, encuentro de autos, Vigilia por el aniversario, desfile institucional, puestos gastronómicos y feria de artesanos.

En San Pedro arranca hoy la 14º San Pedro Country Music Festival, hasta 24 de septiembre en el Paseo Público Municipal. En el encuentro musical, que cuenta con entrada libre y gratuita, se presentarán artistas de Argentina, España, Uruguay, Chile, Perú, Brasil y Estados Unidos.

En Exaltación de La Cruz se llevará a cabo el sábado la 24º Fogata de Los Cardales, que contará con actividades recreativas y deportivas, maratón 10k y talleres culturales. Además, feria de artesanos y patio de comidas; y al anochecer, se dará inicio a la Fiesta del Fuego.

En la Plaza Lorenzo Navarro, se realizará los días 23 y 24 la 10º Fiesta del Buñuelo Navarrense, celebración en torno a la fritura tradicional del buñuelo, donde se reúnen vecinos e instituciones en sus puestos de elaboración, sujetos a un reglamento y a un jurado calificado, compitiendo por la obtención del título de Bueñuelo Campeón de cada año. Este evento reúne a la familia navarrense y convoca a miles de personas de la región, en torno a un festival que se complementa con feria comercial, artesanal y festival artístico.

En Brandsen – Oliden tendrá lugar la 2° Fiesta de la Galleta de Campo (en conjunto con San Andrés de Giles y Mercedes) el 24 de septiembre en la Estación Oliden. Habrá actividades recreativas y espectáculos artísticos, aseo de artesanos y emprendedores y parrillas, cordero al asador, embutidos locales y de campo. Además, contará con un recorrido turístico guiado

Además, Berisso continúa con la 40° Fiesta Provincial Del Inmigrante hasta el 8 de octubre, en el Playón de la Terminal Portuaria Tec La Plata (calle Nueva York y 17), con el desembarco simbólico de los inmigrantes y bailes típicos, stand de comidas y diversas actividades artísticas.

Finalmente hasta el 23 de septiembre se lleva a cabo la Semana de la Juventud en Miramar, en distintos Espacios Culturales y Deportivos Municipales y espacios públicos del Distrito y en cada Institución Educativa. Las actividades están destinadas a los estudiantes secundarios propiciando su intervención y participación así como su integración con las expresiones culturales, artísticas y deportivas en todos sus aspectos y para compartir en familia.

Fuente consultada: Subsecretaría de Turismo de la Provincia de Buenos Aires

0 1719

Monte Hermoso ya palpita la Fiesta Nacional de la Primavera y del Estudiante, que comenzará este viernes 22 y se extenderá hasta el domingo 24. Fiestas y Caminos te acerca toda la información sobre esta edición que se espera con gran expectativa por tratarse de las bodas de plata de la celebración y por las reconocidas figuras que se presentarán.

Cinco bandas brindarán shows durante esas tres noches en la Plaza Parque General San Martín, con entrada libre y gratuita. El viernes 22 será el turno de los bahienses Luceros El Ojo Daltónico y de Guasones. El sábado 23 se presentarán Cruzando el charco y Babasónicos y, finalmente, el cierre de los espectáculos se realizará el domingo 24 con Las Pastillas del Abuelo.

El secretario de Turismo de Monte Hermoso, Hernán Arranz, destacó que este año se agregó un día más a los festejos, el viernes, como una apuesta.

«Ese día traemos a Luceros el Ojo Daltónico, que nos permitirá convocar a muchos bahienses y a Guasones, una banda que, si bien ya estuvo, siempre tiene una muy buena respuesta. No pierde prestigio y es atemporal. Ha logrado establecerse en la escena musical», sostuvo.

La elección de la XXV Reina Nacional de la Primavera se realizará el viernes desde las 20 horas en el Centro Cultural Monte Hermoso.

También se llevarán a cabo en plazas y parques los clásicos Fogones de la amistad, que comenzarán el viernes al mediodía y brindarán el servicio de carne al asador hasta el domingo a la noche.

Al trabajo que llevarán a cabo las cooperativas de las escuelas se sumará la presencia de los Food Trucks.

Por la tarde, también se programaron actividades. Habrá una torre de sonido montada en pleno centro, en Peatonal Dorrego y Costanera, en la que se podrá disfrutar de música en vivo con la presencia de Djs y otros invitados.

Por otro lado, la Biblioteca Popular estará presentando el viernes 22 la exposición de pinturas denominada “Conectándonos” que tendrá su inauguración a las 19 horas y permanecerá hasta el 28 de octubre; mientras que el sábado 23, a las 19 horas, se presentará el libro «Pendiendo de un hilo” de las autoras María del Carmen Formichella y María Valeria Ramos, ambas educadoras y egresadas del Instituto Juan XXIII.

 

Seguinos en las redes