Fiesta Provincial de la Harina | Fiestas y Caminos

jueves 12 de junio de 2025
Tags Posts tagged with "Fiesta Provincial de la Harina"

Fiesta Provincial de la Harina

Como cada fin de semana, la Provincia de Buenos Aires tendrá una cargada agenda de propuestas culturales y gastronómicas. Marcos Paz celebrará la 12° Fiesta de la Chakana; Mercedes, la 25° Fiesta Nacional de la Torta Frita; Alberdi, la 11°Fiesta Provincial de la Harina; Guaminí, la 4º Fiesta del Pejerrey; Brandsen, la Fiesta del Pastelito: Saladillo, la Fiesta de la Empanada al Disco; y La Plata, el 2° Festival de la Cerveza Capital.

A continuación, los detalles de cada Fiesta popular bonaerense de este fin de semana:

MARCOS PAZ
12º Fiesta de la Chakana
ENTRADA GRATUITA
Fecha, hora y lugar: Sábado 10, a las 10:00, en el Paseo de la Estación.
Descripción: Feria de artesanos, shows artísticos, maestros de las raíces originarias y productores locales. Entrada gratuita. Organiza la Comunidad de Sikuris de la Chakana de Marcos Paz con el acompañamiento de la Municipalidad de Marcos Paz.
Más información: www.instagram.com/municipiomarcospaz/www.facebook.com/municipiomarcospaz

MERCEDES
25º Fiesta Nacional de la Torta Frita
Fecha, hora y lugar: Sábado 10 y domingo 11, desde las 10:00; en el Parque Municipal Independencia.
Descripción: Bajo el lema “25 años haciendo la torta frita más grande del mundo”, la fiesta promete dos jornadas colmadas de identidad, tradición y propuestas para toda la familia. Valor de la entrada: en puerta General (+12 años) $4.000 y Jubilados $2.000. https://mercedes.boleteriadigital.com.ar Menores de 12 años con ingreso gratuito. Estacionamiento no incluido en el precio. Organiza la Comisión de Agrupaciones Gauchas de Mercedes con el acompañamiento de la Dirección de Turismo Municipal y la participación de la Subsecretaría de Turismo del Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, a través del programa RECREO.
Más información: www.instagram.com/turismomercedesoficialwww.facebook.com/dirturmercedeshttps://turismo.mercedes.gob.ar

ALBERTI
11º Fiesta Provincial de la Harina
ENTRADA GRATUITA
Fecha, hora y lugar: Domingo 11, a las 10:00, en el predio de la Estación de Ferrocarril Galpón Cultural.
Descripción: Masterclass con El Yeti de “Bruta Cocina”, show gastronómico en vivo con Patricio Latorre y Eduardo Rosa, charlas de cocina y nutrición, tallarinada del barrio San Lorenzo, ballets folklóricos y espectáculos musicales, desfile tradicionalista y visitas guiadas. Además, se podrá disfrutar del sándwich más grande del mundo junto a elaboradores locales. Entrada gratuita. Organiza la Secretaría de Gestión Cultural y Promoción del Patrimonio de la Municipalidad de Alberti con la participación de la Subsecretaría de Turismo del Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, a través del programa RECREO.
Más información: www.instagram.com/albertiturismo/www.facebook.com/albertiturismo

BRANDSEN (Gómez)
3º Fiesta del Pastelito
Fecha, hora y lugar: Domingo 11, desde las 10:00, en el predio de la Estación de Gómez.
Descripción: Danzas folklóricas, tributo a Soda Stereo, artesanías, emprendedores, gastronómicos y los infaltables pastelitos caseros. Entrada gratuita. Organiza la Municipalidad de Brandsen.
Más información: www.instagram.com/brandsen.municipio/www.facebook.com/municipalidadbrandsen

