Rodolfo Suárez | Fiestas y Caminos

sábado 10 de junio de 2023
Tags Posts tagged with "Rodolfo Suárez"

Rodolfo Suárez

0 425

La Fiesta Nacional de la Vendimia 2021 ha estado rodeada de mucha incertidumbre por la pandemia de coronavirus que ha golpeado al mundo. Durante estos meses muchos se ha hablado sobre su próxima edición. Finalmente el gobernador Rodolfo Suárez anunció que Mendoza realizará la Fiesta en el verano, aunque será en formato digital.

El mandatario formuló el anuncio en el marco de las nuevas flexibilizaciones dispuestas ante la pandemia de COVID-19, que comenzaron a regir en todo el territorio mendocino este martes.

Suárez sostuvo que, dentro de los protocolos respectivos y “la nueva normalidad”, en la provincia trabajan para realizar la Fiesta de la Vendimia en un formato digital, para que pueda ser vista en todo el mundo. “Estamos trabajando con los actores y con todos los involucrados del ámbito cultural en lo que será la próxima Fiesta Nacional de la Vendimia que será en formato virtual”, afirmó.

La ministra de Cultura y Turismo de Mendoza, Mariana Juri, dijo que estarán dando “más precisiones” en los próximos días.

0 1057

El Gobernador de la provincia de Mendoza, Rodolfo Suarez, confirmó que la Fiesta de la Vendimia 2021 será virtual. Fue durante la visita a uno de los módulos de aislamiento extra hospitalarios para pacientes con la COVID-19 ubicado en el departamento de Luján de Cuyo.

El mandatario provincial indicó: «Si bien nadie sabe lo que va ocurrir a futuro, estimamos que la situación no va ser muy distinta en marzo a la que tenemos ahora, las vacunas todavía no están operativas”

Es por eso que desde el Ejecutivo local están trabajando sobre lo que será una fiesta virtual. “Estamos trabajando con los representantes de los artistas y directores de fiestas. Esta será una vendimia virtual y distinta, queremos generar empleo a los artistas que no tienen trabajo para que no pierdan todos sus ingresos”, resaltó Suarez. “Estamos hablando con todos los intendentes y hemos pedido a los hacedores culturales que aporten ideas», agregó.

«Descarto una vendimia con público porque no es posible de ningún modo al igual que la vía blanca y carrusel, ya que no podemos tener cientos de personas en la calle», finalizó el Gobernador.

La vendimia, además de ser la época de cosecha, es para Mendoza una expresión popular del sentimiento de amor, compromiso por el trabajo y riqueza colectiva que, poco a poco, ha ido traduciéndose en lo que hoy conocemos como la Fiesta Nacional de la Vendimia, una gran fiesta que año tras año asombra y atrae a personas de toda la provincia, el país y el mundo. Se trata de una fiesta tradicional y popular donde se representan, entre otras cosas, los trabajos de cultivo y cosecha de vid, el respeto y cuidado de la naturaleza, el sacrificio de quienes cosechan ante las inclemencias meteorológicas y el proceso con que se produce el vino. La Fiesta de la Vendimia, que se festeja desde 1936, tiene su origen y primeros antecedentes en la época de las grandes inmigraciones cuando, al finalizar los trabajos de cosecha y elaboración del vino, celebraban y agradecían las bondades de la naturaleza a través de bailes, cantos y la elección de una reina a la que terminaban por coronar con racimos de uva.

0 651

Las reinas de la vendimia se sumaron al reclamo popular tras la decisión del Gobierno de Mendoza de promulgar las modificaciones a la ley de minería y advirtieron que si el gobernador Rodolfo Suárez no da marcha atrás con la medida, no se llevará a cabo la tradicional fiesta: “No hay nada que festejar, sin agua no hay Vendimia”.

“Nos unimos al pueblo de Mendoza que se ha manifestado en contra de las modificaciones a la Ley 7722 que regula la actividad minera”, sostuvo a través de un comunicado la CORENAVE (Comisión de Reinas Nacionales de la Vendimia).

“Haciendo caso omiso al reclamo de la marcha más grande de la historia en la provincia, el Gobierno ha decidido promulgar las modificaciones igual, pasando por arriba de los mendocinos y mendocinas que pacíficamente pidieron el veto», reclamaron y apuntaron contra Suárez “frente a la negativa para retrotraer la modificación que habilita el uso de contaminantes como cianuro o ácido sulfúrico”.

La reforma a la Ley 7.722 de minería generó una multitudinaria movilización, que se originó en San Carlos, en el valle vitivinícola de Uco, y se dirigió a la Casa de Gobierno de Mendoza, durante la cual hubo incidentes que dejaron más de 40 detenidos y 16 policías heridos.

Ante este panorama desde la CORENAVE advirtieron: “Creemos necesario y urgente solicitar que no se realice ningún acto previsto para la Vendimia 2020, hasta que se dé marcha atrás con esta reforma que pone en peligro nuestro recurso más preciado que es el agua”. “Entendemos no hay nada para festejar y por ende, sin agua no hay vendimia”, resaltaron de manera contundente. La publicación fue acompañada con el cronograma de las festividades en las distintas localidades tachado por una línea roja y enfatizando leyenda: “Sin agua no hay vendimia”.

“Solicitamos a los Departamentos que se adhieran a esta medida para poder levantar la voz, exigir el cuidado de nuestros recursos naturales y establecer políticas públicas reales que defiendan el medio ambiente”, proponen las reinas de la popular fiesta.

Las discusiones sobre la matriz productiva son importantes y totalmente válidas, pero nunca a costa del pueblo. El agua de Mendoza no se negocia”, concluyeron con el hashtag #La7722nosetoca.

Pese a las manifestaciones que se realizaron en los últimos días contra la iniciativa aprobada por la Legislatura local, este martes, el Poder Ejecutivo mendocino promulgó las reformas a la ley habilitando el uso de algunas sustancias químicas en la actividad minera.

Seguinos en las redes