Néstor Garnica | Fiestas y Caminos

martes 18 de marzo de 2025
Tags Posts tagged with "Néstor Garnica"

Néstor Garnica

0 504

Tafí del Valle se viste de lujo para recibir la edición 53° de su tradicional festival: desde este miércoles 8 y hasta el domingo 12 de febrero turistas y locales podrán disfrutar de artistas de gran nivel y todas las propuestas de la Fiesta Nacional del Queso.

La misma, que tendrá lugar en el Complejo Democracia, surgió para celebrar los quesos de la villa, una tradición artesanal que empezó en el siglo XVII con la llegada de los jesuitas.

Se trata del evento cultural más importante del verano en Tafí del Valle y cada año es muy esperado por los tucumanos y por los visitantes. Pero, este aún más: lleva dos años sin realizarse de manera presencial por la pandemia, por lo que la Municipalidad de la villa ha propuesto una gran oferta.

La Fiesta comienza a las 19 este miércoles. En el predio se realizará una ofrenda a la Pachamama, habrá bendición de frutos, desfile de gauchos y de carrozas alegóricas y muestra de destrezas criollas; las últimas tres actividades se realizarán todas las jornadas. De la primera noche participarán artistas como Alberto Espíndola y su Quinteto Imperial, Martín Rodriguez y un Tributo a los Cantores del Alba. Los platos fuertes serán La Yunta y Abel Pintos.

El jueves las actividades empezarán a las 20. Se subirán al escenario Destino San Javier, Roxana Carabajal y Sergio Galleguillo; además, habrá artistas locales.

El viernes, le tocará el turno a Lázaro Caballero, Los Carabajal y se hará la presentación estelar de Los Nocheros; un día más tarde cantarán Néstor Garnica, Esta Noche Canta Salta, Dalmiro Cuellar y Christian Herrero, entre otros grupos.

El cierre se realizará el domingo, desde las 20, con Nacho y Daniel, Los Sacheros, La Cantada, Walter Salinas y el Dúo Coplanacu.

Las entradas tienen un costo de $ 3.000 y $ 1.500 para residentes (presentando DNI en boletería). Pueden adquirirse de forma online y por noche en la web tafidelvalle.boleteriadigital.com.ar

Cabe destacar que además de los shows, habrá un paseo artesanal para todos los visitantes, comidas típicas y se realizará el concurso de Quesos Tafinistos.

5 1418

Uno de los eventos más esperados por los tucumanos regresa para hacer vibrar a todos con tradición y folclore. La 21° Fiesta Provincial del Caballo llega con todo al predio del Club Deportivo Trancas este fin de semana, del viernes 12 al domingo 14 de octubre.

Durante tres jornadas Trancas recibirá a turistas de todo el país con sus tradicionales domas y jineteadas, destrezas criollas, desfiles de agrupaciones gauchas, platos regionales para degustar, espectáculos de ballets folclóricos y una excelente cartelera artística. Además, como ya es costumbre, se elegirá a la Donosa y al Mejor Gaucho de esta edición de la fiesta.

El viernes abrirán el festival Luciano Pereyra, Sergio Galleguillo, Nahuel Pennisi, Los Palmeras, Guitarreros y el humor del Bomba Contreras.

La noche del sábado será el turno del Chaqueño Palavecino, Los Tekis, Los Huayra, Destino San Javier, Karina La Princesita y Pochi Chávez.

Por último, el domingo cerrarán esta edición la chilena Myriam Hernández, Los Manseros Santiagueños, Los Nombradores del Alba, Néstor Garnica, el humor del Capuchón González y el grupo Ráfaga.

El evento fue presentado en el Ente Tucumán Turismo con una conferencia encabezada por su titular, Sebastian Giobellina. El funcionario estuvo acompañado por el intendente Roberto Moreno y por el ex Tucu Tucu y padrino de la fiesta, Carlos Sánchez.

“Esta es sin dudas una de las fiestas más importantes que tenemos en Tucumán con más de 130 mil asistentes cada año, muchos de ellos que se movilizan dentro de la provincia haciendo turismo interno. Invito a todas las familias tucumanas y de toda la región y el país a este festival que es un orgullo para nosotros”, subrayó Giobellina.

Por su parte, el intendente Moreno detalló que habrá “2.100 bailarines de danzas folclóricas, concursos de caballos peruanos, fondas con comidas típicas, ferias de artesanos, desfiles con 2.000 gauchos y una cartelera artística de primer nivel. Con mucho esfuerzo, este año tenemos por primera vez la visita de Myriam Hernández, cantante chilena que triunfa en todo el mundo”.

Las entradas serán populares, costarán $300 y pueden adquirirse en Autoentrada y en SuCrédito, en seis cuotas sin interés.

0 1361

Este viernes 2 de febrero y hasta el domingo 4, se llevará a cabo la esperada Fiesta Provincial de la Frambuesa en el Complejo Loma Negra de Villa Cacique, Barker. Fiestas y Caminos te acerca la información sobre esta tradicional celebración que contará con las actuaciones de La Vela Puerca, Miranda! y Agapornis.

La 16ta. edición tendrá elección de la embajadora de la fiesta, exposición de artesanos y productores, espectáculos infantiles, importantes números artísticos y musicales locales y de la región y el desafío de la “Tarta gigante” y la presentación en escenario de artistas de renombre.

El viernes será reservado para la actuación de peñas folclóricas en el escenario alternativo, y luego el día sábado se procederá a la inauguración oficial de la fiesta en la Plantación de Frambuesas La Celema.

