programacion | Fiestas y Caminos | Page 19

sábado 18 de octubre de 2025
programacion

0 1581

La Fiesta de la «Chaya 2015» es una de las celebraciones mas tradicionales y esperadas del país. 

La Rioja vive su gran celebración, la «Chaya 2015» se desarrollará del 13 al 17 de febrero, en el predio del autódromo riojano, con capacidad para 40 mil personas.

Artistas de reconocida trayectoria y enorme popularidad como Sergio Galleguillo, Jorge Rojas ,Abel Pintos,  Soledad, Los Nocheros, Chaqueño Palavecino, Trula-lá y Miranda serán algunos de los principales  protagonistas de la escena musical de la «Chaya 2015»

SERGIOGALLEGUILLOabel pintosSOLE

palavecinojorgerojas

La Chaya en la provincia del norte es el festejo más importante, y se celebra de diferentes modos en la provincia, aunque cualquiera sea la naturaleza que adopte, ya sea el festival, los corsos, u otras formas, siempre preserva elementos centrales como la música folclórica, el intercambio de harina, la albahaca y el agua…

Fiestas y Caminos te presenta día por día los artistas confirmados para la «Chaya 2015»

VIERNES 13
Sergio Galleguillo
Jorge Rojas
Orellana Luca
Guitarreros
Grupo Vocal Norte
Kallarku
Flor Castro
Mariano Luque
Jorge Coria Peñaloza
Germán Nieto
Juan Arabel
Kike Álamo
Chaín Nakuzzi
Voces de los Llanos
Los de Samay Huasi
Horizonte
Con el Alma
LosCau del Chamamé
Damián Portugal
Italo Ferreyra

SABADO 14
Abel Pintos
Horacio Banegas
Franco Barrionuevo
Los Alonsitos
Natalia Barrionuevo
Emiliano Zerbini
Pica Juárez
Gloria de la Vega
De Mis Pagos
Cristina Velasco
Del Martín Group
La Vertiente
Daniel Argañaraz
Johana Carrizo
Agua Blanca
Pablo Lobos
La Copla
Los Legales
Libre Voz
Rubén Montaña
Nuevas Voces de Chañar
Canto Legüero
Los Huayra Salamanqueros

DOMINGO 15
Soledad
Los Nocheros
Dúo Coplanacu
Por Siempre Tucu
Yuyo Salvatierra
Javier Figueroa
La Morena
Olivareños
Hugo Rivera
La Cimbra
Los Sacheros
Hernán Robles
Emilio Morales
Algarroba.com
David Reynoso
Silvia Pacheco
Ganadores Pre Chaya 2015 (todas categorías)

LUNES 16
Sergio Galleguillo
Chaqueño Palavecino
Manseros Santiagueños
Nacho y Daniel
Facundo Toro
La Bruja Salguero
Bruno Arias
Ramiro González
Florencia Domínguez
Chilecito Trío
Josho González
Pimpe González
Mariel Valdéz
Paola Arias
Las Valijas
Matacos
Manolo Puga
Florencia Paz

MARTES 17
Trula-lá
Miranda
Raúl Minué
Paola Loba Díaz
Los Auténticos Príncipes
Sol Naciente

0 1256

La Serenata a Cafayate, tradicional espectáculo folklórico salteño, tendrá lugar del 19 al 21 de febrero en el escenario de la denominada Bodega Encantada de la ciudad vallista.

La noche del jueves 19 de febrero dará comienzo a la 41ª edición de la Serenata a Cafayate en la Bodega Encantada. Serán tres días de espectáculo folklórico.

Es una oportunidad para recorrer la bella ciudad salteña de Cafayate. Como visitar los valles desde el cerro San Isidro, caminar al río Colorado, el paseo de las siete cascadas, travesías en bicicleta, cabalgatas, trekking y paseo por las dunas, la visita al Mercado Artesanal, el Museo Antropológico y el recorrido por el Museo de la Vid y el Vino.

jorgerojas

 

Programación: 

Jueves 19 de Febrero 2015

Paola Arias
Guitarreros
Copleros
Coroico.

