Villa Gesell | Fiestas y Caminos

miércoles 22 de enero de 2025
Tags Posts tagged with "Villa Gesell"

Villa Gesell

Ya arrancó en Villa Gesell (Provincia de Buenos Aires) la fiesta para fanáticos del chocolate: la Chocogesell. La celebración más dulce se podrá disfrutar desde este viernes 16 al domingo 18 de agosto, a las 11:00, en el Bosque Fundacional, Alameda 201 y Calle 303.

Con tres días de programación, la 28º Fiesta Nacional del Chocolate tendrá actividades para toda la familia. Se realizarán demostraciones gastronómicas de diferentes expositores de manera gratuita, como así también grandes sorteos. Los niños disfrutan de un espacio de juegos de plaza e inflables y la familia tiene la posibilidad de disfrutar, adentrándose en el bosque, de toda la oferta cultural e histórica de la reserva forestal.

Acompañando la fiesta están presentes los artesanos geselinos con sus trabajos y feriantes invitados de la región. Además, habrá shows de artistas locales e invitados y se presentará el libro “Menú Bonaerense” del cocinero Juan Braceli.

Se destaca en las últimas ediciones el Patio Cervecero, donde los sabores salados son los protagonistas, y el Concurso a la mejor pieza de chocolate y al mejor postre.

Además, cabe destacar que la 28º edición de la Fiesta Nacional del Chocolate tendrá importantes beneficios para quienes abonen con Cuenta DNI. En este sentido, del 16 al 18 de agosto, quienes consuman en los puestos del predio accederán al 40% de ahorro, con un tope de reintegro de $4000 por vigencia y por persona.

La Fiesta ChocoGesell se inició en 1996 por iniciativa de la Municipalidad de Villa Gesell, asociando la actividad pública y privada en un evento cuyo objetivo era promocionar la ciudad en temporada baja. Para lograr esto se captó la atención de todas las empresas relacionadas en forma directa con la producción de la repostería en chocolate y afines.

Organizada por la Secretaría de Turismo de la Municipalidad de Villa Gesell con el acompañamiento del programa RECREO, de la Subsecretaría de Turismo del Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, la 28° Chocogesell es de entrada gratuita.

Toda la programación:

VIERNES 16
ESCENARIO CARPA
14.00 – Saúl Andrada y arrieros musiqueros (Folklore Argentino).
15.00 – Taller de Danzas coreográficas (Prof. Braian Ruiz).
16.00 – Capacitación: Fungi Gesell + Coma Y Calle.
17.00 – Orquesta Municipal (Inauguración Oficial).
18.00 – Danzas Españolas y Flamenco (Prof. Gabriela Da Silva).
19.00 – CAPACITACIÓN JUAN BRACELLI + LE BRUNETTE.
21.00 – Cielo Invisible (Rock y pop nacionales e internacionales).

ESCENARIO NATURAL
14.30 – Lucas Caro (Folclore y Música Popular).
15.30 – Agrupaciones Folclóricas.
16.30 – La Búsqueda del Tesoro (Títeres Infantil).
17.30 – «Camino Sur» (Payasa que cuenta y Canta Infantil).
18.30 – Sorteo.
20.30 – Tu Presencia (Cumbia).

ESCENARIO 205
17.00 – Cachito Ludueña (Música Popular).
18.30 – Ariel Zurdo (Canto).
19.30 – La Geselina Band (Cumbia Tropical).
________________________________________
SÁBADO 17
ESCENARIO CARPA
14.00 – Capacitación: Clase Sushi Nivel Principiante (Chef. G. Azzolina).
15.00 – Lucas Caro (Folclore y Música Popular).
16.00 – Studio Mix Dance: Coreógrafa Analía Pérez (Danza).
17.00 – Más Arte (Comedia Musical, 10 a 14 años): “Peter Pan”.
18.00 – El Espacio Studio (Show de danza)
19.00 – Taller de Danza de la Secretaría de Cultura (W. García Danza).
20.00 – Capacitación la Fille des Chocolats.
21.00 – La Magnetic Star Band (Folclore Latinoamericano).

ESCENARIO NATURAL
14.30 – Títeres Burbujas: “El Ratoncito Pérez espera a Pérez”.
15.30 – El Show de Fer (Infantil).
16.30 – La Copla Costera (Dúo folclórico).
17.30 – Dale (Rock Pop).
18.30 – The Talking Band (Reggae – Covers Bob Marley).
19.30 – La Siembra (Música).
20.30 – Stilo Propio (Cumbia Tropical).

ESCENARIO 205
17.00 – Los Hnos. Farías (Canto).
18.00 – Sebastián Piñeiro (Canto).
19.00 – José Núñez (Canto).
________________________________________
DOMINGO 18 DE AGOSTO
ESCENARIO CARPA
14.00 – Coro Municipal de Niños y Adolescentes «Voces del Mar» (Prof. Sandra Cruz).
15.00 – Capacitación UADE (Lic. en Gastronomía Nicolás Barbeitos y la Chef Profesional Rudnicki).
16.00 – Más Arte (Comedia Musical, niños de 6 a 9 años): “Coco”.
17.00 – Concurso al Mejor Postre y a la Mejor Pieza de ChocoGesell.
18.00 – Premios a Mejor Stand, Artesano, Foodtruck y Revelación.
19.00 – Taller de Tango (Prof. Paula Lauro).
20.00 – Sorteos.
21.00 – Luxury (Disco Pop y Rock and Roll).

ESCENARIO NATURAL
14.30 – Regulus: Magia y habilidades espaciales (Infantil).
15.30 – De Todos Lados un Poco: Cuentos y canciones (Infantil).
16.30 – Violeta Torbellino (Infantil).
17.30 – Sorteos.
18.30 – La Banda de Agus (Rock and Roll clásico).
19.30 – Ovejas Negras (Jazz Rock).

ESCENARIO 205
17.00 – Carlos Orozco (Distintos géneros musicales).
18.00 – Cristian Cross (Saxofonista).

PASEO DEL ARTE

VIERNES 16
14.00 a 15.00 – Taller de reciclado para niños a cargo de Lorena Pinotti.
14.00 a 18.00 – Exposición de artistas locales.
16.00 a 18.00 – Mesa de grabado abierta a cargo de Valeria Maidana y Lucía Sicuso.

