Tierra del Fuego | Fiestas y Caminos

viernes 09 de junio de 2023
Tags Posts tagged with "Tierra del Fuego"

Tierra del Fuego

0 559

Porque en Tierra del Fuego no querían quedarse con las ganas de prender la leña y cocinar algo rico al disco, este año tan particular que se está transitando debido a la pandemia de coronavirus los organizadores de la Fiesta Nacional de la Comida en Disco de Arado decidieron que la celebración se lleve a cabo de manera virtual. Del 15 al 30 de noviembre se podrá disfrutar de la 2° edición de la Fiesta – Sub sede Tierra del Fuego.

Para mantener el ‘fuego vivo’ decidimos hacer una edición virtual. La idea de esta fiesta es que la persona se pueda grabar con su receta al disco y que explique el procedimiento, los ingredientes, el manejo del fuego. Luego se subirá a la página de Facebook y la gente va a poder votar por el vídeo que más le guste, ya sea por la comida o la onda que le ponga el cocinero”, explicó el Chef y organizador del evento Maxi Varela, en diálogo por FM Master’s.

Los tres video más votados recibirán premios. El primer lugar tendrá de regalo entradas y estadía para 4 días en la Fiesta Nacional del año que viene en Córdoba.

Lo que tiene de bueno es que siempre traen recetas nuevas, recetas que vienen de familia, que uno no las conoce. El aporte de recetas y las costumbres están presentes y termina siendo algo muy variado y atractivo. Justamente el reglamento busca eso, originalidad”, agregó el Chef.

La inscripción está abierta para los vecinos de toda la provincia. Los interesados deben escribir al mail subsecedetdf@gmail.com, hay tiempo hasta el 31 de octubre. La inscripción es sin costo alguno. Además hay que tener en cuenta que para participar no es necesario ser cocinero profesional, está abierto a la comunidad en general.

Los videos se recibirán entre el 1 y el 15 de noviembre y del 15 al 30 de noviembre estarán en redes (Fiesta de la Comida al disco Tierra del Fuego) para la votación.

0 838

Tierra del Fuego se prepara para festejar el próximo domingo la 44° Fiesta Provincial del Ovejero, una de las celebraciones más tradicionales que reunirá a cuidadores de perros ovejeros de las estancias fueguinas, de la provincia de Santa Cruz y localidades del sur de Chile.

Según informó el Instituto Fueguino de Turismo y la Comisión organizadora de la Fiesta Provincial del Ovejero esta edición se llevará a cabo el en el Potrero Pedro Pechar de la estancia El Roble, ubicado en el Km 25 de la ruta provincial 9.

Al respecto, Luis Castelli, presidente del INFUETUR, expresó que “estamos acompañando a esta tradicional fiesta fueguina, la cual permite conocer las costumbres y labores del campo, y continuar fortaleciendo la cultura e historia de la zona norte de Tierra del Fuego”.

Como cada año, la Fiesta se efectuará el primer domingo de marzo, iniciando a las 8 horas con la competencia que se extenderá a lo largo del día, donde cada ovejero debe guiar con sus perros a un grupo de ovejas por diferentes obstáculos. La competencia contará con la participación de ovejeros de distintas estancias fueguinas como así también de la provincia de Santa Cruz, y de diferentes localidades chilenas como Cerro Sombrero y Porvenir.

El público visitante podrá disfrutar de un día de campo con la posibilidad de comprar productos regionales, de artesanos y productores locales, y al mediodía podrán disfrutar de cordero a la estaca, ya que en el espacio de asador se prepararán alrededor de 70 corderos. Finalizando el día se realiza la entrega de premios y el reconocimiento a los participantes.

 

0 851

La Fiesta Nacional de la Trucha reúne en cada edición a profesionales y aficionados de la pesca deportiva, en torno a un evento que se propone la puesta en valor de uno de los productos turísticos más destacados de la Patagonia. La 32° edición de este evento tendrá lugar en Tierra del Fuego del 20 al 23 de abril. Habrá jornadas de pesca, clínicas, conferencias, y espectáculos para los asistentes.

