Sistema Federal de Medios y Contenidos Públicos | Fiestas y Caminos

miércoles 29 de noviembre de 2023
Tags Posts tagged with "Sistema Federal de Medios y Contenidos Públicos"

Sistema Federal de Medios y Contenidos Públicos

0 1282

El Sistema Federal de Medios y Contenidos Públicos y la Secretaría de Cultura y el Ente Mendoza Turismo, la Municipalidad de San Rafael y la Cámara de Turismo del departamento, quienes organizan la Fiesta Provincial del Turismo y el Vino, decidieron que este año la esperada celebración, por primera vez en su historia, no coronará a una reina. “Ya es un hecho. Queremos empezar a dejar de lado el concurso de belleza, en donde se elige a una persona por su belleza y no mirando otras cosas que son importantes”, explicó la semana pasada Gonzalo Tortosa, presidente de la Cámara de Turismo.

Falta casi medio año para la elección de la Reina de la Vendimia 2018, y en Mendoza ya se levantó la polémica sobre lo que podría ocurrir también con el tradicional concurso. Con el de San Rafael ya son 34 los certámenes de belleza que se han disuelto en el país. La Comisión Nacional Coordinadora de Acciones para la Elaboración de Sanciones de la Violencia de Género tiene un mapa en el que están marcados con un puntito violeta. Se llama “Ciudades sin reina”. Cada vez son más, pero todavía quedan cientos por Argentina.

La Consavigse ha expresado reiteradamente respecto de la manifestación de violencia simbólica contra las mujeres que implican los eventos denominados ‘concursos de belleza’ o ‘elecciones de reinas’ en el marco de festividades tradicionales en distintas ciudades del país”.

 

Su titular, Perla Prigoshin sigue invitando “a las autoridades y la ciudadanía de todas las localidades de nuestro país en las que con motivo de alguna fiesta tradicional se realicen este tipo de concursos a pensar otras alternativas que no impliquen premiar a las mujeres por su ‘belleza’ (concepto que responde a un modelo impuesto a través de los medios por empresas internacionales de cosmética, indumentaria) o su nivel cultural, sino distinguirlas tomando como parámetros el compromiso con sus congéneres y el trabajo por una sociedad sin violencia hacia las mujeres y con equidad de género”. “El concurso está vinculado al resto de las violencias”, asegura.

Cabe destacar que la bonaerense Chivilcoy fue la primera ciudad argentina, en 2014, que decidió no autorizar concursos de belleza para elegir reina en su Fiesta del Carnaval, ni en ningún otro evento. Durante 2016, se sumaron con ordenanzas similares las ciudades de Villa Gesell, Viedma, Villa La Angostura y Coronel Suárez.


Fuente consultada: Clarín y La voz

 

0 934

Este año San Rafael celebra su 33 Fiesta Provincial del Turismo y el Vino. La misma, todos los años, cuenta con shows artísticos, patios de comida y artesanía, así como también con la elección de la Reina del Turismo y el Vino.

Recordemos que a esta fiesta se le dio la categoría de festejo provincial y se estableció por ley a San Rafael como sede fija del evento. Esta edición se llevará a cabo los días 10 y 11 de noviembre en el predio del parque Hipólito Yrigoyen.

Lo polémico es que este año Sistema Federal de Medios y Contenidos Públicos y la Secretaría de Cultura y el Ente Mendoza Turismo, la Municipalidad de San Rafael y la Cámara de Turismo del departamento, quienes organizan dicho evento, decidieron que la Fiesta Provincial del Turismo y el Vino este año no coronará a una reina -como lo venía haciendo año tras año-.

Gonzalo Tortosa, el presidente de la Cámara de Turismo, fue quien comunicó la noticia y destacó la impronta de la misma: «Ya es un hecho. Queremos empezar a dejar de lado el concurso de belleza, en donde se elige a una persona por su belleza y no mirando otras cosas que son importantes», compartió en Acequia TV.

Luego se refirió al protocolo social de la misma: «Nuestra reina no tiene un rol social importante como lo tiene la Reina Nacional de la Vendimia». «La Reina de la Vendimia, en cambio, tiene una acción social. Esto no pasa en este caso», agregó.

«Vamos a centrarnos en el turismo y en las tradiciones», destacó y remarcó el cronograma de shows:
Miranda estará actuando la noche del 11 de noviembre, mientras que los sanrafaelinos podrán disfrutar de la gastronomía y oferta turística de los diferentes departamentos de la provincia.


