Televisión Pública | Fiestas y Caminos

lunes 24 de marzo de 2025
Tags Posts tagged with "Televisión Pública"

Televisión Pública

2 1615
@MarianelaFotografía

Con un cronograma de lujo, el sábado 7 de diciembre Montes de Oca, provincia de Santa Fe, celebrará la 10º Fiesta Provincial del Asador. Las autoridades comunales presentaron este jueves junto a los organizadores del evento lo que será la edición 2019 de este clásico de la región que será transmitido en vivo por la Televisión Pública.

El lanzamiento se hizo en el centro cultural que posee la localidad. Emanuel Sagripanti y Gabriel Bertino, referentes del pueblo, fueron quienes encabezaron la rueda de prensa.

No faltarán los espectáculos musicales y de danza, que se proyectan más allá de las 19 de ese sábado. Sobre el escenario principal pasarán artistas del calibre de Encuentro, Marcos Castelló -ex Grupo Caniche-, Los Campedrino y el Indio Lucio Rojas.

Además, cabe destacar que competirán más de un centenar de asadores que llegarán desde distintos puntos de la bota y la celebración será transmitida en vivo de la Televisión Pública Argentina.

Las entradas generales ya están a la venta en diferentes puntos y tienen un valor de 250 pesos. Las plateas numeradas ascienden a 450 pesos.

La Fiesta Provincial del Asador es organizada e impulsada por la gestión comunal pero permite que las instituciones del pueblo obtengan rédito a través del servicio de buffet o venta de productos. Desde la administración destacan la trascendencia que ha tomado la celebración y estiman que se adopte como una identidad local.

 

0 1612

La Fiesta Nacional del Queso se viene con todo. En su aniversario número 50, contará con las presentaciones de destacados artistas como Abel Pintos, Luciano Pereyra, Los Nocheros, Los Huayra y el Chaqueño Palavecino, y será transmitida por la Televisión Pública a través de su programa Festival País y por Radio Nacional.

La celebración, que también suma muestras artesanales, destrezas camperas, danza y desfile de carrozas, se desarrollará del 20 al 24 de febrero próximo en la localidad tucumana de Tafí del Valle.

La presentación oficial de esta fiesta tucumana se realizó en el CCK de Buenos Aires y contó con la presencia del titular del Sistema Federal de Medios y Contenidos Públicos, Hernán Lombardi, y del intendente de Tafí del Valle, Jorge Yapura Astorga.

“Desde hace tres años cuando conocí a Jorge (Yapura Astorga) y me contó lo que es la Fiesta del Queso, el trabajo de los artesanos de Tafí, la tradición quesera casera de la región, sentimos la necesidad de hacer cierta reparación”, señaló Lombardi al presentar el evento.

Porque más allá de que la Televisión Pública y Radio Nacional daban cuenta de lo que pasaba en los grandes festivales como Cosquín, Villa María, la Fiesta del Chamamé -agregó-, creímos importante mostrar todo lo que hacen distintas localidades argentinas para montar sus festivales de verano y así fue como fuimos construyendo el Festival País, a través del cual este año estamos televisando casi 60 festivales”.

Remarcando las características propias de esta alianza estratégica entre los medios públicos y las distintas expresiones de ciudades del interior del país, sostuvo que la idea fue siempre “darle identidad local a cada festejo”.

Si bien es importantísimo todo lo que sucede en el escenario, la idea fue no limitarnos solo a los números musicales sino que cada festejo tenga su identidad propia porque si no se empiezan a parecer todas,y esta identidad local que buscamos es algo que está muy presente en Tafí del Valle como entrada a los Valles Calchaquíes”, destacó Lombardi.

En este mismo sentido Yapura Astorga afirmó que la Fiesta Nacional del Queso, que nació en 1969 como una iniciativa de la escuela pública local para obtener fondos y aunar lazos comunitarios, “no es solo una festival folclórico sino una expresión de lo que son los Valles Calchaquíes”.

La actividad quesera de Tafí, que da nombre al festejo, no es de tipo industrial sino casera y se remonta al siglo 18, traída a la zona por un monje jesuita y mantenida hasta la actualidad como una de las producciones regionales de los Valles Calchaquíes.

En lo estrictamente artístico, la Fiesta montará un escenario en el Complejo Deportivo Municipal Democracia, donde el miércoles 20 actuarán Lucio Rojas, Diableros Jujeños y Los Auténticos Cantores del Alba.

El jueves 21 será el turno de Luciano Pereyra, Dalmiro Cuéllar y Los Nombradores del Alba; mientras que el viernes 22 actuarán el Chaqueño Palavecino, Los Tekis, Daniel Altamirano, Pancho Figueroa y Nacho y Daniel.

El cierre el domingo 24 correrá por cuenta de Abel Pintos, que compartirá la noche junto a Los Manseros Santiagueños, Sergio Galleguillo, Las Voces de Orán y los Diableros de Orán.

1853 17047

El titular del Sistema Nacional de Medios y Contenidos Públicos, Hernán Lombardi, anunció en Bariloche que la cartera brindará un fuerte apoyo a la próxima edición de la Fiesta Nacional de la Nieve, que comienza a fin de este mes, con programas televisivos y radiales especiales y un lanzamiento para todo el país que tendrá lugar en los próximos días en el CCK de Buenos Aires.

«La idea es enmarcar en torno a la nieve, a la promoción turística y todo lo que significa Bariloche”, con la Fiesta de la Nieve en el centro, tres programas especiales de la Televisión Pública, la emisión desde la ciudad de programas emblemáticos de Radio Nacional y también el aporte de algunos artistas nacionales, anunció Lombardi junto al intendente de Bariloche, Gustavo Gennuso.

El evento se realizará del 29 de julio al 6 de agosto y las actividades que apoyará el gobierno nacional estarán concentradas en agosto, para “reforzar la temporada invernal a nivel promocional”.

El recital de Abel Pintos en el velódromo y las actividades en el cerro Catedral serán parte del aire. “Además del recital como actividad central, vamos a llevar artistas al cerro y vamos a televisar desde ahí” aseguró Lombardi.

“Soy fanático de Bariloche y la conozco bien. Todos vemos que la temporada empieza más tarde y termina igual, por eso queremos apuntar a la promoción en agosto, para fortalecer la temporada hasta octubre si es posible”, sostuvo.

Según explicó, se busca que el show central de la fiesta “no se concentre en una noche”, sino que con tres programas especiales y otras producciones “se extienda más”, en tanto el eje de la televisación será Festival País ’17, que “es un programa bien federal, el primer objetivo de este gobierno en materia de comunicación».

fiesta nieve lombardi
Fuente consultada: Télam

Seguinos en las redes