Viernes 20 de Febrero 2015
Jorge Rojas
Los Tekis;
La Yunta;
Ecos de mi Tierra
Jacinta Condorí.

Sabado 21 de Febrero

Sergio Galleguillo
Los Huayras
Mariana Cayón
Matacos
Las Voces de Orán
Los Izquierdos de la Cueva
Mauricio Tiberi.

0 1817

La 39° Fiesta Nacional del Durazno se desarrollará en el Complejo ex Martín Rodríguez del 5 al 7 de febrero próximo en la ciudad de Mercedes, provincia de Buenos Aires.  Esta semana se realizó la presentación oficial en el Complejo Cultural Ameghino Marín. Funcionarios municipales, muchos de ellos abocados a la realización del evento; las princesas de la 38° edición de la fiesta, Florencia Olivar y Lorena Loch, y la soberana de la Fiesta Nacional del Salame, María Belén Ojeda fueron parte de la presentación.

El director de Cultura municipal. Gerardo Caballero, informó la grilla de actividades para la Fiesta Nacional del Durazno, confirmando las actuaciones principales de La Konga el próximo jueves 5 de febrero, Pimpinela el viernes 6 y Los Palmeras el sábado 7.

durazno2

En esta nueva edición hay once postulantes para ser elegidas Reina Nacional de la Fiesta del Durazno.Mercedes es escenario de destacadas fiestas nacionales como lo es la Fiesta Nacional del Salame Quintero, uno de las más esperadas del calendario de Fiestas Populares Argentinas.

0 1993

La 30ª edición de la Fiesta Nacional del Sol y la Familia del viernes 19 al domingo 21 de diciembre se convirtió en la feche elegida para recibir el verano 2015. Así se prepara el Partido de la Costa, para vivir una gran Fiesta.

Los mejores artistas populares y bandas del rock nacional volverán al Partido de la Costa con recitales gratuitos y al aire libre.

Programación Verano 2015

Alejandro Lerner (9/1 en Mar de Ajó)
Patricia Sosa (11/1 en San Clemente)
Carlos Baute (15/1 en Santa Teresita)
Las Pelotas (23/1 en San Bernardo)
Axel (29/1 en San Bernardo)
Los Totora (29/1 en San Clemente)
Valeria Lynch (30/1 en Las Toninas)
Agapornis (6/2 en Santa Teresita)
Karina “La Princesita” (13/2 en Mar de Ajó)
Los Pericos (15/2 en Las Toninas) y
Los Decadentes (20/2 en San Bernardo).

Se realizará un festival itinerante que recorrerá Mar de Ajó, San Bernardo, Mar del Tuyú, Santa Teresita y San Clemente integrado por el Ballet Internacional de La Costa, Miguel Angel Cherutti, Hugo Varela, Carlos García, Ricky Maravilla y payadores. Por su parte, las bandas locales Intimuru y Ruta 11 presentarán sus nuevos discos en distintos escenarios del distrito.

Deportes: el puntapié inicial se producirá el 10 de enero con la disputa de la ya tradicional Copa de Golf “Municipalidad de La Costa” en el Santa Teresita Golf Club. Y el 18 de enero será el turno del Surf con un Torneo en Punta Médanos.

El ya tradicional Circuito de Maratones de La Costa contará con cinco fechas distribuidas en las localidades de:

Santa Teresita (17/1)
Costa del Este (24/1)
San Clemente (28/1)
San Bernardo (5/2)
y Aguas Verdes (18/2)

Los carnavales desembarcarán en la playa con una verdadera fiesta para bailar y disfrutar con murgas, batucadas y mucha alegría:

Santa Teresita (15/2)
San Clemente (16/2)
San Bernardo (17/2).