SÁBADO 17
14.00 a 15.00 – Taller de reciclado para niños a cargo de Lorena Pinotti.
14.00 a 16.00 – Susurradora de Poesías, Claudia Kolaja.
14.00 a 18.00 – Exposición de artistas locales.
14.30 a 15.00 – Esculturas relatadas a cargo de Néstor Ventaja.
15.00 a 17.00 – Escritores Geselinos, ronda de poesías.
16.00 – Arte en vivo, Franco Escobar.
16.00 – Leonardo Castellani, escultor. Visita guiada al taller.
17.00 a 18.00 – Pintura en vivo a cargo de artistas locales.

DOMINGO 18
14.00 a 16.00 – Susurradora de Poesías, Claudia Kolaja.
14.00 a 18.00 – Exposición de artistas locales.
16.00 – Pintura en vivo, Franco Escobar.
16.00 – Leonardo Castellani, escultor. Visita guiada al taller.
17.00 – Pintura en vivo a cargo de artistas locales.

En estas vacaciones de invierno, Villa Gesell invita a residentes y visitantes a vivir una experiencia única, recargada de magia sumada al encanto natural del destino, como es la fiesta del Invierno Medieval.

Se trata de la séptima edición consecutiva de este esperado evento que logró instalarse exitosamente como la gran fiesta temática del invierno y que se destaca junto a otras propuestas que rompen la estacionalidad, generando trabajo y mejorando la oferta turística.

Invierno Medieval se llevará a cabo este viernes 26 y sábado 27 de julio, desde las 11:00, en el Anfiteatro del Pinar (Boulevard S. Gesell entre Paseo 101 y 101 Bis).

Como todos los años, en la fiesta se podrán encontrar combates medievales en diferentes categorías, personajes de series y películas, lectura de runas, juegos y muchas sorpresas.

Además se presentarán espectáculos, danzas aéreas y élficas, acrobacias y música en vivo. Tambien habrá juegos, maquilladores y sets ambientados para sacarse fotos con personajes de series y películas temáticas.

A su vez, habrá una gran oferta gastronómica con comida típica, cerveza artesanal y artesanías con diseños del periodo, que completarán la experiencia para sentirse totalmente inmersos en la Edad Media.

El evento es organizado por la Municipalidad de Villa Gesell con el acompañamiento del programa RECREO, de la Subsecretaría de Turismo del Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, con entrada libre y gratuita.

 

La Fiesta Provincial La Criolla se vivió a pleno en Villa Gesell. El evento sigue creciendo año a año y en su octava edición alcanzó números récord. Más de 50 mil personas disfrutaron durante los tres días del fin de semana largo la Fiesta, que volvió a realizarse en el Acceso Norte y por primera vez tuvo carácter de Fiesta Provincial.

Actividades culturales, gastronómicas y artesanales, además de espectáculos y shows musicales gratuitos, fueron los grandes atractivos. En un contexto económico complicado, cientos de familias aprovecharon la oportunidad de compartir la calidez geselina de la fiesta tradicional La Criolla y se acercaron al predio en el Acceso Norte y Buenos Aires, que tuvo récord de participación de visitantes y también de stands y espectáculos.

Fue La Criolla de mayor concurrencia y es una gran alegría ver que la Fiesta año a año sigue creciendo. En un contexto donde las cosas están muy complicadas, Gesell se destaca por sus fiestas populares”, señaló Gustavo Barrera en el cierre, junto a los realizadores y trabajadores del evento.

Desde la Secretaría de Turismo, por su parte, destacaron que el éxito de la Fiesta no se explica por un único motivo sino por varios factores, entre ellos: la gira promocional por la región que realizó la Secretaría en las semanas previas, el acompañamiento de localidades vecinas, el acierto de volver a realizarla en el Acceso Norte, el carácter provincial de la Fiesta y la participación del cocinero Juan Braceli, los días soleados que acompañaron, el Día del Padre, el beneficio de reintegro del 40% al pagar con Cuenta DNI, la falta de propuestas de este tipo en la región, el acompañamiento de productores locales, artistas y artesanos, y, finalmente y en este último sentido, el trabajo articulado entre el sector público y el privado, para seguir fortaleciendo las Fiestas Populares y así potenciar el turismo durante todo el año, generando trabajo, empleo y oportunidades para toda la comunidad.

Este fin de semana largo, Villa Gesell (Provincia de Buenos Aires) disfrutará a pleno de una nueva edición de la Fiesta Provincial «La Criolla». Música tradicional en vivo, danzas y gastronomía típica como asado, locro y empanadas son parte de la propuesta.

La celebración, que va en su 8va. Edición, se realizará desde el sábado 15 al lunes 17 de junio desde las 11:00, en la Colectora av. Buenos Aires, Acceso Norte, con entrada libre y gratuita.

Se trata de un evento que tiene por objetivo conmemorar la tradición y costumbres campestres de nuestro país. Por esta razón, incluirá una amplia oferta gastronómica tradicionalista como asado, locro, vinos y otros manjares de la gastronomía bonaerense. Además habrá delicias dulces para el postre o el mate.

A su vez, los vecinos y visitantes podrán disfrutar de puestos de artesanías, shows musicales y de danzas criollas.

Cabe destacar que esta edición contará con la presencia del reconocido cocinero Juan Braceli, quien realizará una de sus recetas en vivo, como así también presentará y sorteará los ejemplares de su libro «Menú Bonaerense. Platos y recetas«.

Cronograma completo de la Fiesta Provincial La Criolla

SÁBADO 15
12.00 – Taller Municipal de Tango (Prof. Hugo Mastrángelo).
12.15 – Agrupación El Arenal (Baile folclórico).
12.30 – Agrupación Dejando Huella (Baile folclórico).
13.00 – Hermanos Farías (Show musical).
14.00 – Cocina en vivo y presentación del libro de Juan Braceli (Cocineros Argentinos).
15.00 – Danza Integradora (Prof. Gilda Mazei).
15.15 – Walter García Danza.
15.30 – Taller de Canto de Integración por el arte.
16.00 – Fernando López Fuentes (Show musical).

DOMINGO 16
12.00 – Agrupación Alma Criolla (Show musical).
12.15 – Ballet del Partido de la Costa.
13.00 – José Nuñez (Show musical).
14.00 – Mucho Circo (Show musical).
15.00 – Dejando Herencia (Show musical).
15.15 – Agrupación Raíces de mi Pueblo (Baile folclórico).
15.30 – Cachito Ludueña (Show musical).
16.00 – Sebastián Piñero (Show musical).

