Juan Braceli | Fiestas y Caminos

martes 04 de noviembre de 2025
Tags Posts tagged with "Juan Braceli"

Juan Braceli

Ya arrancó en Villa Gesell (Provincia de Buenos Aires) la fiesta para fanáticos del chocolate: la Chocogesell. La celebración más dulce se podrá disfrutar desde este viernes 16 al domingo 18 de agosto, a las 11:00, en el Bosque Fundacional, Alameda 201 y Calle 303.

Con tres días de programación, la 28º Fiesta Nacional del Chocolate tendrá actividades para toda la familia. Se realizarán demostraciones gastronómicas de diferentes expositores de manera gratuita, como así también grandes sorteos. Los niños disfrutan de un espacio de juegos de plaza e inflables y la familia tiene la posibilidad de disfrutar, adentrándose en el bosque, de toda la oferta cultural e histórica de la reserva forestal.

Acompañando la fiesta están presentes los artesanos geselinos con sus trabajos y feriantes invitados de la región. Además, habrá shows de artistas locales e invitados y se presentará el libro “Menú Bonaerense” del cocinero Juan Braceli.

Se destaca en las últimas ediciones el Patio Cervecero, donde los sabores salados son los protagonistas, y el Concurso a la mejor pieza de chocolate y al mejor postre.

Además, cabe destacar que la 28º edición de la Fiesta Nacional del Chocolate tendrá importantes beneficios para quienes abonen con Cuenta DNI. En este sentido, del 16 al 18 de agosto, quienes consuman en los puestos del predio accederán al 40% de ahorro, con un tope de reintegro de $4000 por vigencia y por persona.

La Fiesta ChocoGesell se inició en 1996 por iniciativa de la Municipalidad de Villa Gesell, asociando la actividad pública y privada en un evento cuyo objetivo era promocionar la ciudad en temporada baja. Para lograr esto se captó la atención de todas las empresas relacionadas en forma directa con la producción de la repostería en chocolate y afines.

Organizada por la Secretaría de Turismo de la Municipalidad de Villa Gesell con el acompañamiento del programa RECREO, de la Subsecretaría de Turismo del Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, la 28° Chocogesell es de entrada gratuita.

Toda la programación:

VIERNES 16
ESCENARIO CARPA
14.00 – Saúl Andrada y arrieros musiqueros (Folklore Argentino).
15.00 – Taller de Danzas coreográficas (Prof. Braian Ruiz).
16.00 – Capacitación: Fungi Gesell + Coma Y Calle.
17.00 – Orquesta Municipal (Inauguración Oficial).
18.00 – Danzas Españolas y Flamenco (Prof. Gabriela Da Silva).
19.00 – CAPACITACIÓN JUAN BRACELLI + LE BRUNETTE.
21.00 – Cielo Invisible (Rock y pop nacionales e internacionales).

ESCENARIO NATURAL
14.30 – Lucas Caro (Folclore y Música Popular).
15.30 – Agrupaciones Folclóricas.
16.30 – La Búsqueda del Tesoro (Títeres Infantil).
17.30 – «Camino Sur» (Payasa que cuenta y Canta Infantil).
18.30 – Sorteo.
20.30 – Tu Presencia (Cumbia).

ESCENARIO 205
17.00 – Cachito Ludueña (Música Popular).
18.30 – Ariel Zurdo (Canto).
19.30 – La Geselina Band (Cumbia Tropical).
________________________________________
SÁBADO 17
ESCENARIO CARPA
14.00 – Capacitación: Clase Sushi Nivel Principiante (Chef. G. Azzolina).
15.00 – Lucas Caro (Folclore y Música Popular).
16.00 – Studio Mix Dance: Coreógrafa Analía Pérez (Danza).
17.00 – Más Arte (Comedia Musical, 10 a 14 años): “Peter Pan”.
18.00 – El Espacio Studio (Show de danza)
19.00 – Taller de Danza de la Secretaría de Cultura (W. García Danza).
20.00 – Capacitación la Fille des Chocolats.
21.00 – La Magnetic Star Band (Folclore Latinoamericano).