OLAVARRÍA (Colonia Nievas)
147° Aniversario de Colonia Nievas/Fiesta de la Kerb
Fecha, hora y lugar: Domingo 11, a partir de las 11:00, en la plaza Juan José Naviliat.
Descripción: Celebración de la misa en la capilla San Miguel Arcángel con posterior procesión, apertura de los patios de comida con puestos de gastronomía típica y foodtruck, y de la muestra de artesanos y emprendedores. A las 14:00 se presentará la banda escuela “Hugo Bazzano”, a las 14:30 se hará el acto protocolar y luego habrá danzas tradicionales. Actividad gratuita. Organizan la Sociedad de Fomento, la Comisión de la Capilla San Miguel Arcángel y la Municipalidad de Olavarría.
Más información: http://www.olavarria.gov.ar/colonia-nievas-festeja-su…/www.instagram.com/olavarria.va/www.facebook.com/olavarria.va

SALADILLO (Álvarez Toledo)
2º Fiesta de la Empanada al Disco
ENTRADA GRATUITA
Fecha, hora y lugar: Domingo 11, desde las 11:00, en el Álvarez Toledo.
Descripción: Sabores, música y tradición con una gran variedad de empanadas caseras elaboradas en el momento. Remate de objetos de época, bandas en vivo, danzas, artesanos y food truck. Entrada gratuita. Organizan las Instituciones locales y la Municipalidad de Saladillo.
Más información: www.instagram.com/munisaladillo/www.facebook.com/munisaladillo

LA PLATA
2º Festival de la Cerveza Capital
Fecha, hora y lugar: Sábado 10 y domingo 11, desde el mediodía, en el Estadio Único Diego Armando Maradona.
Descripción: Con la presencia de más de 30 emprendedores locales, 240 variedades de cervezas artesanales, bandas en vivo y gastronomía. Organiza la Municipalidad de La Plata y la Asociación de Cerveceros Artesanales Platenses.
Más información: www.instagram.com/fiestascervecerasplatenses/www.instagram.com/laplata.capital/www.facebook.com/MunicipalidadDeLaPlata

GUAMINÍ (Lago Cochicó)
4º Fiesta del Pejerrey
Fecha, hora y lugar: Domingo 11, de 10:00 a 16:00, en la Villa Turística Cochicó.
Descripción: Nueva edición con concurso de pesca embarcada pejerrey de mayor longitud. Habrá más de 30 millones de pesos en premios. Los sorteos de los diferentes premios se realizarán a las 18:00. Cierran el evento los artistas regionales Manu y Juan con la canción de Cochicó. Actividad arancelada. En caso de mal tiempo, el evento será reprogramado. Organiza la Municipalidad de Guaminí.
Más información: www.instagram.com/municipalidad.guamini/www.facebook.com/municipalidad.guamini

La Provincia de Buenos Aires está de fiesta. Los municipios bonaerenses tendrán un fin de semana a puro disfrute con festividades productivas, aniversarios y concursos gastronómicos.

Alberti llevará adelante la 10º Fiesta Provincial de la Harina; Berisso, la 11º Fiesta de la Cerveza Artesanal; General Madariaga, el 5° Festival de Jineteada y Baile de la Patria Gaucha; Coronel Suárez, 3° Suárez Peatonal Criolla y Campeonato del Asado Suarense; y Exaltación de la Cruz el cumpleaños 136 de la fundación de Pavón, entre muchas otras actividades.

A continuación todos los eventos para disfrutar este fin de semana en la Provincia:

BERISSO
11º Fiesta de la Cerveza Artesanal
ENTRADA GRATUITA
Fecha, hora y lugar: Del viernes 19 al domingo 21, desde las 16:00, Parque Cívico Municipal.
Descripción: Fábricas locales de cerveza artesanal, patio gastronómico, DJs y bandas en vivo con la presentación de La Cumparsita, Los invisibles y Etiqueta Negra. Entrada gratuita. Organiza la Asociación de Cerveceros de Berisso con el acompañamiento de la Municipalidad de Berisso.

ALBERTI
10º Fiesta Provincial de la Harina
ENTRADA GRATUITA
Fecha, hora y lugar: Sábado 20 y domingo 21, a las 10:00, frente a la plaza municipal General Arias.
Descripción: Paseo gastronómico con productos a base de harina elaborados por panaderos y pizzeros. Capacitaciones, recorridos por el museo donde funcionó el primer molino harinero de la zona y espectáculos musicales. Entrada gratuita. Organiza la Municipalidad de Alberti.