LUNES 17
12.00 – Grupo coreográfico Ras Crew.
12.15 – Alejandro de la Cruz (Show musical).
13.00 – Miguel Reynoso (Show musical).
13.30 – Agrupación El Crisol (Baile folclórico).
13.45 – Agrupación Abriendo Caminos (Baile folclórico).
14.00 – Luis Monserrat (Show musical).
15.00 – Agrupación Tradición Costera (Baile folclórico).
15.30 – Marcelo Giuliani (Show musical).

El fin de semana extralargo llega a la provincia de Buenos Aires con eventos imperdibles que valorizan la gastronomía, la identidad, la cultura y el disfrute.

Villa Gesell realizará la Fiesta Nacional de la Diversidad Cultural; Veinticinco de Mayo, la Fiesta del Inmigrante y la Argentinidad; Baradero, la Fiesta Provincial del Mate; Alberdi, la del Cordero Alberdino; y el Pueblo Turístico Copetonas, la Fiesta del Mate y la Torta Frita.

A continuación, todas las celebraciones bonaerenses del fin de semana XXL:

VEINTICINCO DE MAYO
6º Fiesta del Inmigrante y la Argentinidad
Fecha, hora y lugar: Del viernes 13 al domingo 15, de 18:00 a 24:00, Corsódromo de 25 de Mayo.
Descripción: Premiación al mejor stand, espectáculos musicales, gastronomía típica y patio de juegos. Entrada gratuita. Organiza la Cámara de Comercio local y la Municipalidad de 25 de Mayo. Grilla completa de espectáculos musicales en: www.instagram.com/p/CyL_pKuLjoM/
Más información: www.instagram.com/municipalidad25demayowww.facebook.com/municipalidad25demayo

VILLA GESELL
42° Fiesta Nacional de la Diversidad Cultural
Fecha, hora y lugar: Del viernes 13 al lunes 16, desde las 11:00, avenida 3, Villa Gesell.
Descripción: Se realizará La Gran Paella de la Amistad, el patio gastronómico a cargo de instituciones, el paseo de artesanías y el tradicional desfile de carrozas y cabezudos. Entrada gratuita. Organiza la Secretaría de Turismo de la Municipalidad de Villa Gesell. Programación detallada en: www.instagram.com/villagesellmunicipio
Más información: www.gesell.tur.ar/eventos

PILAR
Fiestas Patronales de Pilar 2023
Fecha, hora y lugar: Del viernes 13 al domingo 15, desde las 15:00, Microestadio Municipal.
Descripción: Festejos patronales con música de bandas locales, espectáculos en vivo, puestos escolares, feria de artesanías y sorteos. El lunes 16, a las 09:00, se realizará el desfile tradicionalista en la Plaza 12 de Octubre. Entrada gratuita. Organiza la Municipalidad de Pilar
Más información: www.instagram.com/municipiopilarwww.facebook.com/municipiopilar

LEANDRO N. ALEM (Alberdi)
19º Fiesta Provincial del Cordero Alberdino
Fecha, hora y lugar: Sábado 14, desde las 14:00, y domingo 15, desde las 07:00, predio del ferrocarril de Alberdi.
Descripción: Desfile de carruajes, concurso de asadores, peregrinación desde la estancia Dos María, juegos de riendas, espectáculos en vivo y puestos de emprendimientos locales. Se presentarán Los Rancheros, Natalia Pastorutti y Palito Ortega. Entrada gratuita. Organiza la Municipalidad de Leandro N. Alem.
Más información: www.instagram.com/corderolberdinowww.facebook.com/cordero.alberdino

TRES ARROYOS (Pueblo Turístico Copetonas)
9º Fiesta del Mate y la Torta Frita
Fecha, hora y lugar: Sábado 14 y domingo 15, desde las 12:00, Pueblo Turístico Copetonas.
Descripción: Espectáculos para todo público con bandas y DJ en vivo, Rurales de la Danza, talleres municipales, espectáculos infantiles y las infaltables tortas fritas caseras elaboradas en el momento. Estará la feria de artesanos, emprendedores y patio de comidas. Entrada gratuita. Organiza la Delegación Municipal de Copetonas y la Municipalidad de Tres Arroyos.
Descripción: www.facebook.com/FiestadelMateylaTortafritawww.facebook.com/turismo3a

BARADERO
18º Fiesta Provincial del Mate
Fecha, hora y lugar: Del sábado 14 al lunes 16, a partir de las 11:00, Paseo del Puerto, San Martín y Almirante Brown.
Descripción: Competencias de tomadores y cebadores de mate, patio yerbatero, emprendedores y artesanías, espectáculos musicales y danzas folclóricas, juegos para niños y sector gastronómico. Entrada gratuita. Organiza la Municipalidad de Baradero. Programación detallada en: www.facebook.com/direccionturismobaradero
Más información: www.facebook.com/direccionturismobaraderowww.instagram.com/turismobaradero

SAN VICENTE
12º Fiesta Provincial de la Mozzarella
Fecha, hora y lugar: Del sábado 14 al lunes 16, desde las 10:00, predio Ferial de la Vieja Estación de San Vicente, avenida Sarmiento al 1100.
Descripción: Patios gastronómicos, números artísticos, feria de artesanías y emprendimientos, parques de diversiones, olimpíadas estudiantiles y la elección de la mejor mozzarella a cargo de profesionales expertos. Con la participación de estudiantes de las escuelas agrarias de la región, Se realizará el concurso sobre Avicultura, Lechería y Apicultura, la Justa del Saber. Entrada gratuita. Organiza el Club Argentino de Servicio local y el Municipio de San Vicente.
Más información: www.facebook.com/cas.sanvicente

NECOCHEA
142º Aniversario de Necochea
Fecha, hora y lugar: Del jueves 12 al lunes 16, a partir de las 14:00, Plaza Dardo Rocha, avenida 59 y 58.
Descripción: Necochea festeja el 142º aniversario de su fundación con un evento en la histórica Plaza Dardo Rocha. Los actos conmemorativos comenzarán el jueves, fecha del aniversario de la ciudad, con el Tedeum en la parroquia Santa María del Carmen. En la plaza del Centenario se instalará un escenario con artistas locales y regionales. Corredor de emprendimientos locales, paseo gastronómico, talleres y actividades recreativas. Entrada gratuita. Organiza la Municipalidad de Necochea.
Más información: https://necochea.tur.ar/evento/142-aniversario-de-necochea/