El Ente Oficial de Turismo Patagonia Argentina propicia la realización del evento y delega su organización, en esta oportunidad, en la Provincia de Tierra del Fuego. La Fiesta se llevará a cabo en Río Grande conjuntamente con el 9º Encuentro Nacional de Pesca con Mosca, y ambos eventos serán organizados conjuntamente por el Instituto Fueguino de Turismo y la Asociación Riograndense de Pesca con Mosca, en virtud de un convenio de colaboración firmado entre ambas instituciones.

La cita es del 20 al 23 de abril en el río Grande, uno de los mejores espejos de agua del mundo para la pesca de trucha marrón anádroma. En esta oportunidad, se estableció un cupo de 100 cañas permitidas destinadas a los pescadores locales, nacionales y de países limítrofes que se inscriban en el evento. Además de poder asistir a las tres jornadas de pesca, se podrá participar en conferencias, clínicas y charlas informativas brindadas por importantes personalidades reconocidas en el ámbito de la pesca con mosca. Como cierre, se realizará una cena show con premios y sorteos para los participantes.

Los interesados podrán inscribirse en la Asociación Riograndense de Pesca con Mosca mediante el siguiente correo electrónico: arpmosca@hotmail.com

Desde el Ente Patagonia Argentina se busca incentivar aquellas actividades que promulguen un efecto integrador y generador de beneficios para las comunidades locales, poniendo de relevancia en este caso, la pesca deportiva, uno de los atractivos más convocantes de la región a nivel mundial.

río grande tierra del fuego2

0 938

Agosto es un mes cargado de fiestas populares. Del 19 al 21 de agosto hay festividades en todo el país.

Gran Premio de la Hermandad Argentino-Chilena en Río Grande (Tierra del Fuego)

19 y 20 de agosto. Competencia automovilística, rally de velocidad, que une la localidad chilena Porvenir con Río Grande.

K21 Córdoba en La Cumbrecita (Córdoba)

20 de agosto. Carrera de aventura de medio maratón, por la pintoresca villa serrana, con un recorrido que alcanza los 1.750 metros sobre el nivel del mar. Prueba recreativa de 10 Km.
Largada: 11:00 horas.
Fiesta Provincial de la Nieve en Las Leñas-Malaragüe (Mendoza)
Fiesta que marca el inicio de la temporada invernal en Mendoza. Actividades recreativas en el centro de esquí y sección fotográfica de las candidatas a reina. Desfile de modas, show artístico y elección de la reina en el Centro Cultural y Polideportivo Municipal Malal Hue.
Fiesta de la Destreza Culinaria y la Comida Casera en Esmeralda (Santa Fe)
20 de agosto.  Muestra de la gastronomía artesanal, con platos típicos de gran variedad, comidas caseras que compiten en sabores y aromas.
Sede: Club Atlético Esmeralda.
santa fe
Encuentro de Museos de la Provincia de Santa Fe en Rafaela (Santa Fe)
20 de agosto. Disertaciones de personalidades de la museología sobre la temática “Museo y Turismo”.
After Ski Quilmes en Cerro Castor (Tierra del Fuego)
20 de agosto. Música y cerveza en la base del cerro, al cierre de la jornada de esquí.
Feria Artesanal en Palpalá (Jujuy)
21 de agosto. Feria de artesanías en la Av. Juan José Paso, entre Río Chubut y Río Paraguay.
jujuy
Aniversario de la Fundación de la Ciudad en Dolores  (Provincia de Buenos Aires)
21 de agosto. “Primer Pueblo Patrio”: representación para rememorar los hechos históricos de Dolores ambientado en el anfiteatro con vestimenta y música de la época.
Peregrinación al Santuario de la Virgen de la Peña en Tartagal (Salta)
21 de agosto. La celebración a la Virgen de la Peña surgió en los primeros años del siglo XX. Fiesta religiosa en la que fieles de diferentes lugares, peregrinan al Santuario.

0 1038

Tierra del Fuego celebra el comienzo del invierno con Marcha Blanca, la competencia más importante de esquí de la provincia. Esta fiesta del deporte fueguino es un evento único  que reúne a familias, atletas y amantes del esquí de fondo.

Tierra del Fuego

Marcha Blanca en Valle de Tierra Mayor

Hace más de treinta años se realiza esta Competencia de esquí de fondo organizada por Federación Internacional de Ski. En este torneo participan en un solo día más de 800 esquiadores, de ambos sexos mayores de 16 años. Es un circuito competitivo de 21 Km, que parte del Valle de Tierra Mayor y recorre los centros invernales ubicados en el noroeste de Ushuaia, con puntos de la Federación Internacional de Esquí (FIS).  Además del torneo también hay un circuito recreativo de 7 Km y otro de 3 Km adaptado para atletas con discapacidades.

