paseo de artesanos | Fiestas y Caminos

lunes 05 de junio de 2023
Tags Posts tagged with "paseo de artesanos"

paseo de artesanos

0 2039

Arrecifes vive a pura fiesta popular. Este fin de semana (sábado 18 y domingo 19 de febrero) se celebra el Festival de la Estación en la Plaza Bartolomé Mitre. La entrada es libre y gratuita.  El evento es auspiciado por la Municipalidad de Arrecifes y el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación. Habrá más de 100 artistas en el espectáculo.

Arrecifes

La Fiesta de la Estación tendrá paseo de artesanas, servicio de cantina, manualistas y microemprendedores. No faltarán las tradiciones típicas como tampoco los shows. Fejumas, Sonia Vega, El Gaucho de Nogoya, La Clave Folclórica, Jorge Gordillo, Brenda Urrutia, Los Gringos, Ballets Folclóricos, serán algunos de los prestigiosos artistas que deslumbrarán en el evento.

0 1246

El intendente de Puerto Madryn, Ricardo Sastre, encabezó este jueves por la tarde, en el marco de los festejos por el Día de la Tradición, la apertura oficial de la tranquera de la XXI Fiesta Nacional del Cordero, que se realiza en el predio del Complejo Polideportivo “Leopoldo Remussi”. Fiestas y Caminos te trae toda la información sobre esta celebración que contará con jineteada, múltiples atractivos y que espera a miles de visitantes de la región patagónica y distintas provincias argentinas.

“Tenemos enormes expectativas y, por eso, todas las áreas de la Comuna se abocaron a la organización de las distintas actividades que se llevarán a cabo hasta el domingo 13 de noviembre para brindar un espectáculo excepcional. Son muchas las opciones para todos los gustos, todas las edades y durante todo el día. Además de la presentación de nuestros talentos locales, tendremos el honor de recibir a números nacionales de excelente nivel como el Chaqueño Palavecino, El Flaco Pailos, Alcides y un espectacular cierre con Fiesta Chayera a cargo de Sergio Galleguillo, Los Carabajal y Tomás Lipán”, resaltó el Jefe Comunal.

Son más de 100 los stands artesanales, comerciales, institucionales y gastronómicos con propuestas regionales, comidas típicas, los conocidos ‘pilcheros’ y espacios de recreación con juegos infantiles que pueden recorrerse dentro del predio, al aire libre y en el interior del “Palacio Junior”, el nuevo estadio de básquet recientemente inaugurado.

El Intendente Ricardo Sastre, junto a autoridades municipales, provinciales y concejales, representantes de distintas entidades locales y miembros de la comunidad en general, realizó el tradicional corte de cintas que dio lugar a la apertura del predio en el que se desarrollará la XXI Fiesta Nacional del Cordero. Asimismo, efectuó una recorrida por las instalaciones y visitó numerosos stands decorados para la ocasión.

fiesta-cordero2

Propuestas gastronómicas, comerciales e institucionales

Tras atravesar la tranquera, se encuentra la mini granja perteneciente a la granja «Los pioneros» (Cooperativa Agropecuaria del Chubut – COOAGRO). Más adelante, el Paseo de Artesanos y una variedad de propuestas comerciales e institucionales. Se trata de uno de los tantos atractivos de esta vigésimo primera edición. Allí, se exponen tejidos, artesanías originarias, platería mapuche, cuchillería, mates, cinturones y botas de vino, cerámicas artesanales, máscaras, vasijas, cosméticas naturales de algas marinas, joyas en acero quirúrgico, mantas y canastos rústicos. Además habrá parcelas destinadas a juegos infantiles y a la recreación con inflables y hasta un toro mecánico. También se podrá apreciar la muestra del Club Fiat 600 y realizar paseos a caballo.

Los visitantes también podrán comprar fiambres, quesos y dulces artesanales, frutas finas, pochoclos, cubanitos, manzanas acarameladas, copos de azúcar, garrapiñada, empanadas, tortas galesas, chocolates artesanales, cerveza tirada, aceites saborizadas, sándwiches y empanadas de cordero, picadas variadas de fiambres y shawuarma de carne de cordero y vacuna. Se podrán degustar las variadas exquisiteces elaboradas en los puestos gastronómicos así como los de los tres fogones, que tendrán a la venta una porción de cordero patagónico.

Hoy el predio abripo a las 13 y, a las 14 horas comenzó la competencia de destreza criolla en el Campo de Jineteada. Allí, hubo además demostración de Agility, del trabajo de perro de campo, esquila y actividad ecuestre a cargo de la Escudería de Carlos Bonomi.

chaqueno-palavecino

A las 18, comenzarán las actividades en el Escenario Mayor con la presencia del ballet folclórico “Estampa Cuyana”. Más tarde, llegarán Grupo Nativo, Copla Salteña, En la Huella, César Riquelme, Copla y Misterio y el espectacular cierre de la mano del Chaqueño Palavecino.