LAS FLORES
Fiesta Grande
Fecha, hora y lugar: Del viernes 13 al domingo 15, en distintos horarios, campo de doma La Tacuara.
Descripción: Actividades criollas y pruebas de riendas con importantes premios. Se presentarán Carlos Ramón Fernández, Carisma, Diamante II, La Vuelta, y los payadores Facundo Quiroga y Pedro Salbodet. Entrada Arancelada. Organizan la Agrupación Tradicionalista El Resero en conjunto con la Municipalidad de Las Flores.
Más información: www.instagram.com/lasfloresmunwww.facebook.com/lasfloresmunhttps://lasflores.gob.arwww.instagram.com/lasfloresturwww.lasflores.tur.ar

TANDIL
7º Fiesta de la Cerveza Artesanal en Tandil
Fecha, hora y lugar: Del viernes 13 al lunes 16, desde las 11:00, Isla del Lago.
Descripción: Cervecerías locales y regionales, puestos gastronómicos, música y cocina en vivo, baile de colectividades y la presentación de la cerveza Tandil Bicentenario. Entrada arancelada. Organiza el Centro Náutico del Fuerte con el acompañamiento de la Municipalidad de Tandil.
Más información: www.instagram.com/islafesttandilwww.facebook.com/islafest.tandil?locale=es_LA

LA COSTA (San Clemente del Tuyú)
57º Fiesta Nacional de la Corvina Negra
Fecha, hora y lugar: Del viernes 13 al lunes 16, de 11:00 a 17:00, Plaza Pereira y en otros espacios físicos de San Clemente del Tuyú.
Descripción: Concurso tradicional de pesca con importantes premios, gran asado de corvinas, procesión de la Virgen Stella Maris, exposición de autos, espectáculos en vivo, food trucks, simulador y feria de artesanías. Entrada gratuita. Organiza la Asociación Civil Vecinos Unidos por San Clemente y Adictos a la Pesca, con el apoyo de la Municipalidad del Partido de La Costa.
Más información: www.facebook.com/FiestaNacionaldelaCorvinaNegrawww.instagram.com/fiestanacionaldelacorvinanegra

 

Villa Gesell se prepara para celebrar la 27° Fiesta Nacional del Chocolate ArtesanalChocogesell”. La misma se llevará a cabo entre el 18 y el 21 de agosto en Pinar del Norte (Calle 303 y Alameda 201) y se espera una gran convocatoria de público.

En este marco, ya se desarrolló la reunión informativa y reposteros, chocolateros, artesanos, foodtrucks y gastronómicos ya se inscribieron para participar de este gran evento bonaerense.

La Chocogesell se inició en 1996 por iniciativa de la Municipalidad de Villa Gesell, asociando la actividad pública y privada en un evento cuyo objetivo era promocionar la ciudad en temporada baja. Para lograr esto se captó la atención de todas las empresas relacionadas en forma directa con la producción de la repostería en chocolate y afines.

Actualmente durante los días del evento se realizan demostraciones gastronómicas de diferentes expositores de manera gratuita, como así también grandes sorteos. Los chicos disfrutan de un espacio de juegos de plaza e inflables y la familia tiene la posibilidad de disfrutar, adentrándose en el bosque, de toda la oferta cultural e histórica de la reserva forestal.

Además, se presentan shows de artistas locales e invitados y se destaca en las últimas ediciones el Patio Cervecero, donde los sabores salados son los protagonistas. Demostraciones y clases magistrales de pasteleros y maestros chocolateros y Concurso a la mejor pieza de chocolate y al mejor postre completan la propuesta de la Fiesta Nacional del Chocolate Artesanal, de la que próximamente se conocerán todos los detalles.

0 408


Se presentó y llega a Villa Gesell un nuevo concepto de servicio en playa, para que los turistas puedan disfrutar de sus vacaciones. El innovador Parador CLUSTER BEACH ubicado en zona centro de la ciudad cuenta con carpas totalmente equipadas (cuatro sillas, dos reposeras, vajilla y dispositivo para atención personalizada).

Además cada carpa tiene caja de seguridad, que permitirá a toda la familia bajar a la playa sin tener que preocuparse por sus pertenencias.

El parador cuenta con 20 CAMASTROS que incluyen cortinas, vajilla, mesa de apoyo y dispositivo para llamar al camarero. Con un servicio integral para disfrutar y descansar.
Al momento de buscar relax, los jacuzzis son la mejor opción, mientras los niños disfrutan de los juegos preparados exclusivamente para ellos. Todas las necesidades de los turistas están cubiertas por personal capacitado y vigilancia privada.

Un rincón del Caribe en Gesell
Anclada dentro del parador, podrás encontrar una exclusiva barra de tragos, para deleite de los visitantes, donde podrás beber un exquisito mojito observando la puesta del sol y sentirte en Varadero

75 1261

Los municipios bonaerenses conmemorarán el fin de semana extra largo por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural con fiestas populares para todos los gustos.

La Costa celebrará la Fiesta Nacional de la Corvina Negra; Villa Gesell, la de la Diversidad Cultural; General Alvarado, la Fiesta Gastronómica y de la Cultura de las Colectividades y Leandro N. Alem, la del Cordero Alberdino. Mientras que Baradero realizará la Fiesta del Mate; San Vicente, la de la Mozzarella; Marcos Paz, la Fiesta Nacional del Jamón y la Cerveza Artesanal; Ayacucho, la de la Repostería Criolla; Tres Arroyos, la del Mate y la Torta Frita; General Viamonte, el Festival del Queso; y Mar del Plata, el Festival Marea.

Conocé el detalle de todas las fiestas bonaerenses de este fin de semana extra largo:

LA COSTA (San Clemente del Tuyú)
56º Fiesta Nacional de la Corvina Negra
Fecha, hora y lugar: Desde el viernes 7 hasta el lunes 10, en la Plaza Pereira de San Clemente del Tuyú.
Descripción: Desfile cívico institucional, concurso tradicional de pesca con importantes premios, gran asado de corvinas, procesión de la virgen Stella Maris, elección de la soberana de la fiesta y, por las noches, espectáculos musicales con Los Peluca, Los Tulipanes, Los de Fuego y Grupo Play. También se presentarán artistas locales y regionales. Entrada gratuita. Organiza la Asociación Civil Vecinos Unidos por San Clemente con el apoyo de la Municipalidad del Partido de La Costa.