El teatro y el arte también dirán presente de la mano de Víctor Laplace, quien llegará a:
Santa Teresita (11/1)
San Bernardo (12 y 13 de enero y 12 de febrero).

Además, por sexto año consecutivo Lucila del Mar será protagonista el 14 de febrero de los festejos por el Día de los Enamorados, con la presencia de CAE, Los Iracundos y Facundo Arana.

Por cuarto año consecutivo, el Centro Tradicionalista y Cultural de La Costa, realizará el 1º de febrero una nueva edición del Festival Nocturno de Jineteada en Santa Teresita. Mientras que los días 28 de febrero y 1° de marzo, se vivirá en San Clemente un nuevo Encuentro Santosvegano de Payadores, con Orlando Vera Cruz como invitado y excelsos payadores de la región y el país.

 

0 1917

Corrientes se viste de fiesta para celebrar la edición de plata de la Fiesta Nacional del Chamamé. Será del 16 al 25 de enero próximo.

El anfiteatro Mario del Tránsito Cocomarola de la Ciudad de Corriente será una vez mas escenario de esta tradicional celebración. Para este aniversario está previsto la edición de un libro que cuente la historia de la Fiesta Nacional del Chamamé: desde sus orígenes y hasta llegar al crecimiento exponencial registrado durante los últimos años, tanto en lo que refiere al acompañamiento del público como a la calidad del espectáculo.

La elección de la Reina Nacional del Chamamé volverá a realizarse en la Costanera Sur. Los principales exponentes del género y los nuevos valores como hace 25 años estarán presente en el tradicional escenario chamamecero Osvaldo Sosa Cordero

Origen del Chamamé: es un género musical bailable del folclore de Argentina, correspondiente a la música litoraleña.1 En Argentina es escuchado en las provincias de Corrientes, Entre Ríos, centro-este de Formosa, Santa Fe, Chaco, y en toda la provincia de Misiones, región denominada Litoral argentino. También es escuchado en el norte santiagueño. A su vez, es escuchado en Bolivia, Paraguay, sur de Brasil, parte de Uruguay y sur de Chile.El chamamé es una danza con raíces indígenas guaraníes, ya que su base musical es guaraní. A esta base musical guaraní, con el tiempo, se le agregaron influencias jesuitas, españolas, y sobre todo alemanas (el acordeón, bandoneón y un poco en su compás). Este ritmo tradicional argentino, se podría definir de la siguiente manera: ritmo originalmente indígena, perfeccionado con el tiempo y las distintas influencias que tuvo, entre las cuales destaca la alemana.

0 1039

Con el protagonismo de los gauchos, artesanos, músicos, bailarines y artistas al ritmo del genuino folklore surero, los festejos centrales de la edición 75° de la Fiesta de la Tradición en San Antonio de Areco se realizarán desde el 28 al 30 de noviembre con el espectacular cierre del desfile de paisanos y las destrezas gauchas en el Parque Criollo Ricardo Güiraldes.

Programación completa

Viernes 28 de Noviembre

20:00 hs Reapertura de la 41° Muestra de la Asociación de Artesanos Arequeros en el salón Guerrico
21:00 hs Fogón surero en el patio de “La Blanqueada”

Sábado 29 de Noviembre

14:00 hs Jura y entrevero de tropillas entabladas. Jineteada y otras destrezas
15:00 hs Carrera de sortijas
21:30 hs Gran peña en el fogón de “La Blanqueada”

Domingo 30 de Noviembre

08:30 hs Concentración de Centros Tradicionalistas
10:00 hs Izamiento de Pabellón Nacional en la plaza principal Ruiz de Arellano
11:00 hs Bailes criollos de la Escuela Municipal de Danzas
11:30 hs Comienzo del desfile de paisanos y tropillas entabladas por las calles del pueblo
13:00 hs Almuerzo de paisanos y autoridades en el fogón de “La Blanqueada”
15:00 hs Desfile de paisanos dentro del campo de jineteadas. Entrevero de tropillas y entrega de premios.
16:00 hs Jineteada de cuero tendido y recado completo. Arréglese como pueda y carrera de potros.

