Diego Schowierski | Fiestas y Caminos

jueves 23 de enero de 2025
Tags Posts tagged with "Diego Schowierski"

Diego Schowierski

0 614

Abriendo el calendario de Fiestas Nacionales en Misiones, Campo Viera – conocida también como la Capital Nacional del Té – se prepara para celebrar del 26 al 29 de abril la 30° Fiesta Nacional del Té, que contará con una importante y variada grilla de actividades para toda la familia.

«El 90% del té que se exporta al mundo es misionero. En cada gramo va parte de nuestra identidad», destacó el ministro de Turismo de la provincia, José María Arrúa, durante la conferencia de presentación realizada el viernes.

El Ministro invitó a toda la familia tealera y a la comunidad de Campo Viera a seguir trabajando por el crecimiento de este producto que forma parte de la identidad y del patrimonio productivo y natural de la tierra colorada.

La fiesta rinde homenaje, desde hace treinta años, al esfuerzo de los productores del municipio, cuya economía está basada en este cultivo.

«Esta fiesta nos llena de emoción y de compromiso porque es un producto que cumple un rol importante en la economía misionera. El municipio está trabajando fuertemente para acompañar a todo el sector productivo tealero, articuladamente con el gobierno de la provincia», resaltó el intendente de Campo Viera, Juan Carlos Ríos.

También estuvieron presentes en la conferencia, el subsecretario de Turismo, Francisco Perié; el subsecretario de Capacitación y Control de Calidad, Ramiro Rodríguez Varela; el presidente de la Comisión Ejecutiva de la Fiesta, Diego Schowierski; y la sommelier de té, Marcia Piñeiro.

El evento contará con una variada grilla de actividades para toda la familia. El jueves 26, a las 19, se realizará la apertura del predio y a las 21:30, comenzará el festival con músicos de reconocida trayectoria en la región.

En tanto el viernes 27 será la noche «Joven Fest» con la participación de los DJ Guillermo Atencio y Magdiel Olivera de Brasil, y bandas invitadas.

El sábado será la noche de gala, donde tocarán La Montecarlo Soul, Los Hermanos Nuñez, entre otros. Además, se presentarán las candidatas a Reina 2018. Por la tarde, se realizarán actividades para los más chicos y carreras de autos eléctricos.

Finalmente, el domingo 29 será el gran baile de la familia tealera con la participación de Los 4 Ases, Luis Moquera y otras bandas de la región.

0 1326

Se presentó este lunes en el Ministerio de Turismo la edición Nº 29 de la Fiesta Nacional del Té, que se realizará del 28 al 30 de este mes en Campo Viera, Misiones. Fiestas y Caminos te acerca toda la información sobre esta propuesta que contará con jornadas técnicas y diferentes espectáculos para el disfrute en familia.

Del viernes 28 al domingo 30 de abril, Campo Viera abrirá sus puertas para recibir a misioneros y a turistas con varios espectáculos musicales de consagrada trayectoria en la región.

El primer día se llevará adelante el desfile de maquinarias y así, la apertura oficial de la Fiesta Nacional del Té. El sábado 29 será la noche de Reinas, con shows de luces, sonidos y acrobacias aéreas. En tanto que el domingo 30, los grupos La Huella, Compás de Amor, Jorge Ratoski, y Alan y Che Gurisada, le pondrán ritmo al gran baile tealero que cerrará esta edición Nº 29.

Al mismo tiempo, se desarrollarán la Expo Té y la tradicional jornada técnica; momento clave para profundizar los conocimientos sobre la producción.

El ministro de Turismo, José María Arrúa, sostuvo que “el té es parte de nuestra identidad y es una forma de mostrarnos al mundo, una carta de presentación para nosotros junto a la yerba mate. Y de a poco vamos innovando y fortaleciendo objetivos al pensar, por ejemplo, en incorporar el té a la gastronomía misionera”. En este sentido, consideró que estas decisiones que implican integrar diferentes áreas y campos permiten nutrir de mayor variedad cultural las ofertas. “Planificar una ruta de las infusiones, sumar las termas de Oberá, los saltos y armar en la zona Centro una propuesta turística nueva para los visitantes de otros lugares del mundo es un camino que nos puede llevar un tiempo pero que se va afianzando”.

Como desde hace casi tres décadas, la familia tealera se prepara para rendir homenaje a los productores que, desde 1941, forman parte del centro de la economía de Campo Viera y de Misiones.

El intendente del municipio sede, Juan Carlos Ríos, expresó que “esta nueva edición nos suma responsabilidades porque apostamos a que cada vez sean más las personas que puedan disfrutar la fiesta. Además, buscamos que no solo sean misioneros los que nos visiten sino también de otros países, y que puedan apreciar lo mejor de nuestra naturaleza y de nuestros servicios”.

También estuvieron presentes en la ceremonia de presentación, el subsecretario de Promoción y Marketing, Oscar Degiusti; y el presidente de la comisión de la fiesta, Diego Schowierski.

Programa de la Fiesta
Entrada Expo Té: $20
Entrada Expo Té y accesos a shows: $60

Viernes 28
19:30 – Acto Apertura
20:30 – Desfile de maquinarias por la Avda. del Té
21:00 – Apertura Expo Té
22:00 – Apertura Salón de Espectáculo: El Rito, Caramba, Doble 5, DJ Rodrigo Campos, DJ Guillermo Atención.
Conducción: Francisco Delgado – Camila (Ex vocalista de Rombai)

Sábado 29
09:00 – Jornada técnica nacional del Té en la EFA
19:30 – Apertura Expo Té
21:00 – Apertura Salón de Espectáculos: Presentación de candidatas y elección de Reina, Coronación de Miss y Mister Brotito, Show de Telas, Antonella Viera y DJ invitado

Domingo 30
Entrada general: $20
11:00 – Apertura Expo Té
13:00 – Gran baile de la familia tealera
13:00 – Apertura Salón de espectáculos: La Huella, Compás de amor, Jorge Ratoski, Alan y Che Gurisada, Cierre con sorteos.
Fiesta Nacional del Té2

Seguinos en las redes