Campedrinos | Fiestas y Caminos

sábado 18 de octubre de 2025
Tags Posts tagged with "Campedrinos"

Campedrinos

Escobar (Provincia de Buenos Aires) se prepara para vivir dos días a puro folclore con el Festival Sangre Criolla. El esperado evento, de entrada libre y gratuita, se desarrollará en el Predio Floral (Mateo Gelves 1050) el sábado 15 de marzo, a partir de las 19 horas, y el domingo 16, desde las 11 horas.

El primer día contará con un gran fogón a cargo de las agrupaciones gauchas del distrito con guitarreada, comidas típicas y artistas locales, mientras que los festejos continuarán el domingo con el tradicional desfile en Avenida Tapia de Cruz (entre Alberdi y Belgrano); y más tarde, desde las 13:30 horas en el Predio Floral, con una exhibición de destrezas criollas y un amplio patio gastronómico.

El gran cierre del festival estará a cargo del dúo Campedrinos, quienes se presentarán en el escenario principal desde las 18:00. Con una destacada trayectoria en la música tradicional argentina, la dupla conformada por Agustín Fantili y Joaquín Gómez ha logrado posicionarse como una de las propuestas más frescas y dinámicas del folclore joven, recorriendo escenarios de todo el país.

Con actividades para toda la familia, el Festival Sangre Criolla, organizado por la Agrupación Sangre Criolla con acompañamiento de la Municipalidad de Escobar, se consolida como una de las propuestas culturales más importantes de la región, brindando una oportunidad única para disfrutar, compartir y preservar nuestras tradiciones.

A continuación, la grilla artística completa con días y horarios de los shows:

Sábado 15:
-Reimar a las 20 hs.
-Corazón de Quebracho a las 20:30 hs.
-Amanecer Folclore a las 21 hs.
-Atahualpa Folclore a las 21:30 hs.
-Los Ríos de Belén a las 22 hs.
-Catalina Mateve a las 22:30 hs.
-Máximo Gutiérrez a las 23 hs.
-Breñal a las 23:30 hs.

Domingo 16:
-Elías Díaz a las 13:30 hs.
-Sangre Nueva a las 14:30 hs.
-Yawar Wayna a las 17 hs.
-Mario Leiva a las 18 hs.
-Campedrinos a las 19 hs.

25 1389

Con el fin de homenajear al trabajo rural y rendir honor a la tradición guachesca, desde 1967 que en Ayacucho (Provincia de Buenos Aires) se celebra la Fiesta Nacional del Ternero y Día de la Yerra. Este año el gran evento comenzará el 12 de marzo y durará toda la semana, culminando el domingo 19, con actividades y shows para todos los gustos.

El evento, organizado por la Asociación Civil Fiesta Nacional del Ternero y Día de la Yerra con el apoyo de la Municipalidad de Ayacucho, busca homenajear a las personas que viven y trabajan en el campo. De este modo, al inicio de las actividades tradicionalistas, el pueblo se declara en «estado de yerra» y abre simbólicamente sus puertas a recibir personas de todo el país.

La Fiesta supera generalmente los cien mil espectadores, superándose año a año. Cabe destacar que las entradas diarias a las actividades serán gratuitas, con la excepción del fin de semana.

Certamen Nacional de Canto Folklórico, peñas, destrezas criollas, desfiles con sesenta delegaciones de carrozas y carruajes antiguos; actividades educativas y culturales; remates y exposiciones de terneros; y elección de la reina, serán algunas de las actividades.

Además sobre el escenario del Patio de Tierras se presentarán Destino San Javier, Cumbia Nena, Juan Fuentes, Los Palmeras y Campedrinos.

Fiestas y Caminos te acerca el cronograma de las principales actividades:

Domingo 12:
• Peña y baile en manos de El encuentro.
• Tocará en vivo La Folkloroneta.
• La música estará a cargo de DJ Campero y La verdadera.

Lunes 13:
• Habrá peña y baile a través de bandas municipales.
• Sonarán también con su repertorio completo: Cuadrilla Rural, Santiago Ríos y Leo Etchemendy.

Martes 14:
• Nuevamente la peña y el baile se harán presentes en el evento.
• Pasarán por el escenario bandas como Banda Sonidero, Vidaleros y Anabela y Banda Libre.

Miércoles 15:
• Como ya es costumbre, la peña y el baile se harán presentes en la Fiesta Nacional.
• Cristian Brawn, Quique Ponce y Diamante 2 serán algunas de las bandas que harán vibrar a todo el público.

Jueves 16:
• En este último día convencional de la jornada semanal, la peña y baile no podían faltar.
• La música en vivo estará en manos de Marcando Diferencia, Natalí Giffi y Facu Etchemendy, entre otros.

La apertura de estos cinco días de eventos es a las 20:30 hs y se llevarán a cabo en el Galpón de Espectáculos. Además, la entrada será gratuita hasta las 23:30 hs, que pasará a costar $500.

A partir del viernes, y durante todo el fin de semana, pasarán por la 49° Fiesta Nacional del Ternero y Día de la Yerra, músicos más reconocidos. De esta manera, se cobrará entrada estos días y se pueden conseguir a través de la plataforma de Articket. Las mismas tendrán un valor inicial de $4000.

El cronograma con los principales músicos invitados para el fin de semana será:

Viernes 17:
• Cumbia Nena
• Destino San Javier

Sábado 18:
• Los Palmeras
• Juan Fuentes

Domingo 19:
• Campedrinos
• Vieja Minga

Seguinos en las redes