Luego de la apertura vendrán los espectáculos artísticos y musicales, dentro de los cuales se destacan para la jornada del sábado la actuación del Turco Chiodi, Agapornis y La Vela Puerca. Para el domingo se prevé la presentación del show humorístico “Comicanto”, la música del folclorista Néstor Garnica y el cierre a cargo de Miranda!.

La entrada general para los tres días de la fiesta será de $200. Cabe destacar que el predio donde se realiza esta actividad cuenta con lugar para acampar, baños, fogones y pileta.

0 1041

Benito Juárez se prepara para celebrar la Fiesta Provincial de la Frambuesa, que se llevará a cabo los días 2, 3 y 4 de febrero en el Complejo Loma Negra de Villa Cacique Barker. Fiestas y Caminos te acerca la información sobre esta tradicional celebración del fruto que identifica a esta zona de Buenos Aires.

La 16º edición de la celebración contará la elección de la Embajadora de la fiesta, exposición de Artesanos y Productores, espectáculos infantiles, importantes números artísticos y el desafío de la “Tarta gigante”.

Según se anuncia en el programa, el día viernes 2 de febrero, será reservado para la actuación de las peñas folklóricas en el escenario alternativo.

Para el día sábado 3 se anuncia en el escenario principal la presencia del grupo de rock “La Vela Puerca”, quien tendrá como telonero al azuleño Guillermo “Turco” Chiodi, y la banda de cumbia Agapornis con sus reversiones musicales.

Para el día domingo se prevé la presentación del show humorístico “Comicanto”, la música del folklorista Néstor Garnica y el cierre a cargo de Miranda.

La entrada general para los tres días de la fiesta será de $200. Cabe destacar que el predio donde se realiza esta actividad cuenta con lugar para acampar, baños, fogones y pileta.

1 2149

En la ciudad de Simoca, Tucumán, ya está todo listo para la Fiesta Nacional del Sulky que se llevará a cabo los próximos 18 y 19 de noviembre. Fiestas y Caminos te acerca toda la información sobre esta celebración que se inició en 1966 y, tras 7 años sin celebrarse, regresó el año pasado con una gran concurrencia.

La presentación de la 31º Fiesta Nacional del Sulky en la ciudad de Simoca se realizó en las instalaciones del Ente Tucumán Turismo (ETT) y fue presidida por la vicepresidenta del organismo, Elena Colombres Garmendia. La funcionaria estuvo acompañada por el ministro del Interior, Miguel Acevedo y el intendente de esta localidad, Marcelo Herrera. Estuvieron presentes, asimismo, el intendente de Banda del Río Salí, Darío Montero y diversas agrupaciones gauchas que llegaron al organismo a caballo.

Poco antes del inicio de la conferencia de prensa, tuvo lugar un desfile en el que las agrupaciones gauchas recorrieron las principales calles que rodean a la Plaza Independencia a caballo y en sulky, acompañados por el ministro del Interior, la vicepresidenta del ETT y el intendente de Simoca.

«Simoca es una joya que tiene la provincia como destino turístico”, comenzó la funcionaria del Ente en su discurso. «El turista, antes de llegar a Tucumán, sabe que quiere conocer Simoca porque su Feria es un atractivo que invita a la gente a participar”. Destacó que reinstalar esta fiesta es una gran iniciativa que nutre aún más nuestro calendario provincial y pone en valor lo que es propio. «Hay orgullo por la tradición y esto diferencia a Simoca como destino nacional”.

simoca

La tradicional Fiesta del Sulky se inició en el año 1966 y, tras 7 años sin celebrarse, regresó a Simoca el año pasado con una gran concurrencia. «Creemos que este año, con más tiempo de organización, tendremos aún más éxito que antes”, expresó el ministro del Interior.

«Sulky es igual a Simoca en cualquier punto del país y esto nos sirve para reconocernos y mostrar nuestra tradición”, añadió Acevedo, quien sostuvo que esta fiesta trasciende las fronteras de la provincia. «La mejor manera de ayudar a la continuidad de estos festivales es asistiendo”, concluyó.

En su 31º edición, la Fiesta Nacional del Sulky contará con una cartelera de gran nivel, con actuaciones del Chaqueño Palavecino, Néstor Garnica, Las Voces de Orán, Los 4 Cantores del Alba y sus Mariachis, Diableros de Orán, Mity Mity, Gustavo Lizárraga, Mandinga, Las Voces de Simoca y Carli Jiménez, entre otros.

El intendente Herrera expresó que «es un sueño para todos los simoqueños el volver a tener nuestro festival que tanto nos identifica”. Comentó que es gracias al esfuerzo conjunto que se pueda reeditar luego de tantos años. Invitó a todos los presentes tanto al festival como al desfile de las agrupaciones gauchas y de los sulkys que se realizará el día viernes a partir de las 20 h. Por otro lado, el día sábado se podrá disfrutar de la Feria desde temprano para asistir a la fiesta por la noche.

Aunque el sulky sigue siendo utilizado, en la actualidad es más una atracción turística y objeto de celebración del pasado para los simoqueños. Fue en razón de la importancia que la ciudad le asignó, que las autoridades locales y vecinos decidieron convertir a la feria tradicional de Simoca en fiesta nacional y llamar a Simoca la «Capital Nacional del Sulky”.

El festival se realizará en el Estadio Club Unión Simoca ubicado sobre la ruta provincial 157 a partir de las 21 horas y la entrada tendrá un valor de $200 por las dos noches.

simoca2

Seguinos en las redes