Sin categoría | Fiestas y Caminos | Page 2

jueves 17 de abril de 2025
Sin categoría

0 1189

Televisa la TV Pública a todo el país desde las 22 horas, esta noche “el sol” tendrá nueva reina, te presentamos a las 19 representantes sanjuaninas al trono. Además revivimos la Fiesta del Carrusel 2015 en la noche del viernes que superó las expectativas. A lo programado se sumó la presencia de comparsas del carnaval de Corrientes, decenas de reinas nacionales de distintas provincias y mucho más.

Previo al espectáculo final «Pasiones Argentinas» y desde las 22 hs, con televisación de la TV Pública, comenzará la ceremonia de elección.

Como parte de su preparación para esta fecha crucial, las 19 jóvenes cumplieron una extensa agenda de actividades tendientes a afianzarlas en aspectos inherentes a la función que les tocará cumplir como Reina y Virreina. Así, las aspirantes estuvieron concentradas por cerca de un mes –de lunes a viernes- en un hotel sanjuanino, donde recibieron capacitación en modelaje, expresión corporal, cultura general de la provincia, circuitos turísticos, danzas regionales, comidas típicas, ceremonial y protocolo, desarrollo económico y minero de la provincia, cata de vinos y de aceites, patrimonio cultural, entre otros temas.

El pasado 13 de febrero en el Espacio San Juan Shopping Center, el jurado pudo conocer a las 19 en la llamada Noche Soberana, y anteriormente, en diciembre pasado y en el Centro de Convenciones, fueron presentadas oficialmente ante la prensa.

DE ELLAS UNA SERA REINA:

Albardón Bárbara Videla
Angaco Lucila Riveros
Calingasta María Victoria Sánchez
Capital Melanie Valverde
Caucete Daniela San Nicolás
Chimbas Rocío Guzmán
Iglesia Agostina Flores
Jáchal Nerea Fuentes
9 de Julio Yamile Marún
Pocito María Sánchez
Rawson Victoria De Cara
Rivadavia Micaela Gómez
San Martín María Sol Caballero
Santa Lucía Ayelén Fernández
Sarmiento Érika Balmaceda
Ullum Romina Serrano
Valle Fértil Johana Marina Vega
25 de Mayo Tamara Rojas
Zonda Giselle Fernández

carrusel3carrusel4

IMPONENTE CARRUSEL 2015

Como un señorito, el Carrusel de la Fiesta Nacional del Sol no dejó a nadie con ganas de nada. Al contrario, la única queja fue contra quienes trabajamos cubriendo los espectáculos para que nos hagamos a un lado y dejemos ver lo que pasaba sobre la avenida Ignacio de la Roza, desde la plaza principal de la ciudad hasta más allá del Centro Cívico.

Sin que la multitud se diera cuenta del paso del tiempo, la noche del viernes se transformó en la primera hora del sábado, aunque el desfile de carros y agrupaciones cumplió prácticamente con los tiempos estipulados en la edición. Porque este año el Carrusel fue un poquito más largo que lo acostumbrado. Según la organización, más de 250 mil personas (cifra dada por la Policía de San Juan) vivieron la experiencia previa al Espectáculo Final de la FNS 2015.

A los carruajes de los 19 departamentos, las murgas locales y a los carros de las instituciones, esta vez se sumó para la euforia popular un espectacular número de comparsas provenientes de la provincia de Corrientes. Es la primera vez que los sanjuaninos ven en su tierra semejante despliegue de plumas, pinturas y cuerpos en movimiento.

tekissol

A pura fiesta, Los Tekis cerraron la Feria

Los jujeños desplegaron su repertorio completo en la última noche de espectáculos de la FNS. La gente bailó hasta el final con los éxitos de los ‘marca país’ en un cierre a todo trapo en el Parque de Mayo. Si no estuviste, acá te lo contamos!

5 765

Terrible fiesta estan viviendo los sanjuaninos, la tercera noche de la FNS 2015 fue imponente con el cierre de Illya Kuryaki and the Valderramas. Hoy tocan Los Tekis

La Fiesta Nacional del Sol 2015 presenta una gran variedad de propuestas musicales cada noche para el placer de los miles de sanjuaninos, y turísticas de diferentes puntos del país, que asisten a esta imponente Fiesta Nacional.

