Walter Rolandelli | Fiestas y Caminos

viernes 09 de junio de 2023
Tags Posts tagged with "Walter Rolandelli"

Walter Rolandelli

0 632

Este 9, 10 y 11 de marzo se llevará a cabo en Paraná, provincia de Entre Ríos, la Fiesta Nacional del Mate. Fiestas y Caminos te cuenta todo lo que tenés que saber sobre esta gran celebración de entrada libre y gratuita que reunirá a grandes exponentes de la música como Kapanga, Los Nocheros, Banda XXI, Los Palmeras, Sergio Galleguillo y Jairo-Baglietto entre otros artistas.

En un concurrido acto que tuvo lugar en la mañana de este martes en el salón de la Casa de la Costa, se realizó la conferencia de prensa del lanzamiento de la 29° Fiesta Nacional del Mate. La misma fue presidida por el Intendente de la ciudad de Paraná, Sergio Fausto Varisco; la secretaria de Cultura, Magda Varisco; el secretario General y de Derechos Humanos, Eduardo Solari; y el secretario Legal y Técnico, Walter Rolandelli.

El Presidente Municipal al momento de referirse sobre la Fiesta del Mate destacó que “es nuestra fiesta nacional y tendremos una oferta musical muy variada, con todos los géneros, para los jóvenes, para la gente adulta, se hará presente el folklore como así también la cumbia. Será muy importante esta edición, aunque considero que no será fácil superar la convocatoria del año pasado, donde hubo un récord de asistencia en una de las noches, pero creemos que va a salir todo bien”.

Teniendo en cuenta que de este evento podrá participar toda la familia paranaense, Varisco remarcó que “la entrada es libre y gratuita. Creemos que es una inversión para el acceso a los bienes culturales que debe ser de todos; primero y principal porque es una fiesta popular, para que los vecinos se trasladen con toda la familia”.

En ese contexto agregó que “lo realizamos con aportes propios, como cada edición desde nuestra gestión. No tenemos colaboración de otras entidades del Estado, aunque sí colabora mucho el Instituto del Seguro para asegurar a los músicos y asistentes”.

Por último, el Intendente resaltó el rol del municipio en este tipo de eventos destacando que “nosotros, como Estado Municipal, creemos que los bienes culturales deben ser de todos. Es una decisión política de esta gestión para que nadie se quede sin asistir, porque es una fiesta muy popular y la gente asiste con toda la familia”.

Por su parte, la secretaria de Cultura, Magda Varisco, señaló que “para nosotros esto es un orgullo y un honor, porque tratamos de estar en todo desde Cultura. Lo que quiero significar es que ayer estuve con el presidente del Iapser (Juan Domingo Orabona) y nos aseguró que tendremos la seguridad de todas las personas que concurran al evento, porque es la protección de los artistas y de nosotros mismos”.

Por otro lado, el secretario de Servicios Públicos, Ricardo Frank, dio detalles de los medios de seguridad que se arbitrarán para la tranquilidad del público que asista a las tres noches. En ese sentido, el funcionario municipal contó que “se ha dispuesto no solamente la presencia del personal de tránsito municipal, que va a efectuar los cortes correspondientes para permitir el acceso peatonal al lugar, situación que en este caso en particular se espera una concurrencia masiva, ya que es con entrada libre y gratuita, sino también que se están coordinando los trabajos con la Policía de Entre Ríos y Prefectura, que por jurisdicción corresponde su custodia. Así que estimamos que desde horas tempranas se va a restringir el tránsito vehicular por la zona sobre calle Laurencena, con las respectivas derivaciones para permitir el acceso al público de manera normal y ordenada”.

Continuando en esa línea, Frank adelantó que “el día viernes, desde las 16, estaremos junto al personal de tránsito realizando los cortes de calles correspondientes, donde no se permitirá la circulación en Laurencena desde Silvano Santander hasta las instalaciones del Paraná Rowing Club, el tránsito en la costanera media y alta, y solo permitiremos el ingreso peatonal al lugar”.

En cuanto a la presencia policial, el funcionario señaló que “la seguridad ya está programada con la Jefatura Departamental, con la participación de aproximadamente 150 efectivos que van a abarcar no sólo con móviles desde el sector del escenario, sino también en las periferias”.