Día: 21 de agosto

Sede:  Centro Invernal Tierra Mayor a 20 km de la ciudad de Ushuaia, Tierra del Fuego.

Horario: 11:15- 15:30

 

0 1109

El 5 de Agosto en distintas localidades del sur argentino se festeja el Día del Montañés. El festejo fue dispuesto hace muchos años por el Ejército Argentino en coincidencia con la festividad de Nuestra Señora de las Nieves. 

La celebración comenzó a desarrollarse por un especial pedido de las tropas de montaña. El Ejército decía, por aquel entonces,: “la elección del día en que nuestra Iglesia celebra la festividad de la Virgen de las Nieves es muy oportuna. El culto a dicha Virgen nace en nuestro País con la fundación de la ciudad capital y el tributo a la Santísima Virgen surgió en los Andes con la primera reducción que en ellos se fundó”.

dia del montañes

El Ejército Argentino en las distintas Unidades de Montaña realiza distinciones al personal militar por las diversas actividades profesionales y deportivas. Además algunos montañeros civiles alcancen el privilegio de poseer el “Cóndor dorado”, máxima distinción que la Institución otorga a ellos.

Cerro Castor (Tierra del Fuego)

Actividades recreativas durante todo el día y para toda la familia; golosinas, vino caliente, after ski y suelta de globos.

Villa La Angostura – Cerro Bayo- Neuquén

Jornada de homenaje a los pioneros del esquí y el andinismo. Desfile a caballo de las instituciones, fanfarrias de bandas de música, concurso de hacheros, carrera de mozos y degustación del vino de montaña.

Río Negro (Cerro Catedral)

Participación de la Banda Militar de Montaña, entrega de distinciones al personal militar y a montañeros civiles, degustación de chocolate caliente.

dia del montañes

Covunco- Neuquén

En la Plaza de Armas Saturnino Torres del regimiento de Covunco se llevará a cabo una formación y desfile por el Día del Montañés que contará con unos 900 efectivos formados y otros 200 efectivos montados. 

Participarán representaciones de los ejércitos de montaña de todo el país, entre ellas de Jujuy, Salta, La Rioja, Catamarca, Mendoza, San Luis, Córdoba y Neuquén.

También estará el ministro de Defensa de la Nación, Julio Martínez, y del Jefe del Estado Mayor General del Ejército, el general de división, Luis Suñer.

Las actividades comenzarán a las 11:30 y habrá un desfile a pie y montado y un almuerzo de camaradería. Se otorgarán premios de aptitudes especiales de montaña a soldados, suboficiales y oficiales de las unidades presentes.

Por la provincia serán anfitriones el comandante de la VI Brigada de Montaña, coronel José Antonio Saumell y el jefe del RIM 10 teniente coronel Pablo José Conforte.

Habrá distinciones de la mejor unidad y mejor subunidad de montaña. El RIM 10, la sede de estos festejos, demostró sus aptitudes de montaña en el rincón neuquino de Covunco desde 1937.

Las Leñas

Todos los empleados del valle festejan junto a los visitantes por la temporada de nieve recibida y por la montaña que tantas satisfacciones nos da.  Se realizan festejos en la base, bajadas de antorchas y saltos ornamentales por el staff de instructores.

las leñas

Centro Cívico- Bariloche

A partir de las 9 habrá recepción de autoridades en la sala de prensa de la Municipalidad.

La Escuela Militar de Montaña entonará las estrofas del Himno Nacional Argentino y el Himno Provincial de Río Negro. También estará interpretado por Lengua de señas.

Se realizará la visita al Cementerio del Montañés, donde se colocarán ofrendas florales. A las 20:00 horas, se hará la cena del Montañés, en el refugio Berghof.

El 6 de agosto siguen los festejos, con la realización del desfile del Montañés, a las 18, por la calle Mitre.

Habrá artistas callejeros que interactuarán con las escuelitas de esquí de niños, palabras alusivas y apertura oficial de la Fiesta Nacional de la Nieve. Para terminar los festejos habrá formación del Montañés y Chocolate caliente en el Centro Cívico.

Seguinos en las redes