Así fue la noche: cronología de una fiesta inolvidable

La agenda prometía: Los de Bermejo, Giselle Aldeco, Javier Acuña, Tan Biónica, Kings of Banana y los Illya Kuryaki and the Valderramas para rematar. Y fue casi así. Porque para hacer la noche más entretenida, se agregó el número sorpresa de la chilena Catalina Godoy para comenzar.

Folclore de sus pagos y melódico cantó la chilena, ante un público que a las 9 y media de la noche recién se empezaba a juntar. En el centro del campo habría unos cien, mientras que fuera de las vallas el número se iría al doble y poco más. Pascual Segovia, un chico que se había apencado temprano en primera fila para ver a sus ídolos Tan Biónica, nos apuntó que Catalina acababa de cantar «Natural”.

Luego sí que le siguieron Los de Bermejo. Los hermanos Fernández, que habían traído público del pueblo y de San Expedito su bendición, no pudieron menos que despuntar su repertorio cuyano con el tema quizá más famoso de su autoría, «Añorándote”. Y ya la bordaron cuando se despidieron con «San Juan por mi sangre”, que nunca fallará en esta tierra de tradición.
A eso de las 10 y media se subía la compradora Giselle Aldeco a las tablas del Cantoni. «Llega entre las viñas, enredada bajo el sol”, como cantaba su canción. La moza no estuvo sola en esta actuación, ya que presentó y disfrutaron juntos más de un par de canciones con el grupo

«Renacer Andino”, que ella misma presentó.
Aquí vino el primer paréntesis de consideración. El estadio mientras había tomado color y calor. La gente de Tan Biónica se reconocía entre sí aprovechando el derroche de luz. Alrededor del campo, los stands gastronómicos vendían lo suyo y «este viernes” según el comentario de los mozos, meterían el doble o el triple de mesas y sillas porque Los Tekis «son de lo más popular”.
Javier Acuña debutó a eso de las 23. El albardonero cantó de lo suyo y redondeó la actuación con el clásico «Negro José” para dejarle picando las palmas a la muchedumbre que ya hacía pata ancha en el campo. Podda, Toledano y Recabarren se despidieron temprano en la noche del jueves, y le pasaron el micrófono a su colega en la locución, Roberto Di Luciano, con la excusa de que para «lo que venía”, el compañero «tenía mucho más rock”.

Y lo que venía era «el ensayo” de Kings of Banana, una formación local en su mayoría devenida de los ya históricos Mama Perfecta. Pero el ensayo de estos propaladores de la «cumbia sanjuanina” como se encargaron de hacerle saber a los presentes, se convirtió sin decir agua va en la tocada en sí misma. Con «palmas y cumbias” no sólo locales sino del Perú, los Banana le metieron todo el agite a la popular. Damos fe que no quedó nadie sin moverla con la «cumbia sin vencimiento” de la agrupación que además dejó oir temas de su nuevo disco, «muy cumbia sanjuanina” según aclaró el frontman.

«Folcloreados”, «melodeados” y «cumbiancheados”, al decir de una colega que no le hizo cara fea a ninguno de los géneros, no quedó nada más entre medio de los presentes y las bandas más multitudinarias de la noche: Tan Biónica y los Illya Kuryaki and the Valderramas (de aquí en adelante TB e IKV entre párrafo y párrafo para no agobiar).

Ya en la conferencia de prensa, minutos antes de arrancar, los TB habían comentado que «los últimos seis años de la banda fueron muy buenos”, que el hecho de haber salido a «las provincias y estar cerca de la gente” los había «sobrepasado” en su sorpresa al darse cuenta de la cantidad de seguidores que tenían y los que se incorporaban a su paso.

«Hacemos música popular, contamos historias, acercamos a la gente”, respondieron como parte de la batería de preguntas que recibieron de los medios locales. «Cada canción nos fue acercando a un público diferente”, dijeron, y «nos consideramos muy afortunados porque estamos cerrando todas las fiestas provinciales” agregaron.

«Para ver a Tan Biónica no se necesita ni ropa ni peinado especial –dijeron-, hacemos nuestros conciertos para que la gente venga a divertirse y emocionarse” y sí, «la puesta en escena es particular”.

Hombre grande pero apegado aún al chascarrillo bachiller, Roberto Di Luciano se debe haber salvado de un zapatazo o algo peor cuando faltando un cuarto de hora para la una de la madrugada, se le ocurrió salir al escenario y anunciar que TB no tocaría. Igual no dio tiempo a pensar mucho en lo que dijo porque ahí nomás agregó que el problema era que «el Chano” (Santiago Moreno, líder de TB) se había perdido y lo andaban buscando por las canchas de fútbol.

