Viedma | Fiestas y Caminos

sábado 09 de diciembre de 2023
Tags Posts tagged with "Viedma"

Viedma

0 423

Viedma se prepara con todo para vivir a partir de este viernes una gran edición de la Fiesta del Río, que por primera vez será de carácter Nacional. Destacados artistas, actividades culturales, deportes náuticos y una gran oferta gastronómica en esta celebración dedicada al río Negro.

Las propuesta se desarrollarán desde las 19 durante el viernes 24, sábado 25 y domingo 26 de febrero en el Parque Ferreira de la ciudad y el escenario estará ubicado frente al río.

Habrá paseo gastronómico con más de 120 carros de comida y cerveceros, tres globas con productores y emprendedores, juegos infantiles y más de 100 artesanos.

Grilla de artistas:

Viernes 24: el espectáculo central comenzará a las 22.30 y estará a cargo de Pablo Lescano y Damas Gratis. Desde las 19 horas en el escenario tocaran Wiked Rock, Alejandra Giuventu, Mandale Mandale y habrá homenaje a Rodrigo.

Sábado 25: desde las 21.30 el show principal lo tendrá la banda de cumbia pop Rombai y a las 23 cerrará la jornada el grupo urbano MYA. A partir de las 19, estarán artistas como Cuartomar, Fogoneros y habrá homenaje a Soda Estereo.

Domingo 26: a las 22.30, se realizará el cierre de la fiesta con La Delio Valdez. Antes actuarán, desde las 19, Gisell Bustos, Trio Union, Trio Show y habrá homenaje a Mercedes Sosa.

Actividades náuticas deportivas:

Durante los tres días de fiesta habrán actividades náuticas en la costanera. El viernes 24 de febrero a partir de las 15.30 iniciará una nueva competencia de Regata pampero. El sábado 25, desde las 10 habrá Cruce del río Simple y desde las 12, Cruce doble. Además ese mismo día, desde las 16, se realizará la regata de canotaje de K1, llegando al Paseo de los Palistas.

El domingo 26, a las 14, en la zona del barco hundido, se llevará adelante la competencia de Ironkid donde podrán participar niñas y niños de 3 a 14 años, con bicicleta y casco.

Las personas interesadas en participar deberán mandar fecha de nacimiento, nombre y apellido, DNI y actividad en la que se desea participar al mail viedmadmadeportes@hotmail.com.

También el domingo, desde las 9, se llevará adelante la competencia de nado “Puente a Puente”, organizada por el Club Villa Congreso, que partirá desde la zona del Club Hípico de Patagones y llegará al Viedma a la altura de la Plazoleta del Fundador.

0 449

Comienza en Viedma (Río Negro) una nueva edición de la Fiesta Provincial de los Frutos Secos, que tendrá lugar desde este viernes 23 hasta el domingo 25 de septiembre en el Centro Municipal de Cultura y contará con actividades para toda la familia.

Se trata de la octava edición del evento, donde habrá presentación de la producción local, venta de productos de emprendedores de la zona, clases magistrales de cocina con el uso de nueces, almendras y avellandas del Valle Inferior y presentación de artistas locales.

Las actividades se iniciarán este viernes a las 19, con la inauguración oficial y posterior recorrida por los diferentes puestos habilitados, mientras que sábado y domingo el lugar abrirá a partir de las 11.

La organización está a cargo de una comisión que integran la Cámara de Productores de Frutos Secos del Valle Inferior del Río Negro, el IDEVI, Crear Río Negro, EEVI- INTA, la Municipalidad de Viedma, la Agencia de Desarrollo Microregional, los Ministerios de Producción y Agroindustria, y de Turismo y Deporte de Río Negro; la Fundación Cocina Patagónica y el Cluster de Frutos Secos de la Norpatagonia.

El cronograma detallado:

Sábado 24
– De 15 a 16 cocina para chicos.
– A las 17 Georgina Herrera
– A las 17.30 clase de pastelería a cargo de Ani Gordi.
– A las 18.30 Natalia Bosch Estrada con una demostración de cocina naturista.
– Desde las 18 el Coro Municipal.
– A las 19 Edgardo Semprini con una clase de barmanager
– Cierre, desde las 19.30, a cargo de Imanol García.

Domingo 25
– Desde las 11 concurso Pan Viedma.
– De 16 a 17 clase de panificados a cargo de Ezequiel Trinchat.
– A las 17 el grupo de danzas Raíz Folclórica y el Ensamble de Música Popular Latinoamericana.
– De 17.30 a 18.30 gastronomía boliviana con el chef Santos Darío Cari Rizzo.
– A las 18.30 el quinteto de jazz Semijazz.
– A partir de las 19 Ezequiel Garín de cerveza Aluen.
– A las 19.30 cierre de la Fiesta y entrega de premios.

