San Luis | Fiestas y Caminos

martes 21 de marzo de 2023
Tags Posts tagged with "San Luis"

San Luis

0 458

Comenzó la cuenta regresiva en Merlo, San Luis,para la Fiesta Nacional Valle del Sol, un encuentro que ya tiene casi cincuenta años de trayectoria y que es considerado “el rey de los festivales”. Esta 49° edición, que suma una fecha especial, contará con la actuación de Abel Pintos, Sergio Galleguillo y Los Manseros Santiagueños, entre otros grandes artistas.

Para poder darles a los artistas locales el espacio que se merecen, desde la Municipalidad indicaron que se decidió sumar una fecha a esta cita, que empezará el viernes 25 y finalizará el 28 de febrero. «El festival se amplía con la incorporación del viernes 25, porque de esta forma vamos a tener a todos los artistas locales en el escenario mayor, que van a ser alrededor de trescientos. Si lo dejábamos en tres días la verdad es que la grilla se nos achicaba mucho”, afirmó Gonzalo Mastronardi, coordinador del festival.

La noche del viernes 25 los artistas principales serán Ahyre y Ezequiel Pedraza, finalista de «La Voz Argentina». El sábado 26, La Callejera y Los 4 de Salta dejarán al público listo para el amado Sergio Galleguillo y su chaya riojana.

Mientras que el domingo 27 actuarán Los Fulanos, Pachi Herrera y Fabricio Rodríguez, para que el cierre sea histórico con Los Manseros Santiagueños. Por último, el lunes 28 Catherine Vergnes, con su impronta charrúa, y Los Legales tendrán la tarea de levantar al público para que Abel Pintos cierre la Fiesta con todo.

Los artistas actuarán en el escenario «Antonio Esteban Agüero», emplazado en el Balneario Municipal. A las 19 se van a abrir las puertas del predio y el horario de inicio del festival para todas las noches será a las 20.

Además, durante la Fiesta Nacional Valle del Sol habrá servicio de cantina a cargo de las agrupaciones gauchas de Merlo y food trucks.

El abono por las cuatro noches tiene a través de la venta anticipada un valor de $3.000. Para el viernes 25, sábado 26 y domingo 27 es de $1.500 por cada día, mientras que para el lunes 28 cuesta $2.000.

Las entradas pueden adquirirse en la Municipalidad, de 8 a 13 y de 17 a 19. Indicaron que los tickets pueden ser abonados en efectivo, débito y crédito. La preventa es por Mercado Pago al 2664 175095 eventosmunivmerlo@gmail.com, y online por www.edenentradas.com.ar.

Cabe aclarar que para prevenir contagios de coronavirus, y por disposición nacional, se pedirá pase sanitario al ingreso del predio.

0 397

Desde este jueves y durante tres días, la música, la gastronomía, la tradición, el baile y el humor se reunirán en la 33° edición de la Fiesta Nacional de la Calle Angosta en Villa Mercedes, San Luis.

Una grilla con artistas nacionales, locales y humoristas será la atracción central del festival, pero no la única. La Municipalidad organizó un variado programa de cantantes para los fogones que rodean el escenario principal en donde estarán, entre otros, Verónica del Río, Los Huayras, La Clave, Félix Morán, Matías Chain, Carlos «Prófugo» Lallana y Viviana Ávila. La edición de la fiesta será especial porque servirá de celebración para el histórico Raúl «Sapo» Ávila, fundador de El Trébol Mercedino.

Además, en las inmediaciones del predio se instalarán puestos de artesanos, ofertas gastronómicas y stands de diversos organismos que responderán sus inquietudes a los visitantes. Todas esas opciones se sumarán a los boliches y restaurantes que de manera permanente están asentados en la histórica zona de la ciudad.

Como siempre sucede en la celebración villamercedina, los ballets tendrán un papel preponderante en las noches de festival. En total habrá 15 compañías repartidas entre las tres noches.

La organización informó que la entrada al público será por el túnel que está al costado del anfiteatro y otro por la Calle Angosta. La organización requerirá el pase sanitario para el ingreso.

Está previsto que los recitales en el escenario «Alfonso y Zavala» comiencen después de las 20:30, aunque las puertas del predio estarán abiertas desde las 19. Las entradas se pueden comprar a 500 pesos en Urquiza y Pedernera, en la librería Saibene, de Mitre al 1600, y en las oficinas de Prensa de la Municipalidad, en Mitre al 1000. Los menores de 6 años no abonan entrada.