El caso es que tras una presentación audiovisual con el tema de los White Stripes «Seven Nation Army” a toda máquina, el pibe de la peli dio la bienvenida al show de TB y de ahí en adelante nadie descansó: ni la banda, ni los fans ni los que habían ido más por los Illya que por el resto de la programación.

ASI FUE LA TERCERA NOCHE DE LA FNS 2015 EN IMAGENES

terceranochefns1terceranochefns2terceranochefns3terceranochefns4terceranochefns5robertitosanjuan

 

SE VIENE LA CUARTA NOHE

Tocan Los Tekis
Carnavalitos, huaynos, pero también tango y rock, Los jujeños tienen sonido propio entre estos géneros y una mayoría de instrumentos del altiplano.

Soplan Los Huayra
De raíz folclórica, los salteños se afianzan en el cancionero popular. De autores como Spinetta y Serrat parten algunas

0 696

Una multitud disfrutó de David Bisbal en la apertura de la Fiesta Nacional del Sol 2015 en San Juan. Cobertura Especial de www.fiestasycaminos.com.ar, todas las noches…

El artista español conquisto al público en la primera gran noche de la FNS 2015 con un apasionante shows de poco más de una hora. Una multitud coreó sus canciones y el músico dejó todo en el escenario

Sus primeras palabras fueron: «Gracias por el recibimiento, les preparamos un repertorio animado para que bailen y canten con nosotros, ¿Se animan?”. Esa frase fue motivo para que una de sus seguidoras, ubicada en la primera fila le regalara una botella de vino, a lo que él respondió: «Gracias, lo guardo para brindar luego”.

«Es una fiesta maravillosa, estamos felices de estar acá. ¡Vamos San Juan!” fue otra de las expresiones del cantante español luego de cantar el hit que lo catapultó a fama: Ave María. De ahí en más la gente del sector de sillas jamás se volvió a sentar. Grupos de adolescentes, parejas mayores y hasta familias completas disfrutaron uno a uno los éxitos del intérprete oriundo de Armería.

Señoras y señores, muy bonito. ¡Pero qué bonito! Me encanta escuchar a la gente cantar, sentir toda esa alegría y realmente me enamora la gente de San Juan”, manifestaba el egresado de Operación Triunfo España. Acto seguido, sonaba «Punto de Inflexión”, otro de sus grandes éxitos que hizo delirar a sus fans.
Ya sobre el final y con cientos de flashes iluminando hacia el escenario, el baladista le propuso a los presentes que se armara un gran cantobar: «Llega el momento de ponerlos a prueba, esto será como un gran karaoke, haber si alguna vez vieron las novelas de Polka”, dijo Bisbal antes de interpretar «Herederos” banda sonora de la conocida serie de televisión. Finalizando y para cerrar el show, el cantante maravilló a la gente con uno de sus últimos hits «Hoy”, canción apertura de la última edición de Showmatch. El español interpretó todos sus éxitos entre los que Ave María, Lloraré las penas y Dígale fueron las más coreadas.

INAUGURACIÓN DE LA FNS 2015: LA NOCHE SOÑADA

Hasta el viento sopló a favor, para que una multitud disfrute de la apertura de la fiesta de todos los sanjuaninos.

El ministro de Turismo, Dante Elizondo, dio las gracias por la presencia de todas las autoridades y el público, que incluso había cubierto los alrededores de la avenida San Martín para ser parte de la inauguración, e hizo una mención especial a la asistencia de la alcaldesa de Coquimbo, Hanne Utrera, quien viajó desde Chile para sumarse a la FNS.

Elizondo resaltó los últimos logros de la Fiesta Nacional del Sol y le atribuyó al gobernador José Luis Gioja el papel más importante como difusor de la fiesta mayor. Contó una anécdota en particular en ocasión de visitar el gobernador la Casa Rosada, en la que se hizo notar por hacer la «previa» publicitaria de la FNS al invitar desde el primer granadero custodio de las puertas de la Casa de Gobierno, hasta la mismísma presidenta de la Nación, Cristina Kirchner.

LA FIESTA NACIONAL DEL SOL EN IMAGENES

bisbalfnsol2bisval3fnsol bisvalfnsol4 davidbisbalsanjuan

 

 

0 1288

En la cuarta y última semana de capacitación, las hermosas jóvenes se preparan para brillar en la Fiesta Nacional del Sol 2015.

