Sunchales | Fiestas y Caminos

jueves 23 de enero de 2025
Tags Posts tagged with "Sunchales"

Sunchales

0 733

El gobernador de la provincia de Santa Fe, Miguel Lifschitz, presentó este lunes en Casa de Gobierno la Gira 2017 de la 2ª Fiesta Nacional de la Cumbia Santafesina, durante la cual se realizarán eventos musicales en las ciudades de Las Toscas, Firmat, Sunchales, Rosario y Santa Fe para la selección de bandas locales que participarán en la edición de este año del 3 al 5 de noviembre.

«Hace unos años era todo expectativa, ganas y entusiasmo y había un poco de preocupación por cómo iban a salir las cosas. Después de la primera edición todos nos quedamos anchos de orgullo, alegría y satisfacción porque la fiesta excedió todas las expectativas», expresó el gobernador.

Sobre la segunda edición, destacó que «viene con más desafíos, es más ambiciosa y se plantea cosas más grandes, como por ejemplo arrancar desde las cinco regiones de la provincia para llegar a noviembre a aquí, a Santa Fe, con las mejores figuras del interior y habiendo movilizado a toda la provincia para llegar todos juntos a una segunda gran fiesta nacional».

«La cumbia santafesina es una forma de presencia, es movimiento, alegría, compartir, es la música que se disfruta con otros», concluyó.

A su turno, la ministra de Innovación y Cultura, María de los Ángeles González, agradeció «al gobernador porque la idea fue suya; y estar aquí, en el hall de Casa de Gobierno, es un resumen institucional de la provincia y de su cultura. Durante este tiempo, he notado que la cumbia cruza la provincia entera, la cumbia se pide desde Florencia a Rufino, pero no se le daba el lugar que merecía a la hora de entender lo que es un género musical».

La primera edición «fue una fiesta maravillosa, que tuvo un montón de protagonistas, los artistas y el público; y tenía que ser fundacional y en la ciudad de Santa Fe», y destacó que «en este viaje que vamos a emprender en la segunda edición, con un jurado impecable, va a traer las nuevas generaciones de la cumbia. Estamos demostrando, no sólo, que la cumbia es cultura, sino que es género».

Fiesta Nacional de la Cumbia Santafesina gira

Por su parte, el ministro de la Producción, Luis Contigiani, felicitó «la decisión política del gobernador, por haber traído la cumbia a la Casa de Gobierno de la provincia de Santa Fe, es un hecho que habla por sí mismo, maravilloso y tenemos que celebrar»; y destacó que «un gobierno que apuesta a la felicidad popular, a juntarnos para que nuestro pueblo se encuentre y pueda compartir es maravilloso; y lo hacemos entendiendo que la felicidad es compartir, es la apuesta más extraordinaria que puede tener un gobierno».

El senador por el departamento La Capital, Emilio Jatón, expresó que «la cumbia forma parte de la historia y de la idiosincrasia de los barrios. Hace años que luchamos por la cumbia. Santa Fe es cumbia y, aunque no les guste a algunos, esto va a seguir para adelante porque forma parte del ADN de los santafesinos».

Fiesta Nacional de la Cumbia Santafesina

Esta fiesta tiene como objetivo enaltecer la historia de la cumbia y de las bandas que a través del tiempo han ido formando la historia de este género musical. En esta ocasión la Fiesta Nacional de la Cumbia Santafesina, tendrá una primera etapa que recorrerá cinco localidades estratégicas una por cada región de la provincia.

Las Toscas, Firmat, Sunchales, Rosario y Santa Fe serán subsedes de eventos musicales en los que se seleccionarán las bandas locales que participen de la gran Fiesta Nacional de la Cumbia Santafesina los días 3, 4 y 5 de noviembre en la ciudad de Santa Fe.

Al respecto, Pipi Rivero resaltó que «ningún grupo podrá decir que no le dieron la oportunidad, ya que todos van a poder inscribirse al concurso», para participar de esta nueva edición de la Fiesta de la Cumbia.