VILLA GESELL
41º Fiesta de la Diversidad Cultural
Fecha, hora y lugar: Desde el viernes 7 hasta el lunes 10, a partir de las 11:00, en el Centro de Villa Gesell.
Descripción: Celebración tradicional con puestos gastronómicos y la Gran Paella de la Amistad. Además, espectáculos de pueblos originarios y de colectividades, y desfiles de carrozas y cabezudos. Espectáculos en vivo con bandas locales, regionales y nacionales.

GENERAL ALVARADO (Miramar)
13° Fiesta Gastronómica y Cultura de Colectividades
Fecha, hora y lugar: Desde el viernes 7 hasta el lunes 10, de 12:00 a 24:00, en el sector de avenida 26 entre calles 21 y 23.
Descripción: Gastronómica de las distintas colectividades, espectáculos musicales, danzas, desfiles con trajes típicos, tragos del mundo y cocina en vivo. Entrada gratuita. No se suspende por mal tiempo. Organizan la Asociación de Colectividades Extranjeras de General Alvarado, con el apoyo del Municipio de General Alvarado.

NECOCHEA
141° Aniversario de Necochea
Fecha, hora y lugar: Desde el viernes 7 hasta el lunes 10, a partir del mediodía, en la plaza Dardo Rocha.
Descripción: El viernes se realizarán espectáculos folklóricos, paseos gastronómicos, ferias y juegos infantiles. El sábado, los atractivos turísticos de la ciudad serán el eje temático de la fiesta, y el domingo se presentará un anticipo del Festival Infantil que se llevará a cabo en enero de 2023. El lunes, desfile cívico, militar y tradicionalista alrededor de la plaza, y corte de la torta de cumpleaños. En el escenario central actuarán Panam, Freddy Villarreal, el trapero necochense FMK y Peteco Carabajal. Entrada gratuita. Organiza la Municipalidad de Necochea.

LEANDRO N. ALEM (Alberdi)
18º Fiesta Provincial del Cordero Alberdino
Fecha, hora y lugar: Sábado 8, desde las 15:00; y domingo 9, desde las 07:00, en el Predio del Ferrocarril.
Descripción: Desfile de carruajes, tropillas, presentación de artistas locales y nacionales, artesanos y pilcheros tradicionales, concurso de asadores, exhibición de esquila de ovejas y peregrinación desde la Estancia Las Dos Marías. Entrada gratuita. Organizan las las instituciones locales junto a la Municipalidad de Leandro N. Alem.

BARADERO
17º Fiesta Provincial del Mate
Fecha, hora y lugar: Del sábado 8 al lunes 10, desde las 10:00, en la rotonda Baradero Ruta 41 y Alte. Brown.
Descripción: Competencia de cebadores y tomadores, festivales de música, espectáculos de danzas folklóricas y exposición de artesanos y coleccionistas de mates. Además, sector gastronómico con degustación de productos regionales y el patio yerbatero. Entrada gratuita. Organiza la Municipalidad de Baradero

MAR DEL PLATA
Festival Marea
Fecha, hora y lugar: Desde el viernes a las 19:30 y hasta el domingo inclusive, en el Puerto de Mar del Plata.
Descripción: Recitales, clases magistrales de cocina, paseo de compras, muestras, espectáculos de luz y sonido, performances de acrobacia aérea y pruebas atléticas, visitas a astilleros y exposición de equipos de buceo, scanner de Aduana, redes y grúas y guinches. Entrada gratuita. Organiza Consorcio Portuario Regional de Mar Del Plata.

SAN VICENTE
11º Fiesta Provincial de la Mozzarella
Fecha, hora y lugar: Del sábado 8 al lunes 10, de 11:00 a 21:00, en el predio Ferial San Vicente Vieja Estación, Av. Sarmiento nº 1000.
Descripción: Se presentarán fábricas y productores locales, y habrá cata de mozzarella. También se realizarán las Olimpíadas del Saber, la feria de artesanías, juegos infantiles y espectáculos artísticos. Entrada gratuita. Organiza el Club Argentino de Servicio San Vicente y la Municipalidad de San Vicente.

MARCOS PAZ
12º Fiesta Nacional del Jamón y 7º Fiesta de la Cerveza Artesanal
Fecha, hora y lugar: Sábado 8 y domingo 9, de 13:00 a 02:00, en el Espacio Quinta Devoto, Ruta 40, Km 50.
Descripción: Patio gastronómico, degustaciones, feria, artesanías y emprendedores, shows en vivo, DJs, artistas locales y nacionales. Entrada gratuita. Organiza la Municipalidad de Marcos Paz a través de la Subsecretaría de Turismo y Recreación.

GENERAL VIAMONTE (Los Toldos)
4º Festival del Queso
Fecha, hora y lugar: Sábado 8 y domingo 9, en el Corredor Sadoc Maidana, de Los Toldos.
Descripción: El festival expondrá la calidad productiva de la región y la cultura quesera de los inmigrantes holandeses y suizos. Participarán productores queseros locales, habrá cursos de elaboración, visitas guiadas a los tambos, degustaciones y venta de quesos. Además, espectáculos musicales para todo público. Entrada gratuita. Organiza la Municipalidad de General Viamonte a través de la Secretaría de Desarrollo Económico.

AYACUCHO
13º Fiesta de la Repostería Criolla
Fecha, hora y lugar: Sábado 8, a partir de las 14:00; y domingo 9, desde las 09:30, en la Escuela de Educación Secundaria Agraria N° 1.
Descripción: Exposición y venta de repostería criolla con productores locales, degustaciones, espectáculos artísticos y feria de artesanías. La apertura de la está prevista para el sábado, a las 16:00, con la presencia de la Banda Municipal. Entrada gratuita. Organiza la Municipalidad de Ayacucho y la Unión de Artesanos locales.