 

0 1133

La 39º edición de la Fiesta Provincial de la Cerveza comenzó este sábado y se prolongará hasta el próximo domingo 9 de noviembre, en Leandro N. Alem , a 63 km de la capital misionera.

El gobernador de Misiones ,Maurice Closs, encabezó en la noche del sábado, el acto inaugural y destacó que “es una noche muy especial, simplemente quiero dar dos conceptos. Celebro que esta sociedad, este municipio, este club, haya entendido que las fiesta populares, tradicionales debían reinventarse por sobre todas las cosas para adaptarse a las nuevas generaciones, que sean fiestas más integradas, más de familia, y desde sus comienzos la Fiesta de la Cerveza no para de crecer”.

2fiesta_provincial_de_la_cerveza_misioness

La Fiesta Provincial de la Cerveza, logra reunir todas las tradiciones misioneras, para que los turistas puedan, durante una semana, disfruten las comidas típicas, participen de exposiciones, conozcan las artesanías elaboradas en esa tierra, y atractivos musicales con bailes en la “Ciudad de la Alegría”.

0 1945

El Partido de la Costa demostró en el último feriado nacional ser un atractivo para toda la época del año. Durante el último fin de semana largo, correspondiente al Día del Respeto a la Diversidad Cultural, más de 133 mil personas visitaron «La Costa», detallaron desde la Secretaría de Turismo comunal.

Agenda, y se parte de las Fiestas Nacionales del Partido de la Costa:

Partido de La Costa_thumb[6]

FIESTA DE LA NAUTICA Y EL MAR: MAR DEL TUYÚ

Los Auténticos Decadentes serán protagonistas de esta fiesta que se llevará a cabo el segundo fin de semana de noviembre, o sea el 7, 8 y 9. La gran noticia que a partir de esta edición la Fiesta pasara de provincial a tener el rango de una Fiesta Nacional. Por este motivo, se prepara una celebración especial con una gran variedad de espectáculos, artistas nacionales y locales.  La Guardia del Mar infantil y juvenil, será parte de los festejos.La Fiesta Nacional tendrá su escenario principal en la plaza de calle 4 y 68 en Mar del Tuyú. Los shows comenzarán desde las 19 horas, las tres noches.

48º FIESTA NACIONAL DE LA CORVINA NEGRA: SAN CLEMENTE

Desde hace dos años se celebra el tercer fin de semana de noviembre, este 2014 tendrá lugar el 21, 22 y 23 de dicho mes en coincidencia con los festejos patronales de San Clemente Romano. Las postulantes a la Reina Nacional de la Corvina Negra ya se están preparando camino al día de la elección, uno de los momentos más esperados de los festejos.

45° FIESTA NACIONAL DE LA CORVINA RUBIA: MAR DE AJÓ

Este año se celebrará del 28 al 30 de noviembre. El principal y original motivo del festejo es “la corvina rubia” en celebración a la llegada de este cardumen a la costa. Durante cuatro días se demuestra la expresión cultural de agrupaciones folclóricas, bandas de música, solistas,  a nivel local, regional y artistas Nacionales, que son presentados en el Escenario Mayor “Julio Bocca”. Mientras tanto cientos de corvinas asadas en parrillas especiales se preparan el deleite de los espectadores.

30º FIESTA NACIONAL DEL SOL Y LA FAMILIA: SAN BERNARDO

Será una vez mas la antesala de la temporada 2015. El 19, 20 y 21 de diciembre turistas de todo el país mas los ciudadanos del Partido de la Costa disfrutaran de shows y atractivos a nivel nacional.
El escenario principal tiene lugar en la Plaza de la Familia, situada entre la Avenida San Bernardo y Santiago del Estero. La elección de la Reina Nacional es una de las tradiciones de esta Fiesta.

 

Seguinos en las redes