Puan | Fiestas y Caminos

lunes 02 de octubre de 2023
Tags Posts tagged with "Puan"

Puan

0 212

La localidad bonaerense de Puán se prepara para celebrar este sábado 28 de enero la 11° Fiesta del Churro. La misma tendrá lugar a partir de las 19 horas, en el Polideportivo Municipal de Villa Iris, ubicado entre las calles de 25 de Mayo y Julio A. Roca.

Durante el popular evento habrá un patio de comidas con propuestas gastronómicas para todos los gustos, feria de artesanos, juegos para toda la familia y espectáculos en vivo de música y danzas.

Además, el evento contará con el humor del dúo Los Mosquitos; y las presentaciones de artistas como Los Rancheros, Kaiser Carabela, Los del Fondo y Grupo Ocaso. En cuanto al cierre musical estará a cargo de la tradicional «Churro Fest» al aire libre con el Dj Manu Martin.

La Fiesta del Churro está organizada por la Delegación de Villa Iris con el apoyo de la Municipalidad de Puán e instituciones locales. Las entradas anticipadas tienen un valor de $700, las cuales se podrán adquirir en puerta el mismo día del evento a $1000; mientras que los menores de 12 años no abonan.

0 193

La localidad bonaerense de Puan ya comenzó a palpitar lo que será una nueva edición de la Fiesta Nacional de la Cebada Cervecera. La esperada celebración, una de las más importantes del país, se realizará los días 5, 6, 7 y 8 de enero, con diferentes propuestas gastronómicas y deportivas, y shows de destacados artistas como La Konga, El Polaco y Coti.

Organizada por la Comisión de Festejos y la Municipalidad de Puan, la Fiesta Nacional de la Cebada Cervecera genera una gran expectativa por parte de los vecinos y los turistas que año a año llegan de diversos puntos de la Argentina para participar. En esta oportunidad, durante los cuatro días, habrá artistas locales, nacionales e internacionales que desfilarán en el escenario, en el marco de otras actividades como jineteadas, torneos de golf, seven de hockey, cicloturismo nocturno, deportes náuticos, cebada fest, maratón de 8k y fogones.

El jueves 5, se presentará Llokallas, el grupo folklórico del ex Los Tekis, Pipo Valdez. El viernes 6 tendrá lugar «Cebada Fest» con djs en vivo, y brindará un show el cantante de la movida tropical El Polaco. Mientras que el sábado 7 será el turno del grupo folklórico Los Tabaleros, y la banda cordobesa de cuarteto La Konga.

Finalmente el domingo 8 se llevará a cabo la maratón de 8 k, y el cierre de las cuatro jornadas estará a cargo del músico y compositor rosarino Coti.

Además, se llevará adelante el asado a la criolla y patio de gastronomía regional a cargo de distintas instituciones, donde se podrán adquirir porciones a precios económicos. También, se expondrán muestras de cebada cervecera que aportan productores agropecuarios de todo el país, las cuales compiten en concursos a nivel zonal y nacional.

Las entradas anticipadas ya se encuentran disponibles: tienen un valor de $2.000 el jueves 5, $4.000 el viernes 6, mientras que el sábado 7 y domingo 8 es de $6.000 cada día. Asimismo, se puede comprar una entrada para los cuatro días con un valor de $15.000. Quienes adquieran la entrada para las cuatro fechas, participarán de los sorteos mensuales restantes por $100.000 y el sorteo final de $2.000.000.

0 270

La localidad de Bordenave, partido de Puán, se prepara para celebrar uno de los eventos más esperados en el sur bonaerense: la Fiesta del Asado Criollo.

Esta 4° edición  – que debía desarrollarse el pasado 13 de noviembre junto a los festejos del 116° aniversario de Bordenave pero fue reprogramada por cuestiones climáticas – se realizará este domingo 18 de diciembre, a partir de las 08:00, en el predio de la Fiesta, calles 10 de Noviembre y España.

Patio gastronómico, paseo de artesanos y emprendedores, food trucks, espectáculos artísticos en vivo y el esperado concurso de asadores, son algunas de las propuestas que se podrán disfrutar de manera gratuita.

Cabe destacar que, con el pase de la Selección Argentina a la final del Mundial de Qatar 2022, se podrá ver el partido contra Francia en el Predio de la fiesta.

Cronograma de actividades:
• 08:00 horas: Apertura de la fiesta.
• 10:00 horas: Talleres locales de folklore y danza.
• 14:00 horas: Se elegirá el ganador del mejor asador. Presentación de Lula Solís y Pecadora.

0 629

Con la presencia de autoridades provinciales y municipales, se llevó adelante en el Senado bonaerense la presentación de la Fiesta Nacional de la Cebada Cervecera, que se realizará del 10 al 13 de enero en el municipio de Puan.

