Turf | Fiestas y Caminos

martes 25 de marzo de 2025
Tags Posts tagged with "Turf"

Turf

La Fiesta Nacional de la Cebada Cervecera 2025 de Puan, Provincia de Buenos Aires, se viene con todo. Así lo anunciaron en el lanzamiento de su 25° edición, en el que detallaron su espectacular grilla.

El evento se desarrollará entre el 9 y el 12 de enero y contará con las actuaciones de Diego Torres como el plato fuerte del domingo, Nico Mattioli el jueves, Agapornis el viernes y Turf y Ulises Bueno el sábado. Además, se renovará la propuesta del Cebada Fest y las clásicas jineteadas.

Hugo Ruesga, Presidente de la fiesta, fue el encargado de hacer los anuncios en detalle. En principio señaló: “en este evento nos reunimos anualmente los más de 60 auspiciantes de la Fiesta Nacional de la Cebada Cervecera y los medios de comunicación. En este sentido, y por primera vez en la historia de la fiesta no fue invitada la Municipalidad de Puan puesto que no solo que no son auspiciantes sino que la fiesta se encuentra reclamando una deuda de la edición de enero último. Será difícil y fue difícil la edición pasada en la que no se contó con el respaldo del municipio ni siquiera en camiones para extraer árboles que se cayeron días previo al evento luego de una gran tormenta, tampoco con los camiones de riego ni el personal para el estacionamiento, todo lo cual tuvo que hacerse cargo la fiesta y deberá hacerlo nuevamente el próximo mes de enero”.

En este sentido Ruesga informó que “la edición pasada no solo la fiesta no generó ganancias sino que tuvimos un saldo negativo de 43 millones de pesos, no debemos nada pero tuvimos un negativo sobre la última fiesta”.

“Con el intendente Carlos Astorga cortamos las cintas del predio hace 30 años, con Cachi Larrondo inauguramos el escenario, con Horacio Luis López logramos la pavimentación del camino que une Puan con el predio y con el intendente Facundo Castelli posicionamos a la fiesta como una de las tres más importantes de la provincia de Buenos Aires. Sin embargo, con el Intendente Diego Reyes no hay ningún tipo de relación”.

Según informaron, 3500 personas se suscribieron al pago del abono anticipado. Tras agradecer a ese público que confía en la Fiesta, Ruesga agradeció a los más de 60 sponsors que apoyan económicamente a la organización.

El costo del abono por los tres días, se pudo pagar en diez cuotas de 10 mil pesos cada una. A partir ahora, tiene un costo de 110 mil pesos, dos cuotas de 40 mil pesos (noviembre y diciembre) y la última de 30 mil pesos en enero. La entrada diaria, aún no tienen su precio establecido.

Las Tropillas que vendrán para animar las jineteadas son las siguientes:
– “Los Taitas” de Mendizábal, de Rausch.
– “Loa Troperos” de Neuman, de Las Flores.
– “Los Penachos” de García, de Casbas.
– “Los que nunca se entendieron” de Litre, de Arroyo Corto.
– “La Fogonera” de Memo García, de Darregueira
– “La Yunta” de Leoz, de Indio Rico.
– “El Entrevero” de Vigouroux, de Pigüé.
– “Los Amigos” de Seba Córdoba, de Pedro Luro.
– “Los Macacos de René, de La Pampa.

Escobar se prepara para celebrar su tradicional Fiesta Nacional de la Flor, que cumple 61 años. Más de 120 expositores de todo el país confirmaron su presencia y habrá también más de 60 puestos de venta y decenas de emprendedores gastronómicos. Además, ya se confirmaron las presentaciones de Luck Ra, Miranda!, Turf, Valentino Merlo, Néstor en Bloque y Grupo Anaconda para unas jornadas inolvidables.

El comienzo de la celebración será el sábado 28 de septiembre y se extenderá hasta el domingo 6 de octubre inclusive, en el Predio Floral ubicado en Mateo Gelves 1050 (Belén de Escobar). Se espera que miles de personas visiten, recorran y aprecien los dos pabellones con más de 400 variedades de plantas y flores, y actividades para todas las edades. Este año, la flor insignia será San Vicente, una especie originaria de Asia Oriental y Europa que significa “Flor de Oro” y fue elegida como el símbolo nacional de Japón.