TRES ARROYOS (Copetonas)
8º Fiesta del Mate y la Torta Frita
Fecha, hora y lugar: Sábado 8 y domingo 9, de 12:00 a 19:00, en el Pueblo Turístico Copetonas.
Descripción: Presentación de artistas regionales, concurso de cebadores de mate y la participación de más de setenta expositores y artesanos El domingo al mediodía se llevará a cabo la apertura oficial y, hasta el cierre, se presentarán el Grupo Comanche, Cantores del Alba, Nueva Generación, Lucas Oviedo, y La Nueva Luna. Además. Se llevará a cabo el Congreso Provincial de Folklore y muralistas trabajarán en vivo. Las actividades se enmarcan en el festejo por los 110 años de la fundación de Copetonas. Entrada gratuita.

TANDIL
6º Isla Fest – Fiesta de la Cerveza Artesanal Tandilense
Fecha, hora y lugar: Desde el viernes 7 hasta el lunes 10, de 11:00 a 00:00, en la Isla del Lago del Fuerte.
Descripción: Cerveceros locales y de ciudades vecinas ofrecerán su amplia producción artesanal en el Lago del Fuerte. El evento contará con el tradicional espiche de Raíces Alemanas acompañado de las danzas de la colectividad lituana de Tandil. También, música en vivo, puestos gastronómicos y espacios recreativos infantiles. Entrada arancelada. Organizan el Centro Náutico Lago del Fuerte con el acompañamiento de la Municipalidad de Tandil.

MERCEDES
4º Festival de Cerveceros Mercedinos
Fecha, hora y lugar: Sábado 8 y domingo 9, de 12:00 a 02:00, en el Parque Municipal Independencia.
Descripción: Festival de cerveza artesanal mercedina con gastronomía gourmet, paseo de artesanías y emprendedores locales. Sobre el escenario actuarán La Mono, Polillas de Poliéster, Genaro Cobuccio, DJ Marful, Menta y Limón, DJ Santi Maraio, Claudio Rosa, Baltazar Comotto, Los Pepis y La Franela. Entrada arancelada. Organiza la Municipalidad de Mercedes.

TORNQUIST (San Andrés de la Sierra)
Fiesta de Estrellas
Fecha, hora y lugar: Sábado 8, a las 20:00, en la cervecería El Encuentro.
Descripción: Degustación de tapeo serrano acompañado de cerveza artesanal bajo un cielo oscuro y profundo. A través de un equipo de última generación se observarán las estrellas binarias, cúmulos estelares, nebulosas globulares, constelaciones, rueda zodiacal, cosmovisión tehuelche y meteoros. Al finalizar se realizará una sesión grupal de astrofotografía. Actividad arancelada. Organiza Tierra Ventana.

CAPITÁN SARMIENTO
1º Fiesta de la Empanada
Fecha, hora y lugar: Domingo 9, desde las 09:00, en el Patio de los Abuelos Av. Juan M. de Rosas y Boulevard Mitre.
Descripción: Se trata de la primera fiesta de la ciudad: patio gastronómico exclusivo de empanadas y elección de la “Mejor Empanada de Capitán Sarmiento». Además, habrá patio cervecero, paseo de artesanías, de manualistas y de emprendedores, y buena música con Evasores, Olivia Cumbia y Ovando Dúo. Entrada gratuita. Se suspende por lluvia. Organiza la Municipalidad de Capitán Sarmiento.

0 366

El fin de semana largo se celebró la 26° edición de la Chocogesell, la tradicional fiesta del chocolate de Villa Gesell, y fue todo un éxito: 80 mil personas disfrutaron de este gran evento bonaerense que contó con más de 200 puestos de artesanos, 50 profesionales chocolateros y reposteros, una amplia propuesta gastronómica en Patio Cervecero, 10 food trucks y casi medio centenar de espectáculos y propuestas artísticas en 3 escenarios repartidos por el Bosque Fundacional.

«El atractivo evento promueve la desestacionalización del sector y genera fuentes de trabajo y movimiento económico, el cual fue muy destacado ya que sólo en el predio el consumo superó los 100 millones de pesos”, señaló el Intendente de Villa Gesell, Gustavo Barrera, quien destacó que «una vez más» Villa Gesell renovó su compromiso con las fiestas locales.

Las fiestas populares siempre son un hermoso motivo para reencontrarnos. La Chocogesell es especial y esta lo fue aún más ya que por las palabras llenas de alegría de quienes la visitaron este año puedo asegurar que es la mejor edición de todas, no solamente porque aumentó el consumo, sino además porque tuvimos una cantidad de récord de turismo para esta fiesta”, agregó.

Organizada cada fin de semana largo de agosto desde 1996 para promocionar la actividad turística de Villa Gesell en temporada baja, la Fiesta tuvo jerarquía provincial hasta el año pasado cuando fue declarada “Nacional” por Resolución del Ministerio de Turismo y Deportes.

Según destacó el jefe comunal, esta 26° edición “el impacto económico fue más que positivo, hemos hablado con comerciantes que nos aseguraron que vendieron miles de productos artesanales y hasta se quedaron sin stock antes de lo previsto”.

Además, la celebración brindó al público actividades lúdicas, espectáculos musicales y de danza, y otras diversas recreaciones como degustaciones, venta de productos, cursos de repostería y chocolatería.

10 618

Llega el fin de semana largo y Villa Gesell se prepara con todo para celebrar la 26° Fiesta Nacional del Chocolate Artesanal “Chocogesell”.

Se llevará a cabo entre el 12 y el 15 de agosto en Pinar del Norte (Calle 303 y Alameda 202) y se espera una gran convocatoria de público.

En esta oportunidad habrá 60 puestos de chocolatería, 3 escenarios con shows en vivo, food-trucks en un espacio preparado con patio gastronómico, 5 famosas cervecerías en un segundo patio y 150 artesanos que se inscribieron para participar de la próxima edición. A la vez que habrá clases magistrales de pastelería.

La Chogesell forma parte de los cuatro grandes eventos de temporada baja que organiza Villa Gesell todos los años. Durante la edición de 2021, donde fue declarada Fiesta Nacional, contó con la mayor asistencia registrada con un total de 60.000 personas que disfrutaron de la propuesta.