0 568

Con el fin de atraer al turismo de todo el país, El Cóndor (localidad y balneario de la provincia de Río Negro) celebrará su primera Fiesta del Viento. El evento, organizado por la Cámara de Comercio, Turismo, Industria y Producción de Viedma y la Asociación Civil Corsos del balneario, tendrá lugar los días 15, 16 y 17 de abril.

En esta primera edición, se desarrollará un gran número de competencias de distintos deportes relacionados con el viento como carrovelismo, kitesurf, parapente, windsurf, regata de pamperos y surf, sumándose a todos estos grandes deportes una barrileteada general para que participen todas las familias.

Este evento surge como una herramienta turística para potenciar las cualidades geográficas de la ciudad y sus características excepcionales para la práctica de deportes de viento. Por este motivo, es que su realización convocará a una gran cantidad de deportistas y espectadores de todo el país.

La primera Fiesta del Viento contará con el acompañamiento del Gobierno de Río Negro, la Legislatura de Río Negro, la Municipalidad de Viedma, el Ente Mixto de Promoción Turística de Viedma -EnViTur-, Escuela de Kite Surf El Cóndor, El Cóndor Patagonia Parapente y la Asociación de Carrovelistas El Cóndor.

0 267
Foto: Marcelo Ochoa

Viedma se prepara para disfrutar de lo que será la primera Fiesta Provincial de los Frutos Secos. La misma se realizará los días 25 y 26 de septiembre en el Parque Jorge Ferreira.

Si bien la celebración se lleva a cabo hace unos años, esta será la primera vez luego de que fuera declarada como fiesta provincial.

El evento es organizado por el cluster de los frutos secos de Viedma, con una fuerte participación tanto de la Municipalidad de Viedma, como del Instituto de Desarrollo del Valle Inferior (IDEVI) y del Gobierno de Río Negro.

En cuanto a las actividades, se anunció que habrá patio gastronómico, se instalarán globas y se dictartán clases magistrales de cocina. Además, la municipalidad aportará algunos espectáculos de los elencos estables.

Cabe destacar que Viedma fue declarada como sede permanente de “La Fiesta de los Frutos Secos” por el Concejo Deliberante, mientras que la Legislatura de Río Negro declaró a la ciudad como “Capital Provincial de Avellanas y Frutos Secos”. Alrededor de 30 productores del Valle Inferior se dedican a esta actividad, con más de 1.400 hectáreas que brindan alrededor de 2.500 toneladas anuales de producción. De esta forma, el Valle Inferior de Río Negro es la principal productora de nueces de la provincia, y es la principal zona de productora de avellanos del país, alcanzando el 95 por ciento de la producción nacional.

0 742

Dos fiestas populares de verano ya tienen fecha para el 2022 en Viedma. El Municipio anunció que «La Fiesta del Mar y el Acampante» del Balneario El Cóndor se realizará del 28 al 30 de enero, y que del 25 al 27 de febrero se realizará la «Fiesta Provincial del Río», en la capital de Río Negro.

La Secretaría de Turismo, Cultura y Deportes informó que la temporada 2021/2022 comenzará el 18 de diciembre con inauguraciones en la «Pista de la Salud», la «Pista Recreativa» y el «Anfiteatro» en el balneario El Cóndor. El anuncio fue realizado este fin de semana por el secretario municipal, Juan Gorosito, quien aclaró que las fechas son tentativas y que dependen «de la evolución de la pandemia».

El secretario adelantó que la idea es que las celebraciones se realicen con artistas nacionales de los géneros de música tropical, folclore y rock y no descartó que también se sumen también otros géneros que captan a muchos jóvenes como el trap.

«Así como le sucede a mucha gente, estamos con mucha motivación para salir a hacer todo lo que no pudimos este tiempo», subrayó Gorosito en relación a las expectativas que existen de cara a la próxima temporada de verano, ya con el plan de vacunación contra el coronavirus avanzado.

«Nos preparamos para un gran verano 2022 porque vamos a tener más servicios en el mar; creemos que los paradores van a funcionar bien y vamos a tener más opciones para otras playas y no solamente para El Cóndor», estimó.

Según se informó, el calendario de las principales fechas del 2021 proyecta actividades recreativas para el «Día de las Infancias» que se realizarán el 15 de agosto en el Parque Ferreira de Viedma.

El «4 de septiembre Día del Inmigrante» se inaugurará el «Estadio de Arena del balneario El Cóndor» y una cancha de básquet callejero en el Parque Ferreira.

En octubre se conmemorará el «Mes de la Capitalidad», y el 5, 6 y 7 de noviembre se realizará la Feria del Libro que será la primera organizada por la «Editorial Municipal».