GENERAL MADARIAGA
5º Festival de Jineteada y Baile de la Patria Gaucha
Fecha, hora y lugar: Sábado 20 y domingo 21, desde la mañana, predio de la Fiesta Nacional del Gaucho, av. Caseros y Rivadavia.
Descripción: Pialada, pruebas de riendas, rueda de gurupa, montas especiales y baile. Entrada arancelada. Organiza el Club Atlético Cosme con el acompañamiento de la Municipalidad de General Madariaga.

LAS FLORES
25° Fiesta del Hospital de Las Flores-Bodas de Plata
Fecha, hora y lugar: Sábado 20, desde las 10:00, y domingo 21, a partir de las 09:30, campo de doma La Tacuara.
Descripción: Pruebas camperas, espectáculos artísticos, puestos gastronómicos, artesanías y pilcheros. El viernes desde las 21:00, noche extra con espectáculos musicales. El domingo por la mañana, la apertura oficial con el izamiento de la bandera. Las entradas tendrán un valor de 6 mil pesos y participarán en el sorteo final: primer premio, 10 terneras; segundo, 6; y tercero, 3 terneras. Las entradas se podrán adquirir en Café Amadeo, San Martín 519 @amadeo_cafe; Bien Campero, San Martín 193 @bien_campero_lf o al (2244) 464020. Organiza la Asociación Cooperadora del Hospital con el apoyo del Municipio de Las Flores.

CARMEN DE ARECO (Pueblo Turístico Gouin)
116º Aniversario de Gouin
ENTRADA GRATUITA
Fecha, hora y lugar: Domingo 21, desde las 10:00, alrededor de la plaza de las pasteleras y frente a la Capilla San Agustín, de Gouin.
Descripción: Misa, almuerzo criollo, patio de productores y artesanos, actividades tradicionalistas en el campo de doma y música en vivo. Entrada gratuita. Organiza la Municipalidad de Carmen de Areco con el apoyo de la Subsecretaría de Turismo de la Provincia de Buenos Aires.

EXALTACIÓN DE LA CRUZ (Pavón)
136° Aniversario de Pavón
ENTRADA GRATUITA
Fecha, hora y lugar: Domingo 21, desde las 10:00, Delegación Municipal de Pavón.
Descripción: Las actividades comenzarán por la mañana con la recepción de autoridades y el acto protocolar, luego desfile de instituciones y centros tradicionalistas. A partir de las 17:00, comenzarán las actividades deportivas y culturales en la Plaza Pavón. Desde las 18:00 actuarán La Sonora Viajera, la Champion Liga, y Cosas Raras, entre otros. Entrada gratuita. Organiza la Delegación Municipal y la Municipalidad de Exaltación de la Cruz.

CORONEL SUÁREZ
3º Suarez Peatonal Criolla y Campeonato del Asado Suarense
ENTRADA GRATUITA
Fecha, hora y lugar: Domingo 21, a partir de las 07:00, Paseo del Riel.
Descripción: Jornada bien criolla en la que las instituciones competirán por la elaboración del mejor asado del pago, con diferentes técnicas de cocción. El jurado también evaluará la presentación de los stands y la vestimenta de los participantes. Entrada gratuita. Organiza la Municipalidad de Coronel Suárez.

GENERAL PAZ (Ranchos)
Encuentro Regional de Turismo Rural
ENTRADA GRATUITA
Fecha, hora y lugar: Viernes 19, a las 11:00, Estación del Ferrocarril.
Descripción: Encuentro de la comunidad para intercambiar experiencias entre los diferentes referentes del ámbito turístico para potenciar el trabajo articulado y el desarrollo local. Asimismo, se desarrollará un seminario taller a cargo de la licenciada Graciela Gallo. También habrá exposición de artesanos locales. Entrada gratuita. Organiza la Municipalidad de General Paz.