La Fiesta Nacional de la Flor abrirá los viernes y sábados de 9 a 20 horas, y domingos a jueves de 9 a 19. Los tickets para visitar el predio se compran online a través de la web de TuEntrada (ingresar acá) y físicamente en la boletería del Predio Floral o el Teatro Seminari. El costo general de las entradas para los vecinos de Escobar será de $3.000, mientras que para jubilados del distrito y menores de 10 años el acceso será gratuito. Para el resto del público, el precio será de $4.000.

Mientras que los tickets para ver los shows de Miranda!, Luck Ra y Grupo Anaconda/Valentino Merlo/Néstor En Bloque tendrán un valor de $9.500 y deberán comprarse aparte previamente. Para Turf las entradas no tienen un costo adicional y para acceder al recital se debe contar con la entrada general al predio.

A lo largo de lo que dura la exposición se llevan a cabo diferentes actividades y espectáculos. El tradicional Desfile de Carrozas se hará el sábado 5 de octubre desde las 18:30 horas. Esa jornada, a partir las 16, habrá actividades culturales y feria gastronómica en la Plaza San Martín de Belén de Escobar, desde donde partirá el desfile por la calle Tapia de Cruz hasta mateo Gelves, y de allí al predio floral.

Entre ellos además de contar con la Elección de la Embajadora y Embajador de la Fiesta de la Flor el día 6 de octubre, se podrá recorrer pabellones con exposición de flores y plantas, arte floral, paisajismo, exposición industrial y comercial, presenciar diferentes espectáculos de ballet, grupos musicales, cantantes, artistas invitados, variedad de actividades y talleres que se van anunciando en el predio todos los días.

Además, habrá un paseo fotográfico, un túnel inmersivo, flores gigantes, parque de inflables, una foto cabina, stand de tatuajes temporales y una experiencia origami, entre otras propuestas.

Cronograma de shows
Viernes 27 de septiembre – 19.30hs – Luck Ra – La entrada al show tiene un valor de $8.500 para vecinos de Escobar y $9500 para el resto de la comunidad.

Sábado 28 de septiembre – 19.30hs – Turf – Se podrá ingresar al concierto con la entrada general al predio que tiene un costo de $3.000 para vecinos de Escobar (jubilados de escobar gratis) y $4.000 para el resto de la comunidad (jubilados $3.000).

Sábado 5 de octubre – 20.30hs – Miranda – La entrada al show tiene un valor de $8.500 para vecinos de Escobar y $9.500 para el resto de la comunidad.

Domingo 6 de octubre – 19.30hs – Néstor En Bloque/Grupo Anaconda/Valentino Merlo – La entrada al show tiene un valor de $8.500 para vecinos de Escobar y $9.500 para el resto de la comunidad.

Para adquirir entradas para los diferentes shows hacer click acá.

Escobar (Provincia de Buenos Aires) se prepara para recibir la primavera con su evento más icónico: la Fiesta Nacional de la Flor. La 61° edición se desarrollará desde el 28 de septiembre hasta el 6 de octubre y ofrecerá una increíble grilla artística para todos los gustos que incluye a Luck Ra, Miranda!, Turf, Néstor en Bloque y más.

Se podrá asistir de domingos a jueves de 9 a 19:00hs y los viernes y sábados de 9 a 20:00hs. La inauguración oficial será el viernes 27 por la tarde. Al término del acto y la recorrida oficial de la exposición se llevará a cabo el primero de los grandes recitales previstos para este año, con la presentación de Luck Ra. Al día siguiente, el cierre de la jornada será con un show de Turf, la popular banda de rock liderada por Joaquín Levinton.

El fin de semana siguiente tendrá su Día D el sábado 5, con el tradicional desfile de carrozas por la avenida Tapia de Cruz, a partir de las 19, y el posterior recital de la banda pop Miranda! en el predio de la exposición.

Para el domingo 6 quedará la designación de embajadores y embajadoras de la Fiesta Nacional de la Flor 2024 y el cierre con las presentaciones de Néstor en Bloque, Anaconda y Valentino Merlo.

Como cada año, la exposición de floricultura más grande de Sudamérica abrirá sus puertas a todos aquellos que quieran visitar y recorrer su amplio predio de la calle Gelves 1050. La boletería contará con precios diferenciados y descuentos para los vecinos del partido de Escobar.

La entrada general tendrá un precio de $4.000. Los jubilados podrán ingresar pagando una entrada de $3.000 y las escuelas también deberán abonar $3.000 por estudiante. Los menores de 10 años tendrán acceso gratuito, siempre y cuando estén acompañados por un mayor de edad.