Carlos Román agradeció la posibilidad de participar y destacó que «la primera fiesta fue muy importante. Las sesenta mil personas que se dieron cita en la primera edición, dieron un claro ejemplo de que están ávidas de ver buenos espectáculos. Todos, el gobernador y sus funcionarios, trabajaron a la par para que esto fuera lo que mucha gente comentó».

También participaron del acto los ministros de Gobierno y Reforma del Estado, Pablo Farías; los diputados provinciales Julio Garibaldi y Clara García; el secretario de Programaciones, Alejandro Tejeda; y los intendentes de Firmat, Lionel Maximino, y de Sunchales, Gonzalo Toselli.

Fiesta Nacional de la Cumbia Santafesina gira3

0 1136

Desde el 7 al 10 de Octubre se llevará a cabo la XXXII Edición de la Fiesta Nacional del Fútbol Infantil, organizada por el Club Atlético Unión de Sunchales. Este encuentro anual es abierto a todo el público.

La institución, fundada el 2 de abril de 1948, alberga numerosas disciplinas y es en una entidad involucrada en la formación integral de la infancia, especialmente en estos momentos sociales tan difíciles.

Así, lo que comenzó en 1985 siendo un humilde torneo de seis equipos, en homenaje a un pequeño deportista fallecido, se fue convirtiendo con el tiempo y por obra de sucesivos organizadores, además del apoyo de  de los clubes participantes, en una gran Fiesta Nacional.

Hace ya más de una década  por decreto de las autoridades pertinentes es un gran evento reconocido a nivel mundial e internacional.

Equipos de todas las provincias argentinas y también de países lindantes se suman para practicar no sólo el fútbol, sino también la hermandad, la alegría, la convivencia que permite el crecimiento humano entre los protagonistas, técnicos y familias. Estos valores son los preponderantes, más allá de los resultados de la competencia.

Clubes que conforman indudablemente referentes nacionales de grandeza, como lo pueden ser River Plate, Boca Juniors, Vélez Sarsfield y Argentinos Juniors de Buenos Aires, Rosario Central y Newels Old Boys de Rosario, Colón de Santa Fe, Patronato de Paraná, Gimnasia y Esgrima de Jujuy, Gimnasia y Tiro de Salta, Godoy Cruz de Mendoza, Talleres y Instituto de Córdoba, así como los de Brasil, Chile, Bolivia y Uruguay permiten alternar con la diversidad del deporte y el prestigio de muchos.

Hay que destacar que Sunchales es una ciudad cordial, próspera, tranquila, con hogares dispuestos a alojar a los niños como auténticos hijos; la población en su conjunto sabe hacer de la hospitalidad una de sus mayores virtudes.

fiesta nacional del futbol infantil

El camping del club es también un excelente lugar para pasar esos días y también se disfrutará de la recepción de la Avenida Belgrano. La ceremonia inaugural se propone ser, año tras año, un caudal de iniciativas y de atractivos como la presentación de las delegaciones lo merece. Todos estos condimentos provocan, sin dudas, el regreso habitual de todos los clubes para revivir la experiencia.

El jueves 6 de Octubre comienza el certamen deportivo- A partir del Viernes 7 a las 12:00 habrá etapa de clasificación hasta el domingo al mediodía, octavos de final domingo por la tarde, cuartos de final lunes por la mañana, semifinales y finales lunes por la tarde.

El Sábado 8 a partir de las 19:00 en el estadio principal del predio deportivo será el acto central con asistencia obligatoria de la totalidad de las delegaciones participantes.

Más información para poder participar y/o asistir al evento:

Marcelo Werger: (03493) 15667401 Melina Alassia: (03493) 15460063

Correo electrónico: info@fnfi.com.ar

Secretaría Club Unión (horario: 8:00 a 12:00 hs y 16:00 a 20:00 hs.) – Tel/Fax: (03493) – 420727 /

422559.

Coordinadores del evento:

Alejandro Ramassotto: (03493) 15449677

Seguinos en las redes