Nahuel Penissi | Fiestas y Caminos

lunes 28 de abril de 2025
Tags Posts tagged with "Nahuel Penissi"

Nahuel Penissi

La localidad portuaria de Ingeniero White, próxima a Bahía Blanca, se prepara con todo para disfrutar Semana Santa con su gran celebración: la Fiesta Nacional del Camarón y el Langostino. La misma se desarrollará del 6 al 9 de abril y contará con la tradicional paella junto con rabas y platos con pescado, feria de artesanos y emprendedores y diversos espectáculos.

Se trata de la 32ma. edición de la Fiesta que es organizada por el Consorcio de Gestión del Puerto, la municipalidad y la Sociedad de Fomento de Ingeniero White.

Con entrada libre y gratuita, los vecinos y turistas podrán disfrutar de una variada oferta gastronómica, entre la que se destacan la paella y frutos de mar. También habrá muestra de comerciantes, emprendedores y de artesanos.

Ángela Leiva, La Konga, Zoe Gotusso, Conociendo Rusia, Nahuel Penissi, Soledad Pastorutti, Bersuit Bergarabat y Los Auténticos Decadentes, son algunos de los grandes artistas que dirán presente.

A continuación, el cronograma de recitales de cada día:

0 449

Se acerca la Fiesta Nacional del Chamamé 2023 y ya se confirmaron los artistas que se presentarán en la ciudad de Corrientes.

La 32° Fiesta Nacional del Chamamé, 18° celebración del Mercosur y segunda mundial, denominación que le fue impuesta por las autoridades locales luego de que la Unesco declarara en 2020 al chamamé como patrimonio cultural inmaterial de la humanidad, se realizará desde el viernes 13 hasta el domingo 22 de enero, y contará con las actuaciones de Nahuel Penissi, Zoe Gotusso, Karina, Teresa Parodi y Chango Spasiuk, entre otros.

Van a ser más de 20 conjuntos por noche, siempre incluyendo a artistas consagrados, nuevos valores, representantes de las provincias chamameceras y los invitados de los países que integran la gran Nación Chamamecera”, afirmó el presidente del Instituto de Cultura de Corrientes, Gabriel Romero.

Con la confirmación de la grilla artística se conoció que, entre otros, el viernes 13 de enero actuará Antonio Tarragó Ros; al día siguiente Ofelia Leiva; el domingo 15 el grupo Amandayé y más tarde Teresa Parodi; el lunes 16 Chango Spasiuk y su grupo; el martes 17 será el turno de Nahuel Pennisi y el 18 Zoe Gotusso cantará con un ensamble de la Orquesta Folklórica de la Provincia.

El jueves 19 de enero estarán, en diversos momentos sobre el escenario “Osvaldo Sosa Cordero”, Las hermanas Vera, Mario Bofill presentado por su hijo “Chingoli”, y la cantante de cumbia Karina acompañada por al ensamble de la Orquesta Folklórica de la Provincia.

En tanto que el sábado 21 se presentarán Los de Imaguaré; y al día siguiente, para el cierre, Los Alonsitos.

Están a la venta las entradas para cada una de las 10 noches de la fiesta, a un costo de 1.500 pesos, en el Instituto de Cultura –calle San Juan 546 de Corrientes- de lunes a viernes, de 8 a 12,30 y desde el primer día hábil de enero en el Teatro Vera, de lunes a viernes de 8 a 12 y de 17 a 20.

 

0 466

La localidad de Herradura, a 40 kilómetros de la capital de Formosa, se prepara para recibir este fin de semana a miles de turistas en el marco de la Fiesta Nacional de la Corvina de Río.

Serán tres jornadas (viernes 29, sábado 30 de abril y domingo 1° de mayo) en las que locales y visitantes podrán disfrutar del desarrollo de pesca variada, exposiciones artesanales y comerciales, espacios gastronómicos y espectáculos de grandes artistas.

Programación
Cada noche, la apertura del espectáculo musical estará a cargo del ballet folclórico de la municipalidad de Herradura y, por consiguiente, el día viernes 29 se presentarán David Díaz Marchetto, Tania Torres, Saurio Martínez, Rodrigo Tapari, Carlitos Zacarías, Quorum, Mariel Olmedo, Yanina Godoy Trío, Roque Martearena y Dúo, Código Vallenato y Luna Payesera.

En la noche del sábado 30 estarán Hacheral, Antonella Martínez, Inay, Trío Formosa, Nahuel Penissi y Tito Avalos. También se presentarán Pablo Ríos y su G7, Hernán Arias, Angela Garay, Alma Chaqueña y los Diferente’s.

El gran cierre del domingo 1 de mayo contará con la actuación de los “Festivaleros”, el taller de arpas “Formar Arpegios”, Flor Paz, Malambo Femenino, Tekove, Coti Sorokin, Conjunto Soto- Godoy, Canto 4 y Peter Cantero.

Asimismo, como en todas las ediciones, se desarrollará también el escenario chico con artistas de amplia convocatoria en el ámbito juvenil. Entre ellos, se pueden mencionar a Black Dog, Funkosa, Changuito Formoseño, Lucas Va Con Onda, Rodrigo Vera Cuarteto, Dj Matías Brunel y también a la formoseña tricampeona nacional de beatbox Gamuz, entre otros.

Cabe destacar que la entrada a los espectáculos de cada noche es libre y gratuita.

0 1365

Desde este jueves y hasta el domingo Lamarque, provincia de Río Negro, celebra una nueva edición de la Fiesta Nacional del Tomate y la Producción en la que vecinos y turistas podrán disfrutar de diversos espectáculos nacionales y regionales.

La apertura oficial del predio ferial será hoy en el polideportivo local. Se presentarán con entrada libre y gratuita Requechos, Marcelo Escales, Claudio Parra, Riki Maravilla y la Nueva Generación. También las agrupaciones Sentimiento Gaucho y Wenuy, la escuela de danza Sol de Oriente y los talleres municipales de danzas árabes.

El viernes llevarán su música al escenario Guasones, Kapanga y los Reyes del Cuarteto. La entrada tendrá un costo de 150 pesos.

El sábado aumentará a 200 pesos y se presentarán Karina Filet, Los 4 de Córdoba, Nahuel Penissi, Nico Matioli, Tito y La Liga y el Chili Fernández. A la noche se elegirá a la reina nacional del Tomate. La comisión de reinas confirmó que serán quince las postulantes.

El sábado también tendrá lugar la primera jornada de la tomatina y, por otra parte, el Fondo Editorial Rionegrino presentará en el Centro Municipal de Cultura el libro “La tierra donde nací”, del escritor local Naldo Pérez.

El domingo, los asistentes podrán disfrutar de una paella gigante y de la segunda parte de la tomatina, así como también del concurso de embaladores de manzanas y tomates en el escenario exterior.

Los festejos culminarán con el tradicional desfile en el que participará por primera vez una comparsa con 50 integrantes y culminará con un espectacular show de fuegos artificiales.

El domingo actuarán en el Polideportivo el Grupo Safari y Cris Manzano, Paula García y Los Palmeras. La entrada costará 150 pesos.

Así se desarrollará la celebración que comenzó en 1972 como una pequeña fiesta regional destinada a homenajear a los productores de tomates y con el tiempo se transformó en una Fiesta Nacional de las más importantes de la Patagonia y la más grande que tiene el Valle Medio.

 

Seguinos en las redes