La Subsecretaría de Turismo de la Provincia acompañó el lanzamiento de la celebración en la que estuvieron presentes el vicegobernador, Daniel Salvador; el presidente primero de la Cámara, Horacio López; el intendente de Puan, Facundo Castelli; la directora provincial de Promoción Turística de la Subsecretaría, Patricia Carmona, y el presidente de la comisión organizadora de la Fiesta, Hugo Ruesga.

“Todos nos sentimos muy orgulloso por cómo está Puan, a todo lo relacionado con su capacidad productiva. Todo eso debemos seguir impulsándolo y esta fiesta tiene que ver con eso”, manifestó Salvador.

Por su parte, Castelli valoró los alcances de la fiesta y expresó que “la cantidad de artistas y eventos que se realizan año tras año superan las expectativas de todos los que vivimos en la región”, al tiempo que destacó el trabajo que se realiza tanto desde la comuna como desde la organización.

Cabe consignar que durante el lanzamiento, el jefe comunal y el organizador de la fiesta entregaron presentes a las autoridades provinciales.

La fiesta es organizada en un predio a orillas de la laguna en una zona caracterizada por su gran fertilidad para el cultivo de cebada destinada a la producción cervecera y las industrias alimenticias derivadas.

Además de la tradicional elección de la Reina Nacional de la Cebada Cervera, durante los cuatro días del festival se realizan importante espectáculos musicales y distintas actividades deportivas, como hockey femenino, Putting Green, kitesurf, cicloturismo nocturno, torneos de kayaks y jineteadas con bastos y encimeras.

La fiesta se realizada desde 1974 y fue declarada Fiesta Provincial un año después. A partir de su trascendencia para la región y el importante número de visitantes de cada año, en 1985 obtuvo el status de Fiesta Nacional. Su importancia fue tal que más tarde fue declarada de Interés Turístico Provincial y de Interés Nacional por la Secretaría de Comercio Exterior.

0 1160

El próximo sábado 27 de enero llega la 7° edición de la Fiesta del Churro en Villa Iris, partido de Puan. La celebración, que fue declarada de interés turístico provincial, se realizará en el Polideportivo Municipal con entrada gratuita.

El evento convoca año tras año a cientos de visitantes que disfrutan de la presentación de artistas, paseo de artesanos, patio de comidas a cargo de instituciones locales, juegos, piletas y baile popular. Además de la elección de la reina y la elaboración de más de 15.000 churros.

En esta edición se presentarán el Grupo de Folclore Ocaso de La Pampa, para los más pequeños teatro con títeres “Mi tarrito”, y como cada año un gran cierre con la #Churrofest hasta la madrugada.

 

0 1426

Puan se prepara para celebrar una nueva edición de la Fiesta Nacional de la Cebada Cervecera, cuyo lanzamiento oficial se realizará el 5 de diciembre en el Auditorio “Antonio Torrejón” del Ministerio de Turismo de La Nación (Suipacha 1111, CABA), con la presencia del Intendente de Puan, Facundo Castelli, funcionarios del Ministerio y el Presidente de la Comisión Permanente de la Fiesta de la Cebada Cervecera, Hugo Ruesga.

Esta gran fiesta tendrá lugar los días 11, 12, 13 y 14 de enero, y promete ser uno de los eventos más importantes del país. Miles de turistas llegan año a año desde diversos puntos de la Argentina para participar de esta celebración.

Organizada en un predio de 20 hectáreas a orillas del lago, este año la Fiesta Nacional contará con la actuación de reconocidos artistas, entre ellos Carlos Baute, Luciano Pereyra, Los Totora y Miguel Ángel Cherutti.

Habrá jornadas de doma con importantes premios, encuentros de kitesurf, torneos de golf, cicloturismo nocturno, carrera de 8K, cebada fest y la tradicional coronación de la Reina Nacional de la Cebada Cervecera.

0 876

En enero Puan, Provincia de Buenos Aires, se transforma en el epicentro de las festividades cerveceras con la Fiesta Nacional de la Cebada Cervecera que siempre se realiza el segundo fin de semana del primer mes de cada año, en este caso será el 12, 13, 14 y 15.

Como es costumbre, los organizadores planificaron varias actividades, entre las que se destacan: jineteadas, patios de comida, música, espectáculos, fogones y deportes. Entre los artistas se destacan Las Pelotas, Axel, Marcelo Moura, Agapornis y Los Caldenes.

fiesta-nacional-de-la-cebada-cervecera-puanEste evento une a diversas organizaciones y a toda la comunidad puanense, buscando el crecimiento y progreso de la fiesta y de la ciudad. Se espera la presencia de más de 20 mil personas que podrán disfrutar del predio propio a orilla del lago, con playa, camping, canchas de fútbol, voley y golf, confitería, proveeduría, anfiteatro, campo de jineteada, ideal para la Pesca y los deportes náuticos.

