Nogoyá | Fiestas y Caminos

jueves 17 de abril de 2025
Tags Posts tagged with "Nogoyá"

Nogoyá

1 625

Nogoyá (provincia de Entre Ríos) se prepara para vivir la 34° edición de la Fiesta Provincial de la Guitarra. El esperado evento, que se desarrollará los días 7, 8 y 9 de enero de 2022, cuenta con una amplia cartelera de reconocidos artistas a nivel local, provincial y nacional, que dirán presente sobre el escenario ubicado en el predio del Ferrocarril Urquiza.

El viernes 7 de enero será la Noche de la Gran Peña Revelación, con la presentación de La Sonora Corazón. En esa jornada, la entrada será libre y gratuita.

El sábado 8 participarán el Ballet Aires de Tradición, los talleres culturales y municipales de Acordeón y Guitarra, Héctor Cardoso, Nemopirí, el ganador de la Peña Revelación 2021, Los del Gualeyán, la Orquesta Entre Ríos y Cuerdas y el cierre especial de La Contra.

Mientras tanto el domingo 9 se presentarán en el escenario Beltrán González, Los Talla, Tierra Nativa ganador de la Peña Revelación 2019, Dúos Gimenez-Ballejos, Francisco Cuestas y el cierre especial del Brujo Ezequiel.

Ya están a la venta las entradas anticipadas en distintos locales comerciales de la ciudad de Nogoyá, a un valor de 400 pesos para el sábado y el domingo.

0 1376

Nogoyá, provincia de Entre Ríos, se prepara para celebrar la XVI Expo Provincial de la Leche y Expo Jersey Entrerriana, que tendrá lugar del 4 al 6 de mayo. Las cabañas que confirmaron su presencia superan ampliamente la asistencia del año anterior.

El intendente Rafael Cavagna mostró su satisfacción por la gran expectativa que la edición 2018 de la tradicional fiesta del sector lácteo ha generado en el ámbito de las cabañas que participarán con sus ejemplares intercambiando conocimientos y mostrando la excelencia en genética para la producción lechera.

Asimismo, el primer mandatario municipal confirmó que diferentes firmas comerciales también mostraron su apoyo al evento y participarán del mismo son sus stands y promociones. El remate de hacienda, se realizará el día sábado 5 de mayo por Consignataria Hasenkamp.

Tras una pausa de diez años, la ciudad de Nogoyá reeditó en 2017 su Expo Provincial de la Leche, que contó con ámbitos de capacitación, rondas de negocios y una atractiva cartelera de espectáculos.

0 3506

El 31 de agosto en distintas provincias del país se celebra la Fiesta Patronal de San Ramón, en homenaje al santo patrono de San Ramón de la Nueva Orán en Salta.

Programación

  • Nogoyá (Entre Ríos)
  • Formosa (Formosa)
  • San Francisco (Jujuy): Veneración a San Ramón. Tiradas del gallo, bailes folklóricos.
  • Vinchina (La Rioja)
  • Andacollo (Neuquén): Veneración al Santo Abogado de los Leprosos, que se realiza en una casa de familia del lugar. Durante la noche de la víspera se desarrolla una procesión, se cuentan historias y se realizan juegos. También se elaboran comidas típicas y bailes populares.
  • Amaicha del Valle (Tucumán)

Fiesta patronal de san ramon nonato

Fiesta Aniversario de la Fundación – Fiesta Patronal de San Ramón Nonato en San Ramón de la Nueva Orán (Salta)

El 31 de agosto se conmemora el día de la fundación de la ciudad y de su Santo Patrono, San Ramón Nonato. La ciudad fue fundada por el general Ramón García de León y Pizarro el 31 de agosto de 1794 y la última establecida por los españoles. A las 18:00 horas habrá cultos religiosos y procesión por las calles de la ciudad en honor a San Ramón, actos alusivos, desfiles y bailes le dan marco a la celebración.
Se hará descenso hacia el Salón Municipal y espectáculo nocturno con música andina.
Además de la celebración de la Fiesta Patronal de San Ramón, este día culmina el mes de la Pachamama.
pachamama
Fiesta Provincial del Cierre del Mes de la Pachamama en Tolar Grande (Salta)
El culto a la madre tierra es un mito incaico arraigado en las comunidades indígenas. Para finalizar este mes de celebraciones habrá feria de artesanías y comidas típicas en la plaza principal. Además se realizará el ascenso al cerro sagrado de las Banderas, acompañando a la comunidad kolla local. Como indica el ritual habrá la típica apertura de la boca de la Madre Tierra para el inicio de las ofrendas. Se hará el cierre del pugio sagrado y se entregarán los llojkes (protección de todos los males y generador de providencia) a los participantes. Finalizando este mes de homenajes se hará el descenso hacia el Salón Municipal y para concluir cena y serenata de cierre con música andina.

Seguinos en las redes