Rusherking | Fiestas y Caminos

martes 25 de marzo de 2025
Tags Posts tagged with "Rusherking"

Rusherking

Desde este viernes 8 hasta el domingo 10 de noviembre, el predio de exposiciones de Ruta 3 y 205 será nuevamente el escenario de la Expo Cañuelas y 24° Fiesta del Dulce de Leche. Esta edición contará con una variada grilla de espectáculos de primer nivel, actividades para toda la familia, una amplia oferta gastronómica y cientos de expositores.

A lo largo de tres días, los visitantes podrán disfrutar de la ya clásica feria que reunirá a los mejores exponentes de la gastronomía local, artesanías de calidad y un destacado patio cervecero. Además, contará con la participación de los productores de dulce de leche, quienes competirán por el premio al «Mejor Dulce de Leche«, en las categorías Familiar y Repostero. Este concurso será evaluado por una jura técnica organizada por el Ministerio de Desarrollo Agrario de la Provincia de Buenos Aires, a través de la Dirección de Lechería. Asimismo, el público asistente podrá votar y elegir su dulce de leche favorito durante el transcurso del evento.

El evento reunirá a más de 50 stands gastronómicos y 320 emprendedores y artesanos que mostrarán una amplia variedad de productos locales y regionales. Los visitantes podrán degustar sabores únicos y auténticos de dulce de leche artesanal, participar en concursos, y conocer las novedades de diferentes industrias y organismos que acompañarán esta celebración.

La cartelera artística de este año se destaca por la presencia de grandes figuras. El viernes 8 de noviembre, Rusherking abrirá el escenario principal con un show lleno de energía. El sábado 9, será el turno del cantautor Nahuel Pennisi, quien cautivará al público con su talento y sensibilidad. Finalmente, el domingo 10, será el cierre a cargo de Agapornis y Banda XXI, llenando el ambiente de ritmo.

Paralelamente a estos espectáculos, habrá un escenario alternativo coordinado por el área de Cultura, donde los artistas locales y los distintos números del Instituto Cultural Cañuelas tendrán la oportunidad de mostrar su arte y aportar su talento a la celebración.

Las entradas para la Expo Cañuelas y Fiesta del Dulce de Leche 2024 tienen un valor de $2.500 y pueden adquirirse a través de la plataforma PlateaUnoTickets (https://www.plateaunotickets.com). Además, el estacionamiento, a cargo de los Bomberos Voluntarios de Cañuelas, tendrá un costo de $2.000.

Los bonaerenses podrán disfrutar este fin de semana de uno de los eventos más esperados de la Provincia: la Expo Cañuelas y 23º Fiesta Provincial del Dulce de Leche. Esta celebración – que combina espectáculos musicales de grandes artistas como Los Palmeras, Rusherking y Los Nocheros, un sector destinado a las pymes de dulce de leche, stands comerciales y empresariales y un amplio parque gastronómico – se llevará a cabo del viernes 10 al domingo 12 de noviembre.

Organizado por el gobierno municipal, la Expo y Fiesta tendrán lugar en el predio de 14 hectáreas ubicado en rutas 3 y 205, en la finalización de la Autopista Ezeiza Cañuelas.

Los visitantes podrán disfrutar durante tres días de espectáculos de primer nivel, explorar la feria de expositores, degustar el auténtico Dulce de Leche y deleitarse con la feria gastronómica y el patio cervecero. Además, la expo incluye actividades para todas las edades.

El viernes por la noche, el cantante y compositor Rusherking dará inició a los shows musicales. El sábado, Los Nocheros presentarán su repertorio como uno de los grupos más importantes del folklore. Por último, el broche de oro serán Los Palmeras trayendo la cumbia santafesina.

La Expo Cañuelas surgió en noviembre de 1995 con el propósito de unir el comercio, la industria y la producción agropecuaria de Cañuelas. En 1997 se sumó la Fiesta del Dulce de Leche, que incluye una exposición y venta de productos y un concurso coordinado por la Dirección de Lechería de la Provincia de Buenos Aires.

En dicho certamen, el más importante del país en su especialidad, se otorga las medallas de oro, plata y bronce a los mejores dulces tradicional y repostero de acuerdo al fallo de un jurado técnico. En esta ocasión se premiará una tercera categoría: dulce de leche innovador.

Además, se entrega un premio especial del público luego de una degustación en la que participan voluntariamente cientos de personas que se acercan a la carpa del dulce de leche donde tienen la posibilidad de probar los distintos productos en competencia, exhibidos sin marca.