Las muestras de cebada cervecera que se exponen son aportadas por productores agropecuarios de todo el país. Dichas muestras compiten en concursos a nivel zonal y nacional.

fiesta-cebada-cervecera

0 1380

El lanzamiento de la Fiesta Nacional de la Cebada Cervecera en Buenos Aires tendrá lugar en el Ministerio de Turismo de La Nación, con la presencia del Intendente de Puan, Facundo Castelli, funcionarios del Ministerio y el Presidente de la Comisión Permanente de la Fiesta, Hugo Ruesga.

El encuentro será el 6 de diciembre a las 12 hs en el Auditorio Antonio Torrejón en Suipacha 1111, Piso 20 (CABA).

La fiesta -que se realizará los días 12, 13,14 y 15 de enero- es una de las más importantes del país; genera una gran expectativa por parte de los vecinos del lugar y los miles de turistas que año a año llegan a la localidad bonaerense de Puan desde diversos puntos de la Argentina para participar de esta celebración.

Organizada en un predio de 20 has. a orillas del lago, este año la Fiesta Nacional de la Cebada Cervecera contará con la actuación de reconocidos artistas, entre ellos Las pelotas, Axel y Agapornis; jornadas de doma con importantes premios; encuentros de kitesurf; torneos de golf, cicloturismo nocturno; cebada fest y la tradicional coronación de la reina nacional de la Cebada Cervecera.

afiche-fiesta-puan

 

0 804

El invierno se disfruta también en la Provincia de Buenos Aires. Hay actividades para realizar en el  receso invernal para todas las edades.

1º Encuentro de Sogueros en General Madariaga

Del 14 de julio al 3 de Agosto, de 14 a 18 hs, en Casa de la Cultura (Dr. Carlos Madariaga nº 499) y otros lugares de la Ciudad.

Feria del Libro Infantil y Juvenil en General Pueyrredón (Mar del Plata)

Talleres de escritura, historietas, literatura juvenil y videojuegos; narración de cuentos, mesas sobre blogs literarios y booktubers, entre otros entretenimientos para chicos de todas las edades.

Sede: Plaza del Agua.
22º Festival Internacional Festi Títeres en General Pueyrredón (Mar del Plata)
Del 16 al 31 de Julio, en diferentes espacios culturales de la Ciudad.
Actividades: Todos los días espectáculos de títeres en El Vagón de los Títeres y en la Asociación Bancaria.
Feria de las Colectividades en Mar del Plata
Del 16 al 31 de Julio.
Muestra gatronómica y cultural de las diferentes colectividades, música y bailes típicos.
Sede: Plaza General San Martín, Av. Luro y Mitre.
mar del plata
Sabores del Mundo en Salto 
Del 16 al 31 de Julio. Feria artesanal y de comidas regionales y típicas de las colectividades. De 11:00 a 23:00 horas en Plaza San Martín.
Fiesta Municipal del Alfajor Costero en San Clemente del Tuyú
Del 16 al 31 de julio. Muestra gastronómica de productores locales, con degustación y venta de productos. Espectáculos artísticos, actuación del Ballet de La Costa y escuelas de danzas. Además hay juegos inflables para los más chiquitos.
Sede: Club Social de Pesca, Náutica y Fomento.
 Fiesta Nacional del Postre de Balcarce en Balcarce
Del 22 al 24 de Julio. Festival de la gastronomía local. Degustaciones, charlas, cocina en vivo con reconocidos chefs, stands gastronómicos, artesanías, carrera de mozos y camareras, actividades para toda la familia, espectáculos musicales.
Sede: predio ferial del hipermercado Carrefour
Fiesta de la Torta Frita en San Carlos de Bolívar
Del 22 al 24 de Julio. Torta frita para compartir por el “día del amigo”, para todos los presentes, en el parque municipal Las Acollaradas.
 Fiesta Patronal de Santiago Apóstol en Villa Gesell
Del 23 al 25 de Julio. Festividad en honor al patrono español Santiago de Compostela que fue co-patrono de Villa Gesell.
23
Peregrinación “Camino de Santiago” desde el Camping de Ingenieros en Mar Azul hasta el Santuario de Santiago Apóstol de Villa Gesell (Paseo 125 entre Av. 4 y 5).
23 y 24: Misa con la tradicional “bolada del Botafumeiro”. Espectáculos musicales, patio de comidas.
24: Almuerzo comunitario.
25: Día del Apóstol Santiago y Día de Galicia. Santa Misa. Espectáculos artísticos.
santiago apostol
Fiesta Aniversario en San Pedro
 25 de Julio. Conmemoración de la declaración de “Ciudad” a la localidad, lo que pasó el 25 de julio de 1907. Se realizan bailes, concursos desfiles, asadores criollos y comidas típicas.
Sede: Casco Histórico de San Pedro.
Procesación Virgen de Copacabana en La Plata
26 de Julio. Procesión organizada por la comunidad boliviana, desde las 12:00 horas, en calles 20 y 526.
Aniversario del Distrito de Puan en Puan
28 de Julio. Actos y festejos conmemorativos.

Seguinos en las redes