Las Antípodas, el viñedo que convirtió a Junín en un destino para explorar el mundo del vino
Cuando se piensa en viñedos en el país, lo primero que viene a la mente es Mendoza, región vitivinícola argentina por excelencia. Sin embargo, desde 2020 que los amantes del vino de Buenos Aires no tienen que viajar tan lejos para vivir la increíble experiencia de conocer una bodega. En Junín, a poco más de 260 kilómetros de Capital Federal, se ubica Finca Las Antípodas, una alternativa cercana y accesible para quienes quieran explorar el mundo del vino desde adentro.
Todo surgió del deseo de dos amigos juninenses apasionados por el vino: Mariano Tessone, abogado y exjugador de rugby, y Juan Pablo Richelmini, del ámbito avícola. “Estábamos en una especie de crisis de los 40 años y decidimos hacer algo distinto. Nosotros éramos consumidores de vino pero sin ningún conocimiento. No sabíamos nada de la producción… ni una planta de albahaca habíamos plantado. Justo se había desocupado un predio de mi padre y le dije ‘papi, si te parece vamos a poner un viñedo ahí con El Polle’. Y mi viejo dijo ‘bueno, si me dan vino se los doy’. Y ahí arrancamos con todo un desafío. Algo absolutamente fuera de lo normal”, contó Mariano sobre cómo nació la idea, en diálogo con Rubén Suárez en Poné Noticias, de Radio con Vos.
Se trataba de un gran reto, ya que en la región no existía tradición vitivinícola, ni tenían el conocimiento y las habilidades necesarias para desarrollar un proyecto de esta magnitud. “Arrancamos con un asesoramiento de Mendoza que nos ayudó muchísimo, Eno-Rolland. Y a medida que fuimos creciendo fuimos aprendiendo nuestra propia historia. Es absolutamente distinto. El nombre de Las Antípodas obedece a eso: estamos en el lado opuesto a la zona vitivinícola, no solo geográficamente sino también en suelo, clima, todo”, explicó Mariano, quien contó que se presentaron numerosas dificultades como “exceso de lluvia, humedad, pájaros. Nos llevó 8 años más o menos hacer un vino razonable en una cantidad razonable”.
Tras pérdidas de cosechas, finalmente en 2018 Finca Las Antípodas presentó su primer vino: Las Antípodas Field Blend 2018, un corte de 75% Petit Verdot y 25% Malbec. “Ese fue el primer vino que hicimos que estaba bien. Pero eran 100 botellas. Más alla de ese hito, que fue el primero, el 2021 tomamos como el año que realmente hicimos a lo mejor una barrica de Malbec, una barrica del Petit Verdot con un poquito de Cabernet Franc”, detalló en Poné Noticias.
Hoy la bodega de los juninenses cuenta con dos mil botellas que solo se comercializan y usan en degustaciones, ferias “y para la gente que viene a la finca, que está muy relacionada con el turismo”. Porque Las Antípodas ofrece además una opción más que atractiva para los amantes del vino: la posibilidad de alojarse en un viñedo a pocas horas de la Ciudad de Buenos Aires. “Creo que somos los únicos de la Provincia que tienen alojamiento. Tenemos tres containers grandes hechos como casitas. Te podes cocinar, hacer asado, y estás en el medio del campo”. Las degustaciones y otros eventos que incluyen gastronomía local también son parte del calendario habitual de la finca, tanto para quienes allí se alojan como para aquellos que la visitan por el día en un Junín que vive una verdadera revolución turística con opciones para todas las estaciones del año.
“Nosotros le metemos mucho empeño, pero siempre respetando asesoramientos y consejos. Yo creo que la clave es esa, trabajar mucho, escuchar e ir aprendiendo sobre la marcha. El objetivo final nuestro es indefinido. Estamos disfrutando cada momento de lo que estamos haciendo, y me parece que ese también es el consejo”, cerró el emprendedor de Junín que junto a su amigo asumieron el desafío de ofrecer un vino de calidad, en un viñedo en una zona que nadie imaginaba.