Los tickets para visitar la exposición se podrán comprar online a través de la plataforma Tu Entrada (incluye 10% de comisión por servicio) o presencialmente en las boleterías de la Ciudad Floral y del teatro Seminari (Mitre 451, Belén de Escobar).

En tanto, quienes tengan domicilio en el partido de Escobar tendrán un descuento especial y podrán ingresar cualquier día abonando $3.000. Por último, los jubilados del distrito y los menores de 10 años podrán ingresar de manera gratuita.

A su vez, las entradas para los recitales tienen un valor de $8.500. Pueden adquirirse a través de este link o en la boletería del Seminari. Un dato a tener en cuenta es que quienes vayan el sábado 28 a la exposición podrán presenciar el recital de Turf sin necesidad de sacar esa entrada: alcanzará con mostrar el ticket de su visita a la Fiesta de la Flor.

0 747

Para alegría de todos los bonaerenses, este fin de semana la ciudad de Carlos Casares celebra la 39° Fiesta Nacional del Girasol. El Polaco, Turf y Soledad serán los shows centrales del popular evento que tendrá actividades del viernes 10 al domingo 12 de febrero, en distintos horarios y espacios.

El viernes a partir de las 20 horas dará comienzo la parte musical con la actuación de los artistas locales Erik Ryhr y Bruno Vásquez, Gymmanía, Elvin Blues, Grupo de Danzas Bellocq, Grupo Corazón, Noche de Luna y el Dj Facundo Sánchez. Como espectáculo principal se presentará El Polaco interpretando sus grandes éxitos.

El sábado, la jornada abrirá con la Bendición de las Semillas y luego será la presentación de Representantes Culturales. Actuarán la Escuelas de Danzas Move, Amboé, Pintó Casamán, Dj David Villalba y Turf.

Mientas que el domingo 12 de febrero subirán al escenario el tanguero Ricardo “Chiqui” Pereyra, el humorista Alejandro Gardinetti, la Orquesta Escuela, Viejos Juglares, la elección de representantes, el Dj Facundo Sánchez y cerrará la XXIX Fiesta Nacional del Girasol la cantante Soledad. El evento contará con la participación del reconocido locutor Jorge Formento.

Además, habrá desfile de Carrozas, paseo de artesanos, patio de comida y entretenimientos para toda la familia. Organizada por la Comisión de Festejos y la Municipalidad de Carlos Casares, la Fiesta Nacional del Girasol es de entrada gratuita.

Balcarce comenzó a calentar motores para una nueva Fiesta Nacional del Automovilismo. Se trata de la 30° edición y ya confirmaron la grilla de los artistas. Fiestas y Caminos, el primer sitio web de fiestas populares del país, te acerca quiénes se presentarán y cuándo.

La celebración bonaerense tendrá lugar entre el jueves 2 y domingo 5 de febrero de 2023 y contará con los shows de reconocidos artistas. El viernes 3 de se presentará el cantante y compositor urbano latino Enzo Sauthier, conocido como FMK; mientras que el gran cierre del domingo 5 estará a cargo del grupo musical Los Nocheros.

Además se presentarán la banda de rock liderada por Joaquín Levinton Turf y el cantante Axel.

Aún no están los escenarios de la Fiesta Nacional del Automovilismo confirmados, pero se espera que, al igual que en la edición anterior, el evento se realice en distintos puntos de la ciudad. El escenario central será en la Plaza Libertad de la ciudad de Balcarce, ubicada en Avenida Uriburu. Además, se espera que haya foodtrucks y exposiciones.

0 849

Cada vez falta menos para la 59° Fiesta Nacional de la Flor, la exposición de floricultura más grande de América Latina que tendrá lugar del 30 septiembre al 10 de octubre en Escobar. Fiestas y Caminos, primer sitio de noticias de Fiestas Populares del país,  te acerca todo lo que tenes que saber sobre este evento bonaerense icónico que cada año reúne a cientos de expositores de todo el país.

El mismo se realizará en el recientemente remodelado Predio Floral, ubicado en el centro de Belén de Escobar (Mateo Gelves 1050) y cada una de las jornadas tendrá shows de cierre a cargo de artistas y bandas de renombre nacional e internacional. Esta vez se presentarán La Mona Jiménez, Los Palmeras, Turf, Fer Palacio, La K’onga, Lit Killah, Rusherking, FMK, Los Totora, El Polaco y Los Pericos.

