Sergio Uñac | Fiestas y Caminos

jueves 08 de junio de 2023
Tags Posts tagged with "Sergio Uñac"

Sergio Uñac

0 300

A un año de la Fiesta Nacional del Sol, se presentó la innovadora propuesta “El Sol está de Fiesta”. Se trata de una iniciativa que buscará combinar la actividad de los sectores turístico y cultural en formato digital para poder reactivar el trabajo de los artistas sanjuaninos.

Como en este 2021 la tradicional festividad sanjuanina no se llevó a cabo por la pandemia de coronavirus, buscarán llegar al público a través de contenidos digitales transmedia y televisivos. Así, harán hincapié en la gastronomía típica sanjuanina, los sitios turísticos tradicionales y emergentes, entre otras características y atractivos locales. En El Sol está de Fiesta, los paisajes naturales serán el gran escenario para la música y la danza, que llegarán al público en entregas televisivas y en el desarrollo de contenidos digitales transmedia.

El gobernador Sergio Uñac encabezó el acto lanzamiento este lunes en la Sala Auditoriúm del Teatro del Bicentenario, y estuvo junto a la ministra de Cultura Claudia Grynszpan y varios funcionarios más. Según destacó el mandatario, “este año nos tuvimos que adaptar a distintas circunstancias o situaciones. Este acuerdo fue un elemento distintivo que nos animamos a desarrollar y marcó un antes y un después en el resto de las provincias”, y añadió que “ante las situaciones más difíciles que una sociedad puede atravesar, el único camino es el diálogo”.

Luego, Uñac agregó: “Debemos transitar este tiempo de la mejor manera, adaptándonos a los cambios siendo cuidadosos con la salud pero sin descuidar las expresiones culturales y la economía misma que es parte de lo que nos permite poder vivir. Este programa nos va a permitir seguir estando en escena. Seguir pensando que cuando algunos cerraron todo tipo de expresiones sociales, incluyendo las culturales, en San Juan nos adaptamos a los desafíos y pusimos lo mejor de cada uno para proteger algo que nos identifica como sanjuaninos. Vamos a mostrar -de una manera distinta- lo que los sanjuaninos pensamos, sentimos y cuidamos”.

No podemos dejar de hacer cultura porque sería dejar de identificarnos en las cosas que nos hacen sentir y pensar como sanjuaninos que es lo que le queremos mostrar al país y al mundo”, concluyó el gobernador.

Las producciones se exhibirán en la TV Pública, además de otros medios nacionales, redes sociales y canales de televisión de la provincia.

El programa tiene un espíritu federal y colaborativo, ya que todos los que participan del mismo forman parte de la cadena productiva turística y cultural. Este proyecto generará las condiciones para que las industrias creativas se reactiven y así también el turismo interno continúe generando más trabajo.

La puesta se realizará en siete capítulos donde participarán más de 300 trabajadores, entre los que se encuentran audiovisual, técnicos y productoras, entre otros, potenciando la promoción turística y la reactivación del sector cultural.

0 619

Con la presencia del Gobernador de la provincia de San Juan, Sergio Uñac, se llevó a cabo este jueves en la Casa de Gobierno el lanzamiento del 58° Fiesta Nacional de la Tradición en el departamento Jáchal.

La misma se desarrollará desde el 17 de noviembre hasta el 24 del mismo mes, teniendo como escenarios la plaza departamental 9 y el Anfiteatro Buenaventura Luna, donde actuarán artistas de la talla de Luciano Pereyra, Los Nocheros y Sergio Galleguillo. A ellos se sumarán artistas locales que se presentarán en cada una de las noches en que se desarrollará la fiesta.

Al referirse a la Fiesta, el gobernador puso en valor la puesta del pueblo y el municipio de Jáchal en esta edición y también en las anteriores «para mantener algo que es una expresión natural, concreta y cultural de la cual nos sentimos parte todos los sanjuaninos», aseveró Uñac.

Agregó el mandatario que «se convoca a los mejores artistas del orden nacional y eso gracias al esfuerzo del pueblo y la comuna de Jáchal, más allá del aporte del Gobierno provincial. Los artistas provinciales también tendrán espacio y eso es muy importante porque marcan un rasgo bien nuestro, bien autóctono».

En el final felicitó al intendente, al equipo de trabajo municipal y convocó a «todos los sanjuaninos para que apoyen unas de las fiestas más representativas de San Juan».

El intendente de Jáchal, Miguel Vega, agradeció el apoyo y aporte incondicional del gobernador Uñac en esta nueva edición de la fiesta. Asimismo extendió el reconocimiento a los ministros de Minería y Cultura.

«Esta es la primera vez que la fiesta llevará el nombre de nacional, en virtud del reconocimiento dado a la misma por el Congreso de la Nación», acotó Vega. «La fiesta perduró en el tiempo no sólo para los jachalleros sino para los sanjuaninos que la visitan año a año», continuó.

El jefe comunal invitó a los sanjuaninos a que concurran a algunas de las noches o al cierre en el anfiteatro Buenaventura Luna, donde se llevará a cabo el tradicional Fogón de los Arrieros.

En tanto que la ministra de Turismo y Cultura, Claudia Grynszpan, resaltó «la primera edición como fiesta nacional y de patrimonio intangible, porque conserva la memoria y la tradición de un pueblo como Jáchal. Esta expresión cultural que radica, no solamente en difundirlo en los propios jachalleros, sino que convierte a Jáchal en un lugar donde los sanjuaninos y de otras provincias se trasladan para vivir ésta experiencia», remarcó Grynszpan.

58° Fiesta Nacional de la Tradición
La grilla de artistas estará compuesta por Luciano Pereyra, Sergio Galleguillo, Los Nocheros y Facundo Toro como plato fuerte del evento. También se presentarán artistas locales de Jáchal y de departamentos aledaños. Todos tendrán su participación a los largo de las noches en que se llevará a cabo la fiesta.

El día del comienzo, el sábado 17 de noviembre en la plaza departamental, habrá ranchos típicos, desfile de carruajes y de las agrupaciones gauchas en un marco que tendrá como fondo el santuario arquidiocesano San José de Jáchal. Los Cantores del Alba, Los Guaraníes y Los Mariachis actuarán la primera noche.

Las entradas tendrán un costo de $200 pesos por persona y el combo familiar pasará a costar $400, lo que permite que sean accesibles para todos aquellos que quieran concurrir.

Seguinos en las redes