provincia de Buenos Aire | Fiestas y Caminos

domingo 10 de diciembre de 2023
Tags Posts tagged with "provincia de Buenos Aire"

provincia de Buenos Aire

0 1925

La localidad de Tomás Jofré, partido de Mercedes – provincia de Buenos Aires, se encuentra ultimando detalles de la tercera edición de la Fiesta de la Galleta, que se realizará el próximo domingo 5 de agosto. “Un evento de estas características es una oportunidad para que nos encontremos como ciudad con nuestros vecinos y para que nos vengan a visitar”, subrayó ante los medios el intendente Municipal, el Dr. Juan Ignacio Ustarroz, durante la presentación en el Palacio Municipal.

Junto a gran cantidad de panaderos y referentes de Jofré, el Jefe Comunal, resaltando la importancia de esta localidad, explicó: “sabemos que vienen muchos turistas a Tomás Jofré y eso es gracias al esfuerzo y la buena gastronomía. Hoy es un polo turístico visitado por miles de turistas todos los fines de semana, y esto genera trabajo”.

Estuvieron también presentes en este anuncio el director de turismo, Martín Boragno, panaderos, gastronómicos, artesanos y vecinos de la localidad.

Quién además brindo unas palabras fue el empresario gastronómico -reconocido en la zona de Tomás Jofré- “Minino” Silvano: “quiero brindar un agradecimiento muy grande al intendente Ustarroz, que tomó la fiesta e hizo por Tomás Jofré lo que no hizo ningún intendente, y eso es una maravilla decirlo” y destacó “lo vamos a seguir acompañando siempre, intendente muchas gracias por brindar siempre su apoyo y colaborar para que esta fiesta crezca año a año”.

Conjuntamente, el primer mandatario expresó que “mucha gente ha concurrido a esta fiesta en sus dos primeras ediciones, misma que genera muchos intereses en común y eso es muy importante para panaderos, polo gastronómico, artesanos, artistas”.

Asimismo, contó: “vamos a ir acompañados de otras propuestas; los amigos de las zorritas, el colectivo municipal gratuito para llevar gente hasta Tomás Jofré, habrá cantinas, todo está pensado y articulado para que nuestra ciudad en conjunto pueda beneficiarse con esta fiesta”.

Cabe destacar que entidades e instituciones estarán al frente de las cantinas, cuya recaudación serán para la Sociedad de Fomento y Jardín de infantes de Tomás Jofré y para el club Gowland-Agote.

Al mismo tiempo, se refirió a los artistas que se harán presentes: “vamos a tener al ballet municipal, Lucas Maidana, Los López Heredia, Mercedes tiene grandes artistas y es un placer darles el espacio que ellos merecen”. Es importante recalcar que todos estos espectáculos serán libres y gratuitos.

Por su parte, Martín Boragno, director de turismo, indicó: “queremos realizar un agradecimiento especial, de parte de la Municipalidad de Mercedes, a los panaderos que son los artífices de la fiesta”.

Además, el director de turismo agradeció a todas las áreas involucradas en el armado de esta nueva fiesta y dijo “todos vamos a ser parte de la organización, feriantes, gastronómicos, panaderos, municipio” y agregó “queremos que sepan que estamos preparados para recibir al turista y al vecino también, lo cual no llena de orgullo, esto es un trabajo mancomunado que tiene como objetivo que todos disfruten de esta nueva edición de La Fiesta de la Galleta”.

Adrian Manazzi, panadero que participó activamente en la organización de esta fiesta, dijo: “en esta tercera edición le vamos a poner las mismas ganas de siempre, esperamos que la gente nos acompañe y vea todo el trabajo que hicimos tanto los panaderos como el Municipio”. Estuvieron también presentes Adrián de la Espiga de Oro, Emilio de El Triunfo, la familia Melo de 9 de Oro, Clara de París Giannini, Joaquín de La Dulce Anita y Marcelo del grupo de feriantes.

0 949

Desde el viernes 7 al domingo 9 de julio tendrá lugar en Berisso, provincia de Buenos Aire, la 14º edición de la Fiesta del Vino de la Costa, una muestra productiva y cultural que da cuenta de parte de la historia productiva de la ciudad. Al igual que en la edición 2016, la Fiesta se desarrollará en el predio de Estacionamiento de la Terminal TecPlata, con ingreso por Calle Nueva York y 172.

Esta propuesta es organizada por la Municipalidad de Berisso, la Cooperativa de la Costa de Berisso y la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales (UNLP), y convoca a productores locales, artesanos, artistas e instituciones de la ciudad.

Desde la organización se anunció que el viernes 7 a partir de las 18:00 horas se llevará a cabo la inauguración oficial de las actividades y quedará habilitado el predio para el sector productivo y gastronómico. En tanto, los días sábado 8 y domingo 9, la Fiesta abrirá sus puertas desde las 12:00 horas hasta la 1:00 de la madrugada.

El intendente Jorge Nedela se refirió a esta actividad que ya se transformó en una tradición local y de la región. “Con mucho entusiasmo nos encontramos preparando esta nueva presentación de la Fiesta del Vino, que reúne a los productores de la ciudad y ofrece una amplia variedad de expresiones artísticas y culturales. De alguna manera es una síntesis de todo un año de trabajo de nuestros productores de la zona ribereña y otros puntos de la ciudad que reciben el apoyo constante del Municipio”.

“El año pasado tuvimos un récord de visitantes y de ventas, con la presencia de vecinos de la ciudad y la región, como así también de muchos otros lugares de la Provincia”, repasó el jefe comunal, en alusión a los 250 mil asistentes en 2016 y el volumen de venta que superó los 12 millones pesos.

La Fiesta ofrecerá stands de productores de vino, artesanías, productos alimenticios, patio gastronómico, recorridos turísticos, el tradicional concurso de vinos artesanales, espectáculos artísticos y diferentes atracciones para toda la familia.

“Cada año vamos ofreciendo diferentes propuestas que hacen que la Fiesta vaya creciendo. El año pasado instauramos este nuevo espacio que es la Playa de Estacionamiento de la Terminal TecPlata, donde montamos una carpa de grandes dimensiones, un paseo de puestos de artesanos y gastronómicos sobre calle Nueva York camino al ingreso de la Fiesta y diferentes opciones pensadas para toda la familia”, detalló Carlos Carrizo, secretario de Producción, como referente de una de las dependencias municipales encargadas de la organización.

Para esta nueva edición, se contará con dos escenarios, uno adentro de la carpa central y otro al aire libre, donde se presentarán diferentes espectáculos y artistas locales y regionales, ballets de las colectividades e invitados.

Estelares 2017El cierre de los espectáculos de la Fiesta durante el domingo 9, estará a cargo del grupo “Estelares” que se presentará alrededor de las 21:00 horas.

Como parte de las novedades en esta 14º edición, el presidente de la Cooperativa de la Costa Martín Casali, institución central para el desarrollo de la muestra, destacó se confeccionará un monumento a la ciudad de Berisso, el que consiste en una recreación de la bandera del distrito realizada en chapa y madera. “Para desarrollar este monumento invitamos al taller de arte “Muralla Chica” de Catamarca, a Natalia Bogas (dibujante) y al escultor Bruno Porta, con la coordinación del representante local Walter Dobrowlañski”, puntualizó

Para los asistentes a la Fiesta, en esta ocasión además de los ya tradicionales stands de productores y el de la Cooperativa de la Costa, que fue renovado especialmente para esta edición, se presentará una edición especial del Vino de la Costa con una etiqueta que recuerda los 60 años de la Autonomía Municipal cumplida el pasado 3 de abril. “Esta fue una idea que surgió entre el Municipio y la Cooperativa y nos pareció interesante sumarnos a esta celebración y que los visitantes puedan llevarse un recuerdo a un precio muy accesible”, puntualizó Casali.

Fiesta del Vino de la Costa

Concurso de Vinos artesanales “Héctor Becerra”
Como cada año, en el marco de la Fiesta el sábado 8 de julio, se realizará el Concurso de Vinos Artesanales en sus dos categorías tradicionales: Vino de la Costa con la variedad de uva isabella y vinos artesanales con otros tipos de vid.

Según detalló el productor Martín Casali, “del concurso puede participar cualquier elaborador esté inscripto o no en el Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV) presentando hasta dos muestras por participante en las dos categorías mencionadas, blanco y tinto”.

Las muestras serán recepcionadas durante la jornada del sábado, desde las 9:30 y hasta las 13:00 horas, en un espacio acondicionado especialmente para el concurso. “La botella no tiene que estar rotulada, ni poseer ninguna etiqueta y ser de color verde”, especificó.

“La selección de los mejores vinos estará a cargo de un reconocido jurado que participa en este certamen desde hace más de 7 años”, aclaró Casali. “Este año el concurso llevará el nombre de “Héctor Becerra” en homenaje al enólogo de la Cooperativa de la Costa, en agradecimiento por todo lo que aportó a la Fiesta y a la Cooperativa durante estos años”. La entrega de premios está programada para las 20:00 horas del mismo sábado en el escenario mayor de la carpa.

Accesos y detalles de la Fiesta
El acceso al evento será por calle Nueva York, en la que se instalarán puestos de venta. Sobre el ingreso a la Terminal de Contenedores de la firma TecPlata estará disponible el predio de estacionamiento de 600 metros reservado para aparcar vehículos, también se dispondrá de una isla en la que se podrá obtener información sobre la ciudad y la muestra.

Cabe destacar que los participantes, podrán realizar paseos en lancha por el Delta Berissense, visitar la Bodega de la Cooperativa de la Costa y viñedos.

El predio de la muestra productiva, abarcará alrededor de una hectárea en la que ya se encuentra montada una carpa mayor de 70 por 40 metros, que contendrá en uno de los ámbitos un espacio destinado a la Cooperativa de la Costa y a los stands de productores de vino. En una segunda carpa funcionará el patio de comidas con la participación de colectividades y centros tradicionalistas, mientras que en un tercer sector cerrado, se efectuará el tradicional concurso de vinos.

Fiesta del Vino de la Costa en Berisso4

Seguinos en las redes