0 921

El fin de semana largo llegó con numerosas actividades. Como siempre, la Provincia de Buenos Aires tuvo propuestas para todos los gustos en unas jornadas que serán a puro ritmo, sabor y cultura. En Fiestas y Caminos, primer sitio de noticias de Fiestas Populares del país, repasamos los eventos bonaerenses que se  disfrutaron en familia:

1° Chocofest en Dolores

Excelente elaboración de chocolates, degustación ChocoWine, música, animación, juegos y sorteos. La organización fue a cargo de la Municipalidad de Dolores.

Más información: Secretaría de Turismo de Dolores – www.facebook.com/secturismodoloreswww.instagram.com/secretariaturismo

6° Fiesta Tradicional Argentina «La Criolla» en Villa Gesell

Un festejo con espíritu campestre, actividades criollas, cata de vinos y variedades de platos: asado, locros, empanadas y postres. Hubo puestos de artesanías, música y danzas alusivas para disfrutar en familia. El domingo, Bruno Arias se presentará en el escenario principal. Organizó la Municipalidad de Villa Gesell.

Más información: Secretaría de Turismo de Villa Gesell – www.gesell.tur.arwww.facebook.com/turismovillagesellwww.instagram.com/villageselltur

1º Trufar: Fiesta de la Trufa Negra Argentina en Saavedra (Espartillar)

Descripción: Se desarrollo un ciclo de charlas a cargo de reconocidos cocineros que invitarán a aprender sobre el uso de la trufa en la gastronomía, se presentaron productores de trufa regionales y de otros puntos del país. Además, hubo demostración de búsqueda de trufas, visita guiada a la trufera local y feria de comidas y artesanías. En Espartillar se generó la mayor producción de Trufa Negra del país. Organizo la Municipalidad de Saavedra.

Más información: Secretaría de Cultura, Educación y Deportes de Saavedra – cultura@saavedra.gob.ar – (02923) 405103.

36º Fiesta del Pejerrey en Junín

Descripción: Concurso de pesca de pejerrey embarcado en las aguas cerradas más grandes del país. La competencia principal se complementó con otra destinada a la pesca de costa para adultos. También hubo pesca de costa infantil y en kayak. Complementó la programación una cena show de bienvenida y un espectáculo musical con la presentación de la Bersuit Vergarabat. Hubo más de 800 mil pesos en premios.

Más información: www.facebook.com/fiestapejerreyjuninwww.junin.gob.ar/inscripcion/fiesta-del-pejerrey

 

 

 

Para alegría de locales y turistas, este fin de semana largo vuelve a Villa Gesell la Fiesta Tradicional La Criolla.

Esta esperada celebración de gran convocatoria se desarrollará desde el 17 hasta el 20 de junio, de 11:00 a 18:00, en acceso Norte Villa Gesell. Se trata de un festejo con aire de campo y actividades criollas para pasar un día tradicional argentino.

Se podrá disfrutar de almuerzos con asado, locro y empanadas, degustación de vinos y cervezas artesanales, y delicias dulces para el postre o el mate, acompañado de música y danza.

Además habrá puestos de artesanías, juegos para niños y actuarán artistas locales. Mientras que el domingo se presentará Bruno Arias en el escenario principal.

Villa Gesell se prepara para vivir con todo la 40º edición de la Fiesta Nacional de la Diversidad Cultural el próximo fin de semana largo de octubre.

La tradicional celebración tendrá múltiples atractivos desde el viernes 8 hasta el lunes 11. Los Auténticos Decadentes se presentarán la noche del sábado 9 en la céntrica Plaza Primera Junta, y Los Tekis lo harán el domingo 10.

La Fiesta Nacional de la Diversidad Cultural cumplió sus 40 años en 2020 pero por la situación sanitaria esa edición debió postergarse para este año.

Con la “ChocoGesell” realizada del 13 al 16 de agosto, Villa Gesell fue una de las primeras ciudades bonaerenses en organizar una fiesta popular desde el comienzo de la pandemia.

0 712

En una reunión encabezada por el ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens; el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la Provincia de Buenos Aires, Augusto Costa, y el intendente de Villa Gesell, Gustavo Barrera, la Chocogesell fue declarada Fiesta Nacional. Este año,  en su 25° aniversario, el esperado evento  tendrá lugar de forma presencial entre el 13 y el 16 de agosto.

“Este es un reconocimiento a una fiesta que es tradición y una posibilidad de darle más volumen al evento, el Estado Nacional pone los ojos en localidades relevantes para el turismo de la Argentina, como lo es Villa Gesell”, destacó Lammens.

“La fiesta tiene un impacto importantísimo ya que es contra estacional, los argentinos y argentinas conocemos a la ciudad en verano, pero en el fin de semana largo de agosto este evento mueve a más de 190 productoras y productores de chocolate local. Lo mismo sucede en cada punto de nuestro país con sus fiestas tradicionales, por eso la seguiremos jerarquizando”, finalizó el Ministro.

Por su parte, Barrera sostuvo: “Es una alegría muy grande que tengamos una Fiesta Nacional como Chocogesell en su 25° aniversario. Esperamos a todos aquellos que quieran disfrutar de este evento que contará con propuestas para toda la familia», y siguió: «Es un gran paso para el objetivo que tenemos, que es promocionar e incentivar nuestro turismo, para que la próxima temporada salga lo mejor posible».

Organizada cada fin de semana largo de agosto desde 1996 para promocionar la actividad turística de Villa Gesell en temporada baja, la Fiesta tuvo jerarquía provincial hasta que este año fue declarada “Nacional” por Resolución del Ministerio de Turismo y Deportes. De esta manera, Chocogesell se convirtió en la segunda Fiesta Nacional de Villa Gesell, la anterior fue hace 28 años con la Fiesta Nacional de la Diversidad.

Más de 100 emprendimientos comerciales participarán de la convocatoria. A su vez, el público podrá disfrutar de diversas recreaciones que ofrece la Fiesta, de las cuales se destacan las degustaciones y la venta de productos, así como los cursos de repostería y chocolatería. También habrá espectáculos musicales y de danza.

0 607

Con el fin de impulsar el sector turístico, Villa Gesell se prepara para celebrar la Fiesta Provincial del Chocolate Artesanal, también conocida como “Chocogesell”. Se trata de la edición número 25, que se realizará en forma presencial y al aire libre desde el 13 hasta el 16 de agosto.