ESCENARIO NATURAL
14.30 – Títeres Burbujas: “El Ratoncito Pérez espera a Pérez”.
15.30 – El Show de Fer (Infantil).
16.30 – La Copla Costera (Dúo folclórico).
17.30 – Dale (Rock Pop).
18.30 – The Talking Band (Reggae – Covers Bob Marley).
19.30 – La Siembra (Música).
20.30 – Stilo Propio (Cumbia Tropical).

ESCENARIO 205
17.00 – Los Hnos. Farías (Canto).
18.00 – Sebastián Piñeiro (Canto).
19.00 – José Núñez (Canto).
________________________________________
DOMINGO 18 DE AGOSTO
ESCENARIO CARPA
14.00 – Coro Municipal de Niños y Adolescentes «Voces del Mar» (Prof. Sandra Cruz).
15.00 – Capacitación UADE (Lic. en Gastronomía Nicolás Barbeitos y la Chef Profesional Rudnicki).
16.00 – Más Arte (Comedia Musical, niños de 6 a 9 años): “Coco”.
17.00 – Concurso al Mejor Postre y a la Mejor Pieza de ChocoGesell.
18.00 – Premios a Mejor Stand, Artesano, Foodtruck y Revelación.
19.00 – Taller de Tango (Prof. Paula Lauro).
20.00 – Sorteos.
21.00 – Luxury (Disco Pop y Rock and Roll).

ESCENARIO NATURAL
14.30 – Regulus: Magia y habilidades espaciales (Infantil).
15.30 – De Todos Lados un Poco: Cuentos y canciones (Infantil).
16.30 – Violeta Torbellino (Infantil).
17.30 – Sorteos.
18.30 – La Banda de Agus (Rock and Roll clásico).
19.30 – Ovejas Negras (Jazz Rock).

ESCENARIO 205
17.00 – Carlos Orozco (Distintos géneros musicales).
18.00 – Cristian Cross (Saxofonista).

PASEO DEL ARTE

VIERNES 16
14.00 a 15.00 – Taller de reciclado para niños a cargo de Lorena Pinotti.
14.00 a 18.00 – Exposición de artistas locales.
16.00 a 18.00 – Mesa de grabado abierta a cargo de Valeria Maidana y Lucía Sicuso.

SÁBADO 17
14.00 a 15.00 – Taller de reciclado para niños a cargo de Lorena Pinotti.
14.00 a 16.00 – Susurradora de Poesías, Claudia Kolaja.
14.00 a 18.00 – Exposición de artistas locales.
14.30 a 15.00 – Esculturas relatadas a cargo de Néstor Ventaja.
15.00 a 17.00 – Escritores Geselinos, ronda de poesías.
16.00 – Arte en vivo, Franco Escobar.
16.00 – Leonardo Castellani, escultor. Visita guiada al taller.
17.00 a 18.00 – Pintura en vivo a cargo de artistas locales.

DOMINGO 18
14.00 a 16.00 – Susurradora de Poesías, Claudia Kolaja.
14.00 a 18.00 – Exposición de artistas locales.
16.00 – Pintura en vivo, Franco Escobar.
16.00 – Leonardo Castellani, escultor. Visita guiada al taller.
17.00 – Pintura en vivo a cargo de artistas locales.

Con actividades gastronómicas, ferias de artesanos y demostraciones culinarias en vivo, el próximo fin de semana Balcarce celebrará con todo su Fiesta Nacional del Postre.

La 20° edición tendrá lugar del 19 al 21 de julio en el predio de la Sociedad Rural de avenida Centenario Nº 2175, con entrada libre y gratuita.

Durante los tres días del evento bonaerense, los visitantes podrán disfrutar de una variada oferta de actividades que incluyen atracciones para niños, una feria de artesanos y emprendedores, un paseo gastronómico con lo mejor de la repostería local, y demostraciones en vivo a cargo de reconocidos chefs.