La programación

El programa completo de la 29° edición de la Fiesta Nacional del Mate que se realizará en la Plaza de las Colectividades (rotonda del Puerto Nuevo), será el siguiente:

Viernes 9: Banda de la Policía de Entre Ríos, Ballet La Greda, Entre Ríos y Cantores, Raúl Lavié, ganador del Pre Mate: Nicolás Izaguirre, Jairo-Baglietto y Los del Gualeyán.

Sábado 10: Presagios de mi tierra, Combo Mutante, pareja ganadora del Premate en danza: Cristian y Denise Lescano, César Isella, Los Príncipes, Los Palmae, Los Palmeras y Banda XXI.

Domingo 11: Ballet Los Entrerrianos; ganador del Pre Mate instrumental: Agua-Tierra-Barro, La Banda Roja, Los Potro Malambo, Sergio Galleguillo, Los Nocheros y Kapanga.

Cada noche se contará además con el humorista Gurí Molina.

 

 

 

0 596

Se realizó la presentación de la 4ta. Fiesta Provincial del Pescador Deportivo, que organiza el Club de Pescadores y Náutico Paraná y que cuenta con el apoyo y auspicio de la municipalidad de Paraná. Fiestas y caminos te acerca toda la información de este evento que se llevará a cabo del 24 al 26 de marzo en la capital provincial.

La conferencia de prensa tuvo lugar en la sede del Club de Pescadores y Náutico de Paraná, entidad organizadora, con importante apoyo de la comuna paranaense.

El intendente Sergio Varisco destacó el esfuerzo de la comisión directiva del club y resaltó que habrá un antes y un después en esta nueva convocatoria deportiva.

Vendrán a competir pescadores deportivos del interior de la provincia y del país, además de exponentes locales. Se trata de una competencia de pesca de embarcados variada con devolución. El premio mayor es una lancha 0 km que será sorteada entre todos los participantes. Hay un total de 300.000 pesos en premios. El premio a la pieza mayor será una moto de 110 cc; 70.000 pesos en órdenes de compra, del 1° al 5°; además de premios especiales del 6° a 10°, además de galardones para Dama mejor clasificada, al cadete mejor clasificado y premio especial al equipo más lejano.

La fiesta fue declarada “de interés deportivo y turístico de Paraná”, por parte de la municipalidad.

El intendente Varisco, quien encabezó la conferencia de prensa, dijo que “desde nuestra propuesta deportiva y turística, siempre pensamos en la posibilidad de un gran torneo de pescadores embarcados, es decir con sus embarcaciones en el medio del río, y en este caso con el Club de Pescadores hemos aunado esfuerzos y el municipio ha financiado el evento con premios importantes como moto y lancha. Creo una vez concretado esta fiesta va a ser un antes y un después. Así como la gente espera año a año la Fiesta del Mate, lo mismo ocurrirá con esta fecha del mes de marzo. Comentábamos con los dirigentes del club que no puede ser que los paranaenses tengan que ir a otro lado a pescar deportivamente con todas las posibilidades que ofrece aquí mismo nuestro río y nuestra ciudad”.

Varisco detalló que se le brindó “una ayuda importante para la organización, para los eventos que se van a hacer en la Sala Mayo y los premios, que son importantes. Se trata de un evento que moviliza al turismo, al deporte y es un hecho social y cultural, al mismo tiempo”.

El titular del club, Juan Alberto Degregorio dijo “es un día glorioso para el Club de Pescadores y quiero dar las gracias al intendente, porque cuando le comentamos la idea, en forma inmediata y sin dudarlo nos dio un apoyo tremendo porque queremos que sea una fiesta para la ciudad. También recibí llamado de la Provincia, que nos van a ayudar con un subsidio. Estamos muy contentos, por concretar lo que será una gran fiesta para Paraná”.

El 24 llegaran las primeras embarcaciones que son recibidas por el club organizador y la competencia se inicia el 25 durante todo el día y el 26, que tendrá su cierre con la premiación. En la noche del 24 habrá una peña desde las 20.30, con grupos en vivo. A su vez se destacó que hay un especial interés de los organizadores “que siendo el Club de Pescadores la entidad anfitriona, sea para Paraná una oportunidad para que se muestre con sus comercios, su gastronomía, sus paisajes, su río”.

Habrá stands de emprendedores gastronómicos todo el día, con acceso libre y gratuito.

Asistieron a la conferencia de prensa los secretarios Walter Rolandelli, de Legal y Técnica; Atilio Carboni, de Deportes, Francisco Mathieu, de Producción, Innovación y Empleo y la concejal Claudia Acevedo.

Fiesta Provincial del Pescador Deportivo3

Seguinos en las redes