Ingeniero Maschwitz | Fiestas y Caminos

jueves 10 de julio de 2025
Tags Posts tagged with "Ingeniero Maschwitz"

Ingeniero Maschwitz

Este sábado 28 de junio los vecinos de Escobar (Provincia de Buenos Aires) volverán a reunirse alrededor del fuego en un renovado y energético encuentro colectivo: la Fogata de San Juan de Maschwitz. En esta ocasión la Asociación Civil Arde Juan presenta “Crisalda, la transformación«.

La cita, de entrada libre y gratuita, será a partir de las 17:30, con una procesión que partirá desde el Paseo Mendoza. Al ritmo del grupo de percusión Agua de Río, vecinos y vecinas caminarán junto al muñeco simbólico hasta el corazón del Parque Papa Francisco, ubicado sobre la avenida El Dorado al 1900, en una peregrinación cargada de energía.

La ceremonia combina música en vivo, danza, instalación artística y ritual. A medida que cae la noche, el fuego se vuelve protagonista: una gran estructura arderá como símbolo de cierre de ciclo y apertura de uno nuevo.

Se trata de una tradición ancestral con raíces milenarias que se celebra en distintas partes del mundo con la llegada de una nueva estación. Desde 2003 que cada solsticio de invierno la localidad de Ingeniero Maschwitz celebra esta festividad que une a todo un pueblo.

El muñeco que se quema en la fogata de San Juan simboliza las cosas negativas que la comunidad desea dejar atrás, actuando como un ritual de purificación y renovación. La quema del muñeco representa la despedida de lo viejo y malo del año anterior, abriendo paso a nuevas oportunidades y deseos para el futuro.

Este año, al igual que en anteriores ediciones, se espera que miles de personas formen parte de este hermoso y especial festejo de Ingeniero Maschwitz, que ya es parte de las tradiciones de la Provincia de Buenos Aires.

 

0 400

Buenas noticias para los vecinos de Escobar y para todos los bonaerenses. Este sábado 25 de junio vuelve la Fogata de San Juan, un tradicional encuentro que año a año se realizaba en la localidad de Ingeniero Maschwitz y que debió ser suspendido debido a la pandemia.

En su 11º edición, la celebración se hará desde las 17 horas en el Parque Papa Francisco, ubicado en El Dorado 1900, para realizar la procesión y quema del muñeco junto a tambores y música.

Con motivo del inicio del solsticio de invierno, todos los años se realiza esta celebración originada en Europa por el comienzo del verano y que llegó al continente americano con la colonización. Simbólicamente, el fuego tiene una función “purificadora” en las personas que lo contemplan para dejar atrás lo viejo y darle lugar a lo nuevo.

El lema de este año será «Resonar con el espíritu de la tierra«. Desde la organización Arde Juan, que cuenta con el apoyo de la Municipalidad de Escobar, contaron que significa «aceptar nuestra condición humana finita en la dinámica del universo, ser conscientes de la enorme posibilidad que tenemos, en cada acción personal y colectiva, de cuidar y sanar el maravilloso planeta que habitamos.»

Como ocurría en la prepandemia, se espera que cientos de vecinos se unan a esta Fiesta en la que realizarán ofrendas y pedidos al patrono. En caso de lluvia, se pasará al próximo sábado.

Seguinos en las redes