Santiago del Estero | Fiestas y Caminos

lunes 29 de mayo de 2023
Tags Posts tagged with "Santiago del Estero"

Santiago del Estero

0 1044

Llega una nueva edición de la Expo Rural Bandera, organizada por la Sociedad Rural del Sudeste Santiagueño, que se llevará a cabo los días 30 de junio, 1 y 2 de julio en el predio de la institución.

La exposición se realizó por primera vez en 1988 por iniciativa de la comisión de la Sociedad Rural bajo la presidencia de Don Roberto Fiore. Este evento se crea como forma de agradecimiento al “Productor Rural”, quien realiza (en todos los tiempos) tanto por la economía de la región, de la provincia e incluso del país. Un suceso inusual para la época y que muchos ciudadanos aún la recuerdan, fue una muestra agropecuaria y agroindustrial.

Con el objetivo de celebrar la gestión, el trabajo y perseverancia de tantas comisiones que han pasado en estos años; la XXX Exposición Nacional de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio en la Ciudad de Bandera, de Santiago del Estero, promete ser una verdadera fiesta regional y un polo tecnológico para el productor argentino.

Esta edición tiene alta demanda de stands por los comerciantes, habrá exhibición de maquinarias de última generación, nuevas líneas de productos y metodologías de laboreo, espacios recreativos para la familia y servicio de cantina.

Además y como todos los años se realizará un remate de reproductores (A cargo de Tradición Ganadera Ceres), gran jineteada y baile (5 Tropillas, 50 montas categoría basto con encimera y crines. Apadrinan Pablo Reinaudo y Juan Leiva, animación de Luis Rodríguez, payador Paisano Díaz, organiza Ramón Basualdo), cena de gala y elección de la reina, a modo de cierre fogón criollo y muchas sorpresas más.

Al momento no han confirmado su presencia, pero si prometieron asistir importantes autoridades del gobierno nacional, provincial y zonal.

La Expo, buscará brindar un espacio de vinculación entre las partes, recreación de la familia, celebración por sus 30 años y sin olvidar el objetivo inicial, agradecer con esta fiesta al productor rural por su trabajo.

Para más información se puede visitar la Fan Page en Facebook del Ateneo Bandera: https://www.facebook.com/AteneoBandera/

Expo Rural Bandera2

0 1063

El Senado de la Nación declaró por ley Fiesta Nacional a la «Marcha de los Bombos», que se realiza todos los años durante el mes de julio, en la ciudad capital de la provincia de Santiago del Estero.

Según informa el diario Panorama, el proyecto surgió de una iniciativa presentada por el senador Gerardo Zamora; tuvo el acompañamiento de los senadores Ada Iturrez de Cappellini y Gerardo Montenegro; y contó con el aval unánime de la Comisión de Educación y Cultura de la Cámara Alta.

La declaración recorre la historia de la tradicional marcha que año a año convoca a miles de santiagueños y turistas a la Capital y que en 2016 tuvo su 14ª edición.

Impulsada en el 2003 por “el Indio” Froilán González, Teresa Castronuovo, Freddy García y el percusionista Eduardo Mizoguchi, fue incluida dentro del Calendario Turístico Nacional que gestiona el Ministerio de Turismo de la Nación, y hoy cuenta con la media sanción del Senado para convertirse en Fiesta Nacional por ley.

Además, en sus fundamentos, el proyecto destaca la importancia del bombo para la cultura y la identidad santiagueñas, y remarca que constituye, “sin lugar a dudas, un gran aporte a la cultura nacional y popular”.Con más de 450 años de historia, los ciudadanos de Santiago del Estero marcan su identidad en los bombos diseñados, producidos y construidos por sus artesanos.”

“La gente se siente protagonista cada año, homenajeando a la ciudad; por eso esta festividad de la marcha, la cual representa un lugar en donde los santiagueños y no santiagueños, se autoconvocan en un ámbito sin dueño, pluralista y democrático, en donde vienen a caminar con el fin de rescatar, revalorizar y proyectar la cultura de una provincia”, concluyen los fundamentos del proyecto de ley.

marcha-de-los-bombos-santiago-del-estero5

0 1125

El 4 de septiembre de cada año se recuerda la llegada de los inmigrantes al país. Así se estableció mediante el Decreto Nº 21.430 de 1949, cuando era el presidente Juan Domingo Perón.

Se eligió esta fecha para recordar la disposición dictada por el Primer Triunvirato en esa día de 1812, que ofreciera “su inmediata protección a los individuos de todas las naciones y a sus familias que deseen fijar su domicilio en el territorio”.

dia del inmigrante

Villa Gesell (Provincia de Buenos Aires)

Misa en la Parroquia Inmaculada Concepción y espectáculos de las distintas colectividades.

Las Breñas (Chaco)

Homenaje a los inmigrantes que colonizaron el sudoeste chaqueño.
Sede: Monumento a la Familia Inmigrante, Plaza Sarmiento.
San Carlos de Bariloche (Río Negro)
Espectáculos de las distintas colectividades.
Salta (Salta)
Actos en el Parque San Martín, danzas típicas de cada país y cena de agasajo a los primeros inmigrantes. Además habrá actividades artísticas.
Santiago del Estero
dia del inmigrante

La Agrupación de Colectividades de Santiago del Estero conmemorará esta festividad con una ceremonia en su sede (calle Diego de Rojas y Ejército Argentino, del parque Aguirre). El acto se realizarpa este sábado 3 (a diferencia de otros puntos del país en los que se celebra la fecha típica que es el 4 de septiembre), a partir de las 10 y la invitación es abierta para todos.

Para empezar el evento se realizarpa primero el ingreso de banderas y entonación del Himno Nacional Argentino. Luego se hará un minuto de silencio en honor a los socios e inmigrantes fallecidos y colocarán una ofrenda floral ante el monumento.

Más tarde, habrá un discurso referido a la fecha y un poema, el cual finalizará con el retiro de las banderas.

 La ceremonia continuará con la presentación de bailes típicos de academias de danzas. Además, las colectividades harán una exposición y venta de comidas tradicionales.

El presidente de la agrupación, Justo Alegre, convocó “a toda la comunidad de Santiago del Estero a participar de los festejos por el Día del Inmigrante”.

Oberá (Misiones)
maraton dia del inmigrante
El próximo domingo se realizará la la XXXIII edición de la prueba atlética Día del Inmigrante, una competencia que es fomentada por el Ministerio de Deportes.
La largada será a las 10 desde la Facultad de Ingeniería y el arribo en el Parque de las Naciones. El circuito, de 4 y 10 Kilómetros, recorrerá las principales calles y avenidas de la ciudad, tales como Rauch, Libertad, Río Negro, Sarmiento, De Las Américas y Ucrania, pasando por el Centro Cívico y el Reloj de Sol.

Las categorías que tendrán la distancia de 4 Km serán Cadetes, Menores, Veteranos F, Veteranos G, Universitarios, Estudiantes de Ingeniería y Atletas con Discapacidad. Mientras que los 10 Km serán para Juveniles, Sub23, Mayores, Pre-veteranos, y los Veteranos A y E.

Una vez que finaliza la maratón a partir de las 13 en el escenario principal de la Fiesta Nacional del Inmigrante, se entregarán las medallas, trofeos y dinero en efectivo, que fueron designados como premios.

Seguinos en las redes