Más tarde, los días 3 y 4 de diciembre, se proyecta el «Congreso Nacional de Turismo Religioso» en Viedma, y el 18 de diciembre se inaugurará oficialmente la temporada de verano 2022.

 

0 939
Foto: Marcelo Ochoa

Se aprobó en primera vuelta, por unanimidad, el proyecto para darle carácter Provincial a la Fiesta de los Frutos Secos, que se lleva a cabo en mayo de cada año en Viedma, Río Negro, desde 2014, a excepción de este 2020.

La idea es acompañar el crecimiento y desarrollo de una de las actividades que definen el perfil productivo del IDEVI, además de ser de gran importancia para el desarrollo productivo y económico de la provincia.

Marcelo Szczygol (JSRN), autor de la iniciativa junto a Facundo López, Nancy Aandaloro y Graciela Valdebenito, y Juan Martín (JxC) destacaron en el recinto el trabajo de los promotores de la producción local y la importancia de la producción de frutos secos y la fiesta en el contexto provincial. López resaltó la importancia del impulso que le dio el exintendente José Luis Foulkes al sector.

Hoy alrededor de 30 productores del Valle Inferior se dedican a esta actividad, con más de 1.400 hectáreas que brindan alrededor de 2.500 toneladas anuales de producción. De esta forma, el Valle Inferior de Río Negro es la principal productora de nueces de la provincia, y es la principal zona de productora de avellanos del país, alcanzando el 95 por ciento de la producción nacional.

0 607

Del 25 al 27 de mayo se realizará en Viedma la 5º edición de la Fiesta de los Frutos Secos, organizada por la Municipalidad de Viedma, el Gobierno de Río Negro, la Cámara de productores locales, el Cluster de Frutos Secos, el Instituto de Desarrollo del Valle Inferior (IDEVI), Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria ( INTA), la Agencia Provincial Crear y la Fundación Cocina Patagónica.

El evento tendrá lugar en la Plazoleta del Fundador, ubicada en Gallardo 550, donde se dispondrán de globas con productos regionales, patio cervecero, espacio de comidas y clases magistrales de cocina.

La inauguración será el viernes 25 de mayo al mediodía y por la tarde se servirá chocolate caliente, con la presentación de Ensamble Patagónico y el Ballet Del Norte Del Sur.

A las 21: 30 comenzarán las charlas sobre polinización en avellanos, heladas, nogales, y mercado.

El sábado 26 de mayo, las globas estarán abiertas al público desde el mediodía, y a las 14:30 comenzarán las clases magistrales de cocina.

A las 20:00, en la sala mayor del Centro Municipal de Cultura, se presentará “3º Track”. El grupo está conformado por Willy Sancho en guitarras y coros, Leandro Isaac, en batería, percusión y coros y Didi Gauna en bajo y voz.

El domingo 27 de mayo las globas volverán a abrirse al mediodía, y las clases magistrales de cocina se iniciarán a las 14: 30.

Cabe destacar que Viedma fue declarada como sede permanente de “La Fiesta de los Frutos Secos”, por el Concejo Deliberante, mientras que la Legislatura de Río Negro declaró a la ciudad como “Capital Provincial de Avellanas y Frutos Secos”.

Actualmente, la producción de nueces de la región se vende casi en su totalidad en el mercado local o regional, con compradores en Bariloche y distribuidores en Bahía Blanca, existiendo casos de exportación de nueces y avellanas.

 

 

0 801

Del 26 al 28 de mayo se realizará en Viedma la 4ta. edición de la Fiesta de los Frutos Secos, organizada por la Municipalidad, la Cámara de Productores de Frutos Secos del Valle Inferior y el Gobierno de Río Negro.

Este año el evento tendrá lugar en el Centro Municipal de Cultura, ubicado en Gallardo 550, y además, se dispondrá una globa con productos regionales en la Plazoleta del Fundador, con el apoyo del CREAR.

Los restaurantes adheridos prepararán menús especiales con frutos secos, mientras que las panaderías que se sumen a la iniciativa elaborarán para la venta el “Pan de Viedma”, que contiene en su receta nueces y miel como productos principales.

la Fiesta de los Frutos Secos 4La apertura del evento se realizará el viernes 26 a las 18 con la presencia autoridades provinciales y municipales, mientras que a las 19 se dará inicio a un ciclo de charlas relativas al sector productivo y financiero.

El sábado 27 y el domingo 28 a partir de las 14 se abrirá la globa de exposición y venta de frutos secos. En esta se podrán encontrar también otras producciones entre las que se destaca la presencia de diferentes bodegas que conforman la “Ruta del Vino de Río Negro-Patagonia”.

El evento fue declarado  de Interés Turístico Provincial por la ministra de Turismo, Cultura y Deporte, Silvina Arrieta.

fiesta frutos secos

Seguinos en las redes