Con el objetivo de cumplir con todas las expectativas que demanda la festividad, el Ministerio de Turismo y Cultura de la Provincia de San Juan, a través de la Comisión de Reinas, continúan realizando las actividades programadas para las 19 candidatas a la máxima Corona.

Visitas a Casa Sahni, una entidad sin fines de lucro que tiene por objetivo ayudar al Hospital de Niños de San Juan, alojando a los más chicos con tratamiento ambulatorios derivados del mismo; Charlas sobre Patrimonio con la Arquitecta María Rosa Plana; recorridos por el centro comercial Hiper Libertad; son varias de las actividades que las chicas tienen previstas a realizar.

Las candidatas ensayan intensamente para lo que será la Elección y Coronación que se realizará la noche del 28 de febrero en el Autódromo Eduardo Copello de Zonda y, por lo tanto, cuentan con una agenda agitada pero privilegiada ya que, son ellas las elegidas para brillar en la noche tan esperada.

Cronograma:
Lunes 23:
20.30 hs.: Visita al Hiper Libertad.

Martes 24:
11 hs.: Charla sobre Patrimonio, a cargo de la Arquitecta María Rosa Plana. Lugar: Hotel Aire Andino.

Miércoles
16.30 hs.: Visita a Casa Sahni. Lugar: Avellaneda 385 Sur, esquina Santa Fe.

2 1651

La Fiesta Nacional del Sol del 24 al 28 de febrero en San Juan realizó un concurso para que los ciudadanos sean parte del jurado que elegirá a la nueva Reina Nacional. «Pasiones argentinas» es el tema central de esta nueva edición.

El Ministerio de Turismo de la provincia de San Juan dio a conocer los ganadores del concurso «Yo quiero ser jurado», que tendrán la dura tarea de elegir con otras 66 personas más a la nueva soberana sanjuanina.Conocé la lista final.

El concusro fue lanzado el pasado 14 de enero, el objetivo era que representantes del público puedan acceder a formar parte del jurado que tendrá a su cargo la elección de la Reina Nacional del Sol 2015.

Las 21 urnas se distribuyeron en todos los departamentos de la provincia, y en puntos clave de la ciudad. Más de 10 mil sanjuaninos fueron a las urnas para participar del concurso.

El jurado que eligirá a la próxima Reina Nacional eta compuesto por 86 personas, de los cualñes 20 ahora son ciudadados, sanjuaninos que compartirán el jurado con destacadas personalidades de diferentes ámbitos.

El concurso fue un éxito y estos son los ganadores:

Urna Turismo: Carina Vera DNI 26.288.284

Suplente: Noelia Fernández DNI 33.542.335

 

Albardón: Carrizo Sosa DNI 29.602.731

Suplente: Matías Abel Salinas DNI 29.602.704

 

Angaco: Maira Sombra DNI 34.918.015

Suplente: Marcela Díaz DNI 25.195.798

 

Calingasta: Juana Orellano DNI 16.192.730

Suplente: María Pia Bogni DNI 30.004.810

 

Capital: Fabricio Pérez DNI 25.528.318

Suplente Viviana Sánchez DNI 22.159.332

 

Caucete: Adriana Arabel DNI 12.893.604

Suplente: Miriam Fonseca DNI 24.319.857

 

Chimbas: Marcela Carmona DNI 21.362.067

Suplente: Leonardo Pizarro DNI 20.942.980

 

Iglesia: Marcelo Poblete DNI 33.337.331

Suplente: Mariela Ruiz DNI 23.735.750

 

Jáchal: Cecilia Ruarte DNI 39.697.387

Suplente: Guillermo Martínez DNI 36.092.635

 

9 de Julio: Ramona Godoy DNI 5.680.909

Suplente: Aylén Mestre DNI 36.254.556

 

Pocito: Mirta García DNI 6.365.981

Suplente: Sandra Sotomayor DNI 18.205.915

 

Rawson: Marcela Casivar DNI 22.438.145

Suplente: Mónica Moyano DNI 12.878.310

 

Rivadavia: Titular: Manuel Cardozo DNI 16.931.763

María Gabriela García DNI 23.735.465

 

San Martín: Jorge Luis Alamo DNI 35.938.036

Suplente: María del Carmen Olivera DNI 10.498.200

 

Santa Lucía: María Isabel Gómez DNI 13.389.204

Suplente: Isabel García DNI 5.791.095

 