Durante la presentación del evento, el intendente Esteban Reino destacó el esfuerzo conjunto que ha permitido elevar año tras año la calidad de esta celebración: «Agradezco a todos los que hacen posible que esta fiesta mantenga su excelencia y continúe creciendo. El apoyo de empresarios, emprendedores y PyMEs es fundamental». Asimismo, valoró el respaldo del gobierno provincial y del Banco Provincia, que ofrecerá descuentos especiales a través de la cuenta DNI durante la Fiesta.

Se espera un significativo impacto económico y turístico para Balcarce, atrayendo visitantes de diferentes partes del país. Participarán destacados chefs como Juan Braceli, Valu Ramallo, Rocío Espinillo y Mauricio Asta, quienes engalanarán las jornadas con su talento culinario.

Las puertas del evento abrirán a las 10:30 cada día y cerrarán a las 18:30, con transporte disponible desde el centro de la ciudad para facilitar el acceso de los asistentes al predio de la Sociedad Rural.

Este fin de semana largo, Villa Gesell (Provincia de Buenos Aires) disfrutará a pleno de una nueva edición de la Fiesta Provincial «La Criolla». Música tradicional en vivo, danzas y gastronomía típica como asado, locro y empanadas son parte de la propuesta.

La celebración, que va en su 8va. Edición, se realizará desde el sábado 15 al lunes 17 de junio desde las 11:00, en la Colectora av. Buenos Aires, Acceso Norte, con entrada libre y gratuita.

Se trata de un evento que tiene por objetivo conmemorar la tradición y costumbres campestres de nuestro país. Por esta razón, incluirá una amplia oferta gastronómica tradicionalista como asado, locro, vinos y otros manjares de la gastronomía bonaerense. Además habrá delicias dulces para el postre o el mate.

A su vez, los vecinos y visitantes podrán disfrutar de puestos de artesanías, shows musicales y de danzas criollas.

Cabe destacar que esta edición contará con la presencia del reconocido cocinero Juan Braceli, quien realizará una de sus recetas en vivo, como así también presentará y sorteará los ejemplares de su libro «Menú Bonaerense. Platos y recetas«.

Cronograma completo de la Fiesta Provincial La Criolla

SÁBADO 15
12.00 – Taller Municipal de Tango (Prof. Hugo Mastrángelo).
12.15 – Agrupación El Arenal (Baile folclórico).
12.30 – Agrupación Dejando Huella (Baile folclórico).
13.00 – Hermanos Farías (Show musical).
14.00 – Cocina en vivo y presentación del libro de Juan Braceli (Cocineros Argentinos).
15.00 – Danza Integradora (Prof. Gilda Mazei).
15.15 – Walter García Danza.
15.30 – Taller de Canto de Integración por el arte.
16.00 – Fernando López Fuentes (Show musical).

DOMINGO 16
12.00 – Agrupación Alma Criolla (Show musical).
12.15 – Ballet del Partido de la Costa.
13.00 – José Nuñez (Show musical).
14.00 – Mucho Circo (Show musical).
15.00 – Dejando Herencia (Show musical).
15.15 – Agrupación Raíces de mi Pueblo (Baile folclórico).
15.30 – Cachito Ludueña (Show musical).
16.00 – Sebastián Piñero (Show musical).

LUNES 17
12.00 – Grupo coreográfico Ras Crew.
12.15 – Alejandro de la Cruz (Show musical).
13.00 – Miguel Reynoso (Show musical).
13.30 – Agrupación El Crisol (Baile folclórico).
13.45 – Agrupación Abriendo Caminos (Baile folclórico).
14.00 – Luis Monserrat (Show musical).
15.00 – Agrupación Tradición Costera (Baile folclórico).
15.30 – Marcelo Giuliani (Show musical).

Seguinos en las redes