Fuente consultada: mdzol

0 842

Presentan El Libertador, un musical histórico con entrada libre y gratuita

El próximo sábado 13, domingo 14 y lunes 15 de agosto a las 16 horas, en el Microestadio de Tecnópolis,  se presentará el musical histórico El Libertador.

El espectáculo tendrá la participación especial de Sandra Mihanovich, Raúl Lavié, el Ballet Municipal de la Ciudad de Mendoza, dirigido por Iván Martínez, y la Fanfarria Militar Alto Perú del Regimiento de Granaderos a Caballo como invitados, para rendir homenaje al General José de San Martín en conmemoración del 166 aniversario de su muerte.

Esta obra, escrita por Marisé Monteiro con música y dirección general de Nacho Medina, propone redescubrir al General José de San Martín, considerado junto con Simón Bolívar, el libertador más importante de Sudamérica y uno de los hombres claves para que el Congreso de Tucumán nos declarara libres de toda dominación extranjera el 9 de julio de 1816.

La obra se inicia el 29 de mayo de 1880 cuando  finalmente, a treinta años de su muerte, el Vapor Villarino, primer barco de guerra de la Armada Argentina, traslada en su viaje inicial, desde Francia, los restos del General San Martín al puerto de Buenos Aires.

Un viejo mendigo mendocino recibe la noticia llegada desde la capital, precisamente en el lugar que hasta el terremoto  de 1861 se levantara el viejo Cabildo. Es un ex soldado de la Patria. Él ha conocido muy bien al General San Martín desde muy joven cuando su madre lo entregó como única joya para ser reclutado en el Ejercito de los Andes. Desde entonces permaneció fiel a su lado hasta el día en que, su querido general, desencantado y abrumado por calumnias, decidió exiliarse con su hija en Europa. Así, este humilde anciano mendocino, será quien por ser parte de la historia, irá reviviendo ante el espectador paso a paso  la intimidad del guerrero y sus campañas, que fueron decisivas para la independencia de Argentina, Chile y Perú.

el libertador 2

El elenco está integrado por Alan Madanes, Gabriela Bevacqua, Germán Barceló, Marina Escobar, Diego Attwell, Jorge Vázquez, Christian Alladio, Mario Angelomé, Andrés Espinel, Marcelo Rosa y Alejandro Justiniano.

La coreografía es de Christian Alladio y los arreglos y orquestaciones de  Nacho Medina, Juan Bidegain y Sebastian Abadie. La escenografía pertenece a Paula Picciani, el asesoramiento de vestuario a María Carcaneo y la realización multimedia a Nicolás Moreno. La coordinación general es de Carolina Uriarte, la producción ejecutiva de Fredy Russo, la asistencia técnica de Santiago Muñoz, la asistencia de dirección deSebastián Villegas y el asesoramiento histórico de la Lic. Liliana Barela.

Además, la agenda del fin de semana largo se completa  con una gran cantidad de actividades para toda la familia.  Obras de teatro, música, los personajes de Pakapaka y la Tv Pública en vivo, se suman a la recorrida por las más de 65 estaciones de arte, ciencia y tecnología que ofrece el parque.  

el libertador

Este fin de semana largo, desde las 15 horas, desfilarán por el escenario Mil Horas distintos artistas de la música emergente. El sábado se presentan Cata Raybaud y Perez & Company; el domingo, Laila Straimel y Guillermo Marigliano, y el lunes,  Tamara Stegmayer y Colosos.

En el auditorio PAKAPAKA se darán cita varios  espectáculos que tienen como protagonistas a los principales programas de la señal:  Maratón Mental a cargo del matemago y doctor en física,  Andrés Rieznik a las 12.30 y 14 horas; Neuroqué del neurocientífico Fabricio Ballarini a las 13.30 y 15 horas; y El Asombroso show de Zamba en el Bicentenario de la Declaración de la Independencia a las 16.30 y 17.30 horas.

En la Sala Ballena a las 14 horas llega Pasen y vean, espectáculo de la compañia Shambala que mezcla circo, humor y acrobacia;  a las 17 horas llega el turno de Tutti Mussi, una banda de música para chicos integrada por músicos profesionales y docentes.

Organizada por el Sistema Federal de Medios y Contenidos Públicos junto al Ministerio de Ciencias, Tecnologías e Innovación Productiva de la Nación, la muestra Tecnópolis 2016 puede ser visitada hasta el 10 de octubre los jueves y viernes de 10 a 18, y sábados y domingos de 12 a 20 con entrada libre y gratuita.

Tecnópolis

 SFMYC

Seguinos en las redes