Sarmiento: Celia Reynoso DNI 27.784.581

Suplente: Gabriel Videla DNI 39.995.506

 

Ullum: Antonella Ríos DNI 36.321.682

Suplente: Mario Emanuel Serrano DNI 31.368.801

 

Valle Fértil: Mercedes Silva DNI 32.399.850

Suplente: Mónica Rivero DNI 23.734.194

 

25 DE Mayo: María Rosa Godoy DNI 27.075.485

Suplente: Laura Mabel Correa DNI 22.597.661

 

Zonda: Romina Castro Oyola DNI 28.170.327

Suplente: Domingo Quiroga DNI 22.402.584

0 805

La Fiesta Nacional de la Manzana en General Roca, Río Negro, superó todas las expectativas, con un record de espectadores.

fiestamanzanasoria

«Sin dudas que fue una de las Fiestas de la Manzana más espectaculares, por la cantidad de público que asistió cada noche, por la calidad de los artistas, por como se desarrollo, porque quienes vivieron a ver a sus artistas preferidos se fueron felices, porque todos pudieron compartir en familia cada escenario, cada globa, cada puesto de comidas, lo que demuestra que nuestra Fiesta sigue creciendo con mucho trabajo, mucho esfuerzo y mucho compromiso para que sea cada vez mejor”, aseguró el Intendente municipal Martín Soria cuando recibía las cifras de que alrededor de 500 mil personas transitaron el predio manzanero durante las cuatro noches.

La masiva asistencia de público a la Fiesta Popular fue permanente en cada uno de los sectores, destacándose las noches del viernes, sábado y domingo como las de mayor concurrencia, con público proveniente del Alto Valle y de muchas ciudades de distintas provincias argentinas.

La última noche de la Fiesta de la Manzana 2015 se abría con la actuación del artista local Rodrigo Flores en el escenario mayor con un selecto repertorio folklorico. Luego de ello se efectuó la entrega de premios a los ganadores del Triatlón Cross de la Manzana corrido ayer por la mañana con epicentro en el Balneario Municipal. Inmediatamente subió al escenario Axel que volvió a cautivar a todo el público con un repertorio de clásicos y nuevos temas.

El español David Bisbal por primera vez en el escenario de la manzana, cerro la edición 2015 repasando el dilecto repertorio que lo llevo a los primeros lugares en el orden internacional, colmando las expectativas del público que no se movio de sus lugares hasta el último tema interpretado.

Como es tradicional en la Fiesta de la Manzana, el cielo se llenó de color con los fuegos artificiales despidiendo la celebración hasta el 2016.

0 2078

El intendente de El Hoyo, Mirco Szudruk, confirmó la presentación del cantante venezolano Carlos Baute en el cierre de la 29º Fiesta Nacional de la Fruta Fina, a realizarse entre el 9 y el 11 de enero de 2015. En coincidencia, la comisión organizadora trabaja para terminar de cerrar una grilla artística «de primer nivel», que incluye también a varios músicos de la región andina.

Carlos Baute, es un cantante, compositor, arreglista, actor, y presentador venezolano Con 13 años (1987) se unió a Los Chamos y posteriormente comenzó su carrera en solitario (1994). Entre los premios que ha recibido o ha sido nominado se encuentran dos Ondas, Dial, Premios de la Música, Premios Amigo, además de certificaciones en Discos de Oro y Platino. En total, el valor estimado de sus ventas son de 1.8 millones a nivel mundial.

Como cada año, la localidad de El Hoyo abre el calendario de fiestas populares de la Comarca Andina. La tradicional celebración anual está destinada a homenajear «a los productores, cosecheros, elaboradores y hacedores del lugar, festejando los frutos del trabajo, esfuerzo y dedicación, a través de un nutrido programa de actividades, culturales, artísticas y deportivas, que se desarrolla durante tres jornadas», subrayaron.

En esta edición de la Fiesta de la Fruta Fina, los visitantes «se encontraran con un predio ordenado, con una variada oferta de stands de exquisita fruta fina fresca, productos de elaboración regional, artesanías, postres y comidas varias, jugos, licuados, tragos con fruta fina y cerveza artesanal. También habrá un parque de juegos infantiles», adelantaron.
En coincidencia, en los próximos días se confirmarán las actividades deportivas, que incluyen una corrida 10 K, un triatlón (pedestrismo, ciclismo y kayac) y una competencia de motos.

 

Seguinos en las redes