Así lo anunció el Intendente municipal, Gustavo Barrera, junto al secretario de Turismo, Emiliano Felice. Al respecto, Barrera informó que comenzó la organización de la fiesta con distintas áreas municipales. “Nos pone muy contentos, ya que somos uno de los primeros municipios de la región en reactivar estas fiestas populares que tan bien le vienen a los geselinos y geselinas”, manifestó. Sin embargo, advirtió que la realización de la fiesta se encuentra supeditada a la situación epidemiológica en la que se encuentre el Partido al momento de ejecutarla.

Por otro lado, Felice expresó que es la primera fiesta que vuelve a la presencialidad en el país y se intenta volver al calendario de fiestas tradicionales de Villa Gesell que tienen como fin romper con la estacionalidad y reactivar el sector turístico en este año tan particular.

Además, indicó que estas fiestas les abren las puertas a microemprendedores gastronómicos y culturales para el desarrollo de su actividad, y anunció la apertura de las inscripciones para aquellos emprendimientos que deseen participar mediante el teléfono 458118, la web https://www.gesell.tur.ar/ o el mail eventos@gesell.tur.ar.

En cuanto a los protocolos sanitarios, Felice aclaró que se ampliará la zona del evento y se redistribuirán los espacios con el fin de ordenar y evitar la aglomeración de personas en el marco del contexto sanitario actual.

Acompañaron el anuncio la directora de Gobierno, Sofía Tineo; la presidenta del HCD, Myrian Oillataguerre; el presidente de la Cámara de Concesionarios de Playa, Mariano Mazzuoccolo, Jorge Cocco de la Asociación de Hoteles y Restaurantes de Villa Gesell, y Pedro Coperchini de la fundación Mar de las Pampas en Concierto.

“La Chocogesell combina la pasión por el chocolate y una amplia oferta de actividades para toda la familia, con más de 100 emprendimientos participando. Somos la primera localidad del país en reactivar las fiestas populares para impulsar a nuestro principal motor económico que es el sector turístico. Este logro es fruto del compromiso y la solidaridad de todo el pueblo de Villa Gesell”, destacó luego el intendente en redes sociales.

La Chocogesell o Fiesta del Chocolate Artesanal es un festival reúne a productores locales, regionales y provinciales que llegan a exponer sus producciones para el público en general y las distribuidoras. Las actividades se relacionan con la repostería artesanal con chocolate: budines, tortas, mermeladas, licores, alfajores y masas son algunas de las cosas que se pueden encontrar en los stands. La fiesta se inició en el año 1996 gracias a una iniciativa de gobierno, para promocionar a Villa Gesell durante la temporada baja.

0 944

A pesar de las inclemencias del tiempo, la 39° Fiesta Nacional de la Diversidad Cultural fue todo un éxito de organización y trabajo en conjunto con distintos actores de Villa Gesell como instituciones, colectividades, carrozas, stands gastronómicos, artesanos, entre otros.

El Municipio dio a conocer que durante el fin de semana largo arribaron a Villa Gesell aproximadamente 50.000 visitantes, principalmente de Capital Federal y Gran Buenos Aires y también se notó movimiento turístico de día de todo el corredor de Caminos del Tuyú y de la ciudad de Mar del Plata y alrededores. Esto confirma que, a pesar de la grave crisis económica, Gesell tuvo una demanda muy similar a la del año pasado, lo que representa un logro importante.

En cuanto al movimiento económico del fin de semana largo, si se toma la cantidad de visitantes que se logró medir a través del nuevo sistema de lectura de patentes que implementó la Secretaría de Seguridad de Villa Gesell, y el gasto promedio que mide la CAME (Cámara Argentina de la Mediana Empresa), la Comuna llegó a la conclusión de que superaron los 120 millones de pesos.

La Secretaria de Turismo agradeció a quienes participaron de una nueva edición de la fiesta y resaltó que se pudo sobrellevar el evento de una forma prolija y con muestras de que la celebración va logrando un brillo totalmente innovador.

Durante todo el fin de semana largo, quienes visitaron la Fiesta pudieron disfrutar de stands gastronómicos y desfile de Carrozas. Además hubo variedad de espectáculos artísticos de danza y música de Colectividades, como también, actuaciones de artistas locales y nacionales.

La “Fiesta Nacional de la Diversidad Cultural” es organizada por el municipio de Villa Gesell e instituciones locales desde 1967. El objetivo es conmemorar la existencia y convivencia de diversos grupos étnicos y auspiciar un encuentro a nivel nacional.

0 577

Villa Gesell se prepara para este fin de semana largo celebrar la 24° edición de la Chocogesell, la tradicional fiesta provincial del chocolate que reúne a productores locales, regionales y provinciales,

En un marco naturalmente extraordinario como el Pinar del Norte, la gran fiesta geselina despliega del 17 al 19 de agosto una carpa gigante donde los expositores que trabajan de forma artesanal exhiben sus manjares: chocolates de todas las variedades y para todos los gustos, además de budines, tortas, mermeladas, licores y alfajores, entre otras exquisiteces.

Además, se pueden visitar los puestos gastronómicos, de artesanos y productores de cerveza que se encuentran al aire libre y ofrecen una propuesta altamente tentadora.

Entre los distintos atractivos que ofrece este gran evento también se pueden apreciar clases magistrales, degustaciones, cursos de repostería y chocolatería para grandes y chicos, juegos y actividades lúdicas para los más pequeños y espectáculos variados de música y danza.

Esta fiesta, que comenzó en 1996, es una excelente oportunidad para visitar Villa Gesell durante el fin de semana largo. Es una experiencia única para disfrutar junto a toda la familia y amigos.

0 891

Villa Gesell se prepara para celebrar una nueva edición de la tradicional Fiesta “La Criolla”, que tendrá lugar los días 15, 16 y 17 de junio.

La misma se desarrollará en el acceso Norte a Villa Gesell, en calle colectora y Los Galgos, desde las 11 hasta las 17 horas.

Se trata de un festejo al aire libre con actividades bien criollas donde se podrá degustar comidas y dulces típicos. También habrá puestos de artesanías, música y danzas alusivas.

La propuesta, que se organiza por cuarto año consecutivo a través de la secretaría de Turismo, tiene por objetivo potenciar al destino también en temporada baja con una oferta para toda la familia. Allí se podrá almorzar un buen asado, locro y empanadas, además de probar ricos vinos y delicias dulces para el postre o el mate, entre otras actividades.

Seguinos en las redes