CHASCOMÚS
Semana del Tango
Fecha, hora y lugar: Sábado 20, a las 20:30; domingo 21, a las 20:00, y viernes 26, a las 21:00, en diferentes espacios.
Descripción: El sábado habrá milonga en el Centro Cultural Municipal Vieja Estación, y el domingo, Noche de Tango en el Teatro Municipal Brazzola, Sarmiento 91 con entrada gratuita. Por su parte, el viernes 26, Electric Gauchitos se presentará en el Teatro Municipal Brazzola. La entrada de 5 mil pesos se podrá adquirir de lunes a viernes de 09:00 a 16:30, o dos horas antes de la función. Organiza la Municipalidad de Chascomús.

GENERAL LAVALLE
Tardes de Café con Historia
ENTRADA GRATUITA
Fecha, hora y lugar: Domingo 21, a las 17:00, Posada Venados del Tuyú, Int. Dumm 1159.
Descripción: Tarde de Turismo e Historia con charla interactiva sobre los orígenes de General Lavalle y la región. Entrada gratuita. Organiza la Municipalidad de General Lavalle, la Junta de Estudios Históricos local, y la Posada Venados del Tuyú.

CHASCOMÚS
Expo Chascomús 2024
ENTRADA GRATUITA
Fecha, hora y lugar: Del viernes 19 al domingo 21, a partir de las 09:00, Asociación Rural de Chascomús, av. Juan Manuel de Rosas s/n.
Descripción: Exposición de ganadería, carrera de caballos, aves de raza, soguería tradicional, partidos de patos, stands comerciales, gastronomía, peñas y baile. Entrada gratuita. Organiza la Asociación Rural de Chascomús con el apoyo de la Municipalidad de Chascomús.

9 DE JULIO
Feria Sabores
ENTRADA GRATUITA
Fecha, hora y lugar: Sábado 20, de 19:00 a 01:00; y domingo 21, de 12:00 a 21:00, Plaza Belgrano
Descripción: Feria gastronómica, artesanías, emprendedores, taller de pizzas y empanadas, juegos y números musicales con la presentación de la Orquesta Municipal, la Banda Municipal Jesús Abel Blanco e Infancias. Entrada gratuita. Organiza la Municipalidad de 9 de Julio.

Debido al pronóstico de lluvia, la Fiesta Provincial de la Harina, que se realiza año a año en la ciudad de Alberti, se reprogramó para el 20 y 21 de abril.

La 10° edición se iba a llevar adelante este fin de semana frente a la plaza municipal general Arias pero debió suspenderse por el mal tiempo.

Según informaron los organizadores, el programa se mantiene igual. La fiesta contará con un increíble paseo gastronómico con productos realizados a base de harina, elaborados por panaderos y pizzeros. En ambas jornadas, las propuestas comenzarán desde temprano y se extenderán durante todo el día.

Con entrada gratuita, se trata de un evento organizado por la Municipalidad de Alberti en el que también se podrá participar de capacitaciones, recorridos por el museo donde funcionó el primer molino harinero de la zona y disfrutar de espectáculos musicales.

La grilla de actividades de la 10º Fiesta Provincial de la Harina en Alberti

Sábado
A partir de las 16:00 horas
• Paseo de elaboradores, artesanos y tradicional cantina.
• Charla informativa «Del trigo a la harina», a cargo de la Lic en nutrición Daniela Gaglioti.
• Presentación de Ruben Micheli, Teresa Budiño, Federico Mucucci, Jorge Moreno, Brote del Salado, Anita Leiva, Cactus Rock, Lakaterin, Jorgelina y Andrea y Face 3.
• Visita guiada a Casa Museo «El Molino».
• Visita guiada a Molino Rivara.

Domingo
A partir de las 10:30 horas
• Apertura oficial de la «Fiesta Provincial de la Harina».
• Show Gastronómico a cargo del Chef Patricio Latorre.
• Tallarinada a cargo de los vecinos del barrio San Lorenzo.
• Pizzas y empenadas a cargo de Club Yugny.
• Almuerzo comunitario.
• Charla – taller: panadería para principiantes a cargo de la Chef María Laura Salinas.
• Visita guiada a Casa Museo «El Molino».
• Reconocimientos y presentación del ballet Municipal.
• Presentación de Dante Crivelli, Natalia Lamas, Hermanados y Luciano Cañete.

Seguinos en las redes