En la jineteada, programada para las jornadas del sábado y el domingo, ya confirmaron su presencia las siguientes tropillas: Los camioneros, La flor del diablo, La mira, Los matuchos, La mal llevada, Los renegados, Los carasucias, Pelajes entreverados, La despareja, Los cachorros, La cruz del sur, Los tandileros, La escondida, Los amigos y La bohemia.

Los espectáculos estarán a cargo del Flaco Pailos y Alcides el sábado y una gran Fiesta Chayera para el cierre del domingo con Sergio Galleguillo, Los Carabajal, Tomás Lipán y dos números sorpresa.

Desde la organización se recalcó que en el predio habrá dos boleterías, una en el lugar tradicional, cerca de la entrada principal, y otra en las proximidades del campo de jineteada. Allí podrán adquirirse las entradas para las tres noches, cuyo costo es de 100 pesos para cada día. Para quienes estén interesados en asistir todas las noches, hay un abono por 250 pesos.

fiesta-cordero3

0 598

Del 4 al 8 de Agosto, Santa Fe celebra la ExpoRural Rafaela 2016.  En la 109° Edición se exhibirá lo mejor del campo, la industria, el comercio y los servicios.

Habrá conferencias técnicas para aprender todo sobre la agricultura y ganadería. También se desarrollarán espectáculos para toda la familia. No van a faltar los clásicos concursos de vacas lecheras, desfile y jura de ejemplares, remates, exposición en el galpón de toros, sector de animales de granja, exhibición de maquinarias agrícolas, olimpíadas agro-técnicas y paseo de artesanos.

exporural rafaela

La  109° edición de la ExpoRural Rafaela 2016 será también el 96º Concurso de Vaca Lechera y 44ª Internacional de Ganadería, Agricultura, Industria y Comercio. El evento se realizará en la  Sociedad Rural de Rafaela.
Para más información se puede visitar el sitio web: www.exporuralrafaela.com.ar

0 2327

En el distrito de Exaltación de la Cruz de la Provincia de Buenos Aires se celebra cada año el recordatorio del episodio histórico que tuvo a ese emblemático pueblo bonaerense como protagonista: la batalla de la Cañada de la Cruz. Y este fin de semana es una de esas oportunidades. Fiestas y Caminos te acerca todo lo que tenés que saber sobre este evento donde se podrá disfrutar además de destrezas gauchas y paseo de artesanos.

El domingo 3 de julio, la Municipalidad de Exaltación de la Cruz organiza una variada oferta de actividades para conmemorar el Aniversario de la Batalla de la Cañada de la Cruz, un programa ideal para quienes disfrutan de la historia, el campo y la tradición gaucha.

Las actividades comienzan a las 9 horas con una cabalgata desde la Rotonda de Parada Robles hasta el Monolito ubicado a la vera de la Ruta N° 8, km 84, en el Paraje Puente Fierro.

A las 11 se realizará el acto protocolar en el sitio donde se libró la batalla y posteriormente una demostración de danzas folclóricas a cargo del taller municipal de la Delegación de Cultura de Parada Robles.

Recreación histórica de la Batalla de la Cañada de la Cruz1

A las 12:30 tendrá lugar en un campo que está enfrente (Puente Fierro) la representación histórica a cargo de la Asociación Civil y Cultural de Recreación Histórica Argentina, quienes desarrollarán un impactante espectáculo para aprender sobre nuestra historia y disfrutar en familia.

Una vez concluida la representación, comenzarán las destrezas criollas a cargo del Centro Tradicionalista de la Familia Caballero. También habrá un servicio de cantina a beneficio del Centro de Día de Puente Fierro y un paseo artesanos.

Fue un 28 de junio de 1820 que en el paraje «Puente Fierro» lindero a la actual Ruta N° 8 durante la primera guerra civil, se enfrentaron a orillas de la Cañada de la Cruz el General Soler, Gobernador de Buenos Aires al mando de 2000 hombres, contra el General Estanislao López, Gobernador de Santa Fé al mando de 1500 hombres. Con un saldo de casi 200 muertos el General López sale victorioso dejando en evidencia el poderío de las tropas del interior sobre Buenos Aires.

La localidad de Parada Robles está ubicada en el Km. 77 de la Ruta Nacional Nº 8, en el partido de Exaltación de la Cruz, Buenos Aires. Ha recibido también el nombre de Villa Preceptor Manuel Cruz y junto a Etchegoyen forman parte del Cuartel 4to. Dos rutas la cruzan, la Ruta Nacional Nro. 8 y la Ruta Provincial 192 que une Capilla del Señor con Luján.

Recreación de la Batalla de Cañada de la Cruz2

Seguinos en las redes