Programación Musical
Viernes 10
• 19.30 hs. Show de bandas locales.
• 20 hs. Rusherking

Sábado 11
• 19.30 Grupos locales.
• 20.30 hs. Los Nocheros

Domingo 12
• 18 hs. Entrega de premios a los ganadores del concurso del dulce de leche.
• 18.30 hs. Grupos locales.
• 19.30 hs. Los Palmeras

La edición anterior de la Expo Cañuelas y la Fiesta del Dulce de Leche contó con un récord de participantes y un público que superó las expectativas. Más de 60 expositores, 40 productores de dulce de leche y 70 puestos gastronómicos se unieron para generar un movimiento económico que superó los 130 millones de pesos, impulsando el mercado interno. Más de 130 mil personas disfrutaron de los shows y la muestra, consolidando la Expo Cañuelas como uno de los eventos más destacados en la región.

Las entradas 2023 están disponibles y se pueden adquirir online a través de https://plateaunotickets.com/, a $1000. Las personas que deseen apoyar a instituciones locales pueden obtener sus entradas anticipadas por un valor de $700. Asimismo, el estacionamiento tendrá un costo de $500 y estará a cargo de los Bomberos Voluntarios de Cañuelas.

0 377

Cada vez falta menos para la XVI edición de la Fiesta Nacional de la Piedra Laja en Los Menucos (provincia de Río Negro). Miles de personas se movilizarán de distintas partes de la Patagonia y todo el país durante el primer fin de semana de febrero para llegar a la localidad de la Región Sur a disfrutar de este mega evento, gratuito y al aire libre, que le rinde homenaje a la principal actividad productiva de la localidad como lo es la producción de piedra laja y pórfido.

Según informaron, la capacidad hotelera está colmada desde hace varias semanas. Sucede que, después de dos años de no poder realizarse por la pandemia, este año la organización decidió hacer la fiesta gratis y contratar a dos de las bandas más escuchadas del momento como son La K´onga y Ke Personajes.

A ellos se le sumará Thomás Nicolás Tobar, conocido artísticamente como «Rusherking», quien es uno de los principales artistas de trap argentino.

La Fiesta comenzará el viernes 3 de febrero en el estadio municipal. La primera noche contará con las presentaciones de artistas locales y regionales, Los Campedrinos, Destino San Javier y Ke Personajes.

Mientras que el sábado 4 subirán al escenario La K´onga y Rusherking. La fiesta incluirá además el tradicional concurso de “abuñadores” -artesanos de la piedra laja- y un predio ferial con más de medio centenar de stands de exposición y venta de artesanías, indumentaria y productos gastronómicos.

0 849

Cada vez falta menos para la 59° Fiesta Nacional de la Flor, la exposición de floricultura más grande de América Latina que tendrá lugar del 30 septiembre al 10 de octubre en Escobar. Fiestas y Caminos, primer sitio de noticias de Fiestas Populares del país,  te acerca todo lo que tenes que saber sobre este evento bonaerense icónico que cada año reúne a cientos de expositores de todo el país.

El mismo se realizará en el recientemente remodelado Predio Floral, ubicado en el centro de Belén de Escobar (Mateo Gelves 1050) y cada una de las jornadas tendrá shows de cierre a cargo de artistas y bandas de renombre nacional e internacional. Esta vez se presentarán La Mona Jiménez, Los Palmeras, Turf, Fer Palacio, La K’onga, Lit Killah, Rusherking, FMK, Los Totora, El Polaco y Los Pericos.

Además de cientos de expositores y viveros, se podrá visitar el patio gastronómico, la feria de emprendedores, y el parque de inflables, entre otros atractivos para toda la familia. La muestra se podrá recorrer todos los días de 9 a 19 horas, mientras que las entradas para los shows y el acceso al predio se adquieren ingresando a www.fiestadelaflor.org.ar.

Cabe destacar que, luego de dos años de pandemia, regresa a las calles de Escobar el tradicional desfile de carrozas, con la participación de todas las localidades del partido, instituciones y entidades de bien público. Se realizará la noche del sábado 8 de octubre, fecha que coincide con los festejos por el Día de Escobar, en la avenida Tapia de Cruz, en el centro de la ciudad.

El cronograma:
Viernes 30 de septiembre – 19.30hs – La Mona Jiménez

Sábado 1° de octubre – 19.30hs – El Polaco / Los Totora / Los Pericos

Domingo 2° de octubre – 20hs – La Konga

Viernes 7 de octubre – 19.30hs – FMK / Lit Killah / Rusherking

Sábado 8 de octubre – 20.30hs – Los Palmeras

Domingo 9 de octubre – 19.30hs – Fer Palacio

Lunes 10 de octubre – 19.30hs – Turf + Kapanga

Seguinos en las redes