La noche inaugural este jueves tendrá como números centrales a Nahuel Pennisi y a Los Tekis, que le darán un poco de folclore nacional a una grilla que está repleta de música cuyana. Mientras que el cierre será el sábado 29 con la presentación de Los Manseros Santiagueños junto a Los Serenateros de Salta, Francisco Benítez (el ganador de La Voz Argentina 2021) y Los Trovadores de Cuyo.

A continuación se detalla la grilla de los tres días de la 33° Fiesta Nacional de la Calle Angosta:

Artistas Fogones

Viviana Ávila

Alejandro Bustos

Carlina Blanco Rosa

Nestor Arrieta

Verónica del Río

Los Huayras

Miriam Rosales

Isabel Robledo

Marta Olguín

Rita Almada

La Clave

Félix Moran

Vanesa Ponce

Matias Chain

Roberto Bravo

Canto Criollo

Quinto Duo

Gladys Villegas

El Apache

Carlos Lallana

Martin Pereyra

Virginia Quiroga

Time Calle Angosta, Jueves 27 de enero

Los Maestros del Folklore

Los del Canto Amigo

Esencia de Cuyo

Academia Juan Pascual Pringles

Las Cuerdas Mercedinas

Academia Por la Huella

Viveka Rosa

Academia Nativas

Grupo Puntano

Cinco al trío

Academia Santos Vega

Majo Rodriguez y Oscar Huelmo

Nahuel Penissi

Los Tekis

Viernes 28 de enero

Los Zafreros

Los hermanos Mercau

Sandra Risatti

Juana Zurduy

Walter Sapino

Nacencia

Academia Destino Danza

Carlos Garcia

Academia Razas de mi pueblo

Los Cantores del Alba

Academia Raíces Argentinas

Los de Salta

Academia Semblanza

Enrique Espinosa

Cacho Buenaventura

Destino San Javier

Sábado 29 de enero

Guitarras Aparceras

Los Copleros

Academia Huellas de Tradición

100 Guitarras Mercedinas

Academia Herencias Norteñas

Los Guzman

Isabel Alizegui

Academia La Ribera

El Trebol Mercedino

Academia Ifal

Los Trovadores de Cuyo

Academia La Patria

Francisco Benitez (ganador de la voz argentina)

Chichilo Viale

Los Manseros Santiagueños

0 800

Este 21, 22 y 23 de febrero, Saladillo (provincia de San Luis) se viste de fiesta porque tendrá lugar la 40° edición del Festival Provincial de la Guitarra. El evento cultural que fue reprogramado por las condiciones climáticas se desarrollará en el anfiteatro del Parque Las Américas a partir de las 22:00.

El festival de la Guitarra que cuenta con el apoyo del Gobierno de la provincia de San Luis tiene una nutrida grilla de artistas. El viernes 21 se presentarán los ballets locales Raíces de Mi Esperanza y Renacer de Mi Pueblo, además del ballet de adultos Raíces Cuyanas que llegará desde La Toma.

En cuanto a los espectáculos musicales, desde el municipio informaron que se presentarán los grupos Tradición Chamamecera, Los Cantores del Manantial, Supervien, Estrellitas Gemelas, Los de Córdoba, Los Zorzalitos, Renacer Puntano – Chueco Alaniz, Dúo Ángeles, David Argüello y Ángel Ruiz. El cierre de la primera noche del festival será a puro baile con Villa Caravana.

El sábado 22 estarán la Agrupación Gaucha Carlitos Escudero e hijos, el Ballet Renacer de Mi Pueblo, Javier González y sus Bagualeros, La Savia, ADN Folklore, el Ballet Raíces de Mi Esperanza, De Ahícito, el Ballet Reencuentro, Las Voces del Rocío, el Ballet Nuevo Amanecer, Los Chamameceros del Recuerdo, Grupo Andanzas, Tamy Carp, y para concluir la segunda jornada de festival, se presentará el Grupo Kábala.

En el último día del Festival Provincial de la Guitarra, domingo 23, se presentarán Sergio Daniel, el Grupo Nostalgia, Los Rancheros y Los Aventureros de la Cumbia. Además, se desarrollarán actividades de destrezas criollas.

Las entradas anticipadas en taquilla tendrán un valor de $200.