Además de cientos de expositores y viveros, se podrá visitar el patio gastronómico, la feria de emprendedores, y el parque de inflables, entre otros atractivos para toda la familia. La muestra se podrá recorrer todos los días de 9 a 19 horas, mientras que las entradas para los shows y el acceso al predio se adquieren ingresando a www.fiestadelaflor.org.ar.

Cabe destacar que, luego de dos años de pandemia, regresa a las calles de Escobar el tradicional desfile de carrozas, con la participación de todas las localidades del partido, instituciones y entidades de bien público. Se realizará la noche del sábado 8 de octubre, fecha que coincide con los festejos por el Día de Escobar, en la avenida Tapia de Cruz, en el centro de la ciudad.

El cronograma:
Viernes 30 de septiembre – 19.30hs – La Mona Jiménez

Sábado 1° de octubre – 19.30hs – El Polaco / Los Totora / Los Pericos

Domingo 2° de octubre – 20hs – La Konga

Viernes 7 de octubre – 19.30hs – FMK / Lit Killah / Rusherking

Sábado 8 de octubre – 20.30hs – Los Palmeras

Domingo 9 de octubre – 19.30hs – Fer Palacio

Lunes 10 de octubre – 19.30hs – Turf + Kapanga

1 1798

Uribelarrea, localidad del partido de Cañuelas (provincia de Buenos Aires) celebra este sábado 16 y domingo 17 de noviembre, de 10 a 22 horas, un clásico de su calendario: la Fiesta de la Picada y la Cerveza Artesanal.

La cita es en la Sociedad de Fomento local (calle Valeria de Crotto y 18 de Diciembre), donde habrá un patio cervecero y picada con productos regionales, además de una nutrida grilla de espectáculos musicales, destacándose los shows de Turf, Javier Calamaro, Los Cayetanos y Los Carabajal. Todo, con una entrada popular de 50 pesos.

La organización diagramó y priorizó también nutrir a los escenarios de Uribelarrea con la participación de los talentosos artistas locales.

A continuación la lista completa de bandas y cantantes:

Sábado 16
A las 19 hs. tocará bruno Carabel, cantautor de Cañuelas que tocará junto a Raúl Gutta (batería), Jonathan Burgos (guitarra), Mayra Bucceri (coro y voz), Pablo Goyena (saxo), Juan Acosta (bandoneón) y Lea Telecha (bajo, en remplazo del habitual bajista Sebastián Rodeiro).
Carabel hará algunos temas de su primer disco Ayer y el tema Busco, corte de su segundo álbum en proceso de producción. También hará algunos covers del rock nacional, Los Decadentes y Bersuit.

A las 19.45 será el turno de Los Tracy Lord, banda de Cañuelas conformada por Andrés González (voz), Claudio Alvarez Di Nicola (guitarra y coros), Sebastián Leopardo (bajo y coros), Leandro Licitra (guitarra y coros), Luciano Feoli (batería), Néstor Baragli (percusión y coros), Leandro Trípodi (Invitado). Presentarán un repertorio propio más algunos covers de Las Pelotas y Sumo.

A continuación tocarán Javier Calamaro y luego Turf.

Domingo 17
A las 18 abrirá el escenario la Banda Azzurra, agrupación surgida en el ámbito de la Sociedad Italiana de Cañuelas. Sus integrantes son: Sergio Massarotto (guitarra y voz), Melisa Zampone (voz), Abigail Guidobono (voz), Mauricio Trozzo (bajo), Diego Baquero (percusión), Facundo Fernández (batería), Federico Prats (saxo), Leandro Núñez (saxo), Juan Morettin (saxo), Silvano Morettin (saxo), Juan Cruz Veiga (trompeta) y Cristian Cottone (trompeta).

Los Azzurra harán algunos temas clásicos del repertorio italiano como Volaré, Giramondo, Il balo del batone, Come Prima, Vuo fa lamericano y el tema del mundial de Italia ´90.

A las 18.45 tocará el Ensamble de Folklore para luego dar paso a Los Cayetanos y Los Carabajal como show de cierre.

Programación del escenario secundario

Sábado 16: Bruno Lippi, Antigua semilla, Nativos folklore, Yamil Gelene, Almas Concientes, Nahuel Piriz (ganador del Pre Cosquin Cañuelas), Misión Bernabé (ganador Pre Cosquin Cañuelas).

Domingo 17: Laura Ferro, Sebastian Bolaño, Sergio Massarotto y los Trabajadores, Bort, Taller de Folclore de Niños del ICC, Feudesis, Cinerama, Ensamble de Cumbia del ICC, Taller de Folklore del ICC Uribelarrea.

Seguinos en las redes