Raúl Jalil | Fiestas y Caminos

sábado 01 de abril de 2023
Tags Posts tagged with "Raúl Jalil"

Raúl Jalil

0 166

Catamarca presentó oficialmente este martes la 51° edición de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho con un evento en el Centro Cultural Kirchner en la Ciudad de Buenos Aires que incluyó show de folclore, desfile de ponchos y degustación de gastronomía típica y vinos de la zona. La celebración, que es una de las más importantes de invierno del país, tendrá lugar del 15 al 24 de julio de forma presencial en el Predio Ferial de Catamarca.

Participaron del acto el ministro de Cultura Tristán Bauer y el gobernador de la provincia de Catamarca, Raúl Jalil; junto a la secretaria de Desarrollo Cultural, Lucrecia Cardoso; el secretario de Gestión Cultural, Federico Prieto; el vicejefe de Gabinete de la Nación, Jorge Neme; la secretaria de Promoción Turística de la Nación, Yanina Martínez; la directora de Fiestas Argentinas, Fernanda Rodríguez; los senadores nacionales Lucía Corpacci, Guillermo Andrada y Flavio Fama; los diputados nacionales Silvana Ginocchio, Anahí Costa y Dante López Rodríguez; el presidente provisorio del Senado de Catamarca, Oscar Vera; la ministra de educación de Catamarca, Andrea Centurión; la responsable de la Casa de Catamarca, Valeria Zabaleta; el actor Facundo Arana, quien participa en la campaña de promoción turística de Catamarca; la prestigiosa bailarina de tango Mora Godoy; y representantes de cámaras y gremios del sector turismo.

Durante la presentación el ministro Tristán Bauer expresó que “es un placer verdadero que hayan elegido al Centro Cultural Kirchner para presentar esta maravillosa Fiesta Nacional e Internacional del Poncho en Catamarca. Aquí se lo dijo con mucha claridad, por un lado el valor simbólico, lo que significa el poncho, el trabajo de nuestros artesanos y nuestras artesanas. La presencia de la música, la gastronomía y ese significado de nuestra tierra”. Además señaló: “También las industrias culturales como generadoras de divisas, las exportaciones. Por eso es verdaderamente importante lo que estamos haciendo. Todo esto se expresa en esos días en una fiesta. El acompañamiento del Ministerio de Cultura de la Nación, ya hemos realizado algunos aportes, vamos a seguir haciéndolo y vamos a estar muy unidos”.

A su vez el gobernador de Raúl Jalil destacó el crecimiento del turismo en su provincia: “Cada vez veo más turismo en Catamarca, es fundamental el turismo porque es la industria sin chimenea y se complementa con la obra pública y la industria agropecuaria”

Durante el acto se realizó un desfile de ponchos donde se lucieron las prendas premiadas en las ediciones anteriores y las nuevas creaciones del artista textil Atili Páez; también se disfrutó de danzas y canciones tradicionales y hubo un cierre musical a cargo de la banda de folclore Cara Fea.

La edición 51° de la Fiesta Nacional del Poncho tendrá lugar del 15 al 24 de julio en el Predio Ferial de Catamarca. Serán diez días y diez noches de encuentro y celebración en torno a las artesanías, la música, la danza, los sabores regionales y la identidad catamarqueña.

Como todos los años, el evento convoca a casi 700 artesanos provinciales, nacionales e internacionales, productores, diseñadores y emprendedores. El corazón de la fiesta son las hilanderas y tejedoras que llegan de distintos rincones de Catamarca a exponer sus tejidos hechos con lana de oveja, llama y vicuña, considerados entre los mejores del mundo.

Por las noches, el festival musical albergará a unas 5.000 personas para disfrutar de distintas propuestas artísticas vinculadas al folklore y la danza.

La cartelera cuenta con números de artistas locales y de reconocida trayectoria nacional e internacional, y la presentación de delegaciones de todos los departamentos de la provincia con su abanico de manifestaciones culturales.

Además, este año se suma un nuevo espacio, el ‘Patio de las Provincias‘, donde habrá música, artes escénicas, gastronomía y atractivos turísticos en un recorrido por la diversidad cultural y paisajística del país.

0 423

Tras un año de ausencia, finalmente la Fiesta del Poncho ya tiene fecha confirmada: con un formato virtual adaptado a la situación sanitaria la 50° edición se celebrará del 25 al 31 de julio.

Desde Catamarca y con un festival que se transmitirá en vivo a través de las redes sociales y del canal público de la provincia, el Poncho propondrá siete jornadas artísticas que permitirán acercar parte del color y el calor que supo caracterizar a las noches de festival.

Así lo anunciaron en conferencia de prensa este miércoles desde la Casa de la Cultura de Catamarca la ministra de Planificación y Modernización, a cargo de Cultura y Turismo, Susana Peralta; la ministra de Ciencia e Innovación, Eugenia Rosales; junto a los secretarios de Gestión Cultural, Daiana Roldán, y de Gestión Turística, Iván Mooney.

Según Vallecalchaqui, Peralta destacó la decisión del gobernador de la provincia, Raúl Jalil, de propiciar la realización de esta tradicional fiesta y adaptar su formato a la nueva realidad que impone la pandemia. También resaltó que, por las características de esta edición, el Poncho será 100% catamarqueño, tanto en convocatoria artística como en realización técnica y escénica.

En cuanto a los artesanos, protagonistas indiscutidos de este encuentro tradicional, la funcionaria destacó que es voluntad del Gobierno realizar la feria artesanal del Poncho más adelante, cuando las condiciones sanitarias y el avance en el calendario de vacunación permitan pensar en un evento presencial más seguro, tanto para los artesanos como para los visitantes. Mientras tanto, anunció que se pondrá en línea en la página web de Turismo una tienda virtual de artesanías que permitirá comercializar -bajo los parámetros del comercio electrónico- artesanías catamarqueñas, proponiendo así un nuevo canal para los productores locales.

Con organización del Ministerio de Cultura y Turismo, el festival se transmitirá en vivo del 25 al 31 de julio de 19 a 22, desde el escenario del Cine Teatro Catamarca, y a través de las cuentas de Facebook y Youtube del Ministerio de Cultura y Turismo y del canal público de la provincia.

En articulación con los municipios ya se trabaja en la producción de las propuestas artísticas integrales de cada delegación departamental, que les permitirán mostrar -en formato audiovisual y grabado desde sus territorios y con sus artistas- su identidad cultural. A eso se sumarán las actuaciones en vivo desde el escenario del Cine Teatro de artistas catamarqueños, que serán seleccionados a partir de una convocatoria pública que queda abierta desde este miércoles y a la que se podrá postular hasta el 30 de junio próximo, desde el portal oficial https://portal.catamarca.gob.ar/ui/. La convocatoria está destinada a artistas de toda la provincia, en los rubros música, danza y humor/stand up.

Durante los siete días del festival habrá un nodo de testeo instalado en la Casa de la Cultura donde se hisopará a los artistas y técnicos que intervengan en la realización del evento.

Seguinos en las redes