provincia de Salta | Fiestas y Caminos

jueves 23 de enero de 2025
Tags Posts tagged with "provincia de Salta"

provincia de Salta

0 389

Este viernes 4 de marzo arranca en La Caldera, Provincia de Salta, la primera jornada de la 31 edición del Festival Nacional de la Chicha, una de las fiestas más representativas del calendario turístico de la provincia.

Como cada año, el predio del Complejo Deportivo Municipal ubicado en barrio Santa Mónica será testigo de 3 jornadas donde la música, la danza, las actividades gauchas y la alegría del público serán los principales protagonistas.

La jornada de hoy se iniciará con un encuentro de copleras y copleros. Le seguirán artistas locales como Romualdo Pastrana y Carlos Gutiérrez, y Pekumbia. Como artistas principales están Diego Loza, Ahyre, Oscar Belondi y La Repandilla, Bruno Arias y Tati Domínguez. Se estima que las puertas del predio serán habilitadas a partir de las 21 para dar inicio al show.

El sábado 5, segunda jornada de festival, subirán a escena Los Tekis, Las Voces de Orán, Lázaro Caballero, Chirettes, Alma Carpera y Sarita Flores. En la noche festivalera los asistentes también podrán disfrutar de la danza junto al Ballet Tierra Gaucha, Aires del Norte y Madre Tierra, academias pertenecientes a la localidad.

Mientras que el domingo 6 la jornada arrancará al mediodía con el tradicional homenaje a la Pachamama con la participación de copleros, artesanos y turistas. El homenaje posibilita a los presentes ser parte de la ancestral ceremonia a la Madre Tierra, en este caso agradeciendo por las tres jornadas de Festival organizado por el pueblo y el municipio de La Caldera.

Los patios de comidas se mantendrán habilitados ofreciendo comidas típicas de la zona.

Para este viernes la Fiesta tendrá una entrada general al costo de $1.500, mientras que el sábado 5 de $2.000 la popular y $4.000 la preferencial. Las entradas pueden ser adquiridas de manera online en http://norteticket.com.

La chicha es una bebida ancestral y artesanal que consumían los incas. Se elabora en base al fermento del maíz. Cabe destacar que es una de las tradiciones más preciadas de La Caldera, que después de 500 años se sigue haciendo.

0 1417

En La Merced, provincia de Salta, se encuentran ultimando detalles de lo que será el próximo domingo la 2° Fiesta de la Pizza Casera y la Cerveza Artesanal.

El esperado evento se realizará a partir de las 11, en la plaza San Martín y desde la Municipalidad local dijeron que la idea es repetir el éxito de la primera edición.

Hay 27 pizzeros inscriptos y 10 productores de cerveza artesanal. También expondrán y venderán la más variada gama de dulces regionales. Es decir, se amplió en un 100% la propuesta y el público podrá disfrutar de las más variadas especialidades”, explicaron desde la organización.

Por su parte, el intendente Juan Angel Pérez aseguró que “el objetivo es año a año jerarquizar la fiesta y garantizarle al público productos de calidad. Más allá de ser un evento de recreación, apuntamos a generar espacios para que emprendedores y trabajadores de nuestra comunidad y del Valle de Lerma trabajen y den a conocer sus productos”.

Durante la jornada del domingo, la gente podrá disfrutar además de un show de música en vivo y de una exposición de automóviles clásicos.

Los mejores exponentes serán presentados por el Club Ford Salta y el Fana Falcon, filial Salta.

Todas las actividades se concentrarán en la plaza principal de la localidad, ubicada a la vereda de la avenida Hipólito Yrigoyen, tramo urbano de la ruta nacional 68.

Durante la primera edición de la fiesta, llevada a cabo en noviembre de 2016, cerca de 10 mil personas visitaron la localidad y recorrieron los más de 30 puestos de ventas de diferentes productos.

A la convocatoria se sumaron cocineros aficionados y profesionales que montaron sus puestos en la plaza San Martín, cada uno con alrededor de 250 pizzas y se vendieron todas. Además hubo venta de platos dulces. Para los visitantes se dispuso un patio de comidas con capacidad para unas 1.000 personas, sin embargo tuvieron que esperar que se desocuparan las mesas.

Este año, se amplió la capacidad de los servicios a fin de que el público se sienta cómodo y pueda disfrutar de una jornada de múltiples actividades.

Fuente consultada: El Tribuno

Seguinos en las redes