 

0 966

Alfajores, tortas, tabletas, chocolates, arrope y miel ofrecerán en la 27º Fiesta Nacional de la Dulzura que se realizará entre el 8 el 11 diciembre – el último fin de semana largo del año- en la Villa de Merlo de la provincia de San Luis. Fiestas y Caminos te acerca toda la información sobre este evento donde esta vez habrá una gran casa de té y un patio cervecero para combatir «el empalagamiento».

El intendente local, Miguel Angel Flores recordó en el Auditorio Antonio Torrejón del Mintur a las cuatro vecinas que iniciaron esta celebración hace 27 años, acompañado por la secretaria de Turismo y Cultura de la villa sanluiseña, Lucía Miranda.

La funcionaria explicó a Télam que esperan cerca de 10.000 visitantes en Merlo, una villa turística de 25.000 habitantes, cobijada por la Sierra de los Comechingones, donde calculan que se colmarán las calles de turistas.

Este año, el festejo se corrió de agosto a diciembre, por lo que más que nunca se justificó la creación del patio cervecero y Flores adelantó que van a aprovechar la fecha para lanzar «la temporada de verano 2017 de la villa, que en enero ya tendrá el primer hotel cinco estrellas de la provincia«.

fiesta-nacional-de-la-dulzura-merlo2

La fiesta será en el Parque Recreativo con entrada libre y gratuita, y más de 40 productores locales y de la zona. “Se han superado nuestras expectativas tras el cambio de fecha del evento. Ese motivo también nos llevó a modificar algunas propuestas”, indicó Miranda.

En su 27º edición la fiesta contará con un sector de heladerías, un patio cervecero, un sector de casas de té y una carpa especialmente acondicionada para los dulces.

“Estamos invitando a todos los municipios turísticos que quieran participar. En cuanto a lo artístico cada día tendrá una temática”, señaló Miranda.

La primera noche, el jueves 8 será dedicada exclusivamente al jazz, con la actuación de La Gata Flores; la segunda, al rock; el sábado 10 será dedicado a las mujeres; y el domingo 11 habrá música tropical y de cuarteto, con el grupo Menta, y de folclore con la formación Alma de Guitarra.

El cierre de la fiesta será con el lanzamiento de la temporada de verano a nivel provincial. Esa noche se dejará inaugurada la temporada turística 2016/2017, en la que se proyectarán videos con imágenes de los destinos turísticos de San Luis.

Además, los visitantes pueden hacer turismo aventura con un paseo al salto El Tabaquillo de 17 metros de altura, tentarse con propuestas de parapente y hacer allí tanto su vuelo de bautismo, como de cuatricilco, rappel y tirolesa.

merlo-fiesta

0 1136

Con el corte de cinta y la presencia de las autoridades de la Cámara de Comercio de General Alvear y del municipio, arrancó anoche en Mendoza la 35ª Fiesta Nacional de la Ganadería de Zonas Áridas, considerado el encuentro más grande del oeste argentino, y se extenderá hasta el domingo. Fiestas y Caminos, el primer sitio de noticias de Fiestas Populares, te cuenta los detalles de esta nueva edición.

Como siempre se realizará en el predio ferial de calle 7 y ruta nacional 188, del departamento de General Alvear, donde se espera que la visiten más de 30.000 personas.

Esta edición contará con la actuación de la Bersuit Vergarabat el viernes y de Alejandro Lerner y el cómico Cacho Garay el sábado, esa misma noche se coronará a la nueva reina nacional de la Ganadería.

Como todos los años se realizará también la Expo-Ganadera que recibirá a la Cabaña Los Castaños, quien presentará animales de la raza Belted Galloway. Se trata de una raza británica al igual que la Angus para carne y posee como características en su pelaje que es de color negro con un cinto ancho blanco en su vientre. Las vacas con su cinturón más recto y definido son las más preciadas. De esta manera quienes visiten el predio el viernes podrán recorrer los corrales y conocer los animales de esta raza.

Durante las cuatro noches que se extiende la Peña de la fiesta, que se desarrolla en el patio de comidas típicas, por su escenario transitará una variada gama de artistas locales, regionales y de provincias vecinas como San Luis y La Pampa, entre otros.

Para el sábado está previsto el almuerzo, también tradicional, de los costillares a la llama, donde cada año se cuenta con la presencia del gobernador de la provincia.

El domingo se cierra el encuentro con una jineteada.

Fiesta Nacional de la Ganadería3

Seguinos en las redes