pesca deportiva | Fiestas y Caminos

jueves 23 de marzo de 2023
Tags Posts tagged with "pesca deportiva"

pesca deportiva

0 781

A poco más de tres meses del comienzo de la mayor fiesta de pesca deportiva del mundo, Goya (Corrientes) ya se prepara para recibir a miles de pescadores y turistas. Con la presencia del intendente local, Lic. Ignacio Osella, el presidente de COMUPE Goya, Samuel “Kike” Cáneva y miembros de comisión, autoridades municipales, como así también representantes de Barras y Clubes de Pesca de Goya e invitados especiales, se realizará este viernes 12 a las 21:30 hs la presentación oficial de la 43º Fiesta Nacional del Surubí, que se llevará a cabo del 23 al 29 de abril próximo

En este marco, se estrenará parte de la nueva gráfica que formará parte de la promoción de la edición 2018, habrá show musicales, y los asistentes podrán ver los premios principales del Concurso Nacional de Pesca del Surubí, entre ellos la camioneta Hilux 4×2 Doble Cabina para el equipo ganador del concurso; la embarcación Virgin Marine 528 con motor Honda 90 hp 4 T (para el ganador de la Pieza Mayor), y los dos automóviles Renault Kwid (a sortearse entre los equipos que finalicen en el 1º, 2º y 3º lugar de cada una de las zonas de pesca, y por sorteo entre todos los equipos inscriptos respectivamente).

El escenario se montará sobre calle Colón de la Plaza Mitre y se invita a toda la comunidad a compartir de gran momento que incluirá espectáculos, y habrá un lugar destinado para la venta del Bono Contribución en Apoyo a las Barras Pesqueras.

Al finalizar las presentaciones, se realizará un brindis entre los presentes para celebrar el comienzo de un nuevo periodo que tendrá a la ciudad de Goya como principal protagonista en la víspera al Mundial de Pesca.

0 827

La Fiesta Nacional de la Trucha reúne en cada edición a profesionales y aficionados de la pesca deportiva, en torno a un evento que se propone la puesta en valor de uno de los productos turísticos más destacados de la Patagonia. La 32° edición de este evento tendrá lugar en Tierra del Fuego del 20 al 23 de abril. Habrá jornadas de pesca, clínicas, conferencias, y espectáculos para los asistentes.

El Ente Oficial de Turismo Patagonia Argentina propicia la realización del evento y delega su organización, en esta oportunidad, en la Provincia de Tierra del Fuego. La Fiesta se llevará a cabo en Río Grande conjuntamente con el 9º Encuentro Nacional de Pesca con Mosca, y ambos eventos serán organizados conjuntamente por el Instituto Fueguino de Turismo y la Asociación Riograndense de Pesca con Mosca, en virtud de un convenio de colaboración firmado entre ambas instituciones.

La cita es del 20 al 23 de abril en el río Grande, uno de los mejores espejos de agua del mundo para la pesca de trucha marrón anádroma. En esta oportunidad, se estableció un cupo de 100 cañas permitidas destinadas a los pescadores locales, nacionales y de países limítrofes que se inscriban en el evento. Además de poder asistir a las tres jornadas de pesca, se podrá participar en conferencias, clínicas y charlas informativas brindadas por importantes personalidades reconocidas en el ámbito de la pesca con mosca. Como cierre, se realizará una cena show con premios y sorteos para los participantes.

Los interesados podrán inscribirse en la Asociación Riograndense de Pesca con Mosca mediante el siguiente correo electrónico: arpmosca@hotmail.com

Desde el Ente Patagonia Argentina se busca incentivar aquellas actividades que promulguen un efecto integrador y generador de beneficios para las comunidades locales, poniendo de relevancia en este caso, la pesca deportiva, uno de los atractivos más convocantes de la región a nivel mundial.

río grande tierra del fuego2

0 1307

A poco más de dos meses del comienzo de la mayor fiesta de pesca deportiva del mundo, Corrientes ya se prepara para recibir a miles de pescadores y turistas. Con la presencia del intendente, Gerardo Bassi, la Comisión Municipal de Pesca (Comupe) de Goya dio el puntapié inicial a la campaña de difusión de la 42° Fiesta Nacional del Surubí, que tendrá lujar en esa ciudad desde el 24 y hasta el 30 de abril.

Las puertas del Palacio Municipal fueron escenario de un acontecimiento de suma importancia para esta nueva edición. Encabezados por el presidente de la Comupe Goya, Horacio Urdiró, quien estuvo acompañado por demás miembros de comisión y por el intendente Bassi, se presentó ante la comunidad y medios de prensa locales los materiales de difusión como la folletería oficial, el spot audiovisual y el Surubí Móvil, un vehículo especialmente ploteado para la ocasión.

En este marco festivo, se destacó el desafío que implica esta gran fiesta. “Estamos ante un desafío extraordinario. Deseamos hacer la mejor de las fiestas, estar atentos a todos los detalles, mejorarla y poder brindar al pescador y público asistente lo que realmente se merece”, manifestó Urdiró.

Por su parte, el intendente remarcó que “la Fiesta del Surubí es la fiesta del goyano, quien trabaja todo el año para poder estar presente de cualquier manera, ya sea como pescador, como público o como expositor; por eso es que todos tenemos que trabajar mancomunadamente para ella”.

Para esta edición, según confirmó el área de prensa de la Comupe Goya, la distintas campañas de difusión de centralizarán en los meses de marzo y abril, con visitas a localidades del interior de Corrientes, Chaco y Entre Ríos, como así también la sede del Ministerio de Turismo de la Nación, en Buenos Aires. Además, este año se prevé visitar Paraguay, Uruguay y Brasil, marco en el que se buscará entablar vínculos con medios de prensa locales interesados en recibir a los organizadores del Mundial de la Pesca.

surubi2

0 1472

El 8, 9 y 10 de julio se llevará a cabo en Helvecia, Provincia de Santa Fe, la Fiesta Nacional de la Pesca del Amarillo organizada por el Club de Caza y Pesca “El Halcón de Helvecia”. Fiestas y Caminos te trae toda la información de este evento que es uno de los más tradicionales de la Región litoral santafesina y el más importante en su estilo.

Durante 3 días los amantes a la pesca deportiva, junto a sus familias, se congregan en las instalaciones del club “El Halcón” para dar lugar un ritual que desde el año 1973 viene desarrollándose y que conjuga encuentros, peñas, actividades para niños, almuerzo para pescadores, elección de Reina y el gran plato fuerte de la Fiesta: el Certamen de Pesca en embarcado por trío y con devolución.

En esta edición habrá $450.000 en premios, entre los que se pueden mencionar dos lanchas con motor, electrodomésticos y artículos de pesca.

En el habitual clima de camaradería que existe en esto tipo de eventos, este año el cronograma de actividades es intenso.

fiesta pesca del amarillo en helvecia 3

El viernes 8: se hará el acto de apertura y Peña a partir de las 21 hs donde actuarán Grupo Sendero, Los Majestuosos del chamamé, Mario Pereyra, Los Lamas y se realizará la elección de reina.

El sábado 9: las actividades comenzarán a partir de las 14 hs con el certamen de pesca para niños con devolución coronando la tarde con un gran espectáculo infantil y una gran chocolatada con sorteos. Llegada la noche a partir de las 23 hs se realizará el baile del amarillo, junto a la actuación de Los Palmeras, Grupo Alegría, Trinidad, Los Originales, Leonel y su banda, Aguirre DJ y Juanjo y su Banda.

El domingo 10: a partir de las 9 hs comienza la actividad central del Certamen que es el Gran torneo de pesca embarcado por trío y con devolución culminando a las 13 horas. A las 14 será el almuerzo de pescadores; y a partir de las 15 se realizará la entrega de premios con un Festival a toda música con las actuaciones de Los guapos del Chamamé, Luciano Stigarrivia, Jorge Acero y su conjunto, La Únika y Los del Bohio.

Ya está todo listo para convertir, nuevamente, y por espacio de 3 días a Helvecia en la Meca Nacional del Amarillo.

fiesta pesca del amarillo en